Está en la página 1de 3

De

Messi a Guardiola

Santiago Alonso


De Messi a Guardiola

Una de las características de las sociedades latinas es su tendencia a tomar


posturas divididas sobre cualquier tema con exclusivas raíces emocionales y,
por tanto, muy alejadas de cualquier observación de los hechos; es más, estos
no suelen importar demasiado y con frecuencia son cambiados para que
coincidan con las tesis emocionales que cada cual defiende.
Estas sociedades latinas más allá de toda razón, y sin el más mínimo espíritu
crítico, son de izquierda o de derecha, del Barcelona o del Madrid, del País o
del Mundo, pro-yanqui o anti-yanqui….Y todo ello sin un solo gramo de
información real, de conocimientos, o de reflexión. En ningún caso importan
los hechos, sino que solo los tendremos en cuenta en tanto coincidan con
nuestra posición, desechando cualquier otro que la contradiga por más cierto
que pueda ser.
Los primeros que practican este juego son los medios de comunicación que se
convierten en altavoces de unos grupos u otros, según sus intereses,
enconando aún más los sentimientos contrarios.
Pue bien, en este mismo escenario se puede contemplar el tema Messi-
Guardiola.
Un dicho español dice aquello de más vale caer en gracia que ser gracioso; si
analizamos la historia del futbol reciente nos encontramos en este caso con
Guardiola al que se podría aplicar con contundencia este proverbio.
Es un hecho que en su etapa de entrenador del Barcelona este club obtuvo los
mejores resultados de su historia, pero la pregunta es: ¿a quién hay que cargar
la mayor parte del mérito de estos éxitos? Y la respuesta nos la ha dado la
historia reciente: a los jugadores, por más que los panegiristas de Guardiola se
empeñen en intentar llevar esa gloria al haber del entrenador.
La prueba indubitable de ello es que el resultado de Guardiola en el Bayer no
puede haber sido más mediocre, y la razón por la que allí su sistema no
funciona es sencilla: porque no tiene a Messi para hacerlo bueno.
Sin ir más lejos, tanto el Real Madrid como el propio Barcelona lo han echado
en los dos últimos años de forma inmisericorde de la Champion League, con
sendas palizas. En el Bayer no están muy contentos con él pues esperaban, con
grandes presupuestos económicos, que repitiera los éxitos que como
entrenador consiguió con el equipo de la ciudad Condal.
Pero la realidad no ha sido así. El Bayer, que venía de ganarlo todo con el
entrenador anterior –incluida la Champion-, no pasa de semifinales en esta
competición con el entrenador catalán.
La realidad es que Guardiola tuvo la enorme suerte de que el Barça que le tocó
dirigir coincidió con una constelación irrepetible de estrellas en su mejor
momento y en todas sus líneas: Víctor Valdés, Piquer, Xavi, Iniesta, y, sobre
todo, el mejor jugador de todos los tiempos: Messi.
Estas coincidencias planetarias se dan pocas veces en cualquier ámbito de la
vida. Guardiola tuvo esa enorme fortuna, pero en el Bayer ha demostrado que
su sistema, sin gente que lo haga bueno, es tan vulgar y vulnerable como
cualquier otro.
Probablemente el Barcelona del 2015 va a ganar unos cuantos títulos con un
entrenador distinto –Luis Enríquez- que ha ampliado las posibilidades tácticas
del equipo sobre lo que Guardiola hacía, y que no se avergüenza de usar el
clásico contrataque como una variable táctica, si ello le sirve para ganar.
Mientras, el Bayer de Guardiola, se dedica a pasarse cansinamente el balón de
un jugador a otro; pero sin un Messi que con una aceleración repentina le
busque un hueco a las defensas contrarias, o un Xavi o Iniesta que con la
precisión de sus pases desbaraten cualquier sistema defensivo; este método no
sirve para ganar los torneos importantes.
Lo que no cabe duda es que Guardiola nació con la estrella de la suerte por la
época en que le tocó entrenar al Barça, pero su sistema –como cualquier otro-
solo lo hacen bueno los jugadores.
Así que, si a la brillante etapa del Barcelona hay que ponerle algún apellido
debería ser la del Barça de Messi, no el de Guardiola.

Mayo 2015
Santiago Alonso

Liked This Book?

For More FREE e-Books visit Freeditorial.com

También podría gustarte