Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
V-00
MANUAL OPERATIVO DE 002
SEGURIDAD MOS 03/07/2017
Nombre: Gina Marcela Giraldo Cárdenas Nombre: Felipe Estrada Restrepo Nombre: Ignacio Arias Muñóz
Cargo: Coordinadora de calidad Cargo: Director de Gestión Humana Aprobó: Director de Operaciones
M-OP-
V-00
MANUAL OPERATIVO DE 002
SEGURIDAD MOS 03/07/2017
El presente manual tiene por objeto reglamentar los Procedimientos y Normas de seguridad a llevar
1. Objeto del Manual
a cabo la prestación del servicio en PLANTA ITALCOL SANTA ROSA DE OSOS
2. Instrucciones sobre la El manual operativo de seguridad debe permanecer en un lugar en donde solamente tenga acceso
protección que debe el personal de seguridad, y únicamente puede ser consultado por el responsable del puesto, el
darse al manual supervisor del servicio, el asistente de operaciones encargado del contrato y el usuario. La consulta
Operativo de seguridad a terceras personas debe ser autorizada por la Dirección de operaciones. El personal asignado al
puesto para cubrir novedades, debe leer y aplicar los procedimientos que están documentados en
el presente Manual Operativo y se debe registrar la Inducción en la minuta del puesto.
El manual operativo de seguridad debe ser utilizado por el guarda, y supervisor, como guía
permanente. Las instrucciones contenidas son de obligatorio cumplimiento para los eventos y
3. Instrucciones sobre el
situaciones que en él se describen. Las situaciones y eventos no descritos serán consultadas al
uso del manual de
asistente de operaciones encargado del contrato y en caso de inminencia es deber del vigilante,
seguridad
solucionarlas o atenderlas con sano criterio profesional, siempre y cuando se preserve la propia
vida y la de las demás personas, evitando el menor daño a sus bienes.
La revisión del Manual Operativo de Seguridad, es responsabilidad del asistente de operaciones
encargado del contrato que interviene en el desarrollo del contrato. De ser necesaria la
actualización se efectuará siguiendo el procedimiento pertinente para realizar la misma.
4. Revisión y Las Normas y Procedimientos establecidos en el presente manual no pueden ser modificados o
actualización del MOS cumplidos parcialmente; todo cambio debe ser autorizado por la Dirección de Operaciones. Las
o las funciones de observaciones que tenga por favor diríjalas al coordinador/director del contrato, para que a través
seguridad de éste se surta el procedimiento de análisis y revisión correspondiente.
El asistente de operaciones con su criterio profesional, debe aportar al mejoramiento y
complementación de este manual, entendiendo que el servicio es dinámico y sujeto a mejora
continua.
SERVCIO DE SEGURIDAD FISICA
PORTERÍA PARQUEADERO
5. Descripción del
Servicio
2
M-OP-
V-00
MANUAL OPERATIVO DE 002
SEGURIDAD MOS 03/07/2017
3
M-OP-
V-00
MANUAL OPERATIVO DE 002
SEGURIDAD MOS 03/07/2017
DEFINICION DE TERMINOS
4
Vulnerabilidad
Medidas
Riesgo y Posible Protocolos de Respuesta
Preventivas
Causa
M-OP-
El CCTV de V-00
MANUAL
ser OPERATIVO DE 002
monitoreado
SEGURIDAD MOS
SEGURID CCTV cerrado Si ocurre una novedad, la revisión y entrega
03/07/2017
constantemen
AD de televisión de las grabaciones, debe ser coordinado por
te, para
ELECTRO no el departamento de seguridad ITALCOL.
completar el
NICA monitoreado
trabajo de la Riesgo: es la
seguridad posibilidad de que un
física. evento o acción puede
Con esta causar daño o
herramienta pérdidas para las
se amplía el personas o instalación
campo visual protegida.
del personal Con una mayor cobertura del campo visual de
DAÑO Y falta de
de seguridad, las instalaciones el personal de seguridad Vulnerabilidad: es la
PERDIDA espejos
y se previene puede minimizar el riesgo de hurto de debilidad estructural
S cóncavos
pérdidas o mercancía y vehículos. de orden físico,
hurtos de personal,
mercancías. Y procedimental, o de
disuadir al actitud que permiten o
perpetrador. facilitan la ocurrencia
En el sitio de de un daño incluso se
almacenamie puede presentar en
nto de momentos o
Falta de
residuos Al momento de la recolección de los residuos, situaciones
inspección de
PERDIDA sólidos o este procedimiento deberá tener especiales.
los residuos o
S reciclaje debe acompañamiento y verificación del material
material
estar retirado. Medidas Preventivas:
reciclable
monitoreado son las actividades
por CCTV. que puede y debe
hacer el guarda para
Tener disminuir la
conocimiento probabilidad de
o Una orden ocurrencia del riesgo.
previa a los
trabajos a Protocolos de
realizar donde Respuesta: Son las
Falta
se especifique acciones que debe
información y
labor, hacer el guarda una
comunicación Solicitar documento de identificación y
SUPLANT empresa y vez se materialice un
a tiempo. acreditación de la empresa a la cual
ACION nombres de riesgo con el
Suplantación pertenece o presta sus servicios.
los propósito que las
de marcas y
empleados. consecuencias causen
productos.
Constatar con el menor daño posible
el área en y se restablezca la
cargada de normalidad en el
italcol el menor tiempo posible.
procedimiento
a realizarse.
El personal de
Desprestigio seguridad,
de marca. debe estar
Contaminació atento a
n del cometarios, Informar oportunanemte toda actividad
SABOTAJ producto. actitudes y sospechosa y actitud que genere
E Alteración de procedimiento desconfianza con el personal que labora para
INTERNO los productos s ITALCOL y personal ajeno a la empresa.
sospechosas
por parte de
los
empleados.
Dejar los
vehículos bien
cerrados.
Rondas constantes a los vehículos
No dejar
Parqueadero detectando las anomalías para informarlas a
Daños y objetos
externo sin tiempo, recomendarle a los conductores no
hurtos de visibles de 5 mucho de sus vehículos;
cerramiento. alejarse
vehículos valor dentro
recomendarle a, los propietarios de las
de ellos.
bicicletas asegurarlas con guayas.
Asegurar
motocicletas y
bicicletas.
M-OP-
V-00
MANUAL OPERATIVO DE 002
SEGURIDAD MOS 03/07/2017
6
M-OP-
V-00
MANUAL OPERATIVO DE 002
SEGURIDAD MOS 03/07/2017
7
M-OP-
V-00
MANUAL OPERATIVO DE 002
SEGURIDAD MOS 03/07/2017
1) Está totalmente prohibido salir del área asigna, sin autorización previa de su jefe
inmediato.
2) Está prohibido realizar desplazamiento por fuera área asignada con el arma de dotación.
3) Prohibido manejar llaves de las instalaciones y mucho menos llevárselas para la casa.
4) No se puede realizar mantenimientos o aseo a las dependencias diferentes a su sitio de
trabajo.
5) El hombre de seguridad no podrá manipular herramientas de trabajo que son de uso
exclusivo del usuario.
6) El hombre de seguridad no debe manipular elementos de los cuales no conciernan a su
cargo, tales como breques, plantas eléctricas, gabinetes de energía, telefonía, equipos de
12. Prohibiciones cómputo etc.
especificas del 7) Está prohibido guardarles paquetes llaves y dinero a empleados y usuarios de la planta
puesto en la portería.
8) Señor vigilante usted no debe disponer del material reciclable que se encuentra en las
instalaciones a cargo.
9) El hombre de seguridad no debe permanecer en las instalaciones en horas no laborales.
10) Está prohibido que el vigilante realice mantenimiento y lavado de su vehículo.
El guarda debe identificar la ubicación de cada uno de los extintores, puntos de control, ruta de
evacuación, punto de reunión y los cierres de los servicios públicos (Registro del agua, tacos
eléctricos).
13. Manejo de Tan pronto se presente una emergencia identificar el tipo de novedad, su fuente e informar al
emergencias en el centro de control o Jefe Inmediato, suministrando la información de manera completa y
puesto concreta.
El guarda debe cumplir con las indicaciones dadas por centro de control, de acuerdo a las
decisiones tomadas por el usuario, las cuales dependen del tipo de emergencia y su grado.
Las armas de fuego deben emplearse cuando sea estrictamente inevitable, para proteger su
vida o la de un tercero, en el ejercicio de la legítima defensa y cuando han sido insuficientes
medidas menos extremas para dar solución del incidente o evento de pérdida.
En caso que el uso del arma fuese inevitable, este se debe ejercer con moderación, actuar de
acuerdo y proporcionalmente a la gravedad de la agresión. Teniendo en cuenta reducir al
mínimo los daños y lesiones, respetando y protegiendo la vida, así como prestar de forma
inmediata atención médica a todas las personas que posiblemente resulten heridas en la
14. Uso adecuado y acción, incluyendo los agresores.
legítimo de las armas
Cuando usted manipule armas de fuego, tenga en cuenta el decálogo de seguridad con armas
de fuego (Ver
con la finalidad de evitar accidentes que conlleven a heridas o la muerte a usted mismo u otras
instructivo de armas)
personas.
En caso de necesidad de la utilización de un arma de fuego por circunstancias que ameriten la
legítima defensa, recuerde colocar en práctica el decálogo de seguridad con las armas de
fuego con el fin de evitar una mala manipulación que lleve a la pérdida de una vida sin
implicación en la acción de agresión.
El aseo de las armas de fuego debe realizarse a orden del supervisor de turno.
Por ningún motivo utilice el arma como objeto de amenaza.
15.Funciones y
aspectos que se Actividades al momento de inspeccionar el puesto por un supervisor
deben auditar todos
los días Verificar la presentación personal, y debido porte del uniforme.
Revisar que el guarda porte la documentación personal y de los elementos del
puesto.
Verificar que el vigilante, haya realizado la inspección al interior de las oficinas y el
8
M-OP-
V-00
MANUAL OPERATIVO DE 002
SEGURIDAD MOS 03/07/2017
CONTROL DE CAMBIOS
No DE
DESCRIPCIÓN FECHA
CAMBIO
26 marzo
01 Primera Edición
2018
SR.CARLOS MONTOYA
JEFE DE SEGURIDAD
ITALCOL.