Está en la página 1de 12

Simulador de objetos perdidos

Abraham David Rodríguez Cumplido

Universidad de Cordoba.
Monteria-Cordoba
Análisis y diseño de sistemas I.
Resumen

Este es un documento en donde se quiere dar a entender que es y cómo funciona este
software, un software en donde una oficina de objetos perdidos podrá tener contabilizado
que objetos encontrados entran, que objetos son retirados y cuales objetos quedan en
bodega.
Este software nace de la necesidad del administrador de la oficina de objetos perdidos ya
que a veces no se sabe cuántos objetos entran y salen a diario, Con este software el
encargado de la oficina tendrá el conocimiento de estos datos, le servirá para tener más
control y facilidad al momento de que una persona esté buscando un objeto que ha
perdido.
INDICE
1. INTRODUCCION. ......................................................................................................... 4
2. OBJETIVOS. .................................................................................................................. 5
2.1. Objetivo general: ...................................................................................................... 5
2.2. Objetivos específicos: .............................................................................................. 5
3. PROBLEMA. .................................................................................................................. 5
4. JUSTIFICACION. .......................................................................................................... 5
5. PROCESO DE SOLUCIÓN DE EL PROBLEMA ........................................................ 6
6. ASPECTOS QUE HACEN PARTE DEL ANALISIS DE UN PROBLEMA ............... 7
6.1. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES .................................................................. 7
6.2. CREAR MODELO DEL MUNDO ......................................................................... 8
6.2.1. IDENTIFICAR ENTIDADES .......................................................................... 9
6.2.2. MODELAR SUS CARACTERISTICAS ......................................................... 9
6.2.3. BUSCAR LAS RELACIONES ....................................................................... 9
6.3. REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES ......................................................... 10
7. ENTRADA Y SALIDA DE LA ETAPA DE DISEÑO. .............................................. 11
7.1. INTERFAZ DE USUARIO. .................................................................................. 11
7.2. ARQUITECTURA DE SOLUCION ..................................................................... 12
1. INTRODUCCION.

En el presente proyecto se explicara cómo hacer un software en donde una oficina de


objetos perdidos podrá tener contabilizado que objetos entran y son entregados a sus
dueños ; En donde se tendrán en cuenta todas las reglas y conceptos que hay que tener en
cuenta al momento de la construcción de un software, este es un software que se tiene
pensado como método de ayuda a oficinas para que tengan más control y eficacia al
momento de que el dueño de un objeto este buscando su pertenecía perdida.

Este software estará implementado con métodos de programación por medio de una
interfaz gráfica ya que se maneja desde hace tiempo con ese programa y lenguaje de
programación java.

Tendrá unas características bastante cómodas y fáciles al momento de utilizarla, este


software brindara una mejor facilidad a los clientes ya que será más fácil averiguar si su
objeto está o no en el lugar.
2. OBJETIVOS.

2.1. Objetivo general:


Crear un software para tener la contabilidad de que objetos son entregados y cuales son
retirados en una oficina de objetos perdidos, para que así el dueño de dicho objeto lo
pueda encontrar con más facilidad.

2.2. Objetivos específicos:


- Ahorrar tiempo al momento de buscar un objeto que se encuentre en la oficina de
objetos perdidos.
- Más comodidad y tranquilidad al momento de saber que objetos se encuentran en la
oficina.
- Tener la contabilidad de que objetos entran y son entregados a diario.

3. PROBLEMA.

El presente proyecto es un software que será utilizado para saber que objetos encontrados
entran, que objetos son entregados a sus dueños y cuales quedan aun en la oficina.

Este software no solo es para tener la contabilidad de los objetos sino para también tener
un excelente control y rapidez al momento de que una persona este averiguando si su
objeto se encuentra en la oficina.

Este software tendrá unas características bastante cómodas y seguras, prestara un


servicio donde el usuario podrá registrar que objetos entran con mucha facilidad y
también tener el dato de cual objeto está disponible.

4. JUSTIFICACION.

Este software nace de la necesidad de una oficina de objetos perdidos que quiere tener
contabilizados que objetos entran y salen, ya que todos los días tiene contar y escribir en
un cuaderno sobre los objetos que entran y salen.

También cuando una persona esta averiguando si su objeto perdido se encuentra en la


oficina demora mucho tiempo buscando y algunas personas no tienen este tiempo para
esperar.

Entonces lo que queremos lograr con este software es que la oficina pueda tener la
contabilidad de objetos y que las personas que estén buscando sus pertenencias perdidas
encuentren con más facilidad, rapidez y comodidad su objeto.
5. PROCESO DE SOLUCIÓN DE EL PROBLEMA
6. ASPECTOS QUE HACEN PARTE DEL ANALISIS DE UN PROBLEMA

6.1. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES

NOMBRE R1:
Actualizar lista de objetos
disponibles en bodega.

RESUMEN Permite modificar cuales son


los objetos que quedan en
bodega.

ENTRADAS Nuevos objetos en bodega.

RESULTADO La lista de objetos que quedan


en bodega ha sido actualizada
con los objetos nuevos.
NOMBRE R2:
Actualizar lista de objetos
cuando se retire un objeto.

RESUMEN Permite modificar cuales son


los objetos restantes en
bodega.
ENTRADAS Objetos retirados de bodega

RESULTADO La lista de objetos queda


actualizada con los objetos
restantes en bodega.

6.2. CREAR MODELO DEL MUNDO


6.2.1. IDENTIFICAR ENTIDADES
Entidad Descripción
SimuladorObjetosPerdidos Esta es la entidad más importante ya que es
la que define sus límites (todo lo que está
por fuera de la oficina de objetos perdidos
no nos interesa).
ObjetosQueEntran Este segundo concepto objetos que entran
es otro concepto que existe en el mundo
del problema ya que son los objetos que las
personas encuentran y son llevados a la
oficina de objetos perdidos para que el
dueño pueda encontrar su pertenencia.
ObjetosReirados Este tercer concepto objetos retirados es
otro concepto que existe en el mundo del
problema, ya que son las pertenencias que
son entregadas a sus verdaderos dueños .

ListaObjetosBodega Esta entidad lista de objetos en bodega es


importante ya que son los objetos restantes
que quedan guardados en bodega.

6.2.2. MODELAR SUS CARACTERISTICAS

Fecha
Dia
Mes
Año

Usuario_encargado
Nombre
Apellido
Numero_Identificacion

ObjetoQueEntra

Modelo
Color

6.2.3. BUSCAR LAS RELACIONES


6.3. REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES

 El software se debe usar solamente en el computador de la oficina de objetos


perdidos
 El tiempo de búsqueda al momento de buscar algún objeto sea de 0,0001seg, o lo
más rápido posible
 Que el software no necesité estar conectado a una red Wi-fi.
 Si el nombre de usuario y CC. del encargado no coincide con el que está
registrado este software no lo dejara ver los datos de los objetos.
 Que al momento de que alguna persona retire su objeto este automáticamente se
borre de la lista de objetos en bodega.
 Al momento de que alguna persona traiga un objeto encontrado, este sea
automáticamente agregado a la lista de objetos en bodega.
7. ENTRADA Y SALIDA DE LA ETAPA DE DISEÑO.

7.1. INTERFAZ DE USUARIO.


7.2. ARQUITECTURA DE SOLUCION

También podría gustarte