Está en la página 1de 37
Bateria de Evaluacién Neuropsicolégica para Preescolares TTP Historia clinica ra. Feggy Ostrosky Shejet, Bra, Asucena Lozano Guliémez, Dra. Maria Guadalupe Gonzilez Qeomie |, FICHA DE IDENTIFICACION ¥ MOTIVO DE CONSULTA Nome del iti Fecha-ée nacimionia___f__ Edad Fecha de consume ff Lugar de eigen Nacionalidad Okeccién Lateraiidod, ‘Nomore det paciw 6 tutor responsable dl menor Parentoses coin at mein. Tetétono, ‘Motivo de referencia 0 consulta para el menor . ANTECEDENTES HEREDOFAMILIARES Indique #1 2iguno de tos famuiares directos del menor (padres, hermanos, tios 0 abuolos) padece o-padecié alguna de ins siguientes enfermedades: I Enfermedad si_| No Parontesco { ‘Ill, ANTECEDENTES PRENATALES U Las siguientes preguntas son respecto al embararo: {0b eed tenia ta matte af momento del embarazs? __ Qué mera do gota oa? Eleanor on conguta te (Un ho plana, Unio dosent Pci euidado maces onal embers? Apart in a8 mee? Durante at enbaraes: La madee sso siguna enfermedad? Red mecicamento?. ecu, ET Wve nibtota, vanceia 9 nigin pacecimiento simaar? LEstuve expeesta a alguna sustancio thmcn? ,4Por cuits tiempo? {Conummis Depa aeohoteas,tba00 u ara aga? Frecuenes (Tivo cides, glpes ert alin aconteacnanta que conacer elevanle? _Preseridamenazn de anc? (Cul uw ba azo? IV. ANTECEDENTES PERINATALES U Condichones det parte y nackmienta: ¢Castretas seeranian duro ia gestacion? [Spee [rake “Tie Teale | Se reams en: Heap Dorwciie = | _ Al nacer ot nifio: si No Especitique Toss maces i OS SES PENI Sa pus mecca ‘Padeod sufimiento tetat a ai al For tnvorindique st nto maniferté las siguientes caracteristices que som parte de au desarrfio y el rango de-ednd sproximado que tenia: Caracteristicn Soavvo iw cabeza ‘Soutuvo once Goto ‘Se puso ce pe Coming Contrib esiniewes(ancte ef argo de cad en wl gud lo lib) Vesa! Noa ume: Nocturna: 4 | t MOTOR Babuced, Di epimers pare 1 Unit dos alas [Dp tes patateas Vi ‘MEDICA Ma presentate peebiemas do audiniin 0 vista? __ Har sido eomegidos con algdn aparato? {4 Cult?) (Mone alguna sega? a 1D Ha tendo alguna o me veces: CConruiones o ena epoca Eéad__ Frecuencia Voriala vevel. namo ied Freewenda ris febsilon Eéed____Frocumrcla ‘Goipes en la cabeza que lo hayan becha perder conclencia Ean «Pee cutis tompe peed te concsencea? ‘2El mene tee slguna onfemneced inecnconiagiona, nawokigc © peace? (Cull?) ‘Bead de dagndatico ‘eB manor ha sido crag © anfermadadien cu reauloran hasplaliaciic? Cubes tueron tes eaugas?__ tad eine court ed Aetunimenta et mene toma lyin medicaments? __¢Parm qui lx) consume’? Hombe €. Woreee Ce ‘Sutera acta: Grama Gama, sis Dosis Frecuoncia Frecuencia, Vil. INTERACCION SOCIAL A A comtinuneson so supieren sigunas opciones de como se éesemvusive ef nino woclatmente; marque ia que mejor ‘coincide con el comportamiento del menor la mayor parte del tiempo. (Comten personas se muestra: Normal( —} Anguiato( —) Retraica() Wmtarta” motesta( —) Cosatenta{ Prefers foger con: Hiios de su oded { —) Nos mis grandes( —) Hole gusta gar coniniton ( Con trecuencia agrede fica 0 verbaimenta a otros nitos sin rarén aparenti: Si( —)NO( _LTlene itculted para haceramigos © conservarios?Si( ) No( vii nite accion rami A continuscién we sugteren algunas opciones de la sinkmica en familia; marque la que mejor eotnckda con 4 ‘comportamiento dei menor ia mayor parte del tiempo. Céme considera orate que reeibe ol menor Con ia madre: Femmisno( —) Avommro () = Dumocriticn ( )inciewente ( (Como reprende conduct indonaabien: Verzaimenin ( )Fisicamenta/yorpes( ) Nota de reprenderte( (Con a padre: Pomisico( —) Auction (—)Damoeriticn () rant ( Camo eprence conducts ndoseatas: Versamnante( } Flkcarnnipepes ( ) Nora. aprender) (Culdader | Parente : Pemnaieot Adriane Demsciico ( ) —indleenie ( Como ropence concuctas ncesaabie: Verbuimente ( ) Fiscamontapapes ( Po Fata oe reprenderie( —) {En twmits procuran acvidadesracrativas coma: aie a parques, practcar un deport @hacer excursions. Frecueaments( Canina) Nunca} ___ Protocolo @ owe G En et hogar £29 Nabia alguna fongua dlerénie a la del medio sacial oescolar?_ Cu? {Ei manor ta peactica? {Con cutncas personas vive 61 ito? {Quite iesupervia us vetividadios? Cuenta com: = Luz! (Si) (No) Agua (Si) (No) ‘Drona (Si) (Mo), Casa propia (Si) (No) [ == 1X. HABITOS = 2 Almenacion gCémo considers su apeino actuat? ‘Se muestra reactyo agiesive 0 molesio cada ver que Hiene que comer Frecustemerta ( Casimunca ( ) ‘Nunca( ) _¢Tione alguna proterencia 0: desagrado marcado por aigin wimento? Cus? Elmency prehereingerirsustancasnocomestibies jabon.wia.ofros) Custos)? eCatintos alimentos toma ata? ub come on cada alimanto yen qui horaia?: 2Qub hacejn) antes de dormir? ; Tena algén patton de higiene de suoha? Sita, Describe: \Letoma alguna wiicutad quedaree dormide cuando es Nerpa: Frecvontemente( —)—Casimunca( Nunca Tone despenares nocturnos, passdias @ tereres noctumos de manera trecuenta? SuNa. Doseriba: Le cussta abajo Sespertar at menor por a manana” SiMe. Describa: _pHa nctado que el manor na descansa lo aufcente yio percibe somnatiento Gurara ol dia? Silo. Oescriba; El menor realiza sestas durante ol dia? __ —. ¢Con qué frecuencia? Excolares: jevcusia © estancia infantr? _ Sia respuesta ex negative, {por qué ne? Como consigerael desemperia yaprovecharnianto macular det menor? eCéme es in reincion con su profesor)? _ECémo we compen con ox dems niion ce su wee? _LLon mamas an formas Be algun problema como Nowra! tata. concerted, ral segumanlo do insincere O81 98 retrmido? (Si) (No} Describe: [ __X. ANTECEDENTES ACADEMICOS ] 1 Guardera ‘tAqubededingresd? __ os mestiosrefideron quajas? Oe qué tipo? Describe: 1 Preeseotar eAqubadedingress? LOE macRtos raiieron quajas? 48 qué ipo” Desert _AVhacerla area muss alguna cifcuing aa diners. de aencib o problemas deaprendzae)? {Colles sontas que hacsorvado con mks focus? eGvblos son las atvodes menos plaserteran para anit? Tene una hocaeapecionpaea hacer sus tateas eacalares? (i) Cull? (No) cPac eu rat? 2Alguien fo apoya en las duces que pusdan surpirde ins tareas? _EConsisera que gle han nculcads hibitos de extusie af menor? Desens: La exaluaciin de los signos nevrol6gios se debe realizar con cautela, dado que invaiucra a! dasampaio del mito on iforeries tana, las cuales extn nujetas ala cbservactin cuidadosa dol evaluate ‘Cada reoctivo contene tres opciones. de las cunios t evatundor debe tacharia que mia wa ajste@ fo chaonvado én ot i. En a Ultima colurea, dénominada con “$8” -tipho newtckSgico blando~. s@ olocard una {/) cuando ef rita presente ‘un "0" en el reactive evaludo. Se considera que la pemsencia de dos.o ma signos blandas (-) podria evidenciar wna intuncion vel do sisinma nervogo central: también so sabe que al menos 86 de fa poblaciin prone das obs ‘ignos blandos sin que esto ve msoce con dato cerebral (Mortzig, 1964: Brest a, 2000) ul wbbemguate Evonie ol tenguaie macianto 0 extablecsmionto do una conversaciin informal 1, Grado de clara ela 0» Ne bene clandad en ‘= Se porate Gavia grado de | 2=Se perebe un buen grada de | ‘laidad en pronunciaciin arid we | 2Grade de cohorencia en el contenigo ( Naiene coherencia encon- | 1 Separcbe eno grade de | 2™ Se perone un buen grade de tendo coherencia fchermecs en coterie H Equitibvio 3 ool pteet a ak a ngs uta DE anges te cee come, Jos ples union y las manos y dedos extendas (0 Reakza mis de tvs mormien- | = Realizamenss de tres | —2= Norealizaningin po da 108 del coerpo duranie ol Bempo urante of | solitado 4 Sato va le pide ai nite que saite: 0 = No saite por io menos einen ‘vacan conseeatir ‘5. "Marche tandem” e0 une lines ge le solicit al nic caenenar sobre una lines poniendo un pie Grectaments entranto cet ‘otro, “marcha tinder’, y CON Svs manos junio a AUS pleTIAS. Se Considers falta et no Poder logear ta marcha en al menos tinco seasones contecutvas. (O= No logra ia marcha porto me- | 1= Loge marcha con dificulta- on ene weeks cansecstves ces en aqultro ML Coordinacién: 6 Dedo-naiit: be le (ade al nitio Que extereta cada brazo lateraimente y después . Sexonindolo hacks su rosiro, [qua con su: dedo Indice su nertz, durante cinoo OCaBIOnes, Con los Gos ablertos; Iuego la Secuencia daderd set repatida con toe (1 corados: Se considera faa 3 nlogra repel la necvence al eon Wea veces. ‘| = No lopre completar la necuen- | 1 = Logra la seewencia aélo con | 2 Lopia la wecuancia adecundi- Soegppatinnes | mania Con cfps. sblerton y corsedea. _ 2 Logra la “mancha téneen* 1V. Tone muscular 7. Toro en as extends superovs, Lo Pace ‘Agta fa rare mena a sostane ol anterazo |B) Flot plantar y corel cols mute 1 Flsonety ents feo 1) Flmion dortal de mataca yee don 1 Too ons exvemaicinileores '2) Sosteer el muio por oncm de rola com In pena caja ocin abo gato pera ') Rango de movrveio del obBO Se considera hipatonia« hipertonia la presencia Ge custre "NO" en wi naire de tone muscular, _Goloeat + si hay euatra "NO". “V. Secusncias aternas 9. Elexaminsdor seesera # modelo yw cxntneacin fia Sb repcti. ‘Los movimientos conalaten an eitar una rane en put y extender ta ot: ogo. 1y srnutineamerie, tere a mano qué talaba cemada y empha la oa, [cicero voservoce (6 Om ae 1s Movimmonta tanto, dified. a= ole nuance Seantoranre ros Saeannece | Wii "1 Soe pide al ito que carne Rack ais una Gatancia Go Se (B= Nolo la marcha en parle | 1=La marcha os ope y usa ia | 2 Logeala seoowncia adecusdo menos 31 ‘ita pare ciontarse | monte con jon abertony corrados ‘Wil Secuencias 11. Sele pide a no que imo la vecumncia dal evaluadior.erla que el pulgar tac todos lon dodos en el orden de indicn, ed. anciar. mefiquo-aniay. mexio, ioe (Se reatea con amas manos) ‘O=Nolagain secvenca ai monos | 1 =Lolegr Gemarea miry | a= Legale wecomce con veces [eee | enced ee — — — 12 Spite write gm marten oe oie cOreaon Ws an eM Bh PORN ATA oA A BO NH _plama we ay ores, uno Boon ta gue rob cute $2) 0 = Se prosenta at menos dos tetas | 1 = Noraconoce aigin mace | 2 = Logra idenuica @ mayoria: (en cada mane on alguna de las manos: (Ge los simbalos presentados en ‘ambos manos, | « ‘13. Se le pide anita. qua marten los eos cerrados y que Kestiique un peine, una lave y una meneds. Se permite a manipula para no la varaterenca ol cra mane ‘O= Eine recanccimienio de loa ves| 1 = Elna recosocimientode | 20 Rscenoce la mayoria ods semantics con cada mind — | dos. mance objelos on alguna | do don cbysioe en ambas manos ‘meoo X. Signa covwiformes ‘14. Se le pie al rit quo 80 mantenps Ge pie y se cbserra por pequofion boques la peesencia de espaamios 7 Jon dedon. en ins mustocos, on as ariculaciones, en fos beans. an loa homéros. ‘J+ Wo misesgaamosen perio. | 1 Be percben sigunos | 2= No sacteervan expanmen 60m 00 30 segundos ‘expaamos on pera 160 30 segundos Pramcolo EP wane Fechadenacimiants: E "1. ORIENTAGION. PERSONA, TIEMPO Y ESPACIO Instruciones: hacer las siguientes preguntas Persona: 1, ECome be Raman? 2. {Cusntos ation tenes ‘3, _Cmo no Bama tu nan? 4, (Chana va lama to papa? ‘Thempo: ‘5. {Qubdlin es hoy (dla cet semana)? 6 Ph roi aaa ‘matansitardainocho) 7. pOesayungs en le mattana 0 en ia noche? Espacto: 8. Ln gut hier estan? (mix 8 puntos) [ 2. ATENCION Y CONCENTRAGION, DIGITOS EN PROGRESION = Instrecione: “a cr os nies y 81 reper iano yo ering, roan en eR CT Poem, ‘yen do0 25. nw dees, "enper a qu dg 7-8 acea iar cn liar ensayo Er cao dn au8 ssa ccm eset, deci acerca yar acre ej ace, nc cone pa ensayo el ret 3 . MEMORIA DE TRABA,O. DIGITOS EN REGRESION: | Inctreciones: "Ahora we dre unos numoros y 4 me ls repeticis af revs, det timo al primero. Por ejemplo, siyo te digo 25, ime dices. esperar aque diga "6", s aciet, inci con el prin enseryo. En caso de que al mito dé otra Tospuesta, deine la comecta y dar ol cto ejemplo; si scien, inciar cone! primer ensayo det vel 2 Ensayo | Ejemplo 2 3 4 | 5 6 et 25 83 38 ese2 senr4 753828 e | s | @ | 251d e503 | 487969 Tost (max 6) 4, ATENCION Y CONCENTRACION. CANCELACIGN VISUAL (ANEXO 1) wo Instucosnes: Marea asl tndas ls Sura que naan isles a ata (on mores con una cruz una estota de cncn pcos). ‘Tienes que hacero 10 mia fpiéo que puedas”(\ero0 lite 60 $09) ‘dione, Intrusions Total (a mi. 245 ATENCION Y CONCENTRACION, DETECCION DE DiciTos Instrvceionos: “Voy a leer unos mimeres, y cada vez que escuches el 2 dards un gotpecto an ia mess” incor empo. Despuds de leer of ejemplo y esegurerse de que ol mito ha comprendido fa inetrcolén, eomenzar: “Voy a leer otros nimoros, Recuerda, cada vez que escuches el darks un goipacto en la mesa Leer lis ndmeros en sscuencia honzonta Ejempla: —+3s 9 2 6 1 2 4 7 1 2 5 3 7 8 26 1 3 8 4 7 2 6 8 8 2 7 3 8 8 7 6 2 5 B 3 8 B 702 5 + © 3 8 4 9 1 3 6 2 47 8 9 4 2 8 2 1 8 6 3 8 102 7 6 S$ 4 3 8 2 9 #4 1 6 Acietos Intusiones _ Total (1, nd 10) Fraoelo EP sane 6, ATENGION Y CONCENTRAGION. BUSQUEDA VISUAL (LAMINA 1) ® Inairucolones: Mostrar licrna “En sta dito (sane! ovo central} debes encanirariodas ests figuras (soar figuras ‘que se locatiran en ia part inferior) fo mis righdo que puedas’. Tiempo limita: 30 segundos, 7. MEMORIA CODIFICACION. CURVA DE MEMORIA VERBAL Insruccisces: "sent und ists de palabras: cuando torino ti ters us repet todas is que recuerdos, no importa e ce Aer los res enaayon tin Consierer se ido comgiels 6 nal ta Ge palabras durate et mer © segundo ens Al fale’ cada uno, indore: "Dame todas i que rocubides. A erminat prueba, Bo verti: “Ua tc lias voy a vole proguniae Intnusiones.__Perseveracines __Gurwa de aprencizaje Recenca Volumen jot! remedio Instruccnnes: Soliotar al mie hacer lan iguientes actiasoces, Mantonsres 6n el cta ple (contar tempo). Thorpe mit 10 segundos ‘Salta hacia ocelnie y hacia wir (con ambos pes juntos) Salietcon un pe (Grelerenca) (2 a8 salion sepidos) Salar con elo pie (2 8 salon saguidos) 10 | Patear una pedoia con un pie (proforoncia) (2. 6 sits sequidon) 11 _[Pateor una pedoia con el cta pie Avera una peta Gan una mano (péferencia) Aventar una peta con la tea man Arapar una pelota con wna mans (referencia) ‘Avapar una pelota coe is otra mans = 2 3 t 5 e 7. 5 a alelzlals Atrapar una pelota con amas. manos Tout. rae. 22) fanaxos 2.9) o 1 2 Tota: fm 22) Protocole QD ove "40, MEMORIA EVOCACION. CURVA DE MEMORIA VERBAL. RECUPERACION ESPONTANEA Instrucctones: “Hace un moments te aprendiata una fata ce patabras, zcudles recuerdas?* Gato Mano Voce Pera, Frese, Cote. Irusiones Perseversciones aeiecton (ond 6) 11, MEMORIA EVOCACION. CURVA DE MEMORIA VERBAL. RECUPERACION POR CLAVES ‘nsrocclonos “De i iia de palabras que aprencisia fe je algunos animales. cubleseran?, .oudles ean trios? cies ran partes del cuerpo?” Anenaion Frvtas: Panes de exer Inacoes Persaveracionas Aciotos. (enix 6) 412. MEMORIA EVOCACION. CURVA DE MEMORIA VERBAL, RECONOCIMIENTO Instmuceiones: “To voy 3 dec varies palabras. 1 aprensiste alguna de ells en ta fsa que tele! hace wn momento, me dis (que BLY sinc, me dirds quo no” Avanos: ‘ewusiones __ Total (A-1)_(mmizx.6) | BANPE Qe Protocolo 13. MEMORIA CODIFICACION. CURVA DE MEMORIA VISUAL (LAMINAS 2.25) ® | Instecoianas: Ejompl: "Mica esta Lina (0 colaca la lamina 2 tant a ito). "Obsarva muy bier” (rebar a fos eines segunsos). “Ahora ‘mira esta Ubinas (ee copes lamina 3 frre al nite), “Sena las fguras quo abservast on la Limina antec” Prueba: “Ahora vamos 2 hcg to mame con ols fguras”. Hacer tres ensayas con as mings 4 y 5. Reta los estimulos 0 Sos 10 segundos en cada ensayo. “Mis tarde quiero que kas wweivas a seta” Ensayo 3 | Totat | insane Persevaracones canen de apcereje Primocia Recerca \olumen ictal romeo Protocol @® BANPE 14, COMPRENSION. IDENTIFICACION PARTES DEL CUERPO. {nserucoianes: “Ahora te voy 9 pedir que me muesires sigura partes de tu everpo; muxdatrame Ws.. 45. COMPRENSION. PREPOSICIONES nstucciones: Pedr que realice accion (x0 sugiore lone una iliac jeu) sare QD Protocole 16. COMPRENSION. VERBOS (LAMINA 6) Imsiucoiones: Present limina 6 y pregunta “Dime.” 1 ‘20uil nada en of agua? "{Onll dow i hora? {2Con cull escribimes? Con cual looros'? 2En cual nes sontamos a comer? ‘Aciontos _Erroros_ Total (onde. 8) 47. COMPRENSION. RECONOCIMIENTO DE COLORES (LAMINA 7) Instescetonas: Mostrar Yimina T, "zal es ol nombre de oe enlores de astos cuadras?”. En cas0-de que los nombre incorrec- tamente, pose ale Larea de emgarojamianto; si aciora, pasar al siguiente color. “Dime cuside estos cuedrados, {sonar Todos ls cundos de abajo} es igual ~del mismo color- a éste (soar ol primer cusdrado da arrbat’ Denominaciéa | Emparejamiento o 2 0 1 ‘Azil Vere ‘Aclerios ___Erroces _ Total (max. 8) 18. COMPRENSION. INSTRUCCIONES (LAMINA 8) instruceiones: Se solews al nino hacer las siguientes actividades: Tarea Puntuacion Enstiame bi mano quionda Ensiviame by mano derecha on tu mond iquierda tatu Gado derecho ‘Seals 6 euacrado pequeno ‘Sela un circu y un cuadrado Shale un crave pequeto y un éusdkade grande “Toca ol circulo pequefo, si hay un eudrads grande “Teco of cuactaco grande en lugar del circulo pequetio ‘Ades de tocar los circulos, toca el ovadrada pede Aclorios _Errores_Tota. 19. COMPRENSION. PLURAL (LAMINAS 9 Y 10) insirvecores: Colocer frente al nifio ins laminas 9 y 10 y schctar que serale: Tarea Puntuaciin = o[t “Din eon i plans ‘Dine extn os ion Acero: Exrores Total, {mntix, 2) = 20. EXPRESION. COMPLETAR ORACIONES rexeconer Prgunr sina aren Printuseiin Gua Races ede Hanes suet? Gus Races card tones hambre? _¢Que haces cunndo benes trio? {Para qué sinven los jou? _¢Pasa qué sirven los oidos? Aeron Ereres (ax 5) —— = 21. EXPRESION. CONVERSACION [¢) nstrucciones: “Cubatame acerca de tv famiia. ¢Quién(es} contorma(n} tu familia? {Con quién vives? Con quien tw gusta age? (A qué te guata jugae?" (maximo tres minutos). Mamara de oraelones Tota _ 22, EXPRESION. OPUESTOS: Inanacions: aces a as quent arogyntak: area Respursta Puntuaciée. ‘Simi hermano es un nite, mihennana es una Enel dia hay wy enla noche esta Mi pad oa un horror. i mamd as una {La serpienia es lonia y ol conejo es ‘Eis riven cay inona bra en la HANee QOD Proincote 23. EXPRESION. FLUIDEZ VERBAL {1} Insiruccaones: “Dime todos los nombres de animales que recverdes, henes que hacerlo la més rigado que pundas. Comenua- ‘man ya" (un minuto). ‘2d, MEMORIA EVOCACION. CURVA DE MEMORIA VISUAL. RECONOGI 0 (LAMINA, Insiuccbone: “Hace un morento ns aprendnas un sa de girs: hor teens ura ina y dees Sefalrodas lose reconres" Wy 2 ] 6 & Se ‘Aaseos benciones Persenacones Feat (ay_ma. 6) Protocolo @ BANPE 25, ARTICULACION. ESTRUCTURAS OROFACIALES Instruccianes: “Ahora vamos a agar con nuesia boca y nuestra lengua; is, haz asi" (medelar a nino cada posictn), Tare intuaciba, o[i[z) + | Soear in tonau 2_| Tosar can latengua el labo superior 3 | Foear con laengua labo infeior 1 | Mover tengua dovecha-inqunerca I Total (mae 8) 26. ARTICULACION. REPETICION DE FONEMAS SIMPLES Y COMPUESTOS Insirvecionos: Rept” Puntuselén | Puntuaeien oc, a ola Mesa Cama ace Pollo ana Paiots hide Coche ‘Venado Tortuga atén Pero Jabon | Biase Alberta Regia Preadedar Gocodie Teale Lengua ‘Submarine ‘anima Tort max. 22) 27. HABILIDADES AGADEMICAS. IDENTIFICACION DE LETRAS Y NUMEROS (LAMINA 11) Total ni 10) sare €D Protocolo Gaerta dol | al 10 ‘Poner 12 cubon y pedi que los cuenta ‘Poner 12 cubos y pedi; ‘Dame tres", “Dama nueva’, ‘Dame cincor ‘Silene un dulde y te day oko dulce. ponknton duces Wenas? ‘Stones das duloes y te doy dos duices mis. yasinios duces tienes? ‘Si bones bes aloes y te doy dos duces mk joulbios Guloes tenes? Juana Yenia eines mafieras y perio una, ycusntas muecas te quedaron? Tota (ind 9) [ INHIBICION. STROOP ANGEL-DIABLO J Insiruocionos: "Te presenic # unos amigos: ella 6 Angal y este es Onablo, £ juego 60 tata Ge que dos We vans deci que ‘hagas 2igo, pero th solo Benes que hacesle caso a Ange’ y no Gabes hacer cirso a lo. que te dice Diablo". Lever a cabo los dos ejomplos, si ocierta, Iniciar con ef primer ensayo. En cago de que a tifa Gt otra respuests, dice nueramante a wats Ba, rca om pee ony anne QQ) Proixcole 31. ATENCION Y CONCENTRACION. CUBOS EN PROGRESION (LAMINA 13) Instrvediones: "Voy a sefalar unos eubos: cuando termine 1d debes vefelaros igual” (poral cubow sabre el dlaprama y se- ‘alas on et siguiente cen): Lever a cabo et eemgio. 8 cies. inca con a primar ensayo. En caso de quit lite 20 tra respussta,raaizar el siguiente eyemesc, wi aie. incr canal primar onayo. Ejempto 3 ‘ 5 6 Z 25 462 et 54924 2274 411249, 33 ers rer) 6 eaas74 rasa ‘Total. (moe) "32, MEMORIA DE TRABAJO. CUBOS EN REGRESION (LAMINA 13) ] iectuccooes: “Voy 8 verala’ unos. cubos; cuando termina, 1 debes setataros at revés, desde ot itro hasta el primero (one lot cubos ncbre el ciagrama y seftaiaton on et siguiente orden Lavar 2 cabo el elem, si acierta, ‘cae con e pamer ensayo, Eniemade quae nite di cia napuesia resizare siguorés eperpio. si moera, riiat adeno Eom i a Ss i ss Ba a2 basta Taaame re) 27 433 Bet $2833 war368 Tota (mix. 6) $9, MEMORIA DE TRABAJO. REPARTIENDOLECHE(LAMINA'14) Inairucciones: “La vecs ict a dejar leche a varies personas. A trminar tine: que paser por sus boteitas. Tb Genes que llevaria de tegeso, pasando por todos los lagares en el orden conizaro a como los Hew’. No cries lng Resalizar ejemplo y comenzat ba preba. Leva a cabo 6! ejemplo, at acirta, ince con et pree eta. Et 280 de que el nifa ce ob respuesta, realzw siguiente empl, ale, incar canal primar ensaya. ivel_| Ensayos Respuesta EJEMPLO! Doster. balarna! 2 [Et Payee, maesta 2 Policia, doctoe 2 [E1. Batarina, docior, pobia 2. Doctor. payaso, mostra [ET Macsiva,poiela, = £2, Potcla, doctor, botarina, payano, 5 |E1. Pofela, balarina, payano, doctor, maoswa 2. Poyeso, mocata, potcia, doctor, Dating 24 mmasciOn. stROOP DIANocHE (1) JIastrucciones: {Vamos a jugar al mevbs. Cunndo was ts lun tlie que deci ‘i, y cuando te mussel st ens u0 eck ‘sort Llever a cabo a aompl. i siera, iniclir con el pene’ @ninyo. En cao de ei ol fio oe otra resgusia, realizar! squaerte Gempl0, H-ecnrta nicia con al pamar anbaye, Acero: nan, 18) Themen: ‘35. FLEXIBILIDAD MENTAL. CATEGORIZAGION A (LAMINA 15) sexewociones; Ese exo juego de os cscres, todos fs acu van con o az (near indo derecho} y todo on rojon a ‘on el eo eof lace ir doy" Hace a mero para bye y wate To | __6. FLEXIBILIDAD MENTAL. CATEGORIZACION B (LAMINA 15) {nstrecciones: "Como io iciste muy bien, ahora 12 debes adhnar que juego oxtamos jgando, sl el det coir, o dele ceo (a del tamato, Vas a tera una por wna las carfas que est ecu y las was 8 poner Gebajo dela carta donde creas que vayon. Te dre SI vance fo hagas bien y NO cuanda no ee comecto, Pusde ter que yo camble {juego pora in avearo; teres que acivinae qb vega e5" 1. Forma, 2. Celor, 3. Tamara. & Color, 5. Forma y 6: Tamato i jerro n_ [erro n_|crto 2 |erro w jerro z_[crto 3___|erro erro n_|[crro 4__|erro [erro m4 |crTo 3 lerro crro 2 |CrTO # erro [cro 7 erTo [erro 8 erro 2 |crro 2 erro [= |crro wo |CFTO —— crro [so [crTo j a Pervavoraciones 30 ertor En do mantarsmients |__ 37. PROCESAMIENTO RIESGO-BENEFICIO, ELECCION DE GRATIFICACION [/)_ Insirocckmes "Com wabjaste uly Bik Ne voy 0-8 Unis aces, pero ma None aie deck ub proles: te putde dar un dues ‘neste momento (eect 1) 0, slesperan un rap, te doy cuatro (opcén 2) ye doy ot vaso que tana um duica on tle momar (1) ote doy dl vito que Bene Guaid st esporas un rato? (2). (NO ARLE LOS DULCES). Tota: nix. 29 Insroccones: “Naceatamon ortega estas wvscones i man psd posble, ani que hay que scomodatas en et cami. No pundes tomar as que ein abajo, slo puedes enrepar ca wera quo esth wtb y ol cami no puode (color carta-casa) (nts. 5) ‘Eror (omar cartes da abajo) Exo 2 (coormnar Err 3: Totat BANPE e Protocolo Instroccione: “Enad ieme tu puta: ahara tudedo, Vamon a jugar at rave, Cuando yo te ensefe 0 dado bones que ensefianme ‘puto, y cuando in mvesire puto Bl me Banes que mostrar el deco [reat Movimiento parcial Total (mise 32) __ 40. PROGESAMIENTO RIESGO-BENEFICIO. PRUEBA DE JUEGO ] Instrwectones: “T6 van a jugar con eats cart con cain feces y yo way a jugar con és. El juego se tra da que por cada Carta fer yo te doy un dc, pero Bor cd cava bite ti mo rgreags un duce, Tu ages und carta ce ayes yo vay a wena cata que td wears ea Wy. Catan dounacata=___—_Mémarade carts isos (cata de una.carta) = (Caron dado cation Niimera de ear isos (cits de dos cats) ®_ “Tora puntos = “Total cnnigos = _eBublos cata te uitiban més ces? Cules acts te daban ms dees? _ebusis bon lan melo carton ype au? Punta tat guetta) Percent cars de ng0 Protocolo @ BANPE Jnsrecciones:“;Vies este conoja? Tiena mecha hare y quire comers ia zanahoria que os dol otro lado (sla: ti de bes ayutaro, pro para hacero hanes Que ite Garo! canta Gel camino Hn tac na paredes:tampoo puedes -Meresies 1 melee alos camino wn lea. Aora nba, 42, ABSTRACCION. ABSURDOS (LAMINAS 16 a 25) \esucciones: Prequntar i nifto gab hay de raro.en eule bu. Respuesta, Pez con 3 aos [Mujer paseanco isn pulpo Blotante volandeiton ats Casa al reves: ‘Hombre habiando con zapaio “Rethgerador on ei bata: Cache en ol agua ‘Bebe con pore Dettin camnando/mujer con cuerpo de destin Rare en of oxpaje Total rete 10) wane @QD Protacote 43, TEORIA DE LA MENTE. FALSA CREENCIA DE CONTENIDO Instuccones: Macer le uguertes preguriaa 4. gO crmen qu ty adeno de la caja? 2 Ahora qué crees que hay adontro de a caja?” 3 (Al principio qué croitte que habia adento de ta caja? 4, Imaginate que viene ty mama y ve este caja, «Qué pensard que hay adentro? Frame reece content: (mi) 44, TEORIA DE LA MENTE. FALSA CREENCIA DE LUGAR Instruceiones: “E] angelte esié jugando con una peicta, a coloca: en ta caja azul y se va. Luego viene ef cabin y toma ia palote qua dajé of eapelio, pero abacata doje gn tv caja soy tartan 90 ve 4. nde buscard la plot el angel? 2 (Dinde esta la paiota realmente? _ 3 ePor qué ia Dunc ahi wl dengel? 4 LEndenselaquarso tanger, Falsa creencia Wigit; iit. 1) ‘Weoria ela mante ott; 00000 imi 2) 45. IDENTIFICACION DE EMOGIONES (LAMINA 26) Tott___ (mas) 46, INHIBICION, DEMORA DE GRATIFICACION Instuccioned: "Tengo un regalo para i adhe Que Give envolvert, asi que fo voliees mieniras io enrvebve para que Bea Un ‘bran sorpresa: yo te digo cuando hays terminade y puede vonesr ‘Total do voces qu volton Prowesio eo DANPE HOJA DE RESUMEN Puntuseién ren ‘Subpretbe niacin rietacion prs Certacin bape Crema esac [Tot rari ‘Atencibay eoncertimcién | Digs en progeesion. You Inbbiion Subpruicba Stroop AngeL.Dianio, Tots! ‘Stroop dia-noche, Acertos Puntuacion Natural | Codifienda ‘Stroop dia-necha Tempo uto-dedo, Total Laberinios. Errore atravesar Demora de gratiicacion, Total errors voltear Total inhibicién Momoria de trabso Digitos en regres, Total FRepastiendo leche. Toial| {Gubos en rogresit. Talat Total Flexibilidad mental aneacion El canero. Yotl ‘Laberintas. Nivel ‘Laberintos. Erores camino sin sala ‘otal Planeacién ‘Abatiacebn ‘Absurces, Acierios ‘Total, Abstwaccién ‘Teovia dela mente Teoria Gola mete, Teal ‘Total, Teoria de la mento Procesamiento [lecoitn de gratiicacion, Opciin elegaia esgo-beneicio Prueba de juego Puntiacion ta! Total. Procesamiento riesga-beneficio Protocolo EN) oane= & =~ HEV OPE HOV+OXET A+V¥X +e wT HS MELO E HHS XX OMV eXHVE REVIT RET ETH RIE+IM HELE + ETH SH OLRRX OX YT KEV R RVIGS+ V+ OX ETE TEX He X KH VE HX HORKL+EBMEV EHX HT THEX OX HET S++ HEH +¥KSe eT VET OE HTX VOt+u OX X w+ rhe + HE TVTE+R YX ROTH MXSHERY VOR rT E FFE VE XG HV tH+O HK STORE EH + EG XH YT @ revcne i Anexo 2 ‘Anexo 3 oon @E) Pronacata TIAL PAS oe! Anexo 4 la Ejempto an Se raven @) saree 7g a

También podría gustarte