Está en la página 1de 30
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL Tapos pan DIRECCION GENERAL FEO PRS Bogeta.c., 28 FEB 2018 INSTRUCTIVO NUMERO oc5. DIPON - OFPLA -70 PLANEAGION, SEGUIMIENTO Y EVALUAGION DE LA MATRIZ OPERACIONAL PARA LA REDUCCION DEL DELITO (MORED) EN EL MARCO DEL DIORE Con @! propésito de simpiticar y optimizar la planeacion operacional de la vigancia 2018, 2 parr de la revision de las instancias y mecanismos de recolecsién, tratamiento y consolidacién de informacién orfentade a la identificacion y priorizacién de actores criminales {estructuras delictivas, delincuentes e infractores reincidentes), la Policia Nacional adopié la motodologia de Direccionamiento Integral de Reduccién del Daito - DIORE, la cual, ademas de integrar los resultados de tos Andlisis Intearales de Seguridad Giudadana AISEC realizados a rivel pais, contempla el seguimiento y evaluacién al desarrollo de los procesos invostigativos que soportan los objetivos propuestos, asi coro ta mediciin dal desempefio operacional de las unidades policiales comprometidas, En este sentido, la implementacién del DIORE permitiré delimitar los abjetivos operacionales con la Fiscalfa General de la Nacién, respondiendo a una priorizacién delictiva ¢ impacto a la segurided ciudadana, soporlade en la avaluacién de recursos y responsabilidad territorial del delito, la unificacién de médulos ¢ inventarios en ol mapa de macrocriminalidad, ta fiexibilidad de los tiempos de planeacion de acuerdo a la evaluacién de los tiempos procesales, asi como el seguimiento mensual por comandantes y directores de seocionales de Fiscalfa y le incorporacién de Indicadores de impacto en la investigacién y la reduccién del doit. De esta forma, el DIORE se arficula en las etapas de priorizacién, planeacién, seguimiento y evaluacién operacional de los objetivos que se cargaran en la Matriz Operacional do Reduccion del Delito (MORED), fa cual, se constituye en la herramienta de seguimiento gerencial de la Subdireccién General en la Suite Vision Empresarial, reemplazando la Matriz ‘Operacional Integrada Pclicial (MOIP). Por consigulonte, la Matriz Operacional de Reduccién det Delto (MORED), continuara siendo el mecanismo para garartizar la trazabllided operacional de la Inatitucién frente 2 los fenémenes criminales que ataca, asi como el medio para fortzlecer la planeacién, coordinacidn e integracién operacional en los diferentes niveles de ta Insiitucion. En este sentido, tanto ios gerentes de las estrategias como los comandantes de las diferentes unidades proyectarén objetivos que respundan realmente a procesos investigativos estructurades, que permitan principalmente la afectacién y/o desarticulacién de las diferentes estructuras de crimen organizado. Lo expuesto, no significa que las captures realizadas en flagrancia o por orden judicial cue no so contemplon en el presente instructive hayan perdido su valor operacional, por ef contrario, se ratfica que dade el alto volumen de operatividad que chtiene la Institucion diarlamente a ivel pals, se hace necesario apicar para las mismas un mecanismo de 3DS-1N-0001 Pagina 1 de 30 Aprobacién: 2804-2014 Ver:1 seguimiento diferente a la MORED, para garantizar la tolalidad de ou rogisiro. En este sentido, la UNSOP de cada direccién operativa, efectuara seguimienta y presantard timestralmente ante a Subdireccién General y la Direccién ce Seguridad Ciudadana, el consolidado del numero de capluras, incautaciones u otros resultados operacionales que se hayan obtenido a nivel pals en el marco da las estrategias que se encuentran bajo su cargo, las cuales deberan estar acompanadas de las medidas judiciales que ce éstas se deriven cor et fin de establecer su impacto. En lo que respecta a la proyeccién de las operaciones que haran parte de la MORED para cada vigencia y, teniendo en cuenta os critetios de identificacion y priorizacién de estructuras contemplados en la realizeciin de los Analisis Integrales de Seguridad Ciudadana AISEC y la metedoiogia DIORE, tas unidades comprometidas deberan cumplir, entra otros, eon la conceptualizacién establecida an le Directiva Permanente 0015 del 22 de abfil de 2016 “Lineamientos de! Ministerio de Defensa Nacional para caracterizar y entrentar alas Grupos Amados Organizados (GA0)' y demés requisilos desctitos en los anexos del presente instructiva, asimismo, corresponderd oxclusivamente a los objetivos priorizados en el Inventario Unico de Osjetivos Operacionales INO2P, ol cual seré consolidado por ta DIJIN integrando los objetivos identificados por las Metropolitanas, Depariamentos y Distrtos Especiales de policia a través de los AISEC, ademés, de los que deberan ser propuestos por las Direcciones Operativas. Gabe precisar que a partir de ia vigencia 2076 no existirdn inventarios diferentes al inventario que administraré la DIJIN con relacién a las estrusturas que cuentan con noticia criminal y proceso investigativo, constituyéndose on ta fuente oficial de informacién de la Institucién en esta materia, &s de anotar que desde cl 2015 la Direccién General dispuso que este inventarlo integrara el Mecanismo de Observacién y Seguimiento a Bandas Delincuenciales {MOSED) y el Mecanismo Accionable Regional Contra Aciores Narcotraficantes (MARANA). Le expedicién del presente acto administrative deja sin vigencia el inetrustive 080 DIPON- OFPLA del 09/12/2016 “Planeacidn, sequimiento y evaltiacién de la Matriz Operacional Integrada Policial (MOIP)". ~ , DO NIETO icional de Colombia =; Carrera 59-28 21 CAN, Bogolé Teléfonos 515 9362-515 9583 ofpla.jefat@nolicia. gov.co ‘www pollcla.gov.co 1DS:1N-0001 Pagine 2 dea0 Aprobactin: 28-04-2014 Vert ANEXO 1 AL instRUCTIVO No, 005; pe 28 FEB 2018 -paneacion, SEGUIMIENTO Y EVALUAGION DE LA MATRIZ OPERACIONAL PARA LA REDUCCION DEL DELITO (MORED) EN EL MARCO DEL DIORE". CONCEPTOS Y CLASIFICACION DE LAS OPERACIONES MORED 4. Defi jon Operacional De acusido con la Convencién de las Nacionas Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnasional y sus Protocolos del 15/11/2000 (Convencion de Pelerma), “una organizacion dolictiva o criminal” os: “(..) un grupo esiructurado de tres 0 mae personae que exista durante cierto lempo y que actie concertadamente con el propésita d2 cometer uno o mas dellos graves 0 delios tipiicados con aregio a la presente Convencion, con miras a obtenet, diiecia o indirectamente, un beneficio ecanémico u otro beneficie de arden rvaterial En cohorencia con ste concopto y on la porspactiva da la realidad nacional, of Ministorio de Defensa Nacional a través de la Directiva Permanente 0015 del 22 de abni de 2016 “Lineamientos del Ministerio de Defonsa Nacional pera caracterizar y enfrentar a los Grupos Anmados Organizados {GAO} y la Ditectiva Ministatial 37 del 28/40) 207 "Asignacion de Onjerivos da Allo Valor -OAV- del Grupo Armade Organizado. Residual —GAOR; a las FF.MM., Direccion General de ta Policia Nacional y al Comando Conjunto de Operaciones Operacionsles CCOES", se categor'zaron las estructuras de crimen organizado a partir de su capacidad armada y orgenizacion criminal, incidenca territorial y alcanes transnacional, nacioral, regienal yio local, asi: Tipo A: Grupo Armado Organizado al Margen de la ley (GAOML) Se entiende por grupo armado organizado al margen de la ley aquel grupo de guerrillas o una perte signticativa ¢ integral da los mismios como bioques, frentes u otras modalidades de esas rismas organizaciones que cuentan con un mando que ajerce tiderazgo o dreccién sobre sus miembros, que Je permiten usar la vialencia contra ta poblacién evil, bienos civies 0 la Fuerza Pilblies, en éreas dol Yertorio nacional, especialmente en zonas rurales con dlfell acceso, que les facltta realizar operaciones militares sasteniden y concertedas. Cumple oon todas lan carecteristions descrtas para bbs grupos GAO ottino A Tipo A: Grupo Armado Organizedo {GAO} En concardancia con lo aslablacido en la Directive ministerial 0015 del 22 de abril de 2016, dentro de 15 principales caracloristicas de los grupos armados organizados (GAO) 0 ce TIPO A, se encuentran: a) Que tenga una organizaciOn y un mando que gjerce liderazgo o direccién sobre sus miembros, que Ie permiten usar la violanola contra la poblaciéa civil, biones civics o la Fuerza Piblioa, en Areas del terntorio nacional, espaoiaimente en zenas ruralas con dificil acceso, que las facilta realizar operaciones militares sostenidas y concertadas, b) Actan por intereses econdmicas licitos ©) _Usan la violencia armeda contre fa Fuerza Pblica u otras instituciones del Estado; la poblacién, Civil, bianes civiles o contra olios grupos ammados, lo cual, demand la complementariedad con las Fuerzas Mlitares dentro de la estrategia de accion estetal. d) Capecidad do generar un nivel de violencie armada que supere In de disturbios y tansiones: internas, 9} Incidencia nacional con aleanca trasnacional, fundamontalmente en el trafico de drogas liciias y contrabando, 1DS-IN-cO01 Pagina 3 de30 Aprobacién: 28-04-2014 vert HOJA 2 DEL ANEXO 1 AL INsTRUCTIVO No. 00 5 / neL2 8 FFB 2018 “pLaneacion, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA MATRIZ OPERACIONAL PARA LA REDUCCION DEL DELITO (MORED) EN EL MARCO DEL DIORE”. 1) Componentes asoaiados para dalinquir. 9) Ausencia ce cardcter idaoldgico o polftico. Su interés es crlminal, con fines financieros. 1) Copacidad de aosién delistva multoriminal (nareotrfico, extorsién, contraband, mineria tagal, et) i) Generan alienzas neroctraficantes con grupas armados al margen dela Ley jj _Gontaatos y entaces con redes criminaies en otros paises. Tipo A: Grupo Armado Organizada Residual (GAQ,") En concardancia con io establecido en la Directive Ministerial 37 del 26/10! 2017 ‘Asignacién de Objetvos de Alto Valor -GAV- del Grupo Armade Crgenizado Residual — GAOR; a las FE.MM., Diteccién General de la Policla Nacional y al Comando Conjunto ceGperaciones Operecionates CGOES", dentro de laa principales careoteristioas de los grupes armades organizados residuales (GAO,n, también de TIPO A, se oncuentran * Sus integrantes provienen del extinto grupo guerilieta otra -FARG y evidencian elementos que configuran la continuidiad en ef mocius operand + Tienen una doctrina propia + Cuentan con un manco y control + Tionon injeroncia celictiva on dotorminadas éreas googratficas fleriittio) * Haven uso ostensible de las ames: + Poseen capacidad logistica y armada para al desarrollo sastenida de hostiidedes. + Gonstituyon una amenaza a la estabilidad, e! ofclen constitucional, la vigencla del régimen cemooratico, la integridad terrtorial,'@ soberania, la seguridad y le defensa nacional. + Utiizan métodos y meds Ilickes de guerra, + Adelantan labores de reotutemiento de menares. Tipo 8: Grupo Delictive Organizado (GD) Grupo estnicturado do tres (3) 0 mas personas, que de manera conceriada y conrdinaca detinen roles 0 funclones con el propésito de cometer uno o més colitos graves o delitos tipiticados con arregio a in Gonvencén de Palermo, con miras a obtener, directa 0 ndirectamente, un benaficio econémica u otro bensficio de orden material Estas organizaciones presentan un cardcter estable y su alcance puede ser trasnacional, nacional, regionel ylo local; se especializan en ia comisin de deitos que afectan Ia Seguridad Ciudadana y ia Segurided Publica; tienen en sus dreas de incidencie niveles subordinedos de grupos de defincuericia comin orgarizada y pueden generar allanzas con GAO o GAO, en funcién dol tréfico de eslupelacientes u oo tipo de aclividades deiictivas “subcontratadas” Fueden existir grupos celictives organizados de mayor o menor complelidad que afectan la Seauridad ciudadana. Estas ostructuras pueden escalar a GAO 0 descender a grupos de deleuencia comin orgenizada; Su desartculacion se logra tundamentalmente a través de procesas investigativos, sps.1N-001 Pagina 4 de30 Agrobacién: 28-04-2014 Vers HOJA 3 DEL ANEXO 1 AL INSTRUCTIVO No. 0 0 87 per2 8 FER JOA *pLaneacion, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA MATRIZ OPERACIONAL PARA LA REDUCCION DEL. DELITO (MORED) EN EL MARCO DEL DIORE", Las principales caracteristicas de la delincuencia organizada o de TIPO B, son: a) Incidencia regional yio tocal, pudiendo tener alcance tasnacional b Panicipan de modalidades delictivas. principaimente asociadas a: narcatratiea, trafico local de estupefacientes, contrabardo, tala de personas, wéfico de armas, nomicidio, secuesta y extorsién, deitos contra la edministracién publica, lavada de activos, entre otros. ©) Linees de jerarquia criminal relativaments estables, 4) Establecen entramadas de redes criminales. ©) Capacidad de intimmidacién y sicarial,ejercen violencia instrumental 1) Su Ampro ce actuacion se centra principatmente en sactares urbanes. Tipo C: Grupos de Delincuencia Comtin Organizada (GDCO) Agrupacién de tres (3) 0 mds personas que exista durante cierto tiempo y que actdan concertadamante con el prepasita de cometar uno 0 mas dellos que afectan la Seguridad Ciudadana, asimismo conductes consideradas como hechos de corupclon con os que pretenden obtener benaficios econémicos 0 materiales, Su nivel de alsance es orincipalmonto local Dentro de ous seracteristicas, se enaventran: a) Tlenen componente estructural flexible (puede ser lineal o piramidel). b) Pueden tener relacién con uno o varios delitos. ©) Su acinar se focaliza en espacios urbanos y/o rurates. 4) Algunas podrian dosplazares ceasionaimente « otras zones del pais para ejecutar deltos, pero su aleance sigue siendo local, lo que las diferencia de las estructuras tipo B. e) Pueden tener subordinacién a estructuras de mayor capacidad criminal tipo B, asi mismo, allanzas antie sl (crimen sed). f) En algunes casos pueden legar a generar confrontaconas por disputas territoriales y las rentas ‘orminales. 49) Panicipan principaimente en detitos tales como: tratica local de estupetacientes, nurtos en todas ‘sus modalidades, hhomicidios y en extorsién en menor cuantia, delitos conira te administracién pibiiea, lavaco de actives, anita otras. h) Su Unico tin es econémico y material i) En los casos de corrupcién participan prinsipalmante en delitos tales como: deltas contra la aciministracién piblica y deltos conta los mesanismos de participacion democratic, 4DS-1N-0001 Pagina § de 30 Aprabocién: 26-04-2014 ver 1 HOJA 4 DEL ANEXO 4 AL NSTRUCTIVG No. 905 j pei? B FEB 2015; smraneacion, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA MATRIZ OPERAGIONAL PARA LA REDUGCION DEL DELITO [MORED) EN EL MARCO DEL DIORE”. Cabe sefialar, que estas estructuras son diferentes a aquellas vinculadas a una delincuencia comin ceasianal, en las cuales no hay un patron de asociacion o concierto para calinquir, por Kanto, Su GesariculaciOn se realiza principalmente a través de la flagrancie en e! marco de la actuacién policial. En esta sentido, fas cepturas seran reportadas en el SIEDGO y no en Ia MORED: no cbstanta, previamente deberén ser presentadas por las UNSOP do las dirocciones en mesa técnica para ser validades y los sea asignada un oédigo por parte del CENAC de la DIJIN. Lo antaricr, en consideracion & que en la MOAED solo se consigna la desarvoulacion 9 afectacion de esiructuras producto de un proceso Investigativo. 2. Clasificacién y dofinicién de tas Operaciones MORED Las unidades al proyectar las operacionas estratégicas, estructurales y de impacto, tendran en cuenta €l tipo de estructura delincuencial con su respeciiva definicion, las cuales, fueron incorporadas a la dootrina institucional que fundamenta la Matriz Operacional da Heduccidn del Dalits ~ MORED. El cargue de operaciones en ja MORED en la Suite Visién Empresarial, se efectuaré por estrategia, las ‘micas categorias adicionales seran las operaciones contra la corrupcién OPCOR y de Seguridad Rural OPSER. En los casos que el delito no corresponda a una astiategia en especifica, la operacidn seré cargada a la Estratagia de Saguridad y Convivencia Ciudadana (FICOS); en este sentido, es de anotar que el carque ef la MORED NO se efectuaré por delitos o unidades, por ‘endo, no puede existir operacisn que no esté asociada a ninguna estrategia. Operaciones estratéaicas Operaciones orientadas a la captura ce cabecillas de primer nivel de GAOML, GAO, GAO, y GDO, oan lo cual se busca un golpe contundente en contra de estas estructuras, Este seré un requisito indispensable en la aprobacicn de las operaciones en la mesa técnica. Igualmente, se contempleran deniro de esias operaciones la captura de funcionaiios pulblicos de muy alto nivel por hechos de corrupcién. Acicionalmente, ajo esta eatagoria podrdin encontrarse tas operaciones realizadas por DIJIN - INTERPOL, roprasentadas on rotenciones por notifieacién roja, capturas con fines da exiradicién y capiures vasnaconales d2_cabecilias de estruoturas delincuenciales transnacionalos de gran somplejidad o delincuentos que en_sus_paises do origen o en ol contoxto internacional nazi En este sentido es importante tener claro los concapios y requisites que deben cumplir aste tipo de retenciones y capturas: a) Retencion por notificacion roja: esié contemplada en el aniculo 484 Gédigo de Procedimionto Penal Ley 906 do 2004, que faculta para aprahendor a une persona que sea sdliciada mediante notfieacicn roja, a trevés de los canales de le Organizacicn Intemacional 4 Policia Criminal INTERPOL, b) Captura con fines de extradicién: 2s ordenada por la Direccion de Gestién intsmacional de la Fiscalia General de la Necén, en cumplimiento a la solicitid de autoridades de otros paises, previo cumplimienta de los requisites legales ©} Captura trasnacional: es el resultado de un proceso de cooperacién palicial internacional, que permite realizar la caplura de un objetivo operacional que se encuentre por fuera del pals hhuyendo de la justia y es requerido por autoridad judicial en Cclombia IDS-4N-0001 Pagina 6 de 30 Aprobacidn: 28-04-2014 Ver: HOJA 5 DEL ANEXO 4 AL INSTRUCTIVO No. 00 5 /.06-8-FFR 2018 opLancacion, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA MATRIZ OPERACIONAL PARA LA REDUCGION DEL DELITO (MORED) EN EL MARCO DEL DIORE”. Es de anoter, que al iniciar cada vigenela la OCN-INTERPOL podra sin deseriir el abjctivo, inaluir en tun nUmero de operaciones estiategicas de acuerdo con sus proyecciones, observando los siguientes eriterios: * Deben ser cperaciones cuya ejecucion asta bajo la responsabilidad directa de ta OCN- INTERPOL. ‘+ _ En la proyecsién inicial en Ia MORED, el nimero de operaciones debe ser disiibuido en las ostrategias que concentra mayoritariamente tas ‘etenciones par notficaciones rojas y Gaptutas con fines de extravicién y vasnacicnal * Cor’ 30 dias de anielacién & su ejecucion la OGN-INTERPOL debera remitr al CENAC el componente biagréfico dol cbjetivo, nara poder sor vaidacla y aprobada la operacién en mesa ‘éonica, Por otra parts, es imporianie moncionar qua, para todas las operaciones estratégicas, el geronte de la estrategia sera el responsable de gestionar la notficacién roja o azul de INTERPOL, esias deben ser tramitadas con antelacfén ante la OCN INTERPOL Colombia, ‘Operaciones estructurales Tienen como objetiva la desariculacion yo atectaciin de las estructuras Tipo Ay Tipo B. Para este tipo de operaciones, INSGE, las direcciones eperativas, POLFA, comandantes de metropolianas y departamantos de policia, deberén gestionar ante DWIN - INTERPOL la nctificactin roja 0 azul a aquefos integrantes que no sean capturados en el proceso de afeciacion vio desanticulacion ce la misma, Este ser4 un requisito indispensable on la aprobacién de las operaciones en la masa técnica. Las natificaciones en mencién detien ser tramitadas con antelacién ante la DIJIN— INTERPOL, Cabo safalar- que en la mesa técnica sera obligatoria presentar ‘as notificaciones de los inlagrantes que no fueron capturades en fa ejecusion de la misma. le impact Operacionas destinacas a disminuir y contrarrestar el acciorar de la delincuencia comin, mediante la desariiculacion de las estructuras de crimen organizado tipo C y todas aguellas que cuentan con proceso investigativo. Esie tipo de operaciones contemplan igualmente las capturas resultantes de procesos investigativos desarrollados frente a: 8) Agrecores y homicidas do mujsres, b) Agresores y abusadares de nifios, nifias y adclescentes; asi como por pomogratia infantil ©) Homicidios @ Ics sujetos de especial protacclén constitucional (poblaciones indigenas, comunidad LGTBI, afrodescendientes, defensores de Derschas Hurnanos; Integrantes de ONG'S, movimientos sociales, movimientos politicos, lideres socicles, sindicalistas, desplazados y personas que participen en ta implementacién de los acuerdos y la conistruccién de ta paz). 10S.iN-coo! Pagina 7 de 30 ‘Aprobacién: 28-09-2014 Vert HOJA 6 DEL ANEXO 1 AL insTRUCTIVO No. 0.0 5 _/ ped § FER 2018PLancacion, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA MATRIZ OPERAGIONAL PARA LA REDUCCION DEL DELITO (MORED) EN EL MARCO DEL DIORE". 4) Homicidas de beneticiarias del proceso de Restitucién de Tierras e) Responsables de delltos informaticos. 4} Operaciones en las cuales so vaan inmotsos funcionarios publiccs con y sin ‘Tuero especial, asi mismo jos miambros do 1a fuerza publica, Ios cuales afecian et bien general de ta sociedad, mediante la comisién de conduotas ilicites que vulneran ta correcta administracion do los recursos pOblicas, en concordania con las concuctas punibles enmarcades en e! titulo XV (Deltas contra la Adiinisiracién publica}, titulo XIV (Delitos contra los mecanismos de participacién democraica) y/o cualquier conducta tipfcada en fa iurisprucencia Cotambiana Gabe anotar que estas operaciones sarén cargades dentro de la MORED on una categoria especial que seré denommnada "operaciones contra ls cortupcion - OPCOR’. No obstante, es nevesario precisar que en los casos de procesos invesiigatives que se adelanten contra tna estructura que comprometan personas naturales y funcionarios piilicos, las operaciones seran cargades a la estrategia seqiin apique el delio y na en ta catogorla sefalade, Para los casos que campromatan funcionarios de \a Policia Nacional, se repartarén como operaciones de Impacto, aquelas que tengan como objetive una estructura integrada por 3 0 més funcionerios rasponsabies de la ejecucién de uno 0 varics delitos; estes operaciones podrén contar con resawva operacional. Cabe sefalar, que en el caso de cepiures Kdividuales, dependiendo del nivel, funcién, rasponsablidad 0 cargo quo Gosompef o! funcicnatio, podrdn ser operaciones ostratégieas, las demas capluras seran cargacas directamente en o! SIEDCO. El responsable da le ajecuciin de estas operaciones gestioniaré ante DWJIN - INTERPOL la notlicacion foja 0 azul de aquellos integrantes que no sean capturados en el proceso de afectecion v/o desarticulacién, Estas notilicaciones se publicardn para las estructuras a las cuales se les comprucbe dentro del proceso investigative que tienen Injerencia trasnacional, Este sera un requisita ind'spensable en ta aprobacidn de las operaciones an la mesa técnica, Operaciones con Reserva Overacional Operaciones que se realizan en coordinacién y apoya focalizado con agencias de ots paises (nigligencia — investigacién), para dar con la ubcaciin y caplura de objelivos estretégicos encubiertos” Tuere del pals. Asimismo, aquellos procesos investigativas con fiscales especlalizados pertoneciontoe a la Delegada conira ia Griminalidad Orgarizada. Teniendo en cuenta la necesidad de mantener en reserva parte de la informacién de estas operaciones, su inclusién en Ia MORED exigira presentar abligatoriamente fos siguientes aspectos de In estructura delincuencial u objetivas estratégicos: Fecha de apertura del Nimero Unico de Noticia Criminal (NUNC), jurisdiccién afectada, tipo de operacin, tipo de estructura y dulitos asociados. 1DS:1N-001 Pagine 6 de20 Aprobacién 26-04-2014 Vert HOJA 7 DEL ANEXO 4 ALINSTRUGTIVO Ne, 0.0 5yoeL2 8 FEB 2018--praneacion, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA MATRIZ OPERACIONAL PARA LA REDUCCION DEL DELITO (MORED) EN EL MARCO DELDIORE”. OPERACIONES ORIENTADAS A LA AFECTACION FINACIERA DE LAS ESTRUCTURAS DELINCUENGIALES (PROCESO ESPEJO) Proceso investigative que se realiza de forma simullénea e incependiente del proceso poral; su finalidad es recolectar la mayor cantivad de elementos probatorios que gerritan atectar financisraments la estructura delincuencial, faclitando asi su desatticulacién. Estas operaciones pueden ser d extinciin del derecho de dominin 0 lavada de activos Qneraciones de extincion de! derecho dominio Es aqualla investigacién aperturada a partir de un prosesa principal contra ung argarizacién criminal o persona Indiciada de cometer delitos, que busca realizar una ateciacion a la estructura en sus finanzas y rontas illctes dendo aplicablidad a la Loy 1.849 do 2017 de oxtincién do dominio, afgctanco bienes y personas desde una éptica financiera, “Es una consecuencia palrinonial da actividades iicilas o que daterioran graverente fa moral social, onsistentie en la declaracien de tularidad a favor del Estado de los bienes 2 que se refiere esta ley, por sentencia, sin contraprestacién ni compensacién de naturaleza slguna pare o! afectado" (concepio fomado del art. 15 Ley 1.708 de 2014, “por mecio de fa cual se expide el Codigo de Exiincion ce Dominio’) Operacion actives Procesos investigativos paraleins con lo cual s@ busca no soin etacar el componente criminal de une organizaci6n sino todo su aparato firanciero, es decir, bienes muebles e Inmuebles, cuentas bancatias, inversiones y toca clase do bien que pueda sor suscoptibie do valoracién econdmica, éstas Investigaciones se llevardn a cabo a través de fa Direccion Especializada de Extincidn del Deracho ce Dominio y Direoelén Eoposialzada Contra ol Lavado de Actives de ta Fisvalia Gonoral do ta Nacién. Criterios inclusién MORED operaciones de extincién de dominio y lavado de activos El 10 % de los objetivos operacionales de las astructuras tpo A y B que se encuentran bajo la responsabilidad de la DWJIN, daberan ccmtar con procesos investigativos de extincién de dominio y @ lavado de activos, sin superar 10 operaciones; |o anterior, en consideracion al volumen de operacionas que ajacuta el Grupo de Exincin de Dominio de esta unidad, asi como el accmpafamienta y apoyo que deve brindarle a las seccionates de Investigacion criminal a nivel pat. Por su parte las direcciones operativas, que tienen a su cargo la ejecucién de operaciones dirigidas structures tipe Ay & aplicaran los siguientes porcentajes: DIRAN (60%), DIQAR (80%), DIASE (40%) y POLFA (40%), sin superar 4 operaciones por cada direcclén. Para ol caso de las unidacies desconcentradas, las 17 policias motropolitanas deberdn desarcollar minimo una (4) operscién de oxtincién do dominio o lavado do activos por cada uno do los siguienies dolitos: homicidio, trafico local de estunefacientes y hurto. cuya comision Nava eslado bajo la responsabilidad de alquna de las estructuras priorizadas en la MORIED. En fo que respacta a los departamentos de policia, debaran deserrolar qualmente operaciones de axtincion de domino y lavedo de actives frente a estos tres dolitgs; sin ombergo, si alguno no esié priotizado an su juricdicoién, pedrén aporturar el proceso investigstivo al deliio que presente mayor incidencia en la unktad. 4DS-IN-0091 Pagina $de30 Aprobacin: 28-04-2014 Ver: 1 HOJA 8 DEL ANEXO/4 AL INSTRUCTIVO No. _O 0 5 ne? 8 FEB 201$«o aneacion, SEGUIVIENTO Y EVALUACION DE LA MATRIZ OPERAGIONAL PARA LA REDUGGION DEL DELITO (MORED) EN EL MARCO DEL DIORE’ Las oporactones de estincién del derectio de dominia podrén realizarse obsarvandin sus ciferantas ceusales en concordancia con la Ley 1.708 de 2074, ‘por medio de la cual se expide el Codigo do Extincién do Dominio” y observendo los siguiantes crterios segun los tipos de estructuras detincusneiales, ast + Operaciones de extincién de dominio — tructuras tipe Ay B, deben: + Estar orientadas a una afectacién real y disminucién del fendmeno. - Generar impacto en les fhranzas de la estructura, - Minimo 10 bienes; sélo padrd ser inferior ef nimero de bignes presentados, en los casos que se demuestre que dstos son proporcionales al tipo de estructura, capackdad elictiva y financiera segun la actwelad tlicia, + Los bienes deben estar sujeins a registro o matricula. = Pensiracién a la economia formal. + Vinculacion de testaferros o redes ce financieniento, demostrados a pertir de vineulos comarciales y tamfiares u ots. + Operaciones de extincién de daminio para estructuras tipo G (GDCO): = Organizacién con capacided notoria financiora, de penotracién a la eccnomia formal, > Minimo 5 bianes: sélo podra ser inferior el nimero de bienes presentados, en los casos que se demuesire que ésios son proporcionaies al tiso de estructura, capacidad Gelictva y financiera sentin la actividad licita + Los bienes deben estar sues a registro o metrfcula. ~ Vinculacién de tastaferros o redes financiamiento, demostrados a pani de vinculas comerciales y familiares u ors, Es de anctar que la seleocién de las operaciones tanto de extincién de dominio como de lavado de actives que so realizar cn las motropolitanas y departamentos de policia, se siectuara a través de la Mesa de Seguimiento Opcracional Seocionet, conformada por el comandante de la unklad, el dirootor seccional do fiscalles y delogados do Ia Direcoién Espociaiiznda do Extincién del Derecho 'de Dominio y Direccidn Espesialzada Contra et Lavado de Actos, los jeles de SiJIN, SIPOL y grupos operatives que tengan competencia, para walizar la selecsién de les estructuras y operaciones a Prorizar por extincon de dominio, alcanzando e! porcentaje sefialado enteriormenta La mesa en mencién debera ser convoceda y realizada por los comandantes de estas unidades an Ia tercere semana del mes de noviembre dejando constancia @ través de acta, askmismo, remitira al CENAC de la DUIN antes del $0 de noviembre la propuesta operacional eenceriada, la cual, serd tenida e7 cuenta para ser inciuida en la MORED, previa vaidacion de la Mesa de Seguimiento Operacionail del Nivel Central. Por su perte el provedimiento de seleociin de operaciones de axtinalén de dominia y levado de activos que ejecutara el nivel central y que seré cargada en Ia MORED, 10 realizard las cireecones ‘oporativas en ecordinacién con los delegados de la Fisculla General de la Nacién y fos grupos de Extincion de Dominio y Lavados de Activos de DVJIN: le propuesia aperacional resuitante de estas mesas de trabajo, deberd ser remtida al CENAG de la DIJIN antes de la 30 de noviemare, con el fin de ser presentada por esta unicad para su validaciin en la Mesa de Sequimienta Operacional cet Nivel Central, la cual serd convaceda por el Director de Ia DIUIN la segunda semana de diciembre y sontara con la partcinacién de dalegados de la Fiscalia General de la Naclén y funcionanos del Grupo Seguimiento Estralégico SUDIR, Area Operacional de la DISEC, grupos de Lavado de Activas y Extincién de Dominio, COSIC y CENAC DIJIN, Area Coordinacién a integracién de DIPOL y Equipo Estrategias Operativas OFPLA, 1DS-N-ao01 Pagina 10 de.90 Aprobacién: 28.04.2014 Vert HOJA 9 DEL ANEXO1 AL INsTRUCTIVO No. 0 0 5 ;peL2 8 FFA 2018PLaneacion, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA MATRIZ OPERACIONAL PARA LA REDUCCION DEL DELITO (MORED) EN EL MARCO DEL DIORE” Iguaimente, es importante precisar que las operaciones de extinoion de dominio y lavado de activos serén cargadas on ta MORED de forma independiente, con sus prapios plazos, solamento se inciurd Cento de la deccripcién del objetivo que se trata de una operacién con proceso “espejo" relacionando el codigo ce la operacién de f estructura asocteda. Es de anotar que la inckision de ‘eslas operaciones en la matriz operacional, estard supaditada a que se encuentren reportadas en el INO2P y una vez cargadas en la MORED deneran ser Inoluidas en el Sistema de Informacién de la Maltiz Operacional SIMOP, para su respective sequimicnto, Blancos de Oportunidad (BOPOR) Les blancos de oportunided corresponden a todas equelias operaciones quo so roatizan producto de la flagrancia, especialmente, hacen feierencia a la captura ce Inegrantes de delineuencia comin ocasional que NO cuentan con un proceso investigative propio. Como se sefialé arter'ormente, ho serdn inciuidae on la MORED, nera su ingveso en al SIEDCO estara supecitado a su aprobacion en la mesa tecnica que se realizaré mensualmente, para lo cual, cada gerente de estrategia debera Sdlictar su Inclusién al CENAG do la DUJIN, remitiendo el dossier en al formato 2LI- FR - O08. Qperasiones no reportadas con proceso investigative (OPNOR) ‘Son todas aquellas operaciones qua san ejecutadas contra abjativos que cuentan con un proceso investigative y que cumplen las siquientas caracter'sticas: fa} No hacen parte dal Inventaria Unico de Odjativos Operacionales INO2P y no cursé sclicitud para st melusion en la MORED. b) Se encuentra Incluida en INOZP, sin embargo, la unidad responsable de su elecucton no la Teporto al gefente de la astrategia correspondiente para solicitar su inclusién en la MORED, Los gerentes seran los responsabies de realizar sequimiento @ las operaciones en torno a su estiaiega, tanto las ejecutadas por las diracciones como por las unicades del tercer nivel, con el fin da varificar si estas hacen perte da la planeacion operacional 0 no. Las OPNOA deberdn ser presuntados en la mesa técnica con el fin de yeriicar si cuentan con proceso Investigative © no. Adicionalmante, esie tipo de operaciones sera un factor a avaluar dentro tel informe timestral que la Oficna de Planeacidn presentaré al Director y Subdirestor General, sobre el cumplimiento a le planoacién y ajecuciin do los objatives aperacionales de la MORED. Cabe sefalar que estas operaciones tendrdn una incideneia negativa en la evaluacién timestral que la Direccion de Seguridac Cludadane sealiza a los comandantes de Metopaltanas y Departamentos de Policia: en este sentido, ia evaluacién final pondarara ios objetivos cumplides, incumplidos, extemperanens y no olaneados, Es de anotar, que duranie la vigericia de 2018 fse\ eiectuard seguimiemo-timastral a través de In Subdiraccién General al nmoro operaciones plapeadas frente a las no piangedas con su respec impacto, ospeotalmenta en io concemiente, a lelabicnadion de tecursos ce gefStos resorvados. REVISO, signer Gonerat FABIAN LAURENCE CARDENAS LEONEL ese Bcasen Ver: | ANEXO 2 AL stRUCTVO No. 0.05) DeL2.8 FEB 2018, smrancacion, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA MATRIZ OPERACIONAL PARA LA REDUCCION DEL. DELITO (MORED) EN EL MARCO DEL DIORE”. PRIORIZAGION Y PLANEAGION DE LOS OBJETIVOS OPERACIONALES DE LA MORED 1. Proyeccion de los objetivos operacionales de la MORED a partir del DIORE En el marco del Modelo de Plneacién y Gestion Operacional del Servicio de Policia y abservando [os riterios matodalégicos do priorizacién y planeacién de objetivos operaconales, ta Direccién General estructuro la Matriz Operacional de Reducnién del Delite (MORED), como la harramionta garencial que articula los esfuercus de la INSGE, las clferentes direcciones onerativas, PULFA, metopoliianas y departamertos de Policia, para cumpiir con los abjetives con mayor incidencia criminal que se ejeculardn durante una vigencia, Bajo estes criterios ta MORED centemplaré operaciones dirigidas a la afectacion y desarticulacién de los Grupos Armados Organizados al Margen de la Ley (GAOML), Grupos Armados Organizados (GAO), Grupos Armados Organizados Residuales (GAO,1),Grupos Delictivas Organizados (GD0) y Grupos do Defincuencia Comin Organizada (GDCO}, que cuentan cun un proceso Investigativo; de este forma, Intearara ta tatalidad de los grupos identificados y priorizados por ias direccones cperalivas, esi también las oblenidas de los AISEC de las metropoitanas depariamentos de Policia. Adicionalmente, Integrara la informaciin de’ + Agresores y homicidas de mujaras. © Agresores y abusadorus de nifios, nifias y adoloscantes; asi come pamogratia infantil © Homicidas de tos sujetos de especial proteccitn constitucional (pablacienes. indigenas, comunidad LGTBI, atrocescendientes, detensores de Derechos Humanos; intagrantes de ONO'S, lideres sociales, sindicallsias y despiazacos) + Homicides de beneficiarios ve! proceso de Restitucion de Tiers, + Funcionarios publics que cometen actea de corupcion La priorizacion y planeacion de los objetivos operacionales de la MORED de las unidados desconcentradas se realizara a parti de los resultades obienidos de los AISEC a nivel pals y el contraste que se haga de las esiructuras y delincuentes dentiicades en el marco do estos andliis en Ja Mose de Seguimiento Operecional Seccional, conformeda por el comandante de la unidad, el rector seccional de fisealias y delegados de la Direceién Especializada de Extincisn del Derecho de Dominio y Direcclén Especilizada Contra el Lavado de Acivos, los jetes de SWIN, SIPOL y giuinas Oberalivos que tengan carspetencia, La mesa en mencién debera ser convocada y realizada por os comandantes de estas unidades en la tercere semana del mes de noviernbre dejando constancla a Waves de acta; asimismo, remitra al CENAG de le DIJIN antes del 30 de noviembre la propuesta operacional concartada con fas fiscalias seccionales, la oul, Sera tenida en cuenta para ser incluida an la MORED, previa validacién de los gorentas de estratagia y la Mesa de Sequimiants Operacionat del Nivel Central, Adicionaimente, una vez culminen tos AISEC de las motropolitanas y cepartamentos de policia, en un plazo no superior 3 (05) dias posterior a la realizzcién de cada ejercicio, los comandantas enviaran de forma obligatoia al CENAC -DUJIN los componentes orginicos CORGA y biogrdticos GOBIO, asi come la piantitta del taventario Unico de Objetwos Operacionales INO2P ce objetives priorzados y No priorizados; de lo contrario los objetives que sean propuestes no seran tenidos en cuenta pare ja MORED, 408-IN-0001 Pagina 12 ve 30 Aprobacion: 28-04-2014 Yer:1 Se sUM eR ANEXO 2 AL INSTRUCTIVO No. 0.0 57 oe? & FER 2018 sprancacion, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA MATRIZ OPERACIONAL PARA LA REDUCCION DEL DELITO (MORED) EN EL MARCO DEL biogee fe ogit especia a Ia priorizacton y planeactén St.J0s obietivos operacionales de la MORED i E, les Ditecciones Operatives y POLEA, eniregaran al GENAC di la DUIN, la totaldad de ln informe $F, .08 Cabecilas, agresores, homicdas, rupee y de ag ulas que tienen identifeades y pronzadas figee” uth deberan aplcar‘sin axcepcicn la caly (6 herramiontas operacionai que se omplon cya AISEC. ror aBette el CENAG tondré ta responsable (88 fecepcionar y orcanizar las esinucturas Wentiticadas por estrateaia sequn e doite real adem, de verfiear que la inommactrneies ermine 2s S28. requeriaa y coincidan cen lag tree priorizedas por cada dalito, fonémens implemen ereblematica, defo contrario, deberd informer a Direccién de Seguridad Giudacana, pare plemertar los carrectives necesarlos con ia tained Somprometida, la cual, daberd alusiat ice abjetivas propuesios, Posteriormente, can el fin de integrar las esiusrzop nayeetaativas tanto en et nivel local, regional y fos objatane tcularmente, en las juisdicciones con mayor electacion detincuencial, asi como valley raiapbletivas prarizados por la Pola Nacional tere doy hae Conlral y descoricentrado, el diraoter de Sinn cenvocerd on 'a segunda semana de dlalemiea te mesa Operational del nivel cental, que Grist cOn 1 partcipacion de delegados do tm Feces General de la Naciin y funcionanos et Grupo Seguimiento Esiratégico SUDIR, Arow egtacional de @ DISEC, grupos de Lavagovde Mek LExinclon ce Dominio, COSIC y CENAG DUJIN, ace Coordinacion « interac de DIPOL y Equipe Estralegias Operativas OFPLA, ate geruestn resultanta de esta mesa, deternard los cbjetivos ‘eprobados para caca estrategia y pategorias (OPSER y CPCOR), que podrén ao cargados en ia MORED de la vigencia {Mbottante revalear que Jo pronuesto por el nivel wens debera ser diferente a lo propuasta Cie Woz 2 tenga consoldada la matic de cargue por parte del CENAC-DIIN con fe informacién eon ton. 8s direcciones operativas, POLFA e INGGE ary. calldad de gerentos, seré rerritida a O,Qiisina de Planescidn antes de! diez (10) us enone Seguide, OFPLA convocard una mesa do fabalo Para la validacién técnica de la descrizclén y ieohes se Cumptimiento de las operaciones y su Posterior cargue en ta herramionta suite vision empresa: La Oftcina de Paneacién efectuara al cargue de la mie Dperacional an Ia Suite Vision Empresarial fla al mand ne C2 cada Vigencia ¥ on eoordinacion een OIG ‘SENAC, realizaré ei informe eietal al mando institucional: af ‘arbién, ol ovens cs aude conan ia deberé asegurar el cargue de ase emacionss ene: aplicativo SIMOP, con a tated de sete ¢t Soguimianto a los procesos investigativos que la sopcrtan, Specatolar gus la Subdireccién General mediante comunicacion offcfal notiicard @ cada gerome tas © cormapenat C712! nivel central camo deseoncentrado ene tore las selgneden ar pene® de Ne corlespend la eperacen a la untlag Seen No considere pertinenie su Srignacién, el geronte duranis los ites dias sigutontse ake natiicacién, romitrd fa solicitid de cambin af Subdirector General, anexando la tespeciiva justhiecscn esta ullima no se presonta o sustenta Snespertas tecnicos, no se eritid concepto de Vabildad para Gr cove 40S.1N-0001 Pagina 13 de30 Aprobacion: 28.09.2014 Vert HoJA 2 DEL. ANEXO2 aL wstRUCTIVO No, 0.0 5 j oe? § FEB 2018 -pLancacion, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA MATRIZ OPERACIONAL PARA LA REDUCCION DEL DELITO (MORED) EN EL MARCO DEL DIORE”. Es importante prectser, que el provenir inc oporacianos de fa MORED exclusivamente det inventaro INOBP. las diesciones operativas, POLFA @ INSGE no solicitaran a sus unidades desconcentradas otros objetivos para ser cargados en la matriz; no obstante, si enire los dtjelivos prorizados que son remitidos al gererte de estratega no apereoan estruciuras que esie consilere relevantes, 00rd solctar la vatificacion a la UNSOP de la DISEC. En caneacvencia, cualquier objetivo de la MORED de las unidades desconcentradas para ser cargado en ta SVE debera ser verficaco y aprohade por esta Direcaién y CENAC: DMN a través del inventara. De oiro lado, las operaciones a las cualas se les tenga previsto inveriir gasios reservados, cuyo objetivo cuenta con un proceso investigative o se oriontan ala eaptura con orden judicial de un cabeeilla do una estructura de crimen araanizado 0 por corrupeldn, deberan ser incluidas en ei inventaria INOZP y en la MORED, no obstante, la fecha de olccucion serd proyectada de manera ‘utoroma por el geramio de la estrategia responsable Es de reseltar que el CENAC cuenta con los mecanismos necesarios de reserva, proteccidn y confidenciaidad ce la Informacion y osta sto podrd ser ulllzeda para la aprobacién an le mesa ‘técnica de las operacionos ajacutadas en el marco de la MORED. INSGE, las cirecclones operativas y POLFA, en sii calidad do gerenies de esirateyia, lencran la potesiad de esteblecer cuanco un Cabecila © une estructura debe paser del invontario a ia MORED, para lo cuel, elevard la comespondienta solicitud a t2 Subdlreccion General y al GENAG con los respectivos suportes (CORGA-GOBO) Con el tin de gatanizar le seguridad y reserva de la informacién de los cabecitias y estructuras regjstradas en cl inventario INO2P, fos gorontos de estratogias y comandantes de Mefropolitanas y Depariamentas de Policia, no podran hacer solicitudes directas al CENAG de la DWIN sin previa aulorizacién formal de la Subdireccién General Por ota parte, cabe resaltar que para efecios del presente Insiructivo, los cumporentes organicos y biogrdticos de las estructuras que son reporiados por las direcclones operativas al INO2P, sélo podran ser empleados en la mesa técnica como informeoiin saporie para la aprobacion de las operaciones ejecutadas; en consecuencia, ninguna Direccién estard facultada para la ejecucién de la operacion sin previo acuerdo can fa olreccidn que se ericuertra adelantando el proceso investigetivo y {que propuso ariginalmento el objetivo en el inventario INO2P y te MORED, en caso tal, ot gerente de fsrategia dobera presentar acia de acuerdo en la mesa tecnica, Lo anterior, con el fin de que Ie Institucién articule sus esluerzos y evitar que las unidades trabajen de forma dlspersa en los mismea objativos; on asta sonido, se recuerda que [os resultados en la MORED se eargan por estrategta y no por unidad. Los objetivos no podran estar duplicados. Vale fa pena recalcar, que para constituirse en objetive operacional de fa MORED, la estructura dedera contar con un proceso Investigativo y respectiva noticia criminal. Por consiguiente, ‘aquellas estricturas que sean identifieades cn los AISEC a través de informacién de inteligencia y ‘que no cuenten con noticia criminal, deberén quedar reportadas an su tulalidad en el informe final del ejercicio; asimismo, debarén inciuirse en los planes da trabajo de las Metropoltaras y Depariamentns de Polisia para que se realicen las respeciivas verificaciones y se adelanten las labores necesarias para aperturar el NUNC o desestimar su valar operscional 1084N-0001 Pagina 14 de 80 ‘Aprobacién: 26-04-2074 Var 1 HoJA 3 DEL ANEXO2 AL INSTRUCTIVO No. 0.08 / ne? 8 FEB 2018 “pLaneacion, SEGUIMIENTO Y EVALUAGION DE LA MATRIZ OPERACIONAL PARA LA REDUCCION DEL See EWE Manco DEL DORE” De estas labores, la Direcoidn de Soguridad Ciudadana efectuard saguimiento y tomara las mecidas disciplinanas que haya lugar, pata garantizar que les estuclutas Wertlicadas sean remilidas oportunamente al CENAC-DUIN por los gerentes comprometides, con el fin de ser incluidas en el INO2P y las oriorizadas en Iz MORED durante ios periodos del afo disouestcs para la inciusién de nuevas operaciones en esia matriz, los cuales, corresponden 2 los cinco primeros dias de los moses de abril y agosto, Estos criterios frente a [a identificnciin do nucvas estrusturas mediante labores de inteligencia y su inclusion en ef inventario INO2P y la MORED, deberan sar iguaimente observados por las direcciones operativas en lus mismos perindos dol ano descrtos. De acuerdo con lo anterior, a continuacién, se presantan otros ofterios adivionales que deberdn ser consiterados por ios gerentes de las estrategias para la plancacién de las operacicnas de ka MORED: «+ Para la inclusién de nuevas cperaciones en la MORED en tos cinco primeros dias de los meses de abrl y agosto, serd necasetia quo cada gererte a través de la UNSOP de su unidad efsctie la respectiva solictud a la Subdirecciin General, precisanco et piazo de ejecucibn de la operacion y las fases que requiere para la afeotacién y/o desarticulacién, No obstante, pera ser cargada en la MORED se verificara su existencia en el INO2P. y se deberd enviar 45 dias antes ue la ejecucion de ia oparacion 2 CORGA 0 GOBIO que administra CENAC ~ DUN. En este sentido, la identificacién de estructuras y delincuentes por las direccionos, motropolitanas y departamentos de Policia, deberan reportarta al INO2P det 10 al 15 de cada mes. Una vez cargadas en la MORED deberan ser igualmente incluidas en ef SIMOP para su respectivo seguimiento. © El gerente de In estrategia a través de su Unidad de Seguimiento Operacional (UNSOP), sera el responsable de vorificar y analizer /cs sopories quo justifiquen la soiicitud de inclisién del nuevo bjative operacional: posteriomente, cara tramite mediante comunicacién oficial dirgida a ta Subdirescién General para su inolusién en la MORED, Es importante aclarar que la Subdireccién General emithé Ics conceptos al gerente de la estralegia, quien a través de su UNSOP, serd el responsable de informar la decision tomada ala Unidad que ofectta el requerimiento. «La Oficina de Pianeacién no esth autorizada para mocificar, Incluir 0 eliminar los objetivos operacionales da la MORED, asi como sus tiempos de elecucion, si €stos no son tramitados en los plazos, conductos y sopartes estabiecidos. «No seran tenidas en cuenta para su Inclusién en la maiz, las estructuras priorizades que no presenten la informacion completa ante ol CENAC = En la definicién del abjative cuando se trata de afectacién debe relacionarse el respective porcentaja, en observancia al componente organico de cada estructura. = Elgetente de la ostratogia a travée de su UNSOP, ser el responsable de verilicar y analizar fos soportas que |usifiquen la soliciud de incusién del nuevo objetivo cperacional; posteriormente, dad trdmrite mediante camunisacién oficial drigida a la Subdirsccién General para su inclusion en la MORED. 40S.1N-0001 Pagina 15 de 30 Aarobacion: 28-04-2014 Vor: 1 HOJA 4 DEL ANEXO 2 AL INSTRUCTIVO Wo..0.0 5 pet) 8 FEB 2018 wo. aneacion, SEGUIMIENTO Y EVALUAGION DE LA MATRIZ OPERAGIONAL PARA LA REDUCCION DEL Es importants aclarar que ia Subdireccién General emii tos concoptos al gerente de le estrategia, quien 4 Waves de su UNSOP, serd el responsable de infarmar la dacisidn tomada a fa Unidad que efectia el roquerimienta. + En el evento que se elecute una operacicn en contra de celincuentes 6 una estructura que revisia tun impacto importants, por ser responsable en un momento coyuniurel de un caso Ge resonancia (ekempIo el asesineto ‘de los niios en el Cequot), Ia UNSOP da la Diteccion comprometia, ‘debord soletar de forma inmediata su incusion en la MORED; no obsiante, cabs senzlar que si en et proceso do verifeacion y aprabacién se astableoe qua la aperacién 2s reaviteda de un proceso investigativo que ha conllevado mas de tres meses, s@ determinara como Lna operacicn ‘0 plansada (OPNOR) con los efectos provistes para este tipo de operaciones. Segin lo expuesto en los ites anteriores, anualmente cada una de las unidades comprometidas remtira en el sigquionte formato ta informacién de los cabecilas, agiesores, liomicides, g’upos y esiructuras tanto identificadas como priorizadas, conservanda las condiciones de reserva y coguridad que determinara ‘4 DIJIN para este fin Plantilta estandarizada para et reporte de Grupos y Estructuras Delincuenciales al CENAC por parte de las Direcciones, Metropolitana y Departamentos de policia a Es de anotar, que al seleccionar el tipo de astructura en ia planiiia, debe cumplir con las saracteristices descritas en el presente instucilvo (cetinicién operaciona, para poder ast ser Clasiiicada asertvamente como una oparasién ostratéglea, estructural o de Impacto, REVISO, Brigadier General FABIAN\LAURENCE CARDENAS LEONEL Jefe Oficiia-do Planeacion 1DS.IN.0901 Pagina 1 de 30 ‘Aprovacion: 25-04-2014 Yer:4 \ ANEXO 3 AL instrucTVO No. 005, pad 8 FEB 2018) “pLaneacion, SEGUIMIENTO Y EVALUAGION DE LA MATRIZ OPERACIONAL PARA LA REDUCCION DEL DELITO (MORED) EN EL MARCO DEL DIORE” SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LOS OBJETIVOS OPERACIONALES MORED Los siguientes aspectos deberdn sor contemplacios por las unidades compromatidas con al reporte, saguimianto y evaluacién a las operaciones en ta Policia Nacional + Una vez se realice el cargue de la MORED en la herramienta Suite Visiin Empresarial, la Oficina de Pianeacion enviard copia de la misma al gerente por cada una da fas astrategias ca cu responsabilided con el in se realice el seguimiento a su cummplinienio. + Los gerentes de las estrategias a través de su UNSOP podran solicitar de manera trimestrat copia de Ie MOAED, mediante correo electrénicn =a giplaielat@pclicia.qav.co 0 opie. corazonverce@nolicia.aav.co. + Sdlo sarin acaptadas las salicitidos de prétrogas de lcs abjetives operacionales que hayan side tramitacas les cinco (6) primeros dias de cada mes ante la Suddirescion General: no obstanta, en los oases que evertualmente ol fiscal durante el trenscurso del mes de ejecuciin de le operacién, emita nuevas drdenes @ policial judicial, se autorizard la ampliacién del plezo de sjacucion, siempre y cuando se enexen los sopories de dichas ordencs, expedidas por la Fsscalia General de la Nacién, louaimente, para la aprobacién de une prérroga, la oparaciin deberd estar cargada en ol SIMOP, con ol fin de establecer el nivel de avance Cel proceso investigativa y poder doterminar asi la pertinencia de ampiiar su plazo de ejecucion La SUDIR no autorizaré requerinientos de prérrogas, si los mismos no cuentan con los scportes emitidos por parte de fa Fiscalfa Dalagada qua lleva ol proceso investigativo, sustentanda lo que -natva a amplacin de tiempo o la forma antcipada de terminacion del proceso penal, En Jos casos que se presenten cificutades en @! avance del proceso investigativo por aspectos, ligados al direccionamiento, asignacién 9 cambio de! fiscal, entre ctros, a la solicitud de prérroga deberé anexarse e! informe cemitido por el gerente de la estratagia al Director de le DIN, para que ef caso sea presentado ante la Fiscalla General de fa Naciin, a través del enlace que se tiene con esta entidad, Los aspectos sefialados aplicaran de igual forma para las eperacionos do extincion de dominio y lavado de actives. + La Subdireccién General s6la autorizaré una prétroga por operacién durante la vigencia siempre que esta cumpla con los requisites mencionados. En casos muy excepconales podra otorgarse una segunca prérrega, en particular, ‘rente a los odjetives do las operaciones estratécicas, cada la complejidad para su’ ubicacion y caplura, Esta solictud deverd estar acompanada de ios respactivos soportas y el aval del responsable de la esirategia en la direcsiin y ol jafe de UNSOP, + Para la inclusién da nuevos cbjtivas en la MORED durante fos cinco (5) primeros dlas de tos mases da abril y agosto, seré abligatoro que la unicad eieculora en exordinacién con el respectivo gerente, envie al CENAO-DIJIN el componente orgénico © biogratico segin aplique. {O54N-9001 Pagina 17 de a0 Aprobacién: 20-04-2014 ve Moun + DEL aNexo 3 AL nsrRucrwo No. 0-0 50.78 FEB 29\}-pranencion, SEGUIMIENTO Y EVALUAGION DE LA MATRIZ OPERACIONAL PARA LA REDUCCION DEL DELITO (MORED) EN EL MARCO DEL DIORE”. No se podrén medificar las fechas programadas en la sjacucién de las operaciones sin autorizacion de la Subdireccion General, para 1o cual ia ufided responsable presentaré las lustficacicnes que seran evaluades, tontondo en cuenta quo ol aplazemianto 0 incumplimiento de las operacionas programadas, incide en al nivel de cfectividad de todo el componente operacional de a estrategia, + Las operaciones que sean cargagas en el mes de agosto tendran la postblided Ue prérroga para le sigulerte vigencia con Una fecha maxima ce cjeaucién on al primer semesire dal siguien'a ao, esto aplica para las operaciones d impacto; en ol caso ce las astraldacas y esiructurales se patra solichar el maximo plazo. + Todas les operaciones ceberdn ser plasmadas en el formato de dossier establacido por ta DWN y eran cargadas an la Suite Visidn Empresarial, ol cuel es en un documento conirolado en este herramienta gerencial. Los resuitados operalivos que sean preseniados en_informes diferentes, eran devuotca a la unidad responsable da le ajacucién de la operacién. Es de anotar que el dossier de las operaciones se consultaran on la mesa técnica en el médulo de resullados del SIMOP. = Los 1@sponsables de UNSOP de las diresciones operativas deberén efectuar seguimiento a las operaciones ojecutadas por las unidades policiales que vinculen su estratagia, verificando si hacen pane de la MORED 0 se encuentran dentro de! Inventario que administra el GENAG-DIJIN. De no estar reportadas en ringuno de los dos mecanismos, saran presentadas en 2 masa técnica peracianal con el respective dossier para su evaluacién, bajo la categoria de “Operaciones con proceso investigativos no reportadas -OPNOR.. = Tiimestramente la DIJIN remitiré a la Subdireccién General en archivo Excel, cl reporte del total de las estructuras ragistradas en SIEDCO que fueron desarteculades por la Policia Nacional a nivel pals, con su respective codigo y numero ce capiures. En los casos que las unidades reg’siren estiuctures sin cédiga MORED, deberdn iqualmente ser tenortadas con sus correspondiantas, resultados operacionales. » La Ofena de Planeacién en coorainacion con DISEG y GENAG DWIN, de auerdo oan ta informacion reporteda en las estrutures en SIEDCO, inclulrd en la MORED como OPNOR las estructuras desarieuladas que no tengan asignado codigo, cventen oan proceso investigativo y hayan sido reportadas cn el Sistema, afectands asi la eveluaciin del comancante en el siguiente periods, En los casos que se reporien capluras como estructias o bandas delincuenciales sin ‘cumplir con los fequislios para ser definidas como tal, le Direccién de Seguridad Ciudadane realizara los respectives lamados de aiencion a la unidad comprometida De las acclones realizadas en este sentido, ja Subdireccién Gonoral roiificaré a los gorantas de estretegis y a la DISEC para que implemente las respectivas medicias con las metrapolttanas y Uepariamantos de Policia + Para ta validaciin de ta ejecucién de fas operaciones planeadas on les mowropoitanes dopertamentos de Policia, las illimos cincn dias dé cada mes, el comandante operativo da ta Unklad convocard una mesa técnica seccional, le cual, doberé estar conformada por el drecior Seacional de Fiscalia, comandanto del COSEC, UNSOF del comando operative de le unidad, espedialided det sorvicio que reporia lx operation (SMIN-SIPOL-GAULASEPRO entre otras}, quiones realizarén la ponderacién ds la caja de califcacién del DIORE a las operacionas finalizadas en ei mes, contemplerdo jos siguientes asgectes 1DS.1N-0001 Pagina 18 de 30 ‘Aprobacionr: 28-04-2014 Ver 1 HOJA 2 DEL ANEXO 3 AL INSTRUCTIVO No. 0:0 § ./ pet? 8 FER 2018 “pLancacion, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA MATRIZ OPERACIONAL PARA LA REDUCCION DEL DELITO (MORED) EN EL MARCO DEL DIORE”. - Dossiar operecional + Veriticacién de ta organizacién detincuencial en ef médulo de estructuras de la Fiscalla General de ia Nacién ~ Acta soporte de la mesa de trabajo. - Registro por parts dal UNSOP de la unidad de los valores de las variables que aplique de {a Caja ds calficacién del DIORE. Para la aptioacién correcta de la batorla operacional, en el marco do la aprobacién de operaciones en esia mesa técnica, sord nocesario observar las siguientes definiciones y aspocios técricos de la matodotogia la cual cuenta con siete orterios de evaluacin, cada uno con un porcentaje de apucte a la calificacién final, Adidas ‘Aicdlaciénde “oaieatos proceroz 3 capture en piocesss 5% 4 invesugstivos | ~ 10% Moc 5 cata i aseguramiento Igualmente, estos criterios cuentan con unas variables kas cuales seran Yelidadas y pasardn por la caja de calficacién para medi y oblener un peso por cada flem, es importante resaliar que s2 comarén con unos PLUS qus aportara a la calfoacién final, con el fin de que las operaciones sean forlalecidas y as mismo logre un Impacto signiicative en la reducsisn dol dalllo, la informacion se presenta en el siguiente cuadte: 1DS-4N-0001 Pagna 19 de 20 ‘Aprobacién: 28-04-2014 Vert ooa's DEL ANEXS a'aL wwernueTivo No: 0.0 5 yne.2 8 FEB 20 Bor anencion, SRE MPRTO WE CoALURGION DE LA MATIZ OFERACRONAL PARA LA REDUCCION DEL DELITO (MORED) EN EL MARCO DEL DIORE” a A confinuacién se explica cada una de las variables y criterias de evaluacién de la ‘Operacional det DIORE, bajo la cual se aprobarén las operaciones de la MORED: {TEM DE EVALUACION | 1 ‘Actividades jusicistes POI iécnias avaneadas son tots aquellas actuaciones gue revisten un mayor grado ¢e| comple|dad al momento de deserrollarse, los ‘uales se encuentran consignades en al cédigo [de procedimiento penal en los ssuientes| arteulos Artieuio 233, Retenciin de correspondencia Artiewo 235. intoreoptacién de comanleaciones teletonicas y smliares JAntiewio 236. Racupersclén da informacldn| fejade al navegar por Internet u atres medion roeno|Sgicos gue pracurcan afectos equivalentes Ansa 239, vigloncla_y seguimiento ce Antculo 240. Vgiancia de cosas Arico 243, Anallele 9 Infltraclan ¢o| orgenizectin cri Aricwo 242. Retuacién de Agentes Encubiertos Arie 253. reconocimlento en fie ce personas Resultade de coordinadien intra. Interinetitusional: fusca is ariculacion efectva entre gupas Investigetivos insttucionales e interintituclonces, para contrarrestar ta afecracion a la seguridad nor| parte de actorescriminales- Frambien implica las_—_coordinaciones| Intarintitveionales con fn FFMAM pare el desarraia {de acciones operacionates. Grupos de tareas especiales: En aqvolies casos donde por la completed de la Investigecion, la fsa podré imegrar con preva sutorizaclon un grupo aspadish corformade por| vas fiscales y poltia jucicial para el desarraio dal procaso con dediczeibn exclusiva, conforme a fo establecido en artzule 212 de la ley $06/2004, Rateria 1De1N-0001 Yer: 1 Péigina 20 60.99 Aprebacién: 29-08-2014 HOJA 4 DEL ANEXO 3 AL INSTRUCTIVO No. 00-5 / pet? 8 ET, “PLANEAGION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA MATRIZ OPERACIONAL PARA LA REDUCCION DEL DELITO (MORED} EN EL MARCO DEL DIORE”. EAAP Tipo Pericat Fertalcer e| proceso investigate a arti de lvelorsciones que requieran canecimientar clenttcas, técnicos, artstens © especialzadas, Jeobe clemenioe materialas probatovios evicencia flea acreditada dentro del proceso. Técaicas esaeciales de Investigacion: descriias en la Semtencia C-A56/2016 ‘las operaciones lencubiertas son tealcas especiales de investigecién ermine, por melo de las cuales un farcionario de polcia juoican! 0 un particular debidamente excogido pare ello re inftra en ena orgortzvein”: Son aquellos que se encuentren enmarcados en ol srticulo 242 Actuaciin de ogentes encubiertas y Lattculo 243 Entrepo vigil del (0.0. [concurs de vonductas penales: JAplica cuarde se te atriauye 4 una estructura, luna 0 varias gcclones » omisiones en ta cual infra varias disposiciones de le ley penal 0 'Uso de menores para fa comision ce dellos: Conforme a to indicado en el aricslo 188 0, dete ley $89/2000, modificado por el articulo 7° de ta ley 1453/2011. Es de enotar, que apiea cuando la 2. varneyeces te misma conducta Operacion no este entozada a eevartcuscion y/o| TO¥S: 18% Asoctaciin de | exidad de events alectacKin Ge una estrictire de menores Procatos I canferme alo extabecdo en af Article St dal [Eatranamianto pare actldades tae ley 206/2004. se hard evidente en fa sclctuc yConfcrme a. las conducas estableciéas en el expecieon dea orden jd pti 342 de aay 569/2000, [Bede de pire [Orden decapturs canta senddores pbiicos nt. 237-298 288, fy 905/200 Requereniant judicial contra serlcores publics, acon para rnputacién iempre y cunedo no aslln envrarcadas en Confer al At. 26 ey 906/200 peraclores de adnnistracion pula Notiiactin (Canda al indlade se le expide o1den de| Orden decaptursreinddentesy prottces: capture yest ya se encuentra cobisco con une |Wancamisnto cscto expeido por jee en conta | ray capturas Grprocesos |Tdiéa “de ssegucamiarto privatna de lalde personas, aquenes presentan mas de_cer| 7" 1% apbtas Or BrOSesOS | iertad, ce procede e notifcer ia ardenjudicial. | procesos investigativos en colidad de indicindo, ernie Imputado o acusado, pr diversas caltos Fagrancat " Confrre l Art. 203 y 06/2008 Es de anotor que s3io sumardn fs copturas Iearencio que seon vinculodas a! proceso investigative moti. DDeite ese Ch. las invesfgadones contr |AOFr estaxturas delneunrccies el delto nate| autor Medatoen el Aparato Oreaniad de Poder: lerpre serd el concierto pare deli, ti eles oUligetrio pore las eatveturas de Upe A y B Eato da lee delitorauténomen este sera el mismo [aplear la figue de la tear hiscando logea It etka principal Iragutecién a ls persone que tine Ie clided de DeTto\ principal &s aquela actividad lleita[deterninador del dlto en organizacares, este prinpal 6 la cal se dedca lo extrctere [componente se covalluye en un estimalo éstincuercla rvestgntvo par Iograr ls imputacénalirteerante Delite asociadc: Son aquetios que 3c derivan det |e une ergenicacién eine qve hace w20 de in] etal a delko prnipal y/o have, complerentanco 1s irstrumentaleactn,v emples o determin 2 otms,| 1% hespataci ets actividad dellncuereial Jovdeng, conslsiie @ sus integrantes, para cometer: Delite comers (Arts 50, 51,52 Ley906/2004) [el delto, para el casa de las tine Cserén tomadas JConferme ala. acusacion formulaca por [een cients como PLUS. Fecal, en ls casos enue: TET aaite have sido cametido en|Sertencia de 23 de febrero de 2009 radiado N. caparecpidan ential 29418 “Corte de suprema de Wut, Sala d| Se impute Una persona fe comiston de mas] «#906 penal Saaeiite sen ura, scan womb | "Se deduce quien Hene ta condictst del autor, tanto| fealtada con unigsd detempoy higar. | @uien eaten ta conducte (ator materia, como | $s.N-c004 Pagina 21 de 30 Aprobasir: 28-04-2014 Ver: 4 HOJA 5 DEL ANEXO 3 AL INSTRUCTIVO No. 0 0 5) DEL FEB 2018 soraneacion, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA MATRIZ OPERACIONAL PARA LA REDUCCION DEL DELITO (MORED) EN EL MARCO DEL DIORE”. = Se fnpute « una parsons lacomblén de vailes | aquel que domaina lo vouotad Ge oir y To obfetiva datitos, cuando unos se han yaaizada enn al | como instasmenta de su propdsito criminal (autor! fin de facil: la ejecucion o procurar la restate)” Impuidad de otros + Se lmaute 2 una o més personas a comision | contumacia ide nn 0 varias datitos an ls que existe Sielindiciado, habiando side ctado en los términes omogeneiladen el modade acuarde as | ordenados, si cause jusilicada, ro compareceve a Autareso partieipes,rlocién rcrorable de [ls audienela de forraulaciin de imputaessn, lugary tleripo,ylz evelencls aortada @une | conforme a ar 291 ley 906/204 da lasinvastigaciones pueda ifluiran a ots Contra econamiss: Son las eoncuctasdelietvas | Preacuerdas: que ealcanlas esrucwres crmvnales para | Representan aspectos pre-acordados can Ia FN, Administra sus fnaezas obtanidasdoforma | sabre sexlpabifdad cel imputed y ta acaptacién| eta te om grado de responsabilidad sobre ef det, Aamiculo 323 tavade éeactves.nrteulo | dervados. de una posiién fortaleids de. is| smodiicade pore aticuo 11 0e la Ley 1762 de | persecucion penal en el marco de ura investigacion 2018 |ssimial con EVPYEE ‘suconts. Loaner conforme ala consgnado en fos As. 348 354 oo Articulo $26, Testaferrato, {uien este sunombre pars acini bieres con | ineras provenientes del delta de narcotrifica y la ley 906/204 ‘Allanamientos a cargos: conexos. Ch ares de la practicidad y a eficiencio en a Articulo 327. Ensquecimiento icite de admingtracion oe |ustic, se posits Partcutares ‘wrminacién anticipads dal proceso por Ia Va dla forma de actimdades delictivas. imputade por iniciativa propia acepta ia| Aneto ts fonctions” Sree ea enc anae» administracion de recursos relacionados on | juzgadopubileamonte (art. 250-4 de by actividades terroristar. Constituedn}, asi come 3 las _presrogatas| Elque deers onecamence proves de | ove s ate dreto fader Eo slinewencta ogerizads, gruposarmados al | eracta gel ar, 88 MS. t,|) y K) del GPP (Consejo margen de le leyva sus incegrartes, oa grapes Superior de fa Judicatur, Sala Panl, SP9370 2037 orrorstas nacioncles 0 exran|eres, fndaca 2205, tated Pore Pac Soeraacy tet sed tans eta corponmty ve ores piney cot eneni e cocmaes Streator a Tet cone a eee cura trl msn an pros ars oe arte crease noe oe [foie chr bap mlom, to aver Er ao tos a6 ite sown T | | 5. Medida de peaguramtente | Priativae [art _307 Weal AJ etenlén| Contra crc roi cuando fa detencin =e di Drevertivaen establecilentode reciision, | intramural an establecimiento cercelaio, Detencidn provercia on la rosdoncla sefalada 0" inguiada, siempre que esa ublean mo) Pestén jolt (als no aetbules at proceso) bstaculice el jragamiente, | cuande ta decision de no imgoner la medida da! | sseguramiento no este motivada por flencias del Total: TOS. Na007 vest Pagina 22 de 30 ‘Aprobacién: 28-04-2014

También podría gustarte