Está en la página 1de 2

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE LA RESEÑA

Nombre y apellidos del autor de la reseña:

Título: del documento a reseñar

1. Autor (es): del documento

2. Referencia: colocar la referencia del documento según las normas


APA

3. Palabras clave: cinco o seis palabras que dan cuenta de las ideas
centrales que aborda el autor del documento

4. Propósito: en un párrafo y de manera resumida, redacte el propósito


identificado en el texto

5. Tesis del autor(es): enunciado que será sustentado con argumentos

6. Resumen expositivo: En media página que refleja de manera clara


y concreta el contenido y la estructura del texto original.

7. Exposición de argumentos: ubicar y presentar la posición del autor,


su punto de vista y la manera cómo aborda la temática. Estos
enunciados conforman los argumentos. Aquí el autor de la reseña debe
tomar distancia de la posición del autor, no debe expresar su opinión,
lo que piensa que debería ser ni la que le gustaría que fuera.
8. Preguntas que le genera el texto (tres preguntas): No formule
preguntas cuyas respuestas son obvias o que se respondan con un Sí
o No. No formule preguntas que el autor responde, pregunte sobre
aquellas ideas o aspectos que el autor enuncia pero que no responde,
o aquellas ideas nuevas, inquietudes o intereses que a usted le genera
el video. Verifique la redacción de sus preguntas.

9. Posición, observaciones personales e interpretación: plantee su


posición y opiniones argumentadas frente al texto. (máximo 7
renglones).

10. Cierre: manifieste en media página la importancia de la obra en


relación con el curso, y con la vida profesional y personal. Y qué
conceptos, ideas, conocimiento, información nueva le aportó

También podría gustarte