Está en la página 1de 2
Guabina chiquinquirena Guabina Daniel Bayona Posada Ven ven ni-aa de mjg-mor ven ven ni-ta de fl Am Ar Dm Am mig-mor ven, ven ven a mi ran-chisto que tees-pe-ro con ardor que OE? Am Dm Am E7 Am tees-pe-ro con ar - dor ven ami ran-chi-to que tees~pe-ro con at - dor. a ic) F ic) F Si si dul-cey be-llano- vie - ci-ta ni = fia de mi co a c Ar Dm G7 m= zon va = mos a ver a la vir-sen ya pe - dir = ‘le po- wc Ar G7 —+ 7+ eS 2 se we - cin. ya mo - gar - Ie con fe ben = di = ga mues~ AT Dm c tray-nion ya ro gar = le con fe vi-va que ben - di - ga mues-tray Cancionero Popular « Colombia Guabina chiquinquirefa of — : A Guabina Daniel Bayona Posada |S. Am = am 87 Ven, ven, nifia de mi amor Por ti, mi Unica ilusién Am ‘am ven, ven, nifia de mi amor por fi, mi Gnica iusién a7 Dm a7 Dm ven, ven, ven @ mi ranchito por ti, la calma perdi Am am {que te espero con ardor tengo enfermo el corazén E7 Am 7 am ‘que le espero con ardor tengo enfermo el corazén Dm Am Dm ‘amt ven @ mi ranchito la: calma perdi e7 Am 7 Am que te espero con ardor. tengo enfermo el corazén c F c c F c Si, si, si, dulce y bella noviecita Si, si, si, nuestra marcha emprenderemos F c F c nifia de mi corazén de la aurora al despertar 47 Dim Dm vamos a ver a la virgen y ante la virgen bendita c or c ya peditle proteccién nos iremos a postrar Ay Dm a7 Dm « rogarle con fe viva a rogarle con fe viva 7 c “7 c que bendiga nuestra unién. (bis) que bendiga nuestro hogar. LaGuabinaes una danza tradicional de toda la zona andina colombiana. Tene sus estilos propios en tresregiones:La Cundboyacense adon- de pertenece la “Guabina chiquinquirefa’, la santandereana 0 “Guabina Velefa' ya tolimense ala que también denominan “EI bunde" £sta guabina fue popularizada por el dueto "Garzén y Collazos’ pero curiosamente en ritmo de bambuco, EDELLIN @ MEDELLIN VIVE LA MUSICA. ALCALDIA DE

También podría gustarte