En el marco del día mundial de cáncer de próstata, la Cuenta de Alto Costo (CAC) presenta la información pertinente
a la situación de dicha enfermedad en la población atendida en el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)
colombiano, con el propósito de ofrecer evidencia relacionada con el manejo y la calidad de la atención prestada en
el último periodo de seguimiento (2 de enero de 2017 al 1º de enero de 2018), a partir de los datos reportados por las
diferentes Entidades Administradoras de Planes de Beneficios en salud (EAPB).
En el SGSSS
73
de Colombia
hay Es la edad media en los
casos prevalentes
31.547
años
hombres con
cáncer de 69 Es la edad media en los
casos nuevos reportados
próstata años
casos 6,5%
nuevos
19,5% otros
subsidiado
74%
18 contributivo
casos
in situ
Tratamiento del cáncer de próstata* en los
casos nuevos reportados
Figura 1. Distribución del cáncer de próstata según el estadio de la enfermedad al momento del diagnóstico, 2018
35% 32,74%
25%
20% 17,26%
15% 13,61%
10% 7,30%
5%
1,49%
0%
Insitu Estadio l Estadio ll Estadio lll Estadio lV Sin información
35.000
31.547
30.000
25.623
25.000
21.334
Número de casos
20.000 17.439
15.000
10.000
140,0 127,0
Casos por 100.000 habitantes
120,0
102,9
100,0 87,0
80,0 70,8
60,.0
40,0
PCNR: Proporción de casos nuevos por cada 100.000 habitantes. Fuente: Cuenta de alto Costo
2
CUENTA DE ALTO COSTO
Reporte técnico
Situación actual del acceso a la atención de las enfermedades de alto costo en Colombia
Indicadores de la gestión del riesgo llevada a cabo por las aseguradoras del país en pacientes con cáncer de
próstata atendidos dentro del SGSSS
La promoción de la gestión del riesgo en enfermedades de alto costo, hace parte fundamental del quehacer de la
CAC, y en este sentido, periódicamente se miden y monitorean una serie de indicadores que permiten seguir de cerca
el manejo y la calidad de la atención por parte de las EAPB, lo cual, a su vez ofrece a la ciudadanía y demás actores de
interés, la posibilidad de conocer los procesos de atención en todo el territorio nacional, a partir de datos reales. A conti-
nuación, se presentan los resultados de los indicadores de gestión de riesgo en cáncer de próstata en diferentes niveles.
Tabla 1 Indicadores de gestión del riesgo en cáncer de próstata a nivel nacional, 2016-2018
Nacional 1. Oportunidad de
diagnóstico en días; 4. Proporción de
tiempo entre la 3. Proporción de pacientes con 6. Oportunidad de
2. Proporción de 5. Proporción
consulta dónde se pacientes con cáncer de próstata tratamiento en días, 7. Seguimiento de
pacientes con de pacientes
realiza remisión por cáncer de próstata localmente tiempo entre el PSA postratamiento
cáncer de próstata estadificados en
sospecha clínica o localizado (pacientes avanzado y avanzado diagnóstico hasta el en cáncer de próstata
estadificados en TNM Gleason score
paraclínica, asociada en estadio 0, I y II) (pacientes en estadio primer tratamiento
al cáncer de próstata III y IV)
hasta el diagnóstico.
30 - 59 50 - 56 62 - 69 31 - 37 83 - 87 30 - 59 Por definir
Tabla 2 Indicadores de gestión del riesgo en cáncer de próstata a nivel regional, 2018
1. Oportunidad de
diagnóstico en días; 4. Proporción de
tiempo entre la 3. Proporción de pacientes con 6. Oportunidad de
2. Proporción de 5. Proporción
consulta dónde se pacientes con cáncer de próstata tratamiento en días, 7. Seguimiento de
pacientes con de pacientes
realiza remisión por cáncer de próstata localmente tiempo entre el PSA postratamiento
cáncer de próstata estadificados en
sospecha clínica o localizado (pacientes avanzado y avanzado diagnóstico hasta el en cáncer de próstata
estadificados en TNM Gleason score
paraclínica, asociada en estadio 0, I y II) (pacientes en estadio primer tratamiento
Por región
al cáncer de próstata III y IV)
hasta el diagnóstico.
3
CUENTA DE ALTO COSTO
Reporte técnico
Situación actual del acceso a la atención de las enfermedades de alto costo en Colombia
Tabla 3 Indicadores de gestión del riesgo en cáncer de próstata a nivel de régimen de afiliación, 2018
1. Oportunidad de
diagnóstico en días; 4. Proporción de
tiempo entre la 3. Proporción de pacientes con 6. Oportunidad de
2. Proporción de 5. Proporción
consulta dónde se pacientes con cáncer de próstata tratamiento en días, 7. Seguimiento de
pacientes con de pacientes
realiza remisión por cáncer de próstata localmente tiempo entre el PSA postratamiento
cáncer de próstata estadificados en
sospecha clínica o localizado (pacientes avanzado y avanzado diagnóstico hasta el en cáncer de próstata
estadificados en TNM Gleason score
paraclínica, asociada en estadio 0, I y II) (pacientes en estadio primer tratamiento
Régimen
al cáncer de próstata III y IV)
hasta el diagnóstico.
Equipo técnico
Lizbeth Acuña Merchán
Directora Ejecutiva
María Teresa Daza
Coordinadora de Auditoria
Luis Alberto Soler
Coordinador Gestión del Riesgo
Juan Camilo Fuentes
Coordinador Gestión del Conocimiento
Fernando Valderrama
Coordinador de Tecnología y Gestión de Información
Liliana Barbosa Vaca
Coordinadora Administrativa
Equipo desarrollador
Juan Camilo Fuentes
Coordinador Gestión del Conocimiento
Ana Milena Gil Quijano
Analista de información