Está en la página 1de 1

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 de febrero de 2020

Al Sr Director de la Usina del Arte Hernán Iaies:

Por medio de la presente hago conocer mi propuesta artística para la convocatoria


2020 lanzada en las redes. Habiendo participado ya en el ciclo “Casi Famosos” en la Usina en
octubre de 2018 con un recital solista de guitarra, ahora propongo otro concierto con un
repertorio expandido y más especializado con respecto a esa ocasión. “Al Este” es un concierto
solista de guitarra con obras atípicas para la guitarra académica, centradas en músicas no
occidentales de diversos compositores. Estos compositores llevan a la guitarra a sonoridades
de distintas tierras exóticas, lo que, si bien es un repertorio complejo y elaborado, es un muy
accesible para un público no acostumbrado a asistir a conciertos clásicos. La primera parte del
concierto contiene algunas piezas argentinas de fusión antes de pasar a la parte más exótica,
teniendo el concierto un concepto de la idea de un viaje musical que comienza en Buenos
Aires y termina en lugares lejanos.

El programa sería el siguiente:

Terruño – Quique Sinesi

Milonga de un Entrevero – Carlos Moscardini

Cielo Abierto – Quique Sinesi

Libertango - Ástor Piazzolla

Cold Comfort – Gareth Pearson

Intervalo 5 min

Benga Beat (música con influencia de Kenia) – Gary Ryan

Tashuei (música Uigur del noroeste de China) – Johannes Möller

Ananda (música con influencia India) – Johannes Möller

Koyunbaba: I Moderato, II Mosso, III Andante, IV Presto (música con influencia turca) – Carlo
Domeniconi

Sin más, aprovecho para saludarlo atte.,

Lic. Cristóbal Schulkin

También podría gustarte