Está en la página 1de 14

CUESTIONES A RESOLVER CASO PRACTICO No.

YOLIMA DE LA PAZ MERCADO OSORIO

PROFESOR

MILCON MONTENEGRO GAMBA

CORPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS

NEGOCIOS INTERNACIONALES

3 SEMESTRE

ESTADISTICA I

BOGOTA-2019
Caso práctico unidad No.3

1. ¿Qué modelo de distribución podrían seguir las siguientes variables aleatorias?

-Número de hombres, mujeres y niños (menores de 12 años, de cualquier sexo), en


un avión con 145 pasajeros.

-Número de visitas que recibe en una hora www.iep.edu.es.

-Enciclopedias vendidas por un vendedor a domicilio tras visitar 18 casas.

2. Si ℜ sigue la Distribución B (10; 0; 8), su valor esperado y su varianza valen…


a) 8 y 0,2
b) 0,8 y 1,6
c) 8 y 16
d) 0,8 y 0,2

3. ¿Qué falta en la f(x) de cuantía de una variable B(n, p): P(ξ = x) = ¿? px (1 - p) n -
x?
a) n! / x!
b) n! / [x! (n - x)!]
c) x! / [n! (x - n)!]
d) x! / n!

Se efectúan lanzamientos consecutivos de un dado correcto. Resuelva las


siguientes cuestiones:

a) Determine razonadamente la distribución de probabilidad de la v.a ξ: “número de


lanzamientos que deben efectuarse hasta conseguir el primer resultado par”.
Calcular la probabilidad de que se requieran 3 lanzamientos.

b) Determine razonadamente la distribución de probabilidad de la v.a μ: “número de


lanzamientos que deben efectuarse hasta conseguir 3 pares”. Calcular la
probabilidad de que se requieran 5 lanzamientos.
R/1.- Número de hombres, mujeres y niños (menores de 12 años, de cualquier sexo),
en un avión con 145 pasajeros.

Distribución Bernoulli: un ensayo Bernoulli se define como aquel experimento


aleatorio con únicamente dos resultados, llamados genéricamente éxito y fracaso, con
probabilidad respectivas P y 1-P

- Número de visitas que reciben en una hora www.iep.edu..es

Distribución Poisson: deseamos observar el número de ocurrencias de un cierto


evento dentro de un intervalo de tiempo dado.

- Enciclopedias vendidas por un vendedor a domicilio tras visitar 18 casas.

Distribución Binomial: Supongamos ahora que tenemos una serie de No. Ensayos
independientes Bernoulli, en donde la probabilidad de éxito en cualquiera de estos
ensayos es P.

R/2

Formula # intentos x probabilidad de éxito


# intentos 10
Probabilidad de éxito 0,8
Media 8

Media x(1-probabilidad éxito

Varianza =
Prob. Éxito 0,8
Media 8
Constante 1
Varianza 1,6

R/3. Teniendo los datos anteriores podemos deducir que es una distribución binomial,
donde n es el número de pruebas que se realiza y P es la probabilidad de éxito.

Esta se define como: P(x=K)= (nk) Pk qn-k elevado donde K= 0,1, 2,3…n
Donde el numero combinatorio (n,k) es:

N! y sabiendo que k =x la respuesta correcta es la opción b

K(n-k)!

b) n! / [x! (n - x)!]

R/a-

Esto es así ya que si cuentas, los valores pares son {2,4,6}, los impares {1,3,5}, lo cual implica
que sumando un sexto por cada caso, vemos que hay una probabilidad de un medio de
obtener un valor par.

De esta forma, la probabilidad de conseguir dos impares y un par:

P (dos impares)= ( ½)❑2= ¼ = o,25 la probabilidad es el 25%

R/B-

Esta es un poco más compleja, primero, vamos a obtener cuantas posibilidades pueden
aparecer en tres lanzamientos, serían seis posibilidades en cada lanzamiento, multiplicadas
da un total de seis al cubo, es decir, 216. De esas 216, nos importan sólo {2,4,6}, serían 3
posibilidades en cada lanzamiento, tres al cubo , 27 posibilidades.

Entonces, 27 posibilidades entre 216, es igual a 0.125, es decir, un octavo.

Ahora, para obtener tu probabilidad:

P ( 4 lanzamientos no favorables)= (7/8) elevado al 5 = 0,586

Lo cual indica que es altamente probable que ocurra, el 58% de la probabilidad de que
ocurra.
CONCLUSIONES:

Al realizar este trabajo podemos diferenciar en qué momento se está realizando un ejercicio
de distribución ya sea discreta o continua.

Se pudo diferenciar que tipo de distribución discreta se debe utilizar para el desarrollo de
cada ejercicio ya sea Bernoulli, binomial o Poisson entre otras.
BIBLIOGRAFIAS:

https://es.wikipedia.org/wiki/distribucion_de_probabilidad

http://estadistica-e-investigacion-operativa/estadistica/modelosdedistribuciones.

Libro en pdf probabilidad y estadística CECYTEBC


CONCLUSIONES:

Los Estados financieros de una empresa se preparan al cierre de un


periodo contable y cada uno cumple con objetivos particulares.
Los estados financieros son importantes porque son documentos serios y
con validez que permiten tener una idea de cómo está la empresa y tener
una idea organizada de sus finanzas. Nos ayuda a ver el pasado de la
empresa y tomar correctivos para el siguiente año.
BIBLIOGRAFIA:

Munuera, J y Rodriguez A (2012) estrategias de Marketing, un enfoque


basado en el proceso de dirección.

http://www.runners. es /noticias/actualidad/articulo/a-los-que-dudan-
nuevo-sport-nike

También podría gustarte