Está en la página 1de 1

3.

EL TRABAJADOR AUTÓNOMO
AUTÓNOMO O TRABAJADOR POR CUENTA PROPIA AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE INDEPENDIENTE
CARACTERÍSTICAS COMUNES
 Los dos realizan un trabajo de forma directa y habitual, con ánimo de lucro y sin organización o dirección de
otra persona o empresa.
 Ambos tipos de autónomos trabajan por cuenta propia. Es decir, ellos deciden sus horarios y las condiciones
de trabajo a las que atenerse.
 Tienen la posibilidad de organizarse como les convenga, sin acatar órdenes de ningún superior.
 Por otro lado, es necesario que ambos sean los propietarios de la infraestructura y los materiales empleados
para realizar la actividad económica. No serán considerados autónomos los que trabajen con los medios
proporcionados por otra entidad. De este modo estarían trabajando por cuenta ajena.
 A su vez ambos disponen de la cobertura por incapacidad temporal y la cobertura del riesgo de contingencias
profesionales bajo el régimen de la Seguridad Social.
AUTÓNOMO O TRABAJADOR POR CUENTA PROPIA AUTÓNOMO ECONÓMICAMENTE INDEPENDIENTE
¿EN QUE SE DIFERENCIAN?
 La diferencia principal es que el autónomo, tiene un cliente principal al que se atribuye al menos el 75% de
sus ingresos. Esto implica una dependencia de dicho cliente. Sin él no tendría suficientes recursos para seguir
adelante con su actividad económica.
 Otra diferencia es el hecho de que, como autónomo, no puedes tener empleados ni subcontratar servicios.

También podría gustarte