Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato respuesta - Fase 2 – Campo de estudio de la
antropología general

Número del grupo colaborativo:


Nombre del tutor: Fernán Ramírez
Los textos en color gris deben ser remplazados por el contenido de su trabajo.

Aporte individual – Audio con la respuesta a la pregunta: ¿Qué


significa la antropología y qué estudian los antropólogos?
Nombre y apellidos: Stephany Reina

Link del Audio: https://voca.ro/kfVP03P8n1n

Fecha de aporte individual: 09 de Marzo del 2020

Discusión grupal sobre las respuestas recibidas


Nota: Según el contenido propuesto en el desarrollo de la actividad deben identificar los
aciertos y desaciertos conceptuales hallados en las respuestas que obtuvieron en el paso
anterior.

Aciertos conceptuales:
La antropología, es totalmente es la ciencia que estudia el ser humano a
través del enfoque holístico o de forma general, es el estudio del hombre
busca comprenderlo, analiza el desarrollo del ser humano, no solo
físicamente. También nos permite entender que somos seres solidarios,
es decir, seres capaces de respetar a los otros, así, sus ideas no coincidan
con las nuestras.

Desaciertos conceptuales:
Muy poco conocimiento sobre el tema

A partir del ejercicio realizado escriban grupalmente una definición


del campo de estudio de la antropología general.
Stephany Reina
La palabra antropología significa “Ciencia del Hombre” por lo tanto tiene
como base fundamental el estudio de ¿qué es el Hombre? La antropología
fórmula conclusiones acerca de todo lo relacionado con su naturaleza
para poder entender por qué nuestra manera de actuar y como unas
personas cambian de sociedad en sociedad. La antropología como tal la
podemos dividir en dos grandes apartados que son: Antropología Física y
Antropología Cultural.
La antropología se divide en dos grandes campos; la antropología física,
que trata de la evolución biológica y la captación fisiológica de los seres
humanos y la antropología social o cultural que se ocupa de las personas
que viven en sociedad, es decir las formas de evolución de su lengua,
Cultura y costumbres, el concepto de cultura es fundamental para la
antropología cultural. Los antropólogos entienden que el termino cultura
se refiere a las formas habituales de pensamiento y actuación de una
determinada población o sociedad.
Referentes bibliográficos usados y consultados en el desarrollo del trabajo:

Las referencias bibliográficas deben cumplir con las normas APA y estar
articuladas con el contenido del trabajo presentado.

Los siguientes son ejemplos como se debe realizar una cita según las
normas APA:

Libro: Apellido, A. A. (Año). Título. Ciudad, País: Editorial

Libro con editor: Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad, País: Editorial.

Capítulo de libro: únicamente en los casos de libros compilatorios y


antologías donde cada capítulo tenga un autor diferente y un compilador o
editor: Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o la
entrada. En A. A. Apellido. (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad, País:
Editorial.

Libro electrónico: Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www…

Referencia a páginas webs: Apellido, A. A. (Fecha). Título de la página.


Lugar de publicación: Casa publicadora. Recuperado de http://www…

Foros en internet, lista de direcciones electrónicas y otras comunidades en


línea: Autor, (Día, Mes, Año) Título del mensaje [Descripción de la forma]
Recuperado de htpp://www…

También podría gustarte