Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
II.- Identifique cada uno de los siguientes enunciados como cambio o propiedad
(física/química)
Enunciado Camb Cambi Propied Propied
io o ad ad
físico quími física química
co
Los limpiadores para hornos contienen NaOH, el x
cual convierte las salpicaduras de grasa/aceite
dentro del horno en materiales solubles en agua,
los cuales pueden limpiarse
Un sartén de Hierro fundido se oxidará si no se x
seca después de lavarlo
El HCl concentrado quemará y hará un agujero en x
los jeans de algodón debido a que el ácido rompe
las fibras de celulosa del algodón
El HCl concentrado tiene un olor acre asfixiante x
Los compuestos de Cobre forman cristales azules x
hermosos cuando se evapora de manera lenta una
disolución de un compuesto de cobre dado
El metal Cu se combina con sustancias en el aire x
para formar una “platina” verdosa que protege al
Cu de alguna reacción posterior.
Un atizador de chimenea brilla con color rojo x
cuando lo calienta en el fuego.
Encrespa su cabello con una plancha x
El agua en un vaso se evapora en la noche cuando x
se deja en la mesita de noche
Cuando se prepara helado en casa, se le añade sal x
para disminuir la temperatura del hielo que se está
utilizando para congelar la mezcla.
IV.- A partir del siguiente texto, clasifica las propiedades del oxígeno como físicas o
químicas
El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y símbolo O. En su forma
molecular más frecuente, O2, es un gas a temperatura ambiente. Representa
aproximadamente el 20,9 % en volumen de la composición de la atmósfera terrestre. Es
uno de los elementos más importante de la química orgánica y participa de forma muy
importante en el ciclo energético de los seres vivos, esencial en la respiración celular de
los organismos aeróbicos. Es un gas incoloro, inodoro e insípido. Existe una forma
molecular formada por tres átomos de oxígeno, O 3, denominada ozono cuya presencia
en la atmósfera protege la Tierra de la incidencia de radiación ultravioleta procedente
del Sol. Un átomo de oxígeno combinado con dos de hidrógeno forma una molécula de
agua. Reacciona con los no metales para formar óxidos ácidos o anhídridos y con los
metales forma óxidos básicos.
VI.- En la comprensión del comportamiento de la materia, entender las diferencias entre los tres estados de la
materia más comunes en nuestro planeta, es fundamental. Tener claro las semejanzas y diferencias
existentes, permite comprender muchos fenómenos de la vida cotidiana; además de predecir el
comportamiento de los sistemas materiales cuando se les modifica magnitudes como la temperatura o la
presión, por ejemplo. A lo largo, de estas actividades, estudiaremos las diferencias a nivel macroscópico de
los estados sólido, líquido y gas, luego interpretaremos estas diferencias, así como las características de cada
estado, utilizando el modelo corpuscular de la materia y el modelo cinético-molecular (MCM) que representan
el pasaje del nivel macro al nivel submicroscópico.
Observa y Responde
a.- En qué cambios de estado de la materia hay que suministrarle calor (absorbe calor)
________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________
C.- En un sitio donde la humedad en el aire es alta se adiciona agua a un vaso y posteriormente hielo, se
puede afirmar que, en este vaso, el agua se encuentra en estado:
c.1 líquido y sólido
c.2 líquido
c.3 sólido, gaseoso y líquido
c.4 sólido
D.- Al realizarse el cambio de estado de la parafina (vela) sólida a líquida, ocurre una:
d.1 Pérdida de energía
d.2 Vaporización
d.3 Absorción de energía
d.4 Condensación
E.- Se coloca un globo en la boca de un frasco de vidrio, y en la parte inferior se coloca una vela encendida, al
cabo de un tiempo el globo se empieza a inflar como se observa
en la figura. Este fenómeno tiene lugar porque al calentarse el aire:
e.1 Hay un incremento de temperatura aumentándose así
el número de partículas
e.2 Las partículas que lo conforman se adhieren a las paredes del
globo inflándolo
e.3 Se aumenta la temperatura con lo cual aumenta el tamaño de las
partículas
e.4 Aumenta el movimiento y la distancia entre las moléculas,
ocupando un mayor volumen.
VIII.- De los siguientes enunciados, diga ¿cuáles son verdaderos y cuáles falsos?
_____Las fuerzas de atracción intermoleculares son mayores en los líquidos que en los gases
_____ Los líquidos son isótropos
_____ Las distancias intermoleculares son mayores en gases que en líquidos
_____ La presión de vapor de una sustancia al estado sólido es mayor que la de su estado líquido
- Escribe y explica las propiedades que tienen los materiales con los que están hechas estas gafas