Está en la página 1de 11

CORPORACION UNIVERSITARA

IBEROAMERICANA

Catedra iberoamericana : Diversidad

ESTUDIANTES:

BETSY ODARYS BENITEZ SINISTERRA


YOANA LEDESMA VALENCIA

DOCENTE:
Oscar Aldana

BUENAVENTURA VALLE DEL CAUCA

2019
Actividad 3 - Compartiendo saberes en torno a la Diversidad, la Inclusión y
las Poblaciones

DIVERSIDAD
El término diversidad, se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas,
animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas
diferentes, a la desemejanza, a la disparidad o a la multiplicidad.

Diversidad cultural
Refleja la multiplicidad, la convivencia y la interacción de las diferentes culturas
coexistentes, a nivel mundial y en determinadas áreas, y atiende al grado de
variación y riqueza cultural de estas con el objetivo de unir y no de diferenciar.
Diversidad lingüística
Se refiere a la existencia de una multiplicidad de lenguas dentro de un espacio
geográfico; demuestra la existencia de diferentes lenguas dentro de una misma
comunidad y que comparten el mismo espacio geográfico.
Diversidad biológica
La diversidad biológica o biodiversidad hace referencia a la inmensa variedad de
seres vivos que existen en la Tierra, tanto especies animales como vegetales, y a
su medio ambiente y los patrones naturales que la conforman, que son el
resultado de la evolución a través de los procesos naturales y también de la
influencia de las actividades del ser humano.

Diversidad sexual
Expresión que se usa para referirse a los diferentes tipos de orientación o
identidad sexual.
Generalmente existe una clasificación de cuatro orientaciones sexuales:
heterosexual, homosexual, bisexual y transexual, aunque no es la más completa
ya que, según Alfred Kinsey, existen diferentes grados entre la bisexualidad y la
heterosexualidad o la homosexualidad.
Diversidad funcional
Característica o hecho de todos los individuos de la sociedad por igual o de un
determinado grupo social, para referirse que cada uno de ellos tiene unas
determinadas capacidades.
De modo que no se produzcan, exclusiones o discriminaciones, por ejemplo, hacia
un minusválido, inválido o discapacitado.
Inclusión

A inclusión busca lograr que todos los individuos o grupos sociales, sobre todo
aquellos que se encuentran en condiciones de segregación o marginación, puedan
tener las mismas posibilidades y oportunidades para realizarse como individuos.

Para la inclusión escolar, la diversidad es un valor positivo dentro de la escuela.


Entiende que todos somos diferentes y que, independientemente de nuestras
características (físicas, psicológicas, sociales, culturales, religión ), tenemos el
mismo derecho a recibir una educación de calidad.
La inclusión social se enfoca en las personas que se encuentran en una situación
precaria por diversas circunstancias, como la pobreza, el origen, el género, las
condiciones físicas (discapacidades), la pertenencia a una determinada etnia o
religión, etc

La Poblacion deiversa
Esta en focadas para mejorar e intervenir para las condiciones de cada
ciudadano.
Martha Lopez hernandez señala , cualquier tipo de trabajo dirigido a las
comunidades debe “partir de las personas con su historia, su cultura sus intereses
y necesidades; debe tenr en cuenta que el territorio no es un simple espacio físico
si no que es el lugar habitado por personas que construyen historias, debe partir
de un enfoque claro de derechos”
CONCLUSIÓN

La diversidad va aumentado ya que se refiere a la diferencia y/o a la distinción


entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia
de cosas diferentes, a la desemejanza, a la disparidad o a la multiplicidad.
Debido a esto debe darse de manera integral la Inclusión (social, étnico,
educativo).
La diversidad ya no se bebe tener únicamente como poblacional sino como
persona cada individuo tiene sus diversidad, pensamiento tanto en el clero o
religión, como en la sexualidad, la discapacidad, pensamientos,etc

El objetivo de la inclusión social es precisamente mejorar de manera integral las


condiciones de vida de los individuos, para ofrecerles las mismas oportunidades
educativas, laborales y económicas de las que disfruta el resto de la sociedad.
El concepto de inclusión educativa, por otro lado, es el esfuerzo de todos los
componentes de la sociedad para integrar a aquellos que son marginados y
segregados por diversas circunstancias.
Inclusión social significa oportunidades de trabajo, salud, viviendas dignas,
educación, seguridad, entre otras cosas, para los sectores de la población más
desprotegidos.
La inclusión social se enfoca en las personas que se encuentran en una situación
precaria por diversas circunstancias, como la pobreza, el origen, el género, las
condiciones físicas (discapacidades), la pertenencia a una determinada etnia o
religión, etc.
REFERENCIAS

https://www.redalyc.org/pdf/1892/189225524005.pdf

https://www.significados.com/inclusion/

https://www.monografias.com/trabajos-pdf5/diversidad-biologica/diversidad-biologica.shtml

http://incluciosocial.blogspot.com/

https://www.significados.com/inclusion-social/

https://prezi.com/p/ekbes3viqigu/diversidad-inclusion-y-poblaciones-diversas/

También podría gustarte