Está en la página 1de 3

Los

acordes de séptima disminuida



Acordes de cuatro sonidos encontrados en el VII grado (sensible) del modo menor.

Principios a recordar:

1. De función dominante, este acorde se resuelve normalmente sobre el acorde de tónica
del modo menor. Además, este acorde también se resuelve regularmente y
frecuentemente sobre un acorde de tónica del modo mayor.
2.Este acorde es igualmente identificado como un acorde de novena de dominante menor
sin fundamental.
3. Las notas con movimiento obligado:
-La sensible debe subir a la tónica
-La séptima debe descender por grado conjunto
-La 5ta desciende por grado conjunto pero excepcionalmente en la primera inversión
puede a veces subir.
3.Con el principio de la enarmonía, un mismo acorde de séptima disminuida puede
modular a varios tonos.

Las resoluciones excepcionales ocurren cuando el acorde de séptima disminuida se puede
encadenar con otros dos de la misma especie. El carácter ambiguo de este acorde acentúa
la falsa relación. Ejemplo:







Un acorde de séptima disminuida puede encadenarse con dos otros de la misma especie
pudiendo crearse una falsa relación entre ellos:











TABLA DE CIFRADO DE ACORDES DE SÉPTIMA





Las inversiones de los acordes de séptima de dominante se expresan con un cifrado
específico que los distingue de los acordes de séptima restantes. El signo ‘+’ indica la
posición de la sensible con respecto al bajo, de modo que ‘+’ implica siempre una 3ª mayor,
‘+6’ una 6ª mayor y ‘+4’ una 4ª aumentada. Además, cuando la sensible está en el bajo (esto
es, en la 1ª inversión), se utiliza el ‘5’ tachado para indicar el intervalo característico de 5ª
disminuida que se forma cuando la sensible está en el bajo.

También podría gustarte