Está en la página 1de 7

Paso a paso para usar la opción de combinación por correspondencia

WORD

1.Tipo de documento

Elegimos el tipo de documento que queremos crear. En este caso, como va a


ser una carta, elegimos Cartas.

Para pasar al siguiente paso hacemos clic en "Siguiente: Inicie el


documento" situado en la parte de abajo del Panel Combinar
correspondencia (en color azul).

En los pasos siguientes también tendremos la opción de ir al paso anterior para


el caso de habernos equivocado en la decisión de un panel del asistente.

2.Documento Inicial
Elegimos el documento abierto (o si no se ha escrito aún, el documento actual
vacío en el que escribir la carta). Será el documento común a todas las cartas.

El programa ofrece tres opciones:

 Utilizar el documento que tenemos abierto (opción que se aconseja).


 Empezar un documento utilizando una plantilla.
 Abrir un documento existente (en el que tuviéramos un contenido de
texto igual o muy similar al de la carta que queremos enviar), diferente
del que tenemos abierto en este momento.

En nuestro caso, tenemos el documento preparado y abierto.

3.Destinarios

En este paso seleccionamos los destinatarios. Word nos da tres diferentes


opciones:
 Utilizar una lista o tabla existente (conteniendo los datos de los
destinatarios).
 Seleccionar contactos de Outlook (personas que tengamos introducidas
como contactos en la agenda del programa Outlook) o, por último,
 Crear una nueva lista en ese instante.

En el ejemplo que estamos siguiendo, utilizaremos una lista que hemos creado
antes y que hemos llamado ORIGENDATOS.docx. Elegimos por lo tanto,
"Utilizar una lista existente".
3.1 Editar lista de destinarios

Esta ventana permite gestionar los campos de datos disponibles en el


documento.

4.Modificar la carta

Es el momento de indicarle al asistente qué campos va a insertar y dónde lo


hará.

Cada opción permite adaptar los datos en el mejor contexto posible, siendo


totalmente configurable.

La opción Más elementos muestra un listado de los campos disponibles.


5.Vista previa
Antes de confirmar la combinación de correspondencia, se puede previsualizar
el resultado para cada carta que se va a obtener.

6.Combinar correspondencia
Cuando ya estemos convencidos de que el documento está bien hecho, o bien
lo mandamos a la impresora, o bien lo guardamos.

También podría gustarte