Está en la página 1de 1

7.

3 Ensamble
El ensamble de los componentes es a través de soldadura MIG ER70S-6, con el fin
de otorgar al aro una resistencia adecuada para su uso durante prácticas y partidos.
En la sección de Anexos, se puede apreciar de una forma más clara cómo se
posicionan los componentes uno respecto del otro para construir el aro. A
continuación se explica cómo están conformados los planos:
 Para evitar tener una saturación de información dentro de un plano, se
realizó primero un plano de subensamble de la parte superior del armazón,
estando conformada por la tapa superior, las tapas laterales superiores, el
aro, la solera de refuerzo que se acopla al aro y el tubo para colocar la red.
Esta parte se consideró como una sola pieza en la parte del ensamble
completo.
 Posteriormente, una vez que se ensambla esa parte, se procede a soldarse el
resto de los componentes, que son: las tapas laterales, la tapa plegada en la
parte inferior y la tapa posterior. Acoplando estos componentes, se tiene así
el ensamble completo del aro.

Pequeña Conclusión
Con la realización de este trabajo, se tuvo la oportunidad de combinar varios
aspectos de la carrera, tal como lo son dibujo, metrología y normalización,
principios de investigación y una implementación de las materias propias del
estudio de los materiales. Con esto, se tiene un panorama más amplio de cómo se
integran de forma natural los conocimientos que se han ido obteniendo a lo largo de
la carrera de forma natural, pudiendo así apreciar la capacidad de cohesión que se
presenta al momento de realizar un trabajo de ingeniería. Se considera importante
también la importancia de la retroalimentación para poder tener un proceso de
mejora continua que da oportunidad a que exista un crecimiento personal y
profesional.

También podría gustarte