Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

SEÑALES Y PROPAGACIONES
PARCIAL 1.
MARTHA P. CALVO C.

1. En la Tierra cierto péndulo simple tiene un periodo de 1.60 s. ¿Qué periodo tendrá en Marte, donde
g = 3.71 m/s 2? Puntos :1.0
2. El desplazamiento en función del tiempo de una masa de 1.50 kg en un resorte está dado por la
ecuación
𝑥(𝑡) = 7.40𝑐𝑚 cos((4.16𝑠 −1 )𝑡 − 2.42)
Calcule a) el tiempo que tarda una vibración completa; b) la constante de fuerza del resorte; c) la
rapidez máxima de la masa; d) la fuerza máxima que actúa sobre la masa; e) la posición, rapidez y
aceleración de la masa en t 5 1.00 s; f ) y la fuerza que actúa sobre la masa en ese momento Puntos:
1.5

3. Se tiene un cuerpo de 3 kg atado a un resorte con una constante de 2N/m, el cual se va frenando
debido a una fuerza de rozamiento con una constante amortiguadora de 0.9Kg/s. Determinar la
ecuación de posición, velocidad y aceleración; y la ecuación general de movimiento. Puntos : 2.5

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA


SEÑALES Y PROPAGACIONES
PARCIAL 1.
MARTHA P. CALVO C.

1. En la Tierra cierto péndulo simple tiene un periodo de 1.60 s. ¿Qué periodo tendrá en Marte, donde
g = 3.71 m/s 2? Puntos :1.0
2. El desplazamiento en función del tiempo de una masa de 1.50 kg en un resorte está dado por la
ecuación
𝑥(𝑡) = 7.40𝑐𝑚 cos((4.16𝑠 −1 )𝑡 − 2.42)
Calcule a) el tiempo que tarda una vibración completa; b) la constante de fuerza del resorte; c) la
rapidez máxima de la masa; d) la fuerza máxima que actúa sobre la masa; e) la posición, rapidez y
aceleración de la masa en t 5 1.00 s; f ) y la fuerza que actúa sobre la masa en ese momento Puntos:
1.5

3. Se tiene un cuerpo de 3 kg atado a un resorte con una constante de 2N/m, el cual se va frenando
debido a una fuerza de rozamiento con una constante amortiguadora de 0.9Kg/s. Determinar la
ecuación de posición, velocidad y aceleración; y la ecuación general de movimiento. Puntos : 2.5

También podría gustarte