Está en la página 1de 2

TRABAJO PRÁCTICO BIOLOGÍA

Alumna: Delfina Leguizamón

Curso: 4to “B”

Desarrollo

1)
B-

C- Para mí, las situaciones que presentan mayores posibilidades de


exponernos a una infección son: la persona estornudando, la carne
con gusanos, la plata.
D- Las infecciones pueden transmitirse mediante contacto directo
con otras personas u objetos contaminados. También inhalando las
gotitas de agua o saliva cargada de gérmenes que dejan las
personas cuando estornudan o tosen a poca distancia. Por ingerir
líquidos o comidas contaminadas por microbios que pueden
proceder de manos sucias, recipientes sucios, moscas, ratones o
animales domésticos. También por insectos, o por contacto
indirecto, por ejemplo cuando una persona recibe la sangre de otra
mediante instrumentos como jeringas o bisturíes.

Las acciones que se pueden tomar para prevenirlas pueden ser:


taparse la boca al toser o estornudar, mantener las vacunas al día,
tener a mano pañuelos desechables y productos desinfectantes
como alcohol en gel. Lavarse las manos frecuentemente, con jabón
y agua limpia varias veces al día. Seguir las normas adecuadas
cuando se lidie con sangre. Lavar bien los alimentos antes de
consumirlos, fijarse la fecha de caducidad, cocinar bien las carnes.

2)

B-

También podría gustarte