Está en la página 1de 5

DESARROLLO DE GUIA DE APRENDIZAJE DE SEMANA 1

PRESENTADO POR:
DIEGO FERNANDO ASCUNTAR GUERRON

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
CURSO VIRTUAL
2018
DESARROLLO DE GUIA DE APRENDIZAJE DE SEMANA 1

PRESENTADO POR:
DIEGO FERNANDO ASCUNTAR GUERRON

PRESENTADO A:
JOSE RICARDO FRANCO VILLAMIL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
CURSO VIRTUAL
2018
Actividades de transferencia del conocimiento.
1. Haga un recorrido en su casa y reconozca los circuitos que aparecen en la tabla.
Después de hacer una inspección, diligencie la información que hace falta en la
tabla (Elementos Instalados, estado actual y recomendaciones). Ver ejemplo en
lo relacionado con la alimentación de electrodomésticos.

Reconocimiento de circuitos
Lugar de implementación
Mi hogar
Elementos
Circuito Estado actual Recomendaciones
instalados
Alimentación de Tomas eléctricos 8 tomas eléctricos Instalar en todo los
electrodomésticos funcionales distribuidos tomas eléctricos de la
por toda la casa, 6 casa la puesta a tierra
cuentan con sistema de por seguridad.
polo a tierra en los cuales
están instalados,
computador, televisores
y nevera.

Iluminación Bombillos 4 bombillos ahorradores Cambiar el bombillo


ahorradores y no y 1 de luz amarilla no normal por un ahorrador
ahorradores. ahorrador. y encender la luz
cuando sea necesario.

Otros 1 caja de circuito Todo funciona en buen Poner más brekes para
con dos 2 brekes, estado, los que así la cargue no
uno de ellos de 15A estabilizadores esté en ese solo
y el otro de 20A instalados al pc de mesa elemento, y así evitar
y otro a la nevera. un corto.

2. Describa con sus palabras como se debe medir la tensión (Voltaje), la corriente
y la resistencia en un circuito eléctrico, de ser posible incluya gráficas. ¿Si tuviera
un voltímetro como mediría la tensión disponible en un tomacorriente?

La tensión, utilizamos las pinzas del multímetro y las colocamos en cada


extremo del aparato o terminal de conductor eléctrico o donde se desea medir.
En alterna no importa la polaridad las puntas pueden invertirse y se mide en
paralelo, pero en corriente continua debemos estar pendiente cual es positivo y
negativo y así ponemos la punta roja en el positivo del elemento a medir y el
negro en el negativo.
Tomamos el voltímetro y cada punta la introducimos con cuidado en la fase y
neutro sin tener en cuenta en este caso positivo y negativo, y así podemos saber
cuál es el voltaje de nuestro tomacorriente.
La corriente, con el multímetro o amperímetro colocamos la escala en amperes
y con las puntas del amperímetro colocamos la roja en el positivo del circuito y
la negra en el negativo se mide enserie teniendo en cuenta la polaridad.
La resistencia, también se mide con el multímetro, colocando la llave selectora
en Ω, escogemos el rango correcto, cualquiera si no sabemos cuál es y
conectamos las puntas de los cables del multímetro a las puntas del resistor y
así obtenemos la medición de esta.
3. Identifica el tipo o tipos (recuerda que pueden haber híbridos) de energía
renovable que mejor se adaptaría para la realización de un proyecto para
satisfacer las necesidades de energía eléctrica de una granja dependiendo de tu
región de residencia. Justifica tu respuesta.

Un tipo de energía renovable que se adaptaría en mi región de residencia, sería


la energía solar y la energía hidráulica, debido a los rayos solares intensos que
se presentan y además para la producción de energía hidráulica se haría un buen
manejo del caudal de los numerosos ríos que existen en mi región y así generar
energía renovable.

4. El propietario de una vivienda necesita que usted le ayude a identificar el


consumo de potencia en su hogar. Los equipos se conectan a 115V y las
aplicaciones que se desean alimentar con estas fuentes de energía alternativa
son:
 Sistema de Iluminación: Iluminar la granja de noche consume un total de 1000
W
 Sistema de calefacción: Se cuenta con 4 planchas de calentamiento por
resistencias, cada una de 12Ω conectadas en paralelo.
 Otros elementos de la casa: Se ha conocido que consumen una corriente de
10A cuando están todos encendidos.

Con base en la información del planteamiento, haga un cálculo del consumo de


los sistemas de la vivienda que se desean alimentar.

Sistema Consumo (W)

Iluminación 1000

Calefacción 4408.33

Otros 1150

TOTAL 6558.33
Iluminación
1000 W

Sistema de Calefacción:
R1 = R2 = R3 = R4 = 12 Ω
Como las resistencias van en paralelo se aplica la fórmula:
RT = 1 / R1 + 1 / R2 + 1 / R3 + 1 / R4
Luego RT = 1 / 12 Ω + 1 / 12 Ω + 1 / 12 Ω +1 / 12 Ω
RT = 4 / 12 Ω
Entonces RT = 12 Ω / 4 = 3 Ω.
V = R I, por lo tanto I = V / R, donde I = 115 voltios / 3 Ω = 38.33 Amperios.
El consumo P = V I = (115 voltios x 38.33 Amperios) = 4408.33 Watts.

Otros elementos de la casa.


Se consideran que I = 10 Amperios. Luego P = V.I = 115 voltios x 10 Amperios
W = 115 voltios x 10 Amperios = 1150 Watts.

También podría gustarte