Está en la página 1de 1

 El objeto A choca con un blanco B de igual

masa que está en reposo:


v_{Af} = 0vAf=0v, start subscript, A, f, end subscript, equals,
0, v_{Bf}=v_{Ai}vBf=vAiv, start subscript, B, f, end subscript,
equals, v, start subscript, A, i, end subscript.

El objeto que impacta se detiene por completo, el otro


gana la misma velocidad que la que tenía el objeto que
impactó.

Este es exactamente el tipo de interacción que vemos en


un péndulo de Newton. Cuando una bola que se jala y se
suelta choca en un extremo del péndulo, del otro lado
siempre se columpia otra bola. En principio, el momento
también se podría conservar si dos bolas se columpiaran,
cada una con la mitad de la rapidez original. Sin embargo,
los choques son (casi) elásticos. La única manera de
asegurarnos de que haya conservación tanto de momento
como de energía cinética, es si solo se columpia una bola.

También podría gustarte