Está en la página 1de 2

El defendido quiere más y mejor por menos dinero.

Y, ¿qué hacer si el cliente no paga o paga solo


parcialmente? ¿Cómo actuar si cuestiona la minuta
final por excesiva o discute los gastos generados?

Todas estas circunstancias hacen del cobro de los


honorarios una cuestión especialmente espinosa y
delicada para los letrados que, con más frecuencia
de la que desearían, tienen que reclamar los pagos
judicialmente.

En esta matería, el punto de partida es la libertad de


pacto entre las partes. El Estatuto General de la
Abogacía señala que “la cuantía de los honorarios
será libremente convenida entre el cliente y el
abogado, con respeto a las normas deontológicas y
sobre competencia desleal”. Por tanto, no existe una
única fórmula para fijar la minuta del
profesional, acudiéndose, según el despacho o el
abogado, a un precio cerrado, precio por hora o un
tanto por ciento del resultado del asunto (quota litis)
en combinación con otra pauta, entre otros criterios.

Para evitar problemas, las instituciones colegiales


insisten en la necesidad de dejar por escrito y
documentado un presupuesto previo, que detalle los
servicios que se van a prestar y su coste, lo que se
conoce como hoja de encargo. Pero, aunque resulte
extraño, su uso no es obligatorio. Así, el artículo 13.1
del Código Deontológico establece que “la relación
del abogado con el cliente debe fundarse en la
recíproca confianza. Dicha relación puede verse
facilitada mediante la suscripción de la hoja de
encargo”. En el caso de que no se haya firmado o
pueda acreditarse ¿qué medios admiten los
tribunales como prueba fehaciente de la cuantía
debida?

La Audiencia Provincial de Pontevedra, en una


sentencia de 2017 (accede aquí al texto), aceptó
como prueba la grabación de una reunión mantenida
en el despacho del letrado, a pesar de que este
intentó anularla por suponer una intromisión
ilegítima de su intimidad. De esta manera, el cliente
demostró que el abogado había fijado en 210 euros
el coste de tramitar un expediente tributario, en vez
de los 6.000 que después le reclamó.

También podría gustarte