Está en la página 1de 1

Estudio de Caso de Zumoland para el lanzamiento de un nuevo

producto

El objetivo de la investigación realizada por Zumoland, era conocer el grado de


aceptación del nuevo zumo de naranja, además, a través de un plan de
marketing se realizó un análisis previo del mercado y se evaluó la viabilidad del
producto y el posible éxito del mismo.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que en el presente estudio se
realizaron encuestas de satisfacción que fueron elaboradas a partir de
degustaciones del producto en lanzamiento y fueron llevadas a cabo en un
supermercado de la ciudad. En donde también se realizó una observación
directa al consumidor en dicho supermercado.
Por lo anterior, es necesario resaltar que en la ciudad objeto de estudio
existen 10 distritos, cada uno con características diferentes en cuanto a su
historia, composición y nivel socioeconómico. Lo que significa que la
investigación de mercados únicamente se realizó en un distrito de la ciudad, en
el que las características poblacionales son diferentes y estas influyen en el
tipo, hábitos y tendencias del consumidor, esto debido a que cada distrito
cuenta con un segmento diferente.
Por lo tanto, es necesario realizar una investigación de mercado y un
análisis más profundo que a su vez aproveche al máximo los datos recopilados,
los cuales son de suma importancia y se pueden utilizar para obtener mucha
más información sobre el cliente potencial, la percepción del cliente en relación
al producto y los factores determinantes que llevan al cliente a elegir un zumo
de naranja de la competencia.
De este modo, la investigación de este estudio debería elaborarse en todos
los distritos si es posible con el objetivo de conocer el grado de aceptación que
tendrá el nuevo producto en los distintos escenarios geográficos,
adicionalmente, se puede llevar a cabo un proceso de selección estratégica de
los distritos con mayor potencial de consumo y enfocar la investigación
principalmente en ellos.
De ese modo se podrá tener una mayor certeza de que el segmento
seleccionado es el correcto para este tipo de producto y no solo eso sino
también, en base a la información obtenida se pueden tomar decisiones y
diseñar estrategias de posicionamiento, conocer las verdaderas necesidades y
expectativas de los clientes potenciales del producto en lanzamiento y analizar
la competencia para identificar los valores diferenciales y futuras oportunidades
de crecimiento.

También podría gustarte