Está en la página 1de 2

Sociedad anónima creada por los hermanos Jaramillo tomas y rodrigo en 1990 tuvo 22 años de

funcionamiento, pero la ambición de crecer los llevo a una disolución en el 2012 su sede estaba en
Medellín prestaba servicios de agencia de bolsa.

Cuando toma fuerza el nombre de Interbolsa, año 2000 crean un paraíso fiscal en curasao se
llamaba Fondo premium triangulaciones de capital y no permitían que se conociera la información
de los estados financieros reales, estas triangulaciones permitían que se hicieran autoprestamos
entre las entidades que ellos manejaban y no revelaban la información financiera de manera
adecuada, lo cual no estaba acorde a la NIA 240 donde nos dice que debemos tener claridad en la
información financiera para no caer en fraude o interpretarse la información de forma errada
posteriormente.

Estrategias como subir la acción de Fabricato como espuma fue iniciar un costo muy económico y
darle mas rentabilidad precisamente para utilizar crédito y asi tener liquidez, el fallo de la
auditoria, no ejercieron su control, por experiencia y amistad no ejercieron la aplicación de la NIA
240, ética profesional

La quiebre de interbolsa inicia en el momento que se dio la extralimitación del mercado en la bolsa
y la falta de controles de la superintendencia financiera, NIA 240 por falta de estos controlas
tuvieron la oportunidad de subvalorar sus activos y sus ingresos y sobrevalorar sus pasivos y gastos
para mostrar una información que no era real y asi no quedar en evidencia por la situación por la
que estaban pasando, apalancamiento de entidades financieras, entro a vender acciones

Es responsabilidad también del estado ya que para eso existen entidades reguladoras como son las
superintendencias y la DIAN, incumplió la normatividad ya que lo que quiso fue reflejar solvencia y
liquidez económica a partir del fraude en sus estados financieros

No olvidar que una de las responsabilidades que nos enmarcan como profesionales es dar fe
pública de la información que se está firmando

Sus cuentas por cuentas cobrar pasaron de 60 días a 180 días, evidenciando falta de liquidez y una
inminente quiebra

El interés de conflictos entre el manejo de la información, riesgo operacional para el que ejerce
profesión de auditoria, el estricto cumplimiento de las entidades reguladoras.

https://es.calameo.com/read/0057020022df40609b958
https://www.clubensayos.com/Negocios/AUDITORIA-II-INFORME-SOBRE-EL-CASO-DE-
INTERBOLSA/4

628536.html

También podría gustarte