Está en la página 1de 2

Tarea de Gestión de proyectos

1. Alcance: construir una casa con un método innovador, mediante la construcción in situ de
cajas de madera previamente diseñadas para encajar unas con otras, como si fuesen legos. El
diseño de las cajas es a través de una maquinaria computarizada que funciona como fabrica
móvil.

 Plazos: En cuanto a los tiempos de diseño conlleva más tiempo que una construcción
convencional al ser un método nuevo, pero lo compensa totalmente con los rápidos y
eficientes tiempos de construcción, ya que se pueden estar armando las cajas
simultáneamente mientras se construye.
 Costos: Al ser menores tiempos de construcción los costos directos disminuyen, así como
también los costos fijos. Además de estar ahorrando dinero en temas de transporte de
materiales.
 Ecología: Al estar diseñado en su 100% se evitan muchos desperdicios y escombros, mayor
problema de la construcción en la actualidad.
 Innovación: Existen muchas empresas que venden proyectos modulares con diseño
personalizado, pero ninguno que construya las piezas en el mismo lugar de construcción.
Esto además de minimizar costos, ayuda en la solución de problemas ya que al encontrar
un error se puede volver a construir la pieza mal diseñada.

2. Propuesta de estrategia
Para hacer una estrategia hay que pensar que problemas pueden ocurrir y la única
herramienta que tenemos en estos momentos es la experiencia evidenciada en el programa.
En las siguientes líneas se expondrán los problemas que más impactaron en la ejecución del
proyecto y propondremos soluciones:
 Problema 1: Cero tolerancias de error
El diseño siempre difiere de la realidad, por lo mismo nunca todo calzara al 100% esto
puede suceder debido a problemas de diseño, factores ambientales o humanos. Este
problema se vio evidenciado cuando intentaron calzar las piezas luego de que lloviese y se
dieron cuenta que se habían hinchado, además de que algunas juntas estaban muy
apretadas y requería más trabajo calzarlas, el margen de error para la ventana también
era muy bajo.

Solución: Que en la etapa de diseño estén vinculados tres profesionales vinculadas a las
siguientes áreas:
- Ingenieril: Preocupado de la resistencia estructural del material, así como de sus
distintas propiedades (ingeniero Civil, Constructor, Calculista, etc)
- Diseño: Preocupado de la distribución de los espacios, del diseño entre otros.
(Diseñador gráfico, Arquitecto, Diseñador de ambientes)
- Robotización: Preocupado de lograr que la maquina computarizada pueda plasmar lo
que los dos profesionales anteriores diseñaron (ingeniero en automatización,
ingeniero mecánico, etc)
Agregando estos dos profesionales más se evita tener solo la perspectiva artística, sino
física y funcional.

 Problema 2: Falta de un líder en la toma de decisiones ¿Quién toma la última decisión el


mandante o el que lleva el proyecto?

La principal problemática que se vivió en el proyecto es que al no ser un proyecto vendido


sino experimental no se delimitaron bien los límites entre cliente y empresa constructora
(por llamarlo de alguna manera) ya que al ser así el dueño está en constante
disconformidad de las decisiones, por otro lado, el encargado de llevar a cabo el proyecto
se puede situar en el extremo de no preocuparse de los requerimientos del dueño.

Solución: Establecer desde un principio los requerimientos del cliente, necesidades y usos.
Con el fin de crear un diseño que solucione esas necesidades. De esta forma se ofrece un
presupuesto, con documentación y especificaciones, anteponiéndose así a futuras
discrepancias con el cliente. Además, si el cliente en un futuro sufre un cambio de opinión
esta puede solucionarse en mutuo acuerdo.

3. Ventajas con respecto a otros oferentes


En chile hay varias empresas que venden construcciones y diseños modulares, pero ninguno
ofrece la construcción de estas “in situ”. A continuación, presentamos las desventajas con
respecto al sistema expuesto.

Baumax:
 Módulos de Hormigón (no madera)
 Mayor cantidad a cotizar
 Considerar tiempo de producción
 Considerar tiempo y costo de traslado.
 Considerar Maquinaria para instalar

Paneles SIP

 Considerar tiempo y costo de traslado


 Considerar estructuras aledañas que sirvan como soporte.
 Mayor desperdicio y escombros

ASAP Modular

 Considerar tiempo de producción


 Considerar tiempo y costo de traslado.
 Considerar tiempo por error o mal diseño.

Metalcom

 Mayor tiempo de construcción

También podría gustarte