Está en la página 1de 2

Taller aplicativo: Convergencia a las NIIF para pymes

1. Mencione una diferencia y una semejanza existente entre las Normas internacionales
de información financiera (NIIF) y las Normas internacionales de contabilidad (NIC).

DIFERENCIA.

El IASC (International Accounting Standards Committee/Comité de Normas


Internacionales de Contabilidad) nació, en 1973 y emitió las primeras normas
internacionales de contabilidad (NIC).

Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad/International Accounting Standard


Board (IASB)”. La Constitución del IASB entró en vigor en abril de 2001.

Entonces El IASB, se crea como un organismo independiente que desarrolla y aprueba


las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF/IFRS)

SEMEJANZA.

Las NIC (emitidas por el IASB) y las NIIF (emitidas por el IASB), tienen igual poder
normativo

2. ¿Cuáles son los usuarios de las pequeñas y medianas empresas?

a. Los bancos, vendedores, clientes y accionistas

b. Inversores, prestamistas y otros usuarios

c. Las autoridades de fiscalización

d. Ninguna de las anteriores.


3. ¿Una entidad en Colombia que posee 50 trabajadores y 7.000 SMMLV en activos

en qué grupo se clasifica para la adopción de NIIF y por qué?

a. Grupo 1

b. Grupo 2

c. Grupo 3

RTA. GRUPO 2 Son empresas de tamaño mediano o pequeño que no sean emisores de
valores ni entidades de interés público y microempresas que sus ingresos brutos anuales
en el año inmediatamente anterior al periodo sobre el que se informa sean iguales o
superiores a 6.000 SMMLV, personal entre 11 y 200, activos entre 5.000 y 15.000
SMMLV.

4. ¿La ley 1314 de 2009 facultó a la contaduría general de la nación y a los ministerios

de Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Comercio, Industria y Turismo

para reglamentar la adopción de NIIF en el país?

a. Cierto

b. Falso

5. Las NIIF para pymes fueron emitidas en 2009 y contienen 36 NIIF, contenidas en

un solo documento.

a. Cierto

b. Falso

También podría gustarte