Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Descripción:
Esta herramienta está hecha de una barra de acero con una curvatura en ambos
extremos, pero de tuntas diferentes, ya que por un extremo tiene una punta
aplanada y por el otro también una punta aplanada, pero con una fisura en el
centro el cual sirve para quitar los clavos. Su tamaño y pes permiten que su
utilización sea de manera fácil y dúctil.
Esta herramienta carece de mango por donde agarrarla y si no se usa los guantes
apropiados puede que tenga llagas o callos en las manos.
Por el mismo material que es acero tiene un peso considerable y es posible que
esta caiga o sea golpeado en los pies del trabajador y, por ende, es de mucha
importancia el uso de zapatos de seguridad a la hora de manipular la pata de
cabra.
El uso de casco y lentes también porque puede correr el riesgo de ser golpeado
en alguna parte de la cara o cabeza a la de manipular como palanca.
TIPOS DE JUNTAS QUE SE USAN EN LA CONSTRUCCION
Las juntas son aberturas hechas en las estructuras que permiten el movimiento
horizontal, y poder controlar los agrietamientos o fisuras que puedan generarse en
el concreto. Existen tres tipos de juntas:
Juntas de contracción
Las juntas para contracción se utilizan sobre todo para controlar la ubicación de
las grietas ocasionadas por la contracción del concreto. Se usa principal en los
pisos, techos, pavimentos y muros.
Su función principal es separar las losas de otras partes de la estructura, como las
paredes, cimientos, columnas, entre otros. De esta manera permiten los
movimientos independientes verticales y horizontales entre las partes de la
estructura y por otra parte ayudan a disminuir las grietas que se generan por el
movimiento restringido.
Juntas de construcción