Está en la página 1de 1

Control Administrativo:

Para Robbins (1996) el control puede definirse como “El proceso de regular actividades que
aseguren que se están cumpliendo como fueron planificadas y corrigiendo cualquier desviación
significativa”

En pocas palabras es el proceso que usan los administradores para asegurarse de que las
actividades realizadas se corresponden con los planes, el control también puede utilizarse para
evaluar la eficacia del resto de las funciones administrativas: la planeación, la organización y la
dirección.

Objetivos:

El objetivo principal es estudiar el elemento clave de la administración que permite detectar


errores a tiempo y corregir fallas en su debido momento aplicando así los mecanismos de control
adecuado para cada caso también los objetivos son los programas que se desea lograr la empresa,
los que facilitaran alcanzar la meta de esta. Lo que hace necesaria la planificación y organización
para fijar que debe hacerse y como.

Principios básicos del control :

También podría gustarte