Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

Propagación de señales y ondas


Taller

1. Un objeto se mueve con MAS de amplitud A en el extremo del resorte. Si la amplitud se duplica ¿qué
sucede con el periodo?, ¿Qué sucede con la distancia total que el objeto recorre en un periodo? ¿Qué
sucede con la rapidez máxima del objeto?
2. Una cuerda de piano produce una nota la medio vibrando primordialmente a 220 Hz
(a) Calcule su periodo y su frecuencia angular
(b) Calcule el periodo y la frecuencia angular de una soprano que canta una octava más arriba, al
doble de la frecuencia inicial
3. Un cuerpo de masa desconocida se une a un resorte ideal con constante de fuerza de 120N/m. Se
observa que vibra con una frecuencia de 6 Hz calcule:
(a) El periodo del movimiento
(b) La frecuencia angular
(c) La masa del cuerpo
4. Un bloque de 2.00 kg, que se desliza sin fricción, se conecta a un resorte ideal con constante de fuerza
de 300 N/m. En t = 5, el resorte no está estirado ni comprimido, y el bloque se mueve en la dirección
negativa a 12.0 m/s. Calcule a) la amplitud y b) el ángulo de fase. c) Escriba una ecuación para la
posición en función del tiempo.
5. La velocidad de una masa de 0.500 kg en un resorte está dada en función del tiempo por

vx = (3.60cm/s)sen((4.71s− 1)t − π/2) (1)

Calcule a) el periodo, b) la amplitud, c) la aceleración máxima de la masa y d) la constante de fuerza


del resorte
6. El desplazamiento en función del tiempo de una masa de 1.50 kg en un resorte está dado por la ecuación

x = (7.40cm)cos((4.16s− 1)t − 2.42) (2)

Calcule a) el tiempo que tarda una vibración completa; b) la constante de fuerza del resorte; c) la
rapidez máxima de la masa; d) la fuerza máxima que actúa sobre la masa; e) la posición, rapidez y
aceleración de la masa en t = 1.00 s; f ) y la fuerza que actúa sobre la masa en ese momento.

References
[1] Sears, F., Young, H. (2009). Fı́sica universitaria. (12a. ed.). México: Pearson Educación

También podría gustarte