Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD LIBRE

Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables


Programa de Contaduría Pública

Tema: El control
Fecha: 4 de Marzo de 2020
Expositor: Laura Valentina Mogollón Molina.

OBJETIVO:
Identificar de que manera se pude llevar el control en un proceso empresarial para obtener
excelentes resultados, identificando a tiempo los errores y aumentando la eficacia en cada
proceso.

INTRODUCCIÓN:
Por medio de este trabajo se dará a conocer una de las etapas del proceso administrativo
donde podemos conocer el proceso que se debe cumplir para realizar un proyecto de
manera adecuada y cumpliendo con todos los parámetros establecidos; midiendo el
rendimiento organizacional y además contemplando la posibilidad de que se cometan
errores para corregirlos a tiempo.

MARCO TEORICO:

1. El control

Es una de las etapas que forman el proceso administrativo, en la cual se debe tener
una información más precisa de lo que sucede, además debe garantizar que las
operaciones reales coincidan con las que los empleados están realizando, evaluando
que todo se cumpla correctamente.

1.2. Proceso de control (fase)

Fase 1: Establecer estándares: Se definen los parámetros medición y evaluación,


para saber que tan bien o mal sale el producto, en cuatro estándares; cantidad,
calidad, de tiempo y de costo.

Fase 2: Evaluación del desempeño: La medición procesos organizacionales.

Fase 3: Comparación de desempeño: Se compara lo que se esperaba con lo que se


obtiene, los estándares de margen de éxito u error.

Fase 4: Acción correctiva: Se elabora un registro de lo que sucede y da opciones


para mejorar o perfeccionar el proceso, determinando a que altura de la estructura
empresarial están los problemas y cuales podían ser las soluciones.

BIBLIOGRAFIA:
https://www.ecured.cu/Control_(Administraci%C3%B3n)
https://concepto.de/control-en-administracion/

También podría gustarte