El desarrollo tecnológico de las apps, la comunicación móvil, la banda ancha, etc. Produce isofacto
cambios significativos en la estructura económica y social, así como en el conjunto de las
relaciones sociales. La información se ha convertido en el motor de los más grandes cambios
sociales, económicos y culturales de la humanidad. El auge de las telecomunicaciones ha
producido una transformación de las telecomunicaciones y la telemática, cuyo impacto ha
afectado a todos los sectores económicos y de la sociedad. La evolución tecnológica en las últimas
décadas y la evolución histórica de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC),
en su exponencial desarrollo de menos de 50 años, vive un camino paralelo al de las corrientes
organizativas que han sido implantadas en las empresas. La coincidencia de este hecho obedece a
una condición de
Las matemáticas están presentes en todas las esferas humanas, y es una de las áreas de
conocimiento mejor valoradas a nivel profesional. La especialización en esta disciplina es muy
demandante y requiere conocimientos muy sólidos, por lo cual, es necesario contar con ciertos
recursos y herramientas que faciliten las tareas diarias
Segmentos de la industria de las TIC Por ejemplo: proveedores de redes a nivel nacional,
que dan soporte al resto de los productores de fibra óptica, portales, empresas de
segmentos identificados. publicidad online.
Como podemos leer existen 4 subsectores de la economía digital, el software interactivo MateFacil
que lanzaríamos al mercado ocuparía el primer subsector, es decir, el “subsector productos y
servicios puramente digitales”,
Vamos a mencionar cada sector económico y nos adentraremos a sector que ocuparía el software
interactivo MateFacil. Según la división de la economía clásica, los sectores de la economía son los
siguientes:
Ámbito
Realizaremos una app pensada para cubrir una amplia franja de edades en el aprendizaje de las
matemáticas, pero con el foco puesto sobre todo en estudiantes de Secundaria y Bachillerato,
MateFacil busca ser un tutor personalizado para servir como apoyo en la resolución de ciertos
problemas y retos. Es una aplicación móvil capaz de indicar la mejor solución y también de aportar
una guía paso a paso de cada problema.
Actores económicos que intervienen y forma en que intervienen en las fases
del desarrollo del producto tecnológico
Trabajo: es la actividad física o mental que es desarrollada por las personas para producir
bienes y servicios.
Capital: se pueden dividir en lo físico (maquinarias, edificios, entre otros), humano
(calificación y experiencia de los trabajadores) y financiero (dinero necesario para formar u
operar una empresa).
Por lo tanto, un producto tecnológico, será el crear una aplicación móvil como una oportunidad de
negocio, aprendizaje o entretenimiento, incluso por el objetivo principal, el hacer dinero.
Las apps más usadas por los Milennials en la categoría de apps móviles:
Las enlistadas son las más populares, el 41% lo dejaron para las demás. Esto te dará un panorama
de lo difícil que será posicionar tu app si la audiencia a la que llegarás es masiva. Está en juego no
solo el número de descargas, sino la retención de los usuarios.
Justificación
Beneficios que presenta el producto tecnológico en el ámbito social y
económicoExisten cuatro componentes de la economía digital, entre estos está la industria de
las Tic`s, el comercio electrónico entre las diferentes empresas, la distribución digital de bienes y
servicios y el apoyo a la venta de bienes tangibles especialmente los que cuentan con internet.
Si nos damos cuentas nuestra app entraría en el comercio electrónico entre las diferentes
empresas porque nosotros ocuparíamos el internet para nuestro comercio.
Para definir mejor este concepto, podemos definirlo como el impacto global de las TIC, no sólo las
tecnologías basadas en Internet, sobre la economía. Desde el punto de vista tanto
macroeconómico como microeconómico se considera la intersección entre los avances
tecnológicos y la innovación en los procesos de negocio en las empresas.
La internet está transformando y lo seguirá haciendo cada día más, la dirección y organización de
empresas y la competencia entre las mismas. Obligándolas a incursionar en el comercio
electrónico y adoptar nuevas formas de comercializar sus bienes y servicios.
El cambio más importante en la tecnología que nos dirige hacia la autopista de la información es la
digitalización de los medios y las redes. Este cambio quizá genere y capture la era interactiva más
que cualquier otro. La digitalización significa que toda la información incluida el audio y el video,
se pueda utilizar en cualquier orden y se pueda organizar como se desee. Esta es probablemente
una
Las aplicaciones móviles mueven mucho dinero, ¿pero cuál es realmente el beneficio económico
de las apps para los desarrolladores?
Que el mercado de las aplicaciones móviles está generando una importante cantidad de
beneficios no es una novedad. Pero ¿cuánto dinero ganan los desarrolladores de apps con sus
aplicaciones?
A la hora de subir aplicaciones de pago por descarga podemos decir que tanto Google como Apple
se quedan con un 30% de los ingresos. De modo que a la hora de poner precio a nuestra aplicación
deberemos tener muy en cuenta esto. Realmente de cualquier cobro por descarga el desarrollador
solamente recibirá el 70% del importe.
Al final resultan matemáticas simples en este caso. Cuanta más cara sea la app más dinero
ganaras, aunque es posible que recibas menos descargas. Y del mismo modo, cuantas más
descargas consigas, más dinero puedes ganar.
Aquí el truco no siempre estará en ‘fidelizar’, ya que solamente obtenemos el ingreso con la
descarga. En estos casos ofreceremos ‘algo’ muy específico y valioso al cliente, algo que solamente
podamos ofrecer nosotros y que incluso podamos aprovechar la necesidad y la urgencia del
usuario.
Identificar los componentes de la economía digital que se emplearán para el
desarrollo del producto indicando en qué se emplearán.
En medios digitales es necesario generar los estudios y análisis necesarios para determinar la
estrategia y la selección de medios que permitan el cumplimiento de los objetivos estimados para
nuestro software interactivo MateFacil. Para una gran planificación y estrategia de Medios
digitales se requiere de un análisis del sitio del cliente, estrategia de Campaña, objetivos de
Medios, selección de Medios, estrategia de landing, estimación de Impresiones, tráfico, CPM, CPC,
Conversiones e Inversión. El correcto uso de los medios por medio de una planificación y una
estrategia permitirá tener mejores posibilidades de cumplir con los objetivos de nuestro software.
El software que saldrá al mercado se optará por modalidades de compra distintas en base a la
mejor que se adapte a las necesidades de esta.
Conclusión
Para las empresas, el uso de la tecnología es la forma de crecer rápido, así como el de contar con
acceso al mercado, incluso el generar nuevos empleos.
De manera global internet crece año con año, de igual manera los usuarios aumentan a la par y
seguirá creciendo con la reducción de costos por cada GB, y al ser más accesible para el usuario
estos aumentan en la conectividad y las aplicaciones como en las herramientas. Los usuarios en
tecnologías 4.5 G aumenta considerablemente y cada día menos usuarios navegan con tecnologías
4G y con el avance tecnológico se genera una gran contribución a la productividad, pues los
usuarios y las empresas tienen mayor acceso a la información y al conocimiento.
Referencias:
http://www.expansion.com/economia-
digital/companias/2016/01/16/5697cd9c22601dce088b461f.html
https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1201598.conozca-ventajas-
de-la-economia-digital.html
http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n20/20_fgutierr.html