Está en la página 1de 7

HACIA LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO:

INTEGRACIÓN DE LOS DER EN LA


REALIDAD DEL MEM COLOMBIANO
David Felipe Acosta Correa
Gerente General
Enel-Codensa

1er Foro FISE DER


Distributed Energy Resources
Transformación hacia la Utility del futuro
Medellín, Noviembre de 2018
NUEVAS TENDENCIAS
EN EL SECTOR
REDEFINEN EL ROL DEL DSO

• Mejora de la calidad del dato.


• Servicios desde el DSO. AMI • Plataformas • Uso de nuevas tecnologías.
• Cambio en el modelo de operación. • Gestión de la medida • Comunicaciones y Cyberseguridad.
Despliegue • Telecomunicaciones
• Optimización de inversiones Evolución del Infraestructura • Gobierno de datos.
TSO Medición Avanzada Digitalización

• Masificación asociada a nuevos


• Convocatorias.
desafíos:
• Economía circular. - V2G
• Evolución a baterías de estado sólido. OPERADOR SISTEMA - Sharing
• Diversidad de aplicaciones.
Integración del DE DISTRIBUCIÓN Nuevos
-
-
Recarga
Crecimiento en ventas
• Regulación en desarrollo. Almacenamiento Servicios
DSO - Regulación e incentivos

• Nuevos modelos de negocio.


• Fuentes no convencionales.
• Prosumers.
• Conexión embebida de la
Actual Futuro • Cliente empoderado.
generación al sistema del DSO.
• Alta transaccionalidad.
• Planeación y Operación Descarbonización Mercado &
Cliente • Agregadores.
¿EN DÓNDE SE CONECTARÁN
LOS NUEVOS PROYECTOS?
564 Proyectos de generación Proyectos Eólicos
vigentes registrados en UPME y PV más relevantes

Proyectos de Generación

Registro de
proyectos vigentes
(Voluntario) UPME

34

Solicitudes con
Solicitudes
concepto de
directas al DSO
conexión
y TSO
(Obligatorio)
(Obligatorio)
UPME

En la región Caribe las


solicitudes directas al DSO
17951MW han alcanzado 17000MW
42% SOLARES Y
EÓLICOS

Fuente: Registro de proyectos de generación de energía eléctrica UPME.


INTEGRANDO FUENTES DE ENERGÍA
RENOVABLES NO CONVENCIONALES
SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIAS - SISTEMA DE ENEL CODENSA

Capacidad instalada Cundinamarca Capacidad proyectada


Total 2018 (MW) Cundinamarca 2022 (MW)
EVOLUCIÓN DE LOS ROLES DEL TSO Y DSO
CAUSADOS POR LA INTEGRACIÓN DE LOS DER
Potencia proveniente del STN [Italia]

• DERs = Servicios al TSO y DSO.

• Cambio en los patrones de carga y generación.

Nuevos modelos de negocios = Maximización uso de los DER.

Perfil de carga de un día de verano - Australia 2040, MW

TSO & DSO :


Coordinación + intercambio de información + monitoreo y análisis + Producción
fotovoltaica vs.
programación + activación. demanda
eléctrica

La coordinación efectiva entre el Transmisor y los Distribuidores, es de suma importancia


para obtener el valor total de los servicios proporcionados por los DER.
LA DIGITALIZACIÓN:
EL CAMINO DE LA EVOLUCIÓN
Sistema Eléctrico
Centralizado
Gestión de
Activos
Baja Conectividad y
Digitalización

Sistemas Eléctricos
Distribuidos
Alta Conectividad y
Digitalización

Big Data genera grandes retos:

• Gestión de grandes volúmenes de datos.


MAYORES REQUERIMIENTOS DE v
• Confiabilidad de sistemas.
• Cybersecurity.
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN • Telecomunicaciones.
• Data Analytics.
• Convergencia con el sector de las TICs.
Periodo 3
TRANSICIÓN HACIA EL NUEVO ROL DEL DSO
Reglamentación definida
En camino de actualizarse o definirse
Mercado Por definir
Plataformas Descentralizado
Descarbonización
Contratos de transacción • El nuevo esquema regulatorio
bilateraes
viabiliza la transformación del
sector.
MERCADO
Periodo 2

Despacho
Local

Gobernanza Servicios
Respuesta Incentivos TSO • TSO + DSO = Servicios DER
por uso de datos
de la demanda Resiliencia
energía
renovable Ciberseguridad
Nuevas tecnologías
Big +
Data
Sistemas habilitados por las TIC
Price Cap – Red
Revenue Cap Pago por Autogen.
Storage IoT
Mninigrids Inteligente +
pequeña Internet de las
excedentes Despacho en tiempo real DSO
Periodo 1

escala
Infraestructura Cosas
medición +
Centralizado Generación Avanzada
Centralizada Generación Administración de flexibilidades
Distribuída V2G Servicios Gestión de
Calidad Restricciones
Autogen.
Vehículo a la DER
Confiabilidad Gran red
Expansión
Escala
INTEGRACIÓN DER
Periodo 1 Periodo 2 Periodo 3
COMPONENTES DEL SISTEMA

También podría gustarte