Está en la página 1de 3

LEGISLACIÓN LABORAL

DESARROLLO CASO 1

Docente:

Sandra Carolina Espinel Hernandez

Presentado Por:

Grimaneza Alfonso Pabón


ID:

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS


Contaduría Pública

BOGOTÁ D.C 10 de Noviembre de 2017


CASO 1. Rosita Alonso le manifiesta a usted que fue contratada verbalmente por seis (6)
meses, como secretaria de una empresa. Lleva un mes laborando y la persona que la
contrató le dijo que su periodo de prueba era de dos meses.
Ha recibido una carta en donde le manifiestan que su contrato de trabajo se da por
terminado, por cuanto no están en condiciones de seguir cancelándole su salario.

A partir del caso expuesto y con base en el material bibliográfico, responderá de forma
individual a la pregunta: ¿Es un despido legal y tiene alguna justificación? O por el
contrario es ilegal y cuál sería la razón.
Para responder argumente bien su respuesta, reflejando claramente las bases jurídicas en
que se apoya. Recuerde que no se trata de transcribir los artículos del Código Laboral.

RESPUESTA:
Al observar el caso observo que el contexto del contrato no corresponde con lo que es un
contrato verbal, tiene las características de un contrato a término fijo ya que Rosita Alonso
y la persona que la contrato pactaron un tiempo de seis (6) meses
Es un contrato ilegal de acuerdo a que el contrato verbal carece de periodo de prueba y en
caso de que existiese debería realizarse por escrito como lo muestra el artículo 77 del
código sustantivo del trabajo en el cual se dice que El período de prueba debe ser estipulado
por escrito, y en caso contrario los servicios se entienden regulados por las normas
generales del contrato de trabajo y a Rosita Alonso la persona que la contrató le dijo
verbalmente que su periodo de prueba era de dos meses.
Así mismo el artículo 46 del código sustantivo de trabajo indica que un contrato a término
fijo no puede ser verbal, a Rosita Alonso le dijeron que será contratada por 6 meses lo que
indica un término fijo.
FUENTES

 En el Código Sustantivo del Trabajo (CST): Contratos.


 Código Sustantivo del Trabajo. Primera Parte. Derecho. Individual del trabajo.
 Capacidad para contratar.
 Modalidades de los contratos.
 Páginas web Ministerio de la Protección Social
 http://www.camaramed.org.co:81/mcc/sites/default/files/doc_digital/anexos/2011/Ju
n/PRESENTACIONNORMASLABORALESMPS.pdf

También podría gustarte