Está en la página 1de 1

DIDÁCTICA DE LA HISTORIA

GUÍA DE LECTURA, E INTEGRACIÓN DE TEXTOS


TRABAJO PRÁCTICO Nº 1
FECHA DE ENTREGA 8/05/2017
PROFESORA WAIGADT

1. Relacione Los Textos De Camilloni, Chevallard, Con Aportes Para La Reflexión


Sobre La Didáctica De Las Ciencias Sociales Gutiérrez, Sandra & Trujillo, Milton.
2. ¿Cuál Es El Problema Del Abordaje De Las Ciencias Sociales?
3. ¿Cuáles Son Los Problemas Que Constituyen La Didáctica De Las Ciencias
Sociales?
4. ¿Cuáles Son Problemas Que Se Evidencian En La Práctica?
5. ¿Cuáles Son Las Posibilidades Metodológicas Que Se Plantean En La Enseñanza
De Las Ciencias Sociales?
6. ¿Cómo Se Constituye, En Que Consiste La Visión Teoría Crítica, De La Didáctica?
7. Retome Los Lineamientos Curriculares: ¿Cómo Se Plantea El Problema De La
Didáctica De Las Ciencias Sociales Y De La Historia En Particular?
8. Piense Y Analice La Siguiente Frase, Pensando Una Alternativa De Enseñanza
Para Un Contenido Concreto A Saber: “Revolución De Mayo De 1810”.
: “La Opción Para Enseñar A Pensar Críticamente La Realidad Social, Para La
Formación De Un Pensamiento Dirigido A La Acción Y A La Transformación De La
Realidad, Exige Que El Alumnado Se Sitúe Ante El Conocimiento De Manera
Radicalmente Diferente (…) Y Exige También Que El Conocimiento Que Se Presenta En
El Currículum Y Se Enseña En La Práctica Sea Planteado De Otra Manera”.
A Saber: Realizar Una Fundamentación De La Propuesta Superadora. Objetivos,
Propósitos. Secuencia Didáctica. Actividades Propuestas. Evolución. Bibliografía
(Clase De 120 Min)

También podría gustarte