Está en la página 1de 10

Contexto

El desarrollo tecnológico de las apps, la comunicación móvil, la banda ancha, etc. Produce isofacto
cambios significativos en la estructura económica y social, así como en el conjunto de las
relaciones sociales. La información se ha convertido en el motor de los más grandes cambios
sociales, económicos y culturales de la humanidad. El auge de las telecomunicaciones ha
producido una transformación de las telecomunicaciones y la telemática, cuyo impacto ha
afectado a todos los sectores económicos y de la sociedad. La evolución tecnológica en las últimas
décadas y la evolución histórica de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC),
en su exponencial desarrollo de menos de 50 años, vive un camino paralelo al de las corrientes
organizativas que han sido implantadas en las empresas. La coincidencia de este hecho obedece a
una condición de

Principales relaciones económicas que existen en la comunidad y el producto


o servicio

La evolución de las tecnologías ha permitido la aparición de numerosas herramientas para la


formación profesional, entre ellas, las apps para celulares. En el área de las Matemáticas existen
multitud de ellas que se han convertido en recursos esenciales para estudiantes.

Las matemáticas están presentes en todas las esferas humanas, y es una de las áreas de
conocimiento mejor valoradas a nivel profesional. La especialización en esta disciplina es muy
demandante y requiere conocimientos muy sólidos, por lo cual, es necesario contar con ciertos
recursos y herramientas que faciliten las tareas diarias

Sector económico en que se desarrolla el producto


Es importante conocer los 4 subsectores de la economía digital para identificar en cual entra
nuestro producto para la venta del software interactivo para el aprendizaje de las tablas de
multiplicar:
Subsector Características
Productos y servicios puramente Productos que se pueden distribuir digitalmente y
digitales servicios que, al menos en parte, pueden prestarse
digitalmente. Por ejemplo: transferencias
interbancarias, servicios de información en línea,
prensa digital, programas informáticos, música,
educación, entre otros
Productos y servicios mixtos. Venta al por menor de bienes tangibles (libros, flores,
etcétera) vía Internet, o bien, de determinados
servicios (reservas de hotel, billetes de avión,
etcétera).

Producción de bienes y servicios Por ejemplo: prestación de servicios: investigación de


intensivos en TIC. mercados, diseño de productos.
Fabricación: automóviles, medicinas.

Segmentos de la industria de las TIC Por ejemplo: proveedores de redes a nivel nacional,
que dan soporte al resto de los productores de fibra óptica, portales, empresas de
segmentos identificados. publicidad online.

Como podemos leer existen 4 subsectores de la economía digital, el software interactivo MateFacil
que lanzaríamos al mercado ocuparía el primer subsector, es decir, el “subsector productos y
servicios puramente digitales”,

Vamos a mencionar cada sector económico y nos adentraremos a sector que ocuparía el software
interactivo MateFacil. Según la división de la economía clásica, los sectores de la economía son los
siguientes:

Sector primario o sector agropecuario.


Sector secundario o sector Industrial.
Sector terciario o sector de servicios.
El sector que estaría ocupando nuestra app, sería el sector terciario o sector de servicio ya que
incluye todas aquellas actividades que no producen una mercancía en sí, pero que son necesarias
para el funcionamiento de la economía. Como ejemplos de ello tenemos el comercio, los
restaurantes, los hoteles, el transporte, los servicios financieros, las comunicaciones, los servicios
de educación, los servicios profesionales, el Gobierno, etc.
Ahora bien, el sector de comunicaciones que en este sector se incluyen todas las empresas y
organizaciones relacionadas con los medios de comunicación como (telefonía fija y celular,
empresas de publicidad, periódicos, editoriales, etc.). La ocuparíamos como medio para
promocionar a nuestro software interactivo MateFacil, la empresa de publicidad sería una salida
para nuestro desarrollo de este software interactivo ya que el comprador lo pudiera conocer más
rápido y las ventas se generarían pronto.

Cuál es la situación socio-económica actual que se vive en la comunidad,


respecto a lo que va a influir para la adquisición del producto o servicio
objeto de estudio

El mercado de aplicaciones móviles en México continúa experimentando una fase de crecimiento


acelerado guiado por la incesante adopción de dispositivos móviles en el mercado. De esta forma,
el número de usuarios de aplicaciones en México alcanza 66.9 millones al segundo trimestre de
2018 (2T18), es decir, un incremento de 41.7% en comparación con el mismo periodo del año
anterior.
Es previsible que el consumo de aplicaciones móviles continúe en ascenso, conforme la base de
dispositivos de acceso siga su senda de crecimiento sostenido. Sin embargo, recientemente se
perfila un descenso en la penetración de apps de paga, de manera que al 2T18, tan sólo 8% han
descargado este tipo de aplicaciones, coeficiente por debajo del 10% registrado en el mismo
periodo de 2017.

Planteamiento del problema

Ámbito

Realizaremos una app pensada para cubrir una amplia franja de edades en el aprendizaje de las
matemáticas, pero con el foco puesto sobre todo en estudiantes de Secundaria y Bachillerato,
MateFacil busca ser un tutor personalizado para servir como apoyo en la resolución de ciertos
problemas y retos. Es una aplicación móvil capaz de indicar la mejor solución y también de aportar
una guía paso a paso de cada problema.
Actores económicos que intervienen y forma en que intervienen en las fases
del desarrollo del producto tecnológico

Las principales características de la era global es el cambio en la estructura de la economía, sobre


todo en los países desarrollados. En estos se pueden observar la perdida de la importancia del
sector secundario (las industrias) y un importante crecimiento de los servicios.
La tercerización se ha dado por el incremento de los ingresos económicos de las personas,
generando un aumento de la demanda por el servicio, como la salud, educación, ocio, y la cultura.
Las empresas al multiplicarse cuantitativa y geográficamente en el mundo demandan servicios
relacionados con las finanzas, la contabilidad, la admisión, la publicidad, entre otros.

LOS AGENTES DE PRODUCCIÓN


Estos elementos permiten la producción de bienes y servicios y se pueden clasificar en:

 Trabajo: es la actividad física o mental que es desarrollada por las personas para producir
bienes y servicios. 
 Capital: se pueden dividir en lo físico (maquinarias, edificios, entre otros), humano
(calificación y experiencia de los trabajadores) y financiero (dinero necesario para formar u
operar una empresa).

Intervienen una gran cantidad de agentes y lo hacen a través de la toma de decisiones. Estos se


pueden agrupar en tres categorías:
La familia: deben decidir cómo obtener ingresos mediante el trabajo, ya sea prestando servicios a
otras familias o siendo empleados en el Estado. También deben decidir cómo gastar los ingresos
dependiendo de sus preferencias y gustos. Por otro lado, deben pagar impuestos al Estado por los
servicias que prestan. 
Las empresas: toman decisiones relacionadas con la cantidad y calidad de trabajadores a contratar
para poder producir bienes o servicios.
El Estado: está encargado de contratar empleados y comprar bienes y servicios a las empresas, y
con esto es capaz de prestar servicios a la ciudadanía como la seguridad, la justicia, las obras
públicas, entre otros

Datos estadísticos que representante la problemática o situación que se


relaciona con los beneficios que puede tener el producto estudiado

El uso de aplicaciones móviles ha sido un área de crecimiento en la industria de la tecnología, este


ha crecido mucho y muy rápido y la tendencia se mantendrá en los años venideros.

Por lo tanto, un producto tecnológico, será el crear una aplicación móvil como una oportunidad de
negocio, aprendizaje o entretenimiento, incluso por el objetivo principal, el hacer dinero.

Según Comscore, en el 2014 el número de usuarios de teléfonos inteligentes tablets o


smartphones superó al consumo de desktops.
Ahora, tomemos el tiempo de los usuarios destinados al celular o tablets.
La gran mayoría del tiempo (29%) es destinado a las redes sociales y el 15% en la radio. Es
importante aclarar que estos son datos del comportamiento de los usuarios en Estados Unidos.
Los juegos toman solamente un 11%.
Según este gráfico, podríamos decir lo siguiente:
Es un buen momento para tener mayor presencia en redes sociales en teléfonos móviles. Es una
decisión que seguramente traerá mayores beneficios.

Las apps más usadas por los Milennials en la categoría de apps móviles:
Las enlistadas son las más populares, el 41% lo dejaron para las demás. Esto te dará un panorama
de lo difícil que será posicionar tu app si la audiencia a la que llegarás es masiva. Está en juego no
solo el número de descargas, sino la retención de los usuarios.

Justificación
Beneficios que presenta el producto tecnológico en el ámbito social y
económicoExisten cuatro componentes de la economía digital, entre estos está la industria de
las Tic`s, el comercio electrónico entre las diferentes empresas, la distribución digital de bienes y
servicios y el apoyo a la venta de bienes tangibles especialmente los que cuentan con internet.

Si nos damos cuentas nuestra app entraría en el comercio electrónico entre las diferentes
empresas porque nosotros ocuparíamos el internet para nuestro comercio.

Para definir mejor este concepto, podemos definirlo como el impacto global de las TIC, no sólo las
tecnologías basadas en Internet, sobre la economía. Desde el punto de vista tanto
macroeconómico como microeconómico se considera la intersección entre los avances
tecnológicos y la innovación en los procesos de negocio en las empresas.

La internet está transformando y lo seguirá haciendo cada día más, la dirección y organización de
empresas y la competencia entre las mismas. Obligándolas a incursionar en el comercio
electrónico y adoptar nuevas formas de comercializar sus bienes y servicios.

El cambio más importante en la tecnología que nos dirige hacia la autopista de la información es la
digitalización de los medios y las redes. Este cambio quizá genere y capture la era interactiva más
que cualquier otro. La digitalización significa que toda la información incluida el audio y el video,
se pueda utilizar en cualquier orden y se pueda organizar como se desee. Esta es probablemente
una

Recursos que Acción que Etapa en la que interviene


las TIC va a permitir
Producció Distribució Consum
aporta optimizar
n n o
Redes Divulgación y
no si si
sociales marketing
Correo Asistencia
electrónico técnica y
si no no
servicio al
cliente
Redes y Comunicació
servicios de n con clientes
si si si
comunicació y
n distribuidores
Comercio Compra y
no si si
electrónico adquisición
del producto.
Peer to Peer Comunicació
(P2P) n entre
si si si
aplicaciones
y los usuarios

En el cuadro siguiente se muestra un esquema de las diferentes definiciones que se seguirán en la


producción de aplicación del software interactivo MateFacil de cualquier usuario en general,
especificando las tareas fundamentales llevadas a cabo en cada una de ellas.

Efectos que se esperan en el sector económico y en la economía en la cual se


relaciona el producto estudiad

Las aplicaciones móviles mueven mucho dinero, ¿pero cuál es realmente el beneficio económico
de las apps para los desarrolladores?
Que el mercado de las aplicaciones móviles está generando una importante cantidad de
beneficios no es una novedad. Pero ¿cuánto dinero ganan los desarrolladores de apps con sus
aplicaciones?

A la hora de subir aplicaciones de pago por descarga podemos decir que tanto Google como Apple
se quedan con un 30% de los ingresos. De modo que a la hora de poner precio a nuestra aplicación
deberemos tener muy en cuenta esto. Realmente de cualquier cobro por descarga el desarrollador
solamente recibirá el 70% del importe.

Al final resultan matemáticas simples en este caso. Cuanta más cara sea la app más dinero
ganaras, aunque es posible que recibas menos descargas. Y del mismo modo, cuantas más
descargas consigas, más dinero puedes ganar.

Aquí el truco no siempre estará en ‘fidelizar’, ya que solamente obtenemos el ingreso con la
descarga. En estos casos ofreceremos ‘algo’ muy específico y valioso al cliente, algo que solamente
podamos ofrecer nosotros y que incluso podamos aprovechar la necesidad y la urgencia del
usuario.
Identificar los componentes de la economía digital que se emplearán para el
desarrollo del producto indicando en qué se emplearán.

Componentes Que se requiere del componente de la economía


de la economía digital especificado para el desarrollo del producto en
digital cuanto a:
Producción Distribución Consumo
Infraestructura Servidores, Banda Proveedores de Proveedores de
de redes de ancha, Bases de internet internet,
banda ancha datos Medios de seguridad en el
comunicación. sitio.
Transacciones
vía web
Servicios Programadores, Transacciones Tienda online
bases de datos, en línea. internet,
software, equipo Redes sociales. telefonía móvil
de computo
Aplicaciones ADOBE, MINDSPRING, NETSCAPE, MS,
NETOBJECTS, AOL, SUN, IBM
ALLAIRE, VIGNETTE EARTHLINK,
ICTNET, ARRAKIS
Usuarios No aplica No aplica Appstore
Plataformas Mac, android CISCO, LUCENT, NETSCAPE, MS,
facilitadoras 3COM SUN, IBM

Forma en que se emplearán medios electrónicos de comercio para el


desarrollo del producto

En medios digitales es necesario generar los estudios y análisis necesarios para determinar la
estrategia y la selección de medios que permitan el cumplimiento de los objetivos estimados para
nuestro software interactivo MateFacil. Para una gran planificación y estrategia de Medios
digitales se requiere de un análisis del sitio del cliente, estrategia de Campaña, objetivos de
Medios, selección de Medios, estrategia de landing, estimación de Impresiones, tráfico, CPM, CPC,
Conversiones e Inversión. El correcto uso de los medios por medio de una planificación y una
estrategia permitirá tener mejores posibilidades de cumplir con los objetivos de nuestro software.
El software que saldrá al mercado se optará por modalidades de compra distintas en base a la
mejor que se adapte a las necesidades de esta.
Conclusión

Para las empresas, el uso de la tecnología es la forma de crecer rápido, así como el de contar con
acceso al mercado, incluso el generar nuevos empleos.
De manera global internet crece año con año, de igual manera los usuarios aumentan a la par y
seguirá creciendo con la reducción de costos por cada GB, y al ser más accesible para el usuario
estos aumentan en la conectividad y las aplicaciones como en las herramientas. Los usuarios en
tecnologías 4.5 G aumenta considerablemente y cada día menos usuarios navegan con tecnologías
4G y con el avance tecnológico se genera una gran contribución a la productividad, pues los
usuarios y las empresas tienen mayor acceso a la información y al conocimiento.

Referencias:

http://www.expansion.com/economia-
digital/companias/2016/01/16/5697cd9c22601dce088b461f.html

https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1201598.conozca-ventajas-
de-la-economia-digital.html

http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n20/20_fgutierr.html

También podría gustarte