Está en la página 1de 2

CASO

TRASTORNOS ALIMENTARIO RELACIONADO CON EL SUEÑO

Edad: 16 años

Sexo: femenino

Fecha de nacimiento: 24 marzo 2002

Lugar de nacimiento: Neiva –Huila

MOTIVO DE CONSULTA

Niña de 16 años acude a consulta con su madre por evolución de sueño interrumpido, dice
que en las noches se despierta mucho, muy frecuentemente, duerme muy poco cuando
despierta bruscamente en las noche siente una necesidad incontrolada de ingerir alimento
no lo hace conscientemente aunque pareciese que si

HISTORIA DEL PROBLEMA

Andrea es una joven de 16 años de edad y se presenta a consulta con su madre ya que esta
refiere que su hija presenta insomnio o sonambulismo , se despierta frecuentemente en las
noches , , lo hace inconscientemente , porque al otro día que le digo que hacía en la cocina dice
que no lo recuerda , a raíz de esto hace que en las noche coma incontroladamente con alto
contenido calórico, nos toca hacer mercado más de lo normal por la ansiedad que tiene de
comer en la noche, el resto del día presenta decaimiento ,presentando daño a su salud por
que ha subido de peso le he dicho que hay que hacer ejercicio pero se resiste a ellos ,
presenta características del bebedor nocturno , no tiene control del sueño y apetito , tiene un
efecto sobre la sensación de la ansiedad y sueño

TRASTORNO:

Trastornos alimentario relacionado con el sueño

ANTECEDENTES MÉDICOS:

No presenta

ANTECEDENTES FAMILIARES:

Madre sufre de sonambulismo


NÚCLEO FAMILIAR:

Es la primera de 2 hermanas vive con sus padres

1 INFANCIA:

Aparentemente sin complicaciones

NIÑEZ:

Presento bajo rendimiento académico.

CRITERIO DIAGNÓSTICO

La joven presenta un Trastorno alimentario relacionado con el sueño con episodios de


ingesta nocturna de alimentos, episodios frecuentes de conductas de consumo incontrolado

SÍNTOMAS

 Episodios frecuentes en los que come sin control


 Alteración del conocimiento mientras prepara comida
 Sufrir consecuencia para la salud a raíz de las comidas nocturnas
 Poco de memoria en las acciones al día siguiente

TRATAMIENTO

 Intervención multidisciplinar
 Dietas endocrino, psicólogo
 Terapia conductual, aceptación y compromiso
 Farmacológico si es grave

También podría gustarte