Está en la página 1de 1

Ruiz Luis Yair Omar

Lob. Electricidad y Magnetismo


Ing. María del Carmen Melo Díaz
Brigada 5 Grupo 3
26-Octubre-2015
1. Describe brevemente el fenómeno de inducción electromagnética
La inducción electromagnética es el fenómeno que origina la producción de una fuerza
electromotriz (f.e.m. o voltaje) en un medio o cuerpo expuesto a un campo magnético
variable, o bien en un medio móvil respecto a un campo magnético estático.

2. Define el concepto de flujo magnético


El flujo magnético Φ (representado por la letra griega fi Φ), es una medida de la
cantidad de magnetismo, y se calcula a partir del campo magnético, la superficie sobre
la cual actúa y el ángulo de incidencia formado entre las líneas de campo magnético y
los diferentes elementos de dicha superficie. La unidad de flujo magnético en el
Sistema Internacional de Unidades es el weber.

3. ¿Qué entiendes por un flujo concatenado por una espira?


Se llama flujo concatenado al resultante de multiplicar el flujo magnético enlazado por
todas las espiras de una bobina por la cantidad de espiras de la misma: φc=N.φ

4. Enuncia la Ley de Faraday


La Ley de inducción electromagnética de Faraday (o simplemente Ley de Faraday) se
basa en los experimentos que Michael Faraday realizó en 1831 y establece que el
voltaje inducido en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con
que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una superficie cualquiera con
el circuito como borde.

5. Enuncia la Ley de Lenz


La Ley de Lenz plantea que las tensiones inducidas serán de un sentido tal que se
opongan a la variación del flujo magnético que las produjo; no obstante esta ley es una
consecuencia del principio de conservación de la energía. En pocas palabras nos dice
que:
"El sentido de la corriente inducida sería tal que su flujo se opone a la causa que la
produce".
Bibliografía:
Sears F., M. Zemansky, H. Young. Física Universitaria. Undécima edición. Ed.
Pearson. México, 2004.

También podría gustarte