Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Estos medios son un gran poder para las modas, las conductas, los deseos, etc y es por
esto por lo que estamos constantemente sometidos. También, los medios son una
mejor manera de concebir el arte o hacer política entre otras cosas.
o De actitud (Facebook)
Radio:
La información llega a más gente y más lejos. Por esto, podemos decir que es un medio
espacial y masivo.
Cine y TV:
Conclusión:
Los medios son una ventana abierta al mundo, que se colocan entre nosotros y
nuestras experiencias. Es por esto por lo que, cada vez más, vivimos en una sociedad
mediatizada y cada día tenemos una mayor dependencia de estos. Y es que vivimos en
una cultura de lo mediático.
El teórico británico Denis Mcquail considera que los medios son un instrumento y
recurso de poder, un foro de debate y discusión. En definitiva, es como el ágora
contemporánea. Un instrumento de control, fuente de definiciones e imágenes de la
realidad, el origen de la fama de los famosos, sistema de significado que nos ofrece un
patrón de normalidad.
o La llegada al poder de los ‘sin poder’: Hay censura y vetos (Isabel San Sebastián
y Pedro J. Ramírez).
o La irrupción de los periodistas ‘estrella’: gente que saca un medio adelante con
sueldos bajos y otros que ganan mucho y no sirve de nada.
o De la sobreinformación a la desinformación.
No privacidad
Narcisismo y desigualdad
Idolatría de la imagen
Elementos del proceso comunicativo:
o Emisor
o Receptor
o Canal
o Mensaje
o Relación emisor-receptor
o Retroalimentación (feedback)
Es un modelo lineal, con principio y final: hay más mensajes, más gente, menos costes,
es un canal más eficaz y hay menos interferencias.