Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1 CONTENIDO
1 Contenido .................................................................................................................................. 2
Misión............................................................................................................................................. 4
Visión ............................................................................................................................................. 4
Utilidades: ...................................................................................................................................... 4
Gente: ............................................................................................................................................. 4
Cartera de Productos: .................................................................................................................. 4
Socios: ............................................................................................................................................ 4
Planeta: .......................................................................................................................................... 4
Valores ........................................................................................................................................... 4
2 INTRODUCCION:................................................................................................................... 5
3 PASO NO.1 EVALUACION DE NEGOCIO ........................................................................ 6
4 PASO No.2 ESTUDIO DE MERCADO META: ................................................................. 10
5 PASO No. 3 ESTUDIO DEL MERCADO META DE INDUSTRIAS QUE VENDEN A
OTRAS INDUSTRIAS ................................................................................................................... 12
6 PASO No.4 ANALISIS DE VENTAS: .................................................................................. 14
7 PASO No.5 CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO .............................................................. 16
8 PASO No.6 INDICES Y HABITOS DE COMPRA: ........................................................... 17
9 PASO No.7 DISTRIBUCION:............................................................................................... 18
10 PASO No. 8 FIJACION DE PRECIOS: ............................................................................... 25
11 PASO No. 9 BOSQUEJO HISTORICO DE MERCADOTECNIA DE LA COMPAÑÍA
VRS. LA COMPETENCIA. ........................................................................................................... 26
12 PASO No.10 ANALISIS DE LA DEMANDA ...................................................................... 28
13 Factores Cuantitativos para establecer objetivos de ventas ...................................... 28
14 Factores cualitativos para establecer objetivos de ventas ......................................... 28
15 Las expectativas del plan de marketing ................................................................................ 30
16 PASOS PARA ESTABLECER OBJETIVOS DE VENTAS: ............................................ 31
17 MERCADO META ................................................................................................................ 32
18 OBJETIVOS DE MERCADOTECNIA ............................................................................... 34
19 POSICIONAMIENTO ........................................................................................................... 36
20 PRODUCTO – MARCA – EMPAQUE................................................................................ 37
21 MARCA ................................................................................................................................... 37
22 EMPAQUE.............................................................................................................................. 38
23 PRECIO .................................................................................................................................. 39
2
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
24 DISTRIBUCION .................................................................................................................... 40
25 PROMOCION ........................................................................................................................ 41
26 MENSAJE PUBLICITARIO ................................................................................................ 43
27 ESTRATEGIAS DE MEDIOS PUBLICITARIOS ............................................................. 43
28 MERCHANDISGIN ............................................................................................................... 45
29 PUBLICIDAD NO PAGADA ................................................................................................ 48
30 PRESUPUESTO DE MERCADOTECNIA ......................................................................... 48
31 CONCLUSION ....................................................................................................................... 50
32 Resumen Ejecutivo: ................................................................................................................ 51
32.1.1 Misión.................................................................................................................................. 51
32.1.2 Visión .................................................................................................................................. 51
33 BIBLIOGRAFIA: ................................................................................................................... 52
3
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
MISIÓN
Refrescar al mundo en cuerpo, mente y alma.
Inspirar momentos de optimismo a través de nuestras
marcas y acciones, para crear valor y dejar nuestra
huella en cada uno de los lugares en los que
operamos.
VISIÓN
UTILIDADES:
Maximizar el retorno a los accionistas, sin perder de
vista la totalidad de nuestras responsabilidades.
GENTE:
Ser un excelente lugar para trabajar, en donde
nuestro personal se inspire para dar lo mejor de sí.
CARTERA DE PRODUCTOS:
Ofrecer al mundo una cartera de marcas de bebidas
que se anticipan y satisfacen los deseos y las
necesidades de las personas.
SOCIOS:
Formar una red de socios exitosa y crear lealtad
mutua.
PLANETA:
Ser un ciudadano global, responsable, que hace su
aporte para un mundo mejor.
VALORES
Hemos identificado un conjunto de valores nucleares
que ayudarán a reavivar la llama de nuestro negocio.
Algunos de estos valores son perdurables, surgen de
nuestra historia, ya los conocemos. Otros, en
cambio, nos resultarán nuevos. Pero todos ellos
deben convivir en nuestros corazones y en nuestras
mentes y deben manifestarse en nuestras acciones.
Estamos planificando y creando activamente
mecanismos de apoyo para asegurar que
verdaderamente vivamos nuestros valores.
4
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
2 INTRODUCCION:
5
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
Objetivos:
Como se observa en la misión de la empresa, su objetivo es aumentar al máximo el
valor de los accionistas. Para lograr esto, The Coca-Cola Company y sus subsidiarias
ejecutan una estrategia comercial dirigida hacia cuatro importantes objetivos:
Aumentar el volumen de ventas.
Extender la cuota de mercado mundial.
Aumentar al máximo los flujos de dinero a largo plazo.
Mejorar el beneficio económico.
Presupuesto:
Presupuesto de marketing por año de un 4% a un 6% sobre las ventas brutas
asignados a la actividad publicitaria, el cual será utilizado por la Embotelladora
Latinoamericana, para realizar promociones por radio, periódicos,
panfletos, televisión, Internet, etc. Con motivo de aumentar las ventas se proyecta
publicidad local y directa con promoción radial, televisiva, virtual, escrita y mediante
panfletos, además realizaremos varias conferencias de prensa mostrando
nuestro interés por el bienestar social.
Principios y valores:
Libertad de asociación y acuerdos colectivos de trabajo:
Respetar el derecho de los empleados a afiliarse o abstenerse de afiliarse a un
sindicato, así como de constituirlo, sin temor a sufrir represalias, intimidación o acoso.
En los casos en que los empleados se encuentren representados por un sindicato que
cuente con reconocimiento legal, establecer un diálogo constructivo con sus
representantes elegidos voluntariamente y negociar de buena fe con dichos
representantes.
6
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
7
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
8
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
ORGANIGRAMA:
JUNTA DE
ACCIONISTAS
Representante legal
Gerente
General
Seguridad
Comercializacion Finanzas Produccion
Industrial
Jefe de Logistica y
Administracion Jefes de linea
ventas Transporte
Almacen de
producto
terminado
9
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
DEMOGRAFIA:
10
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
Ejemplo del contenido calórico que se encuentra al frente de la etiqueta. Una porción
de 250 mL de Coca-Cola contiene 100 kcal, la cuales representan el 5% de las
necesidades calóricas de una persona promedio al día. Es decir, esta persona aún
debería consumir 1,900 calorías más provenientes de distintos alimentos y bebidas.
11
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
GRANDES USUARIOS
Las empresas y para la función comercial de éstas, por lo tanto tienen que tener muy
claro su actitud, sus necesidades, gustos, preferencias e incluso su entorno social a la
hora de vender su producto.
Aunque la compañía Coca-Cola se produce a escala mundial hay ciertas personas que
encajan a un prototipo de consumidores.
MERCADO META
Actualmente conseguir nuevos clientes cada vez es más costoso y difícil como
consecuencia de consumidores más informados, exigentes y sofisticados, el
acortamiento del ciclo de vida de los productos, la híper segmentación de los
mercados, mercados más competitivos, competidores más globales, exceso de
oferta sobre demanda, la fragmentación de los medios de comunicación, la
12
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
Ubicación geográfica
13
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
Con los cambios de Coca Cola está actualmente en fase, su objetivo es recuperar
el control de un puño de hierro del mercado.
14
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
Participación de mercado
Coca-Cola y Pepsi tienen el control de casi el 40% del mercado de bebidas completo,
el cambio de conciencia de la salud del mercado podría tener un efecto grave.
Estacionalidad de ventas
Factores del gobierno: tales como las nuevas regulaciones, la inflación, las tasas de
interés todos los gastos de los consumidores y la elección de influencia.
15
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
El Sabor único de Coca Cola es lo que lo diferencia de los demás, ya que al ser todo lo
que buscan los clientes, el producto satisface completamente las necesidades.
Los estilos de vida, gustos y necesidades son muy diversos, es por ello que en Coca-
Cola trabajamos para ofrecer cada vez más opciones a la gente. Hoy en día contamos
con un portafolio de más de 60 marcas y 400 productos a elegir.
Ejemplo del contenido calórico que se encuentra al frente de la etiqueta. Una porción
de 250 mL de Coca-Cola contiene 100 kcal, la cuales representan el 5% de las
necesidades calóricas de una persona promedio al día. Es decir, esta persona aún
debería consumir 1,900 calorías más provenientes de distintos alimentos y bebidas.
El Sabor único de Coca Cola es lo que lo diferencia de los demás, ya que al ser todo lo
que buscan los clientes, el producto satisface completamente las necesidades
La diferenciación del producto Coca Cola es muy marcado y sabido a nivel mundial, y
no hace falta tener conocimientos avanzados para darse cuenta: El Sabor.
El Sabor único de Coca Cola es lo que lo diferencia de los demás, ya que al ser todo lo
que buscan los clientes, el producto satisface completamente las necesidades. Otra
diferenciación grande del producto, es la variedad, ya que teniendo otros productos
como Fanta, Sprite, Coca Cola Light, Coca Cola Zero (Coca sin azúcar), etc, los clientes
tienen la opción de elegir.
16
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
La Compañía COCA-COLA produce bebidas de la más alta calidad para todas las
edades, situaciones y estilos de vida. La variedad de productos es parte central de su
compromiso con los consumidores.
17
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
(4) el sistema de tele marketing, que puede ser combinado con visitas de preventa y
ventas de nuestros productos a través de terceros distribuidores.
Lealtad de la marca
Hábitos de compra
18
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
• Preventa
• Autoventa
• Televentas
• Supervisores de Clientes Pareto y Supermercados
Las jóvenes de televentas: realizan su función por teléfono ayudadas por una base
de datos; ofreciendo los productos y las promociones que se encuentren vigentes.
Los supervisores de los supermercados: están distribuidos por zonas y desde allí
operan con cierta cantidad de establecimientos.
- Mayoristas
- Detallistas
- Autoservicios
- Tiendas
- Foráneos
19
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
Las personas que son contratadas con su vehículo para trasladar el producto hacia
lugares muy lejanos y peligrosos se llaman foráneos, y son otro canal utilizado por
Coca-Cola para su mayor seguridad.
Este apoyo mantiene tanto a los canales como a los clientes informados y actualizados
de lo que sucede en la compañía respecto a precios, nuevos productos, cambio de
nombre o de etiqueta, en fin de las muchas novedades Coca-Cola.
Los canales directos: son apoyados con promociones, cuotas de ventas en unidades y
porcentaje, concursos, etc.; mientras que los canales indirectos tienen algunos de
estos incentivos con algunas variaciones con apoyo en el punto de venta y lo que esto
acarrea.
Todo el personal de Coca-Cola se reúne a las 6:00 a.m. y se llevan a cabo ejercicios de
calentamiento, conocimiento de promociones o lanzamientos, premiaciones,
cronograma, etc.; lugar que es propicio para la integración de las diferentes personas
que laboran allí.
A los clientes especiales que son los Clientes Pareto se les apoya con publicidad
especial para ellos, actividades especiales, presentaciones, y últimamente se les está
dando la facilidad de instalar su propio servicio a domicilio; donde Coca-Cola le
entrega el cajón del domiciliario, publicidad especial, volantes especiales para la zona,
capacitación, promociones para que se beneficien tanto el cliente o canal como la
compañía.
20
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
Una cuestión muy especial es que Coca-Cola tiene su propia base de datos de sus
Clientes Pareto donde recopilan toda la información necesaria como:
Esta información permite tener un detalle especial con cualquiera de las personas
involucradas en la base de datos y ofrecerle productos gratis, novedades Coca-Cola
(gorras, camisetas), llamadas, etc.
Las neveras que tienen los establecimientos no son entregadas a cualquiera, pues para
hacerse acreedor a una de ellas se necesita cumplir con unos requisitos como un
promedio de ventas exigido.
El tipo de material publicitario utilizado depende de los lugares a los cuales se vayan a
dirigir, pues los mejores materiales no deben ser entregados en barrios peligrosos;
mientras que en los autoservicios y supermercados el material es especial.
La localización de los puntos de venta no incide con el control del producto en todos
los aspectos de exhibición adecuada, productos en buen estado, material adecuado,
precio real, etc., ya que cada canal indirecto tiene su canal directo que lo supervisa y
apoya.
21
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
Distribución geográfica
(4) el sistema de telemarketing, que puede ser combinado con visitas de preventa y
(5) ventas de nuestros productos a través de terceros distribuidores.
Productos Empacados
22
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
Cobertura en el mercado
Coca-cola Pepsi Super Cola Big Cola otros
10%
15% 35%
15%
25%
23
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
-Situación del producto: Tiene que ser en un lugar vistoso y donde se concentren
posibles clientes (ejemplo anterior). La altura también es importante dentro de la
situación del producto. Las estanterías situadas a la altura de la mano o los ojos.
-La cantidad elevada del producto: Coca-cola no tiene los problemas que puede
ocasionar tener muchas unidades de un producto pues tarda en caducar.
Método de Ventas
24
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
Empresas de Servicios
25
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
La rivalidad entre Pepsi y Coca-Cola ha producir una industria muy lento movimiento
en el que la gestión de forma continua debe responder a las cambiantes actitudes y
demandas de sus consumidores o de la cara perdiendo cuota de mercado a la
competencia. Además, los consumidores pueden cambiar fácilmente a otras bebidas
con bajo costo o consecuencia.
Fortalezas: Coca-Cola ha sido una parte compleja de la cultura del mundo por un
tiempo muy largo.
La imagen del producto está cargada con un exceso de romanticismo, y esta es una
imagen que muchas personas han tomado muy a pecho.
Aunque las empresas nacionales, así como muchos de los mercados internacionales
están prosperando (volúmenes en América Latina aumentaron en un 12%), Coca-Cola
ha informado recientemente de algunas "caídas en los volúmenes de caja unidad en
Indonesia y Tailandia debido a la reducción del poder adquisitivo de los
consumidores." Según un artículo publicado en la revista Fortune: "En Japón, las
ventas unitarias cayeron un 3% de casos en el segundo trimestre [de 1998] miedo,
porque mientras que Japón genera en torno al 5% del volumen de todo el mundo,
contribuye tres veces más a los beneficios. Cuenta América Latina, el sudeste de Asia,
y Japón alrededor del 35% del volumen de Coca-Cola y ninguno de estos mercados
está realizando a lo esperado.
26
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
Coca-Cola en el otro lado tiene efectos sobre los dientes, que es un problema para el
cuidado de la salud. También tiene el azúcar por el cual continuo de agua de Coca-
Cola puede causar problemas de salud. Ser adicto a la Coca-Cola también es un
problema de salud, porque la bebida de Coca-Cola al día tiene un efecto en su cuerpo
después de pocos años.
Aunque Coca-Cola y Pepsi, tienen el control de casi el 40% del mercado de bebidas
completo, el cambio de conciencia de la salud del mercado podría tener un efecto
grave. Por supuesto, tanto Coca-Cola y Pepsi ya han diversificado en estos mercados,
que les permite tener más cuotas de mercado significativas y compensar las pérdidas
sufridas debido a las fluctuaciones en el mercado. Poder adquisitivo del consumidor
también representa una amenaza clave en la industria.
27
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
Mercado Meta
El mercado meta de la Coca Cola es muy amplio, ya que satisfacen las necesidades de
muchos consumidores diferentes, que van desde la conciencia de la dieta saludable a
través de Coca-Cola Light con la media humana a través de su mejor venta de Coca-
Cola la bebida regular.
Este mercado es relativamente grande y está abierto a ambos sexos, permitiendo así
una mayor diversificación de productos.
1. Competencia
Pepsi está ahora mismo a años luz de Coca-Cola. Ya el año pasado perdió su segundo
puesto en el ranking, Coca-Cola Light le superó con un 9,9%, mientras que Pepsi
obtuvo el 9,5% del mercado. La reina sigue siendo Coca-Cola con mucha diferencia, el
17% del mercado estadounidense se rindió a sus pies y el 42% del mercado de
refrescos está en sus manos frente al 29% de Pepsi.
Las reestructuraciones internas del grupo Pepsi están sembrando el caos entre sus
accionistas. El mes pasado anunciaron la eliminación de 8.700 puestos, el 3% de su
plantilla y esta semana se ha producido el ascenso de varios directivos. Pepsi redujo
las previsiones de crecimiento dos veces en 2011 y ahora, según los cálculos, se
esperan pérdidas del 7% por acción mientras Coca-Cola ganará un 6% por cada una
de ellas, sus acciones han subido un 50% en los últimos cinco años, las de Pepsi no se
han movido.
28
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
Para mantener un crecimiento sostenible, Coca cola tiene en su visión unos objetivos
muy claros, en 5 áreas fundamentales: los beneficios, las personas, el portafolio de
productos, los socios y el planeta.
El cumplimiento de la misión y visión de Coca cola esta guiado por una serie de
valores o principios que son respetados de forma individual y empresarial, estos son:
- Liderazgo
- Pasión
- Integridad
- Accountability (Rendición de Cuentas, Responsabilidad social)
- Colaboración
- Innovación
- Calidad
29
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
30
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
Ambiente Interno
Con el objetivo de relacionar estas maneras diferentes de integración, se
mantendrán las tres posiciones diferentes en cuanto al control o no del sistema
de embotelladores:
1) Coca-Cola controla el 100% de todos los embotelladores (Integración
Vertical)
2) Coca-Cola no controla a ningún embotellador (Mercado abierto)
3) Coca-Cola ejerce influencia significativa sobre dos embotelladores que
tienen alrededor del 60% de las ventas totales del país (Integración afiliada)
31
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
17 MERCADO META
Tamaño de mercado
32
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
33
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
Durante los años de Coca ha perdido terreno aquí en que de fijación de precios, pero
lo ha recuperado la fuerza a medida que emplea el método de fijación de precios
basada en la competencia que le permitió competir más eficazmente en el mercado de
bebidas no alcohólicas. Líder de los precios del seguidor se produce cuando hay un
negocio muy poderoso en el mercado que se piensa que es el líder del mercado. El
negocio tienden a tener una mayor cuota de mercado, los clientes leales y algunos
vanguardia tecnológica, con lo que el caso actualmente con Coca-Cola, que fue el
primer seguidor sino a través de una gestión eficaz se ha convertido en el líder del
mercado y está trabajando hacia el logro de los objetivos de marketing de la Coca Cola.
La supervivencia en el mercado, poseen el 60% de cuota de mercado para el año 2011,
aumentar aún más el conocimiento de producto y un retorno de 20% sobre el capital
empleado de agosto de 2011.
18 OBJETIVOS DE MERCADOTECNIA
34
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
35
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
19 POSICIONAMIENTO
Coca-Cola va a crear más puestos que dan a sus productos la mayor ventaja en sus
mercados de destino. Coca-Cola se ha posicionado sobre la base del proceso de
posicionamiento mediante la comparación directa y se han posicionado sus productos
en beneficio de su mercado objetivo.
La mayoría de las personas a crear una imagen de un producto al compararlo con otro
producto, pues, evidente a través de las famosas batallas entre Coca-Cola y Pepsi.
Mapeo de atributos
36
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
Para coca cola el producto es una parte importante para la empresa ya que hay tantos
productos por los que crecen rápidamente o porque en la empresa se puede incrementar la
venta con la producción de diversos productos.
21 MARCA
Coca cola consiste en variedad, calidad, diseño y características pero la calidad es una de las
principales herramientas de comercializar esta marca.
OBEJETIVO DE MARCA
Crear posicionamiento en el consumidor atrayéndolo con el diseño Coca Cola ya que es
atractivo y ofrece diferente tipos de botellas, latas y las hay en diferentes formas para el año
2,013 ya que esta perspectiva siempre atrae al consumidor.
ESTRATEGIA DE MARCA
La marca coca cola se extenderá a través del desarrollo de este producto generando
posicionamiento y comercialización con nuestros consumidores potenciales a través de la
región.
37
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
22 EMPAQUE
Coca cola presenta su nuevo empaque ecológico para finales de este año, con nuevas
características que beneficiaran el transporte y reciclaje de sus envases. Una nueva tecnología
en botellas que llamaron “Pet Plant Bottle”, fabricadas particularmente a base de platas,
específicamente derivado de la caña de azúcar, gracias a esto el reciclaje será más efectivo y
traerá muchos cambios en la industria de embotelladoras.
Producirán unas 2 mil millones de botellas para el 2013, pero no sólo si material cambió,
también la forma de estas ya que serán rectangulares, con una apariencia moderna y poco
común a lo que nos tiene costumbrados Coca-Cola Company durante muchísimos años.
OBJETIVO DE EMPAQUE
* Este diseño permitirá que las botellas de los productos de Coca-Cola se puedan comprimir
mucho más que el diseño
predecesor.
ESTRATEGIA DE EMPAQUE
38
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
23 PRECIO
El precio de un producto se forma a partir del costo en que se incurre mas la utilidad= precio,
además de añadirle los gastos que se asocian al almacenamiento, conservación,
transportación y gestión de venta, sin embargo en un mercado de competencia perfecta el
precio es una variable entre oferta y demanda, para que un competidor pueda emplear esta
variante como ventaja competitiva deberá disponer de los mejores costos de fabricación y
distribución.
Adoptar una estrategia de precios requerirá una revisión de costos, además de conocer la
cadena de competidores, tomando en cuenta a los consumidores ya que el precio para ellos es
un indicativo de calidad, a
menor precio menor
calidad y viceversa.
OBJETIVO DE PRECIO
Relacionados con la
competencia
ESTRATEGIA DE
PRECIO
39
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
24 DISTRIBUCION
ESTRATEGIA DE DISTRIBUCION
* A la hora de transportar las botellas del nuevo diseño este permite colocar muchos más
envases, de esta forma lograremos incorporar mucho mas productos por venta.
Objetivos
Estableceremos el 65 % de contacto con los consumidores de nuestros productos dándoles a
conocer la calidad y sabor de nuestro producto y obtener de estos el 45% de la opinión sobre
el mismo.
Estrategias
Utilizaremos el espacio que nos otorguen en las tiendas y supermercados para premiar a
nuestro clientes que los cuales probarán nuestro producto e incentivaremos a nuestro
vendedores dándoles a conocer las ganancias que obtendrán de la venta del mismo.
40
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
25 PROMOCION
INCENTIVO
Se utilizara parte de nuestra historia para poder darles a nuestros consumidores algo
memorable lo cual vendrá estampado en vasos, tasas, pachones, playeras, etc.
41
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
OBJETIVOS DE PROMOCION
Aumentar las ventas en el plazo de la promoción que son como máximo 1 mes, romper la
lealtad de la competencia, animar el aumento de productos almacenados por el cliente,
reducir existencias propias, colaborar a la fidelizacion, motivar al detallista para que
incorpore nuevos productos a su oferta, lograr mayores esfuerzos promocionales.
ESTRATEGIAS DE PROMOCION
La estrategia de promoción que se utilizara será una promoción abierta donde nuestros
consumidores participaran de todas las mecánicas que la promoción indique.
42
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
26 MENSAJE PUBLICITARIO
ESTRATEGIA DE LA PUBLICIDAD
Las estrategias de comunicación durante el año 2012 seguirán sobre la línea de compartir con
la gente mensajes en los que se fomente la vinculación emocional a la marca. “A lo largo de
nuestra historia hemos promovido un punto de vista positivo, buscamos en el contexto
histórico en el que se vive, qué tensión está en la sociedad y comunicamos en favor de la unión
familiar, los valores y la felicidad”.
MEDIOS PUBLICITARIOS
Mezcla de Medios
Radio: La radio cuenta con un gran elevado número de estaciones, lo que cual hace que sea
un medio de publicidad mas segmentado y Selectivo Por medio de la corporación de radio
más escuchada por los jóvenes en Guatemala siendo esta la cadena más grande EXA FM, que
cuenta con estaciones radiales en toda Guatemala haremos un contrato por 3 spot semanales
43
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
siendo estos los días lunes miércoles y viernes a un costo mensual de Q8,000.00. (Se utilizara
eslogan)
Colocaremos una valla en cada región de Guatemala, estas de 6mts por 3mts, con un costo por
cada una de Q1, 000.00 mensuales, durante el trimestre comprendido de agosto a octubre del
año en curso.
Posteriormente a toda esta publicidad exterior o de transito, televisión y radio se lanzara cada
año nuestra publicidad navideña enfocándonos directamente con nuestro producto coca cola.
AGOSTO / OCTUBRE
2012 PUBLICIDAD SEMANAL
TV CANALES 30 30 30 90 10,000
30,000
3Y7 seg. seg. seg segundos
Q. 318,000
PRESUPUESTO TOTAL
44
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
28 MERCHANDISING
OBJETIVO DE MERCHANDISING
Mejorar la exhibición de los productos COCA - COLA en el punto de venta, buscando la
identificación de la marca y la variedad de sabores de gaseosas y bebidas hidratantes que hay
en el mercado. Obtener sitios de exhibición preferenciales y secundarios. Mejorar la
Identificación del producto ante los competidores. Incrementar el número de compras por
impulso. Facilitar la tarea de los vendedores mercado logos, sensibilizar al tendero o
comerciante sobre las ventajas que tiene una buena exhibición del producto en su tienda o
supermercado.
ESTRATEGIA DE MERCHANDISING
Se desarrollar un modelo de atención y asesoramiento a los supermercados y tiendas, con el
apoyo del departamento de ventas Con esta idea podemos realizar los puntos más
importantes tales como: la compra, material P.O.P, clases de exhibición, inducción a
mercaderistas e impulsadores, operador logístico y buena distribución en las áreas donde se
exhibirá el producto, Esto con el fin de poder demostrar al vendedor que las labores de
merchandising en el punto de venta es una parte fundamental de esta.
ACTIVIDADES DE MERCHANDISING
45
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
46
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
usos y precios.
gaseosas.
47
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
29 PUBLICIDAD NO PAGADA
Los ejecutivos de Coca cola Corporación convocaron a una rueda de prensa para dar a conocer
las características del nuevo envase de cola cola como de sus otras bebidas donde uno de los
factores más importantes de este nuevo lanzamiento es que este envase contribuye al cuidado
y mejora del medio ambiente, en la misma rueda de prensa nos platicaran de la actividad que
se estará realizando en nuestra feria patronal invitando tanto consumidores como a
proveedores de dicho producto.
30 PRESUPUESTO DE MERCADOTECNIA
48
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
Porcentaje de ventas:
El objetivo de ventas de coca cola a nivel
nacional es del 10%, que equivale al
100% de su producción más sin
embargo únicamente se hace un 4% o
6% mensual. Y esto equivale a un
supuesto de 720,000 unidades vendidas.
Método de tareas:
(Las tareas son las estrategias, cuanto se va gastar en cada estrategia)
Método competitivo:
Se hace una estimación de que la competencia tiene un nivel de ventas y de participación del
0.3% a comparación de las nuestras y esto quiere decir que empleando el método de
competitividad estamos en un rango de ventas mayor al de la competencia por lo que nos
coloca en primer lugar en ventas a nivel nacional.
49
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
31 CONCLUSION
El plan de marketing es una guía constante que nos proporciona una orientación para
el programa de mercadotecnia de nuestra compañía y constituye además un recurso
cuantitativo con el cual podemos tomar decisiones basadas en hechos y no en simples
conjeturas. El objetivo más importante de marketing es conocer y entender tan bien al
cliente, que el producto o servicio pueda ser desarrollado y ajustado a sus necesidades
de manera tal que se venda solo, las ventas en cambio, comprenden solamente las
acciones impulsadas por la empresa con el objeto de lograr la salida de sus productos,
y obtener el dinero producto de la transacción. No se preocupa de las necesidades
particulares del consumidor.
Más allá de las definiciones, lo importante es comprender que el concepto moderno de
marketing se debe orientar al consumidor, no es sinónimo de ventas y debe ser
dinámico, con amplia participación de todos los integrantes de la empresa para
adaptarse a la realidad de los mercados.
Coca Cola siempre intenta ingresar a la familia con vida sana y feliz con cada
uno de sus publicidades, pues son muy emotivas y logran llamar
nuestra atención o con las promociones navideñas, logrando así la presencia en la
mente de los consumidores como marca mundial; es por ello que sin la promoción
y publicidad Coca-Cola nunca hubiese llegado a ser los que es hoy en día.
50
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
32 RESUMEN EJECUTIVO:
Resumen ejecutivo:
Coca-Cola se propone día con día ser la marca de refresco más reconocida, la de mejor
calidad, y con su original y tradicional sabor.
Se espera que con una inversión fuerte a nuestras campañas publicitarias, lleguemos a
un 15% más de los consumidores a los que llegamos en el 2011.
En este 2012 se pretende ampliar a la familia Coca-Cola a otros tres países de
Sudamérica, generando alrededor de 5,268 empleos, con esto aumentar en un 5%
nuestras ventas gracias la suma de 50 millones de consumidores más.
Se pretende hacer una inversión de 78 millones de pesos para las nuevas empresas en
cuestión de material y 5 millones de pesos para cubrir los gastos de mano de obra.
Se hará una inversión de 6.5 millones de pesos para la realización de la nueva campaña
de Coca-Cola compaña.
Misión y visión:
32.1.1 MISIÓN
32.1.2 VISIÓN
51
Plan Anual de Marketing de la Empresa Coca-cola
33 BIBLIOGRAFIA:
Web: www.coca-colacompany.com
Bibliografía: Cómo Preparar Exitoso Plan de Mercadotecnia
Roman G. Hiebing Junior & Scott W. Cooper
. Besanko, D.D. Dranove and M. Shanley (1996), Economics of Strategy. Editorial John
Wiley & Sons.
Arthur A. Thomsom Jr., A.J. Stickland III (1994), Dirección y Administración
Estratégicas – Conceptos, Casos y Lecturas. Editorial Adison – Westley
Iberoamericana.
52