Está en la página 1de 2

Delphi

Esta empresa les trabaja a todos los fabricantes de automóviles en el mundo.


Actualmente cuenta con 192 mil empleados en diversos países, 179 plantas de
manufactura, 53 centros de venta y servicio al cliente, 32 centros técnicos, de los
cuales el más grande de todos está en Ciudad Juárez, y 42 coinversiones en más
de 41 países.

Opera en México desde 1978. Solamente allí tiene 71 mil empleados y 55 plantas
de manufactura. Después del Gobierno Federal esta firma es la que genera más
fuentes de trabajo.

Además de compartir con las maquilas textiles una realidad laboral que succiona
la energía vital de sus obreros por más de 12 horas, a cambio de salarios muy
precarios, esta tiene como espeluznante agregado el riesgo que supone la
manipulación de enormes maquinarias.

Pueden ocurrir y ocurren accidentes que resultan en amputaciones sobre todo de


las extremidades superiores. Por lo general, la empresa no se responsabiliza por
estas situaciones, o las despacha con indemnizaciones irrisorias.

La compañía se fundó en la frontera norte con operaciones en Ciudad Juárez, y de


ahí se expandió hacia el interior. Los clientes de Delphi en el mundo son todas las
marcas automotrices, pero en México mayormente produce para la Ford.

Supertex

Supertex ha logrado convertirse en uno de los fabricantes de prendas deportivas


más reconocidos por las grandes marcas internacionales y en una empresa con
vocación exportadora. Prueba de ello es que la compañía produce para Adidas la
camiseta que hoy luce la Selección Colombia y que llevó al Mundial de Fútbol de
Rusia 2018.

Mavi Millán, gerente de Unidad de Negocio de Supertex, relata desde la fábrica –


que emplea a 1.200 personas– que además de Adidas, importantes firmas como
New Balance, Patagonia y Zumba confiaron la confección de sus prendas
deportivas a las manos colombianas.
Las razones hablan por sí solas: altos estándares de calidad, insumos de primera
y uso de telas tecnológicas que marcan la diferencia.

Supertex compra los materiales y empieza un minucioso proceso de corte.

Una vez terminado, las piezas que compondrán la camiseta se enumeran –con el
fin de que cada prenda tenga un tono uniforme– y, después, comienza la fase de
confección lo cual, de paso, implica hacer bordados y estampados, entre otros
diseños.

También podría gustarte