Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
CURSO
Formación de Auditores Internos de las Normas
ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 según
la Norma ISO 19011:2018
1
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
ANTES DE COMENZAR
2
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
ANTES DE COMENZAR
3
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
ANTES DE COMENZAR
4
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
ANTES DE COMENZAR
• Grupo en Whatsapp
• BeCert | Comunidad ISO
• https://chat.whatsapp.com/Bj7a2S
aPhZ35T30XnRmn28
5
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
¿Quiénes somos?
Somos BeCert, una organización independiente, especializada en
auditorías, formación y consultoría en sistemas de gestión
certificables. Nuestros servicios son realizados por profesionales de
vasta experiencia en las normas internacionales de referencia. Todos
nuestros servicios están diseñados para ser flexibles a la demanda
de nuestros clientes.
becert.pe
6
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
¿Quiénes somos?
BeCert es representante en Perú de UQSR Global Private Limited,
organismo certificador multinacional.
UQSR Global Private Limited, es el organismo pionero de normas de
la India.
7
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
8
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
9
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
OBJETIVOS
1. Conocer los conceptos básicos, los principios y prácticas de una
auditoria interna de Sistemas de Gestión de calidad, medio ambiente y
Seguridad y Salud en el Trabajo.
EVALUACIÓN CONTINUA
• Participación en talleres y discusiones (40%)
• Evaluación escrita Final (60%)
Consideraciones para rendir el examen final:
• Para rendir el examen final es requisito indispensable haber
participado en todos los talleres de trabajo y haber asistido al
100% de las sesiones programadas.
11
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
• TEMA O
¿Hecho o
inferencia?
12
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
CONCEPTOS
13
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
SONDEO
15
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
16
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
DISCUSIÓN
17
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
CONCLUSIONES
• El ejercicio demuestra que todos tenemos un cierto nivel de prejuicio y
condicionamiento social (p.e. ¿por qué suponer que Pérez es un
hombre?).
• Como auditores, tratamos con hechos objetivos y no con suposiciones
o lo que creemos debería estar ocurriendo o ha ocurrido.
• Como auditores, a veces es muy difícil no permitir que nuestros
prejuicios y nuestra experiencia social y de trabajo influencien la
auditoría.
• Si un auditor inventa un requisito inexistente, esto puede causar una
pérdida económica al auditado.
18
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
• TEMA 1
Sistema nacional de
acreditación.
19
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
IAF
ORGANISMO ACREDITADOR
RECONOCIMIENTO /
ACREDITACIÓN
ORGANISMO EVALUADOR DE LA
CONFORM IDAD
INFORME;
CERTIFICADO
ORGANIZACIÓN 20
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Organismo de
ISO/IEC 17011
Acreditación
ISO/IEC 17025 ISO/IEC 17065 ISO/IEC 17021 ISO 15189 ISO/IEC 17024
21 ISO/IEC 17020
Informe de
Certificados de conformidad Informe de Certificado Informe de
ensayo o
calibración
ensayo clínico o registro Inspección
22
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Normas de referencia
23
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
SG
ORGANIZACIÓN
24
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
10. Mejora
El contenido • Generalidades
• No conformidad y acción correctiva
ISO 9001:2015 • Mejora continua
9. Evaluación de desempeño
4. Contexto de la organización • Seguimiento, medición, análisis y evaluación
• Comprensión de la organización y su contexto • Auditoria interna
• Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas • Revisión por la dirección
• Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad
• Sistema de gestión de la calidad y sus procesos 8. Operación
• Planificación y control operacional
• Determinación de los requisitos para productos y servicios
5. Liderazgo
• Diseño y desarrollo de productos y servicios
• Liderazgo y compromiso
• Control de productos y servicios suministrados externamente
• Política de la calidad
• Producción y prestación del servicio
• Roles, responsabilidad y autoridad
• Liberación de productos y servicios
6. Planificación para el sistema de gestión de la • Control de los elementos de salida del proceso, los productos
calidad y servicios no conformes
• Acciones para tratar riesgos y compromisos
7. Soporte
• Objetivos de la calidad y planificación para lograrlos
• Recursos
• Planificación de los cambios
• Competencias
• Toma de conciencia
• Comunicación
• Información documentada 25
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
5. Liderazgo
8. Funcionamiento
• Liderazgo y compromiso
• Planificación y control operacional
• Política ambiental
• Preparación y respuesta a emergencias
• Funciones, responsabilidad y autoridad
6. Planificación 7. Soporte
• Acciones para hacer frente a riesgos y oportunidades. • Recursos
• Objetivos ambientales y planificación para lograrlos • Competencias
• Conciencia
• Comunicación
• Información documentada
26
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
10. Mejora
• Generalidades
ISO 45001 • Incidentes, no conformidad y acción correctiva
• Mejora continua
El contenido
9. Evaluación de desempeño
4. Contexto de la organización • Seguimiento, medición, análisis y evaluación
• Comprensión de la organización y su contexto • Auditoria interna
• Comprensión de las necesidades y expectativas de trabajadores y de otras • Revisión por la dirección
partes interesadas
• Determinación del alcance del sistema de gestión de SST
• Sistema de gestión de la SST
8. Operación
• Planificación y control operacional
• Preparación y respuesta ante emergencias
5. Liderazgo
• Liderazgo y compromiso
• Política de la SST
• Roles, responsabilidad y autoridad en la organización
• Consulta y participación de los trabajadores
7. Soporte
• Recursos
• Competencias
6. Planificación para el sistema de gestión de la SST • Toma de conciencia
• Acciones para tratar riesgos y oportunidades • Comunicación
• Objetivos de la SST y planificación para lograrlos • Información documentada
27
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Quien lo hace
Debe
Debe
Como se hace
Cuando se hace
Pág. 16
Debe
Debe
Debe
Debe ………Verbos…….
La información incluida en una “NOTA” está prevista para ayudar a la comprensión o uso del documento. “Nota a la
entrada”, usada en el capítulo 3, proporciona información adicional que complementa los datos terminológicos y puede
contener disposiciones relacionadas al uso de un término. 28
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Taller 1
Análisis de requisitos
29
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
La norma ISO 45001:2018 requiere que la declaración de la política de SST sea aprobada por la Alta
1
Dirección de la organización
La norma ISO 45001:2018 requiere que la declaración de la política de SST sea documentada y entregada a
2
todas las personas que trabajan para la organización.
Según la norma ISO 45001:2018 , cuando una organización decide contratar una empresa para que realice
mediciones para determinar el cumplimiento de requisitos legales, se debe exigir al proveedor del servicio,
3
que remita evidencias de que los equipos que utilizó en las mediciones se encuentran calibrados o
verificados.
Según la norma ISO 45001:2018, las revisiones que realiza la Alta dirección, al Sistema de Gestión de la
4 seguridad y salud en el Trabajo de la organización, no deben realizarse a intervalos mayores a 12 meses.
Según la norma ISO 45001:2018, las organizaciones deben contar con procedimientos documentados para
5 el diseño del lugar de trabajo a fin de reducir o eliminar los riesgos a la seguridad y salud en el Trabajo.
30
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Según la norma ISO 9001:2015 no se puede ofertar un producto y servicio si es que primero no
6 se han revisado los requisitos relacionados con el producto.
Según la norma ISO 9001:2015 es obligatorio documentar como se establecen los objetivos de
7
la calidad en la organización.
Según la norma ISO 9001:2015 debe comunicarse al área auditada los resultados de las
8
auditorias internas.
Según la norma ISO 9001:2015 debe realizarse encuestas a los clientes para poder contar con
9 información documentada sobre la percepción de los clientes.
Según la norma ISO 9001:2015 los productos y servicios deben ser identificados por medios
10
adecuados.
31
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Según ISO 14001:2015 los vehículos para transportar los residuos generados por las
13 operaciones deben mantenerse así estos sean de propiedad de los proveedores
externos que realizan el transporte.
• TEMA 2
Términos y
definiciones.
33
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Definición de Auditoría
Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias
objetivas y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en
que se cumplen los criterios de auditoría.
34
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Ejemplo
1. Declaración de hechos: “el jefe de RRHH declara al auditor que ya se realizó el
entrenamiento de los trabajadores de planta”.
35
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
36
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Ejemplo
37
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Definición de No Conformidad
Incumplimiento de un requisito
Definición de Observación
38
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
PRECAUCIÓN
• ¡Sea precavido, no sea demasiado concluyente!
• ¡No juzgue con base en las apariencias!
• ¡Esté seguro de tener la evidencia completa!
• ¡Esté seguro de que su evidencia es objetiva!
• En caso de duda , ¡investigue!
• Identifique las pistas para investigaciones
adicionales
40
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Conformidades y No Conformidades
(Ejemplos)
✓ Conformidad: “Tal como lo establece el procedimiento P-DF-001, el jefe del laboratorio verificó las
balanzas analíticas: BAL-Q-002 y BL-Q-013 antes de ponerlas en uso para la determinación del
contenido de Cu en el concentrado (ref. orden de ensayo N° 2513-2007)”
41
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Taller 2
Aplicación de conceptos
2. Analizar cada una de las declaraciones presentadas, obtenidas durante una auditoria
interna.
43
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
44
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
45
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Hallazgo
C
Evidencia
Información Enriquecer Analizar
objetiva
Observación
•Observe
•Entreviste Contra criterios de
•Lea auditoria
•Revise
•Cruce información 46
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Taller 3
Aplicación de conceptos
2. Para cada uno de los hallazgos descritos, determine la clausula aplicable. Considerando
las normas ISO 9001:2015; ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.
47
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
48
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
49
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Principios de la Auditoría
Asociados a los auditores:
– Integridad
– Presentación imparcial
– Debido cuidado profesional.
51
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Principios de la Auditoría
“Integridad”
Fundamento de la profesionalidad
52
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Principios de la Auditoría
“Presentación imparcial”
53
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Principios de la Auditoría
Principios de la Auditoría
“Confidencialidad”
Principios de la Auditoría
“Independencia”
56
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Principios de la Auditoría
57
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Principios de la Auditoría
Taller 4
Aplicación de principios de
auditoría
1. Examine los siguientes comportamientos de un auditor dados durante la realización
de una auditoria interna en una organización dedicada a la administración de fondos
de terceros.
2. Determine para cada caso cual o cuales de los principios de auditoria se ve afectado
(Máximo 2 por cada situación)
59
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Principios afectados
N° Situaciones
(Máx. 2)
60
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
• TEMA 3
Tipos de auditoría.
61
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Tipos de Auditoría
INTERNA
Realizada por personal que pertenece a la propia organización, o bien por personas
externas que actúan con procedimientos de la propia organización
DE PROVEEDORES
Realizada por la organización a sus proveedores
DE CERTIFICACIÓN
Realizadas por un organismo independiente, con sistemática de actuación propia
62
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
• TEMA 4
Objetivos de una
auditoría.
63
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
• TEMA 5
Principales actores.
65
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
• El auditor
• El auditado
• El cliente de la auditoría
66
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Auditor
Persona con la
competencia para
llevar a cabo una
auditoría
67
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Auditado Cliente de la
auditoría
Organización que es
Organización o
auditada persona que solicita
una auditoría
68
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Equipo Auditor
(Definición de ISO 19011)
• TEMA 6
Gestión de un
programa de
auditorías.
70
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Definiciones
• Programa de auditoria
– Conjunto de una o mas auditorias planificadas para un
periodo de tiempo especifico y dirigidas para un propósito
especifico
• Plan de auditoria
– Descripción de las actividades in situ y los preparativos de
una auditoria.
71
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Actividades de gestión de un
Programa de Auditoria
Autoridad
Definición del
programa de auditoria
Mejora del
Implementación del
programa de
programa
auditoria
Seguimiento y revisión
de la implementación
del programa
73
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Actividades de gestión de un
Programa de Auditoria
Autoridad
Objetivos
Extensión
Definición del Responsabilidades
programa de auditoria
Recursos
procedimientos
Mejora del
Implementación del
programa de
programa
auditoria
Seguimiento y revisión
de la implementación
del programa
74
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
75
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
76
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
78
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
79
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
80
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
81
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Actividades de gestión de un
Programa de Auditoria
Autoridad
Definición del
programa de auditoria
Evaluación de
auditores
Conformación de
Mejora del
Implementación del equipos
programa de
programa Dirección de
auditoria
actividades
registro
Seguimiento y revisión
de la implementación
del programa
83
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
84
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Actividades de Auditoria
Vista general de actividades de auditoria (se
vera mas adelante):
Inicio de auditoria
Revisión de la documentación
Preparación de actividades de auditoria in situ
Realización de actividades de auditoria in situ
Preparación, aprobación y distribución del informe de
auditoria.
Terminación de la auditoria.
Realización del seguimiento de la auditoria
85
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Actividades de Gestión de un
Programa de Auditoria
Autoridad
Definición del
programa de auditoria
Mejora del
Implementación del
programa de
programa
auditoria
87
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Actividades de Gestión de un
Programa de Auditoria
Autoridad
Definición del
programa de auditoria
Mejora del
Implementación del
programa de
programa
auditoria
Seguimiento y revisión
de la implementación
del programa
88
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
• TEMA 7
Actividades de
auditoría.
89
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Actividades
de Auditoria •
Inicio de la auditoria
Designación del Líder del equipo Auditor
• Definición de los objetivos, el alcance y los criterios de auditoria
• Selección y designación del equipo auditor
• Establecimiento de los contactos iniciales con los auditados
Revisión documentaria
• Revisión de los documentos pertinentes del SGC, incluyendo registros
• Determinación de la adecuación de la documentación respecto a los criterios de auditoria
90
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Actividades
de Auditoria
Realización de las actividades de auditoria In Situ.
• Realización de reunión de apertura
• Recopilación y verificación de la información
• Generación de hallazgos de auditoria
• Preparación de conclusiones de auditoria
• Realización de reunión de cierre
Finalización de la auditoria
Seguimiento
91
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Revisión de Documentos
• Determinar la conformidad del sistema según documentación. (incluir
documentación y registros relevantes así como informes de
auditorias previas).
92
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
94
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
95
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
20
High
Medium
Low
Number of Auditor Days
Limited
15
10
0
0 10 30 100 500 2000
Number of Employees
97
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
98
IAF MD 5:2009
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
100
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
1. Preguntas
2. Los documentos que se deben pedir
3. Personas a entrevistar
4. Registros que se deben pedir
5. N.C. de auditorias anteriores
6. Actividades que se deben observar
7. Locales que se deben visitar
101
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Documentación
desarrollada por la Elaboración
organización de listas de
verificación
Listas de verificación
para auditorias in situ
102
Criterios de auditoria
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Ejemplo desarrollado
Nombre del auditor Lista de verificación Nº
Realización de auditoria en el
emplazamiento
1. Realización de la reunión inicial.
Se realiza con la Dirección del auditado o con los
responsables de las funciones a auditar. Son
propósitos de esta reunión los siguientes:
• Revisar el plan de auditoria
• Proporcionar informe sobre como se puede
realizar las actividades de auditoria.
• Confirmar los canales de comunicación
• Dar oportunidad al auditado de realizar
preguntas.
104
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
105
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Y ¿si se retrasan?
106
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Realización de Auditoria en el
Emplazamiento
2.Comunicación durante la auditoria
▪ Proceder periódicamente a intercambiar información.
▪ Proceder periódicamente a evaluar el progreso de
auditoria
▪ Proceder periódicamente, si es necesario, a reasignar el
trabajo entre los auditores.
▪ Comunicar el estado de la auditoria.
▪ Si las evidencias indican que los objetivos de la auditoria
no son alcanzables, comunicar al cliente de la auditoria
para que tome las acciones del caso. 107
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Realización de Auditoria en el
Emplazamiento
información
verificación
Evidencia de la auditoria
Hallazgos de auditoria
Revisión
109
Conclusiones de auditoria
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Realización de Auditoria en el
Emplazamiento
5. Fuentes de Información
– Entrevistas.
– Registros.
110
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Realización de Auditoria en el
Emplazamiento
111
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
✓ Lista de no conformidades.
efecto
NC
causa
Investigación 113
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
NC Corrección
Investigación
114
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
EL REGISTRO DE SEGUIMIENTO DE NC
1 2 3 4 5 6 7
115
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
▪ otros
116
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Clasificación de la No Conformidad
Ejemplo
▪ Hay una total ausencia de algún procedimiento exigido por la Norma aplicable en
el Sistema de Gestión Integrado de la organización.
118
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Clasificación de la No Conformidad
119
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Taller 5
Clasificación de hallazgos
1. Examine cada una de las siguientes situaciones y determine, de ser el caso, que requisitos
de las normas ISO 9001:2015, ISO 45001:2018; e ISO 14001:2015 son afectados.
120
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Norma /
N° Descripción de la situación
sección
Norma /
N° Descripción de la situación
sección
124
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
125
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
1. Seguir el protocolo
2. No perder lo papeles (controlar el temperamento)
3. Mantener la confianza en el auditado
4. Los miembros del equipo deben respaldar al líder.
5. No olvidar precisar o incluir datos en los reportes (no usar generalidades)
126
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
127
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
128
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Finalización de la Auditoria
129
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Seguimiento
130
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Taller 6
Caso práctico
131
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
NOTA: para este taller se debe considerar como criterios de auditoria los siguientes documentos:
132
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Sí. Hoy temprano tuve un incidente al movilizar los huevos… estos sufrieron roturas
Luis
inexplicables durante su apilamiento.
Auditora ¿puedo observar como realizan el traslado?
No. Solo nos limitamos a contratar personal con la competencia y conocimientos 133
Carlos
suficientes en el tema..
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Son muchas…por ejemplo, una de ellas es que no se apilen mas de seis (6) bandejas
Carlos durante el traslado, otra es que no se utilicen bandejas sucias para evitar contaminación
cruzada
Auditora Y, ¿Quién hace esta confirmación?
Carlos Definitivamente se tiene que eliminar por que ya no son aptos para el consumo humano
Carlos No.
Luego de hacer anotaciones en su lista de verificación dice….Muchas gracias por la
Auditora
colaboración dada. Ahora debo revisar mis apuntes antes de darles mis conclusiones.
135
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Imagen 1
136
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
Imagen 2
137
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
138
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
EXAMEN
139
Expositor: Ing. Jose Farromeque
E-mail: jose.farromeque@becert.pe
Móvil: +51 920 281 068
¡Gracias!
Cuenta Corriente en dólares Interbank es:
2003001627684
Cuenta Interbancaria en dólares Interbank es:
00320000300162768439
Enviar constancia a finanzas@becert.pe
140