Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TEA: DETECCIÓN,
DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN
Áreas:
1) Conductas repetitivas
2) Implicación socio-afectiva y comunicación
3) Imitación
4) Patrones regulatorios (sueño, alimentación…)
5) Orientación social
6) Lenguaje expresivo
Cuestionario de Comunicación Social (SCQ) Rutter, Bailey y Lord
Se obtiene:
• Puntuación Total
Puntuación en tres categorías:
• Problemas de interacción social
• Dificultades de comunicación
• Conducta restringida, repetitiva y estereotipada
ADI-R. Entrevista para el Diagnóstico del Autismo
- Revisada (M. Rutter, A. Le Couteur y C. Lord)
Áreas evaluadas:
• Lenguaje y comunicación
• Interacciones sociales recíprocas
• Conductas e intereses restringidos, repetitivos y estereotipados
ADOS-2. Escala de Observación para el Diagnóstico del
Autismo – 2 (C. Lord, M. Rutter, P. C. DiLavore, S. Risi, K.
Gotham, S. L. Bishop, R. J. Luyster y W. Guthrie)
Aplicación: Individual.
Tiempo: Entre 40 y 60 minutos (cada módulo).
Edad: Desde los 12 meses hasta adultos.
La escala está estructurada en cinco módulos (T, 1, 2, 3 y 4), cada uno
destinado a personas con una edad cronológica y un nivel de lenguaje
determinado. Se puede aplicar a personas de edades, niveles de desarrollo y
comunicación verbal muy diferentes (desde niños a partir de los 12 meses a
adultos, desde aquellos sin habla a aquellos con un habla fluida).
Dominios evaluados:
• A. Lenguaje y comunicación
• B. Interacción social recíproca
• C. Juego e imaginación/creatividad
• D. Comportamientos estereotipados e intereses restringidos
GARS-2S. Escala de Evaluación de Gilliam para el
diagnóstico de Autismo
Objetivo: valoración de la gravedad de los síntomas
del autismo.
Edad: desde los 3 hasta los 22 años.
Tiempo de administración: entre 5 y 10 minutos.