Está en la página 1de 4
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA, MECANICA ELECTRICA ¥ MECATRONICA. PRUEBA DE ENTRADA 4E05031 TERMODINAMICA 1 Ciclo 2020-Impar-D0 19/04/2020 ‘Apellidos y Nombres: SOLUCIONA NOTA, Cédigo: Seccibn/Gruy Firma: INDICACIONES GENERALES: * Nose permite el uso de equipos electrénicos, a ‘excepcién de calculadora cientifica. ** Las respuestas serén escritas con lapicero azul o negro, * No se permite copias ni apuntes, a excepcién de tablas _siresuelve con lépiz no habré lugar a ningun tipo de termodinémicas. reclamo. * Cualquier intento de plagio anula el examen. * Peso de la prueba 20% de la fase. * Se califcaré procedimiento si es claro y bien * Duracién: 90 minutos. sustentado con la respuesta enmarcada en un recuadro. * Puntaje: 20 puntos cada competencia. INDICADORES DE EVALUACION POR COMPETENCIAS: + Aplicaciones matemticas = Conversién de unidades. -.1. = Céleulos fisicos. INDICADOR N 1 APLICACIONES MATEMATICAS 1-Se tiene una canal de agua tal como se muestra en la figura: dy Laescala de medida en ambos ejes esta en pies y debe multiplicarse por 10. Es decir que el ancho del canal es 80 pies yy la maxima profundidad es 20 pies. Sie! largo longitudinal de dicho canal es 1 km. 1 ys oer? a) ECudl es el drea de la seccién transversal del canal, en m?? io ie af (20- yd se. SIE A= iosest pie ho 3 i | 20x~ 22 he ees yee 5 A- a[>@ ~ | & = _29,09658 m° Din tdar (25 ptos.) 2 99,09¢5)6 om bb) éCuanto de agua como maximo puede contener el canal en galones? Na (99, 03488)( 1000 ) V = 99096,58 «= Ve 99096, 56 af (any G0) (Sptos.) Vs - 2618139392 gob 26161, 40) poe INDICADOR N* 2 CONVERSION DE UNIDADES. - SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES 2.- Se presentan 6 magnitudes expresadas en sus respectivas unidades; conviértalas al S. I. respectivamente y ordene de mayor a menor considerando solo su valor numérico, lenando el cuadro adjunto Usai kof =2,2 f= 9,8 N. 1 pie = 0,3048 m. 1 pie = 12 pula. 1ATM = 101,325 kPa a 1 Go) (2 eth | e) = 120 "Yep ics} D ie 3, 09677 cee ry 401. 325, cee to B= 05057 . rok se Be (os er te Di v Rest) a aplNte = 22,4026 W Sie aaa Ta w orencia ) (28 ey “el th Cia rs) bee = As N. (650 estecietco ) Fe 0.000 aphstero 3B ~" F28,j067 (€nercin) Ne [LETRA | NOMBRE DELAMAGNITUD ‘VALOR NUMERICO_| UNIDAD ENELS.. daleG. Poreucia 22,4026 Ww 2/€ (ESO ESPECIFICO 16, 30636 Nn 3] 8 EW eRGIA 73,06473 T ar ENERGIA 8, 106 Tv s [A CavoAL 309677 WA é|[D Poreucia 2.1327 wW (20ptos.) INDICADOR DE REFERENCIA N° 3: CALCULOS FISICOS 3 Un depésito cerrado contiene aire comprimido y aceite (pycete* 0,90). Al depésito se conecta un manémetro de tubo en U con mercurio (pugs 13,6) Datos: hs = 36" (pulgadas) hn= 6" Dp=10em. g=9,8 m/s. p= akg x= 5.cm (deformacién del resorte) k= SkN/m a) Determine la lectura de presién en el manémetro (en psi) = meg be fiom Anca = e874 GYo.05) P To. {0.10 Z = 35, S743 kG po 35, 531 he (TPs tor, 305 AR 2 S/lGl04 Po r esi (5 ptos.) nee = 5.168 'b) Determine la altura hs en el manémetro diferencial de tubo en U, en cm. 3 huehe = &2 & 1.0868 m as, 5131 +(90)(6.6) (1.0668) 16 * = (136003(9.6)hs. (5 \.o.sarstm (5 ptos.) 4 En el mandmetro de la fig. se usa para medir la diferencia de los niveles de agua en los tanques, Calcular esta diferencia, sih = 380 mm y la densidad relativa del aceite es de 0.9. Caleular: Reh — Selle pele-h) - bo Rh ods pal 2-h) = eB - ge ssh 2.85 te ew y= fej Pooh wpe -3) calf be ay hI) agate 4 X= (1-9) X 2 a (1-08) Xe 38am (40 ptos.) econ |IDEMUESTRE QUE ESTUDIO, ITRABASE SOLO, SEA HONESTO CONSIGO MISMO! EL PROFESOR

También podría gustarte