Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SIMULACION
ENSAYO
MODELADO MEZCLADOR HELICOIDAL ESTATICO
Grupo: 500
Realizado por:
LUIS MAURICIO RIVERA RUIZ
NELSON YOBANI OCASIÓN GALLO
Docente:
Para este trabajo consideramos el flujo laminar ya que Se llama flujos laminares, al movimiento de
un fluido cuando éste es ordenado, estratificado y suave. En un flujo laminar el fluido se mueve en
láminas paralelas sin entremezclarse y cada partícula de fluido sigue una trayectoria llamada línea
de corriente. Este se representa a través de la relación entre la viscosidad y la inercia del
movimiento de un fluido.
Variables
Re= vs x D/ Vc
Vc = Viscosidad cinemática
Variables constantes.
conceptos
Re<2000 Flujo Laminar: Las fuerzas viscosas son proporcionalmente más fuertes que las fuerzas de
inercia. Las partículas tienden a moverse en líneas de corriente.
Viscosidad Cinemática [Vc]: La viscosidad absoluta, dividida por la densidad del fluido. El tiempo
requerido para que una cantidad fija de un aceite fluya a través de un tubo capilar bajo la fuerza
de la gravedad. La unidad de la viscosidad cinemática es el Stoke o centistoke (1/100 de un Stoke).
La viscosidad Cinemática puede ser definida como el cociente de la viscosidad absoluta en
centistokes, dividida por la gravedad específica de un fluido, ambos a la misma temperatura.
Condiciones de Frontera
Como condiciones de frontera tenemos que el ingreso de flujo será por un costado del mezclador
y posteriormente su salida por el otro costado, además de esto no se tendrá en cuenta como
condiciones de frontera la pared, pero si se definirá que por dichas paredes no ingresara fluido ya
que no es un material poroso y debido a que las hélices están en fijas a estas paredes.
Magnitud de velocidad
Nos indica la velocidad a la que se mueve el fluido yendo desde 5 * 10^-3 m/s hasta su máximo de
50 * 10^-3 m/s
Presión en este caso para gasolina la presión desde -0,05 * 10^3 hasta 1,83 * 10^3, a generar la
simulación con un aceite la presión fue mas alta, esto debido a su densidad.