Está en la página 1de 2

CASO PRACTICO UNIDA 2

POR: ANONIMO

Enunciado

Starbucks es una de las empresas más grandes del mundo. Se dedica a la comercialización y
venta de bebidas de café preparadas y goza de una fuerte presencia internacional.

Ha cambiado radicalmente el concepto de cafetería tal y como era conocido anteriormente,


introduciendo nuevos elementos y variando otros. Por ejemplo, aumentó significativamente el
precio, mientras redujo la gama de productos ofertados. Además habilitó espacios en las
cafeterías para leer o utilizar el ordenador.

Utilizando las siguientes herramientas, profundiza más en el éxito de Starbucks y explica cómo
crea un océano azul donde competir:

Lienzo estratégico

Marco de las cuatro acciones

Cuadrícula “Eliminar-Reducir, Aumentar, Crear”

la Estrategia del “Océano Azul” Esta estrategia se centra en detectar demandas y mercados no
satisfechos, alejándose de un entorno altamente competitivo, donde ya las empresas no hayan
que hacer para innovar y mantener sus ritmos de ventas.Siguiendo la metáfora de un “Océano
Azul”, libre de competencias y un “Océano Rojo” abarrotado de ella, Starbucks, enfatiza su servicio
en la atención personalizada y en crear un ambiente para todo tipo de público, ofreciendo un
producto que tradicionalmente es consumido por adultos.

En este sentido, Starbucks es “innovación”, es “diferente”, pero sobre todo “ha logrado alejarse de
la competencia”.  Entonces, entre las principales herramientas de “Océano Azul” esta el

Lienzo Estratégico. que se puede representar como un cuadro en donde se colocan variables o
factores de competencia de manera horizontal, con la idea de visualizar claramente la
diferenciación, en este caso de Starbucks y la Competencia.

4 variables o factores de competencia muy específicas que son:

ELIMINAR. todo aquello que no aporta valor,

REDUCIR. toda variable que no aporta nada,

INCREMENTAR. factores importantes como el precio y el confort del ambiente, y por ultimo,

CREAR. es decir, innovar y entrar en un sector de mercado o nicho poco explotado (Océano Azul)

Esto nos permite obtener un gráfico que muestra el nivel de competitividad y lo que se denomina
“Curva de Valor”, con la cual se accede a un público poco atendido.

https://www.entrepreneur.com/article/267839

También podría gustarte