Está en la página 1de 3

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA SEMANA N°7

1. Nombre de la actividad ACA3


2. ¿Qué competencias desarrollará a través de esta actividad?

Los estudiantes a través de la consulta digital respecto a los componentes del control fiscal en
Colombia desarrollarán competencias como:

• Conocimientos sobre el área de estudios


• Capacidad de abstracción, análisis y síntesis
• Capacidad de investigación
• Capacidad de comunicación escrita
• Capacidad de aprendizaje y actualización permanente
• Habilidades en el uso de las TIC y la comunicación
• Habilidad para trabajar de forma autónoma
• Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas.
• Capacidad para organizar y planificar el tiempo
3. ¿Qué debe hacer? (paso a paso)
Realice una investigación exhaustiva del control fiscal en Colombia y su respectiva reforma (acto
legislativo 04 de 2019), y realice una presentación tipo infografía, la cual será expuesta para la alta
dirección del Ministerio de Justicia de gobierno de un país con similares características de Colombia,
en donde usted como asesor debe convencer a la alta dirección de la importancia de esta reforma.
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para realizar la esta actividad:

1. Es una presentación para la alta dirección, sea conciso y preciso sobre esta metodología.
Debe mostrar los pros y los contras de esta.
2. Averigüe que es infografía y como se usa.
3. Recomiendo usar Picktochart para realizar la presentación.
4. Al final de la presentación se debe evidenciar los pros y contras de la reforma al control
fiscal en Colombia.
5. Consulte libros y paginas académicas.
6. Haga las respectivas citaciones, de donde consulto el tema.
7. Esta presentación debe tener grafías que puedan explicar la reforma
8. Se evalúa la capacidad de abstracción, disposición de la información y contar con los
elementos más importantes de la estrategia de Gobierno en Línea.
9. Recuerde que estos elementos son fundamentales en su formación profesional y personal,
hágalo con tiempo y esmero.

Fecha Máxima de Entrega: 24 de febrero a las 23:55 pm


Finalmente, deberán subir el archivo a la plataforma en archivo .pdf. Para ello, la denominación del
archivo deberá ser: Primer nombre seguido del primer apellido, guion al piso seguido por PCYCE_
SEM7_ACA3

4. ¿Qué debe entregar? (entregable)

El estudiante deberá entregar en formato .pdf con las respuestas a los interrogantes.

5. ¿A qué recursos acudir para el desarrollo de la actividad? (recursos)


Para el desarrollo de la actividad que recursos pueden servir de apoyo:
- Pictochart. Recuperado de: https://piktochart.com/es/blog/como-crear-una-infografia-en-
5-minutos/

- Congreso de la República. (2019). “Acto Legislativo 04 de 2019”. Recuperado de:


https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/ACTO%20LEGISLATIVO%20No%2
004%20DEL%2018%20DE%20SEPTIEMBRE%20DE%202019.pdf

- Pérez, D. (s.f). “Nuevo Régimen de Control Fiscal en Colombia, un análisis comparativo”.


Recuperado de: https://www.gestiopolis.com/nuevo-regimen-de-control-fiscal-en-
colombia-un-analisis-comparativo/

- POR FAVOR ESTIMADO ESTUDIANTE NO TE QUEDES SÓLO CON LOS RECURSOS QUE TE
BRINDA LA DOCENTE. PUEDES ACUDIR A LOS QUE TÚ CREAS MEJOR PARA EL
DESARROLLO DE ESTA ACTIVIDAD

6. ¿Bajo qué criterios será evaluado? (criterios de desempeño)


Recomendación:

• No de respuestas vagas y sin argumentos.


• Explique con sus palabras, no copie los textos.
• Haga referencia a los autores y las fuentes de donde toma la información y desarrolle la actividad siguiendo
una metodología (APA 6, ISO, Chicago, Vancouver, etc.)

Nota: No se recibirán actividades por correo electrónico o por la mensajería interna de la plataforma, sólo deben ser
subidas por el vínculo creado para esta actividad en plataforma.

La actividad tendrá las siguientes condiciones para su calificación


CATEGORÍA PORCENTAJE 5 4 3 2 1
Utiliza regla de contenido, Varias diapositivas Mucho o poco No utiliza ninguna
Cantidad de para que la cantidad de Algunas diapositivas no poseen contenido en la regla para determinar
30%
Contenido palabras y líneas por poseen mucho o contenido mayoría de las la cantidad de
párrafo sea la correcta. poco contenido. adecuado. positivas. contenido.
Utiliza imágenes para Utiliza imágenes
adornar el mensaje, poseen para adornar el Usa imágenes pero
La imagen que
Uso de
15% buen tamaño en relación mensaje, no ajusta el no posee relación,
adjunta es muy
imágenes del mensaje y bien tamaño no están bien
grande no deja ver el
alineadas. adecuadamente. alineadas.
mensaje. No usa imágenes.
La mayoría de los
Todos los títulos poseen un Algunos títulos no títulos están mal
Titulo en
15% tamaño correcto, están poseen un tamaño Algunos títulos no se Títulos mal escrito, con escritos o no se
Presentaciones bien escritos y se pueden correcto o no están pueden leer con tamaños incorrectos o distinguen en la
leer con facilidad. bien escritos. facilidad. inconsistentes. presentación.
Selecciono un tema Seleccionó un tema
Seleccionó un tema Seleccionó un tema sin embargo no es pero no utiliza Mal uso de contraste,
adecuado y agrega adecuado y algunas el más adecuado, imágenes, no intentó agregar
Uso de Temas 10%
imágenes relacionadas, uso imágenes o también algunas complementos o imágenes o elementos
correcto de los contrastes, complementos no imágenes o hace mal uso del para adornar la
etc. están relacionadas. complementos. contraste. diapositiva

El estudiante comete El estudiante


1 ó 2 errores comete 3 ó 4 errores El estudiante comete El estudiante comete
Gramática y El estudiante no comete gramaticales u gramaticales u en 5 y 8 errores más de 9 errores
20%
ortografía errores de gramática ni de ortográficos que ortográficos que gramaticales u gramaticales u
ortografía que distraen al distraen al lector del distraen al lector del ortográficos que ortográficos que
lector del contenido del contenido del contenido del distraen al lector del distraen al lector del
ensayo. ensayo. ensayo. contenido del ensayo. contenido del ensayo
La mayor parte del
Contenido creado por
Contenido creado por el contenido
el estudiante, algunas
estudiante, utiliza referencias descargado en Contenido plagiado en Todo el contenido es un
FUENTES 5% ocasiones no utiliza
bibliográficas,y citación en Internet, utiliza pocas su mayoría. plagio.
referencias
normas APA referencia
bibliográficas, .
bibliográficas.
El archiv o NO cumple
FORMATO DE El archiv o cumple con el
5% con el formato
ENTREGA formato solicitado
solicitado

Justificar texto. Cuando justifica texto, se agrega espacio entre palabras para que los bordes de cada línea se alineen con ambos
márgenes.
TIPOS DE RECURSOS
Tipo de Descripción
recurso
Asesoría - Buscan la presentación de análisis de los avances de las tareas de los
sincrónica estudiosos
- Promueven el desarrollo de competencias individuales a través de los
avances del trabajo.
Chat Se realizará el chat académico con las siguientes características:
académico - Identificar la opinión o argumentos inmediatos que puedan generar los
estudiantes.
- Buscan el reconocimiento de las competencias lecto-escritas de los
estudiantes.
- Pretenden la identificación de los niveles de comprensión lectora de los
estudiantes.

También podría gustarte