Resumen

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Resumen

A lo largo de este documento se analizará la documentación legal para constituir una


empresa en Colombia. Se tomará como ejemplo una productora y comercializadora de
panela; para ello, se definirá el tipo de empresa que se está constituyendo, para este
caso, con fines de lucro, una empresa formal y privada debido al origen del capital que
maneja, de tamaño pequeño, con actividad nacional, y de tipo sociedad por acciones
simplificada (S.A.S).

De acuerdo con la información suministrada por el docente, se elabora un prototipo de la


documentación que se requiere para constituir y poner en marcha una empresa de tipo
privado; entre estos documentos se pueden destacar el RUT, Cámara de Comercio,
formulario RUES, escritura pública, certificado bancario, formulario del INVIMA,
inscripción registro mercantil y pago de impuesto, afiliaciones a seguridad social de los
trabajadores, consulta de marca, acta de constitución y estatus, entre otros.

Por último, y a través del desarrollo de esta guía se entenderá el proceso legal para
constituir adecuadamente una sociedad en Colombia y evitar incurrir en sanciones por
omisión.

Palabras clave: sociedad, documentación, empresa, constitución.


Conclusión:

2.

También podría gustarte