Está en la página 1de 154

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Teoría del Acto jurídico


y teoría de la ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal
Eyzaguirre
Tomas Valenzuela Zañartu
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Contenido
Teoría de la Ley.......................................................................................................................3

Derecho Civil.....................................................................................................................10

Estudio de los artículos..................................................................................................12

Promulgación y Publicación de la ley (Art. 6, 7 y 8 CC)................................................18

Interpretación de la ley......................................................................................................19

Los efectos de la ley (Autoridad de la Ley y sus efectos)...................................................24

Efecto de la ley en cuanto al tiempo..............................................................................26

Ley sobre el efecto retroactivo de las leyes (LERL)...........................................27

Personas............................................................................................................................29

Teoría del Acto Jurídico......................................................................................................34

Clasificación de los Actos Jurídicos..................................................................................40

Principio de la autonomía de la voluntad (Víctor Vial, p. 51 a 55)....................................44

La Voluntad....................................................................................................................... 47

Vicios de la voluntad.........................................................................................................53

Error.............................................................................................................................. 53

Fuerza............................................................................................................................ 55

Dolo................................................................................................................................ 56

Lesión............................................................................................................................. 61

Simulación.....................................................................................................................64

Representación en los actos jurídicos...............................................................................68

Objeto.................................................................................................................................71

Causa................................................................................................................................. 74

Formalidades.....................................................................................................................79

Capacidad.......................................................................................................................... 82

La Nulidad......................................................................................................................... 86

[2]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Nulidad Absoluta...........................................................................................................88

Nulidad relativa o rescisión...........................................................................................89

Apéndice 1: Código de Comercio......................................................................................90

Apéndice 2: Materias de la Ley sobre efecto retroactivo de las leyes................................91

CC: Código Civil; CPC: Código de Procedimiento Civil; CPR: Constitución Política de la
República; CCom: Código de comercio

Teoría de la Ley
Art 1. Código Civil. "La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en
la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite". Esta definición ha
tenido bastantes críticas

1. Da a entender que lo importante es que la declaración de la voluntad


soberana, sea en la forma prescrita en la Constitución. Aunque es
importante, pues en la Cº se explica cómo puede originarse la ley, ya sea un
mensaje o una moción, junto con la tramitación de la misma mediante
indicaciones que modifican el texto de la ley original. Lo más importante es que es
una declaración de la voluntad soberana, la cual recae en el pueblo mediante
representantes. El Poder Legislativo está compuesto por el Presidente de la
República como colegislador y las dos cámaras. Existen materias exclusivas en que
el Presidente tiene iniciativa exclusiva, como es el manejo económico-financiero.

2. En definitiva, no reglamenta el contenido de la ley, no contiene las causas


para las cuales se puede dictar una ley. Por esto, necesitamos otras fuentes para
dar una mejor definición de ley. ¿Qué es lo que se pretende con la ley?

3. No contiene los elementos esenciales de la ley. No incluye que la ley debe ser de
carácter general, esto permite que existan leyes de contenido particular (ej.:
Nacionalidad por gracia; pensiones de gracia)

[3]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

La palabra ley, viene del latín Lex, que según Cicerón, viene de Deligere, que
significa Elegir. Otros dicen que viene de Ligare, que significa Vincular, pues obliga a las
personas sobre las que se aplica la ley. Con la ley se busca hacer que las personas tomen
una determinada conducta o se abstengan de ella.

En el ámbito de la ciencia, la Ley también es usada, pues en ellas, se busca clarificar


temas esenciales. ej.: Ley de la Gravedad, donde existe un texto que precisa lo que dice esta
ley, lo que la compone como una fuerza física. En el caso de muchas leyes científicas se
enuncian conceptos esenciales para la ciencia, para lo que se puede usar como analogía.

En el campo Moral, existen también determinadas leyes. ej.: Los hijos deben honrar
y respetar a sus padres; junto con la obligación de los padres a la crianza, educación y
alimentación de los hijos.

También se refiere a ámbitos de carácter imperativo que obliga a la persona una


determinada conducta (Pagar impuestos) o abstención a cierta conducta (No matar).

El legislador es la causa eficiente de la ley, es quien dicta la ley. Surge de la


autoridad dictada en la Cº para dictar leyes, pues es siempre un acto de autoridad.
Contiene un concepto de imperio, pues es un mandato que obliga a la persona a la cual está
dirigida. Siempre ese imperio implica una actividad que haya que realizar o una abstención
a cierta acción. Es necesario que la ley se dé a conocer (publicidad), es lo que se llama la
promulgación.

La finalidad de la ley es permitir al ser humano el cumplimiento de los fines que le


corresponden como persona, por eso, se dice que es "la adecuación o disposición de
los medios a un fin".

Dentro de las facultades que tiene el ser humano (inteligencia y voluntad), la ley,
según Santo Tomás, es un acto principalmente de razón, pues es desde ahí que nace
la ley. En consecuencia, es obra de la razón, pues ordena los medios para llegar al fin. La
autoridad que la dicta, la lleva a la práctica a través de la voluntad. Es por lo tanto, la razón
la que mueve a la voluntad, pero ambas actúan en conjunto.

La ley es siempre una regla moral, es decir, regula los actos de los seres humanos
hacia su fin último. Por lo tanto, pueden ocurrir dos cosas: Que los actos estén
encaminados al fin último, o que no lo estén, donde podríamos clasificarlos como un

[4]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

desorden o mal moral. Según Santo Tomás, el fin último es "la contemplación, el
amor y el servicio de Dios" y esto es lo que logra la felicidad.

El hombre vive en comunidades, muy distintas y variadas. La primera es la


comunidad política, también llamada sociedad civil, la cual está constituida por el Estado.
Participa en el género humano, una comunidad más amplia que incluye a todos los
humanos. Por último, participa en la comunidad universal, pues está formada por toda la
naturaleza. Algunos autores, al hablar del universo, hablan de la creación para referirse a
todas las cosas.

La ley, lo que busca es regular la interacción con estas comunidades. Las


comunidades están influenciadas por la finalidad que el ser humano quiere lograr por estas
comunidades, pues solo, no podría cumplir su objetivo. Es importante que estas
comunidades se ordenen junto con el hombre para poder actuar en vista a la finalidad que
tiene el hombre. Es por esto, que las comunidades tienen que lograr alcanzar los fines que
el hombre persigue, los cuales también deben ser ordenados por la ley. De esto sale el
concepto de Bien Común, el bien de las comunidades en cuanto permiten al ser humano
llegar al fin. Por lo que la ley debe ordenarse al Bien Común.

La autoridad que genera la ley es quien tiene a su cargo la comunidad en que el


hombre participa. Por lo que debe ser dado por aquel a quien corresponde procurar el Bien
Común, y por lo tanto, tener la capacidad y los medios para ordenarlos para alcanzar el
Bien Común. Esta autoridad, junto con emitir la ley, debe darla a conocer a través de la
promulgación para que pueda aplicarse.

Según Santo Tomás, la ley es "una ordenación dada por la razón,


encaminada al bien común, dada y promulgada por quien tiene a su cargo el
cuidado de la comunidad".

Dentro de la ley, distinguimos 2 tipos de ley: La ley natural y la ley positiva.

La ley natural es aquella que forma parte de la naturaleza humana, es la naturaleza


humana, por lo que el hombre la conoce a través de su razón, ésta, a su vez, mueve la
voluntad de los seres humanos hacia su cumplimiento. Es decir, que al ser creados, su
naturaleza los lleva al cumplimiento de su fin. En la medida en que el hombre no sigue esa
finalidad, se produce un desorden, por lo que estamos preocupados del orden de los

[5]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

elementos que integran la creación. La ley natural es la propia naturaleza humana en


cuanto ordena al hombre hacia su fin último.

Un elemento que distingue al hombre es la libertad, la cual se cumple al tener la


posibilidad de contradecir la ley natural. Por lo que la ley positiva debe articular medios
para llevarla a su cumplimiento. Quien creó el universo, da origen a esta ley natural. Esta
ley se denomina en la jerga del derecho como la ley eterna, que es la ley creada por Dios y
que regula a la totalidad de la naturaleza. Dentro de la ley eterna, se encuentra la ley
natural, que es la parte de la ley eterna que se refiere al hombre. El ser humano participa
de la ley eterna y está inclinado hacia su cumplimiento, pero al ser libre, no está obligado al
cumplimiento de la ley eterna. Sin embargo no determina ni precisa los actos del hombre.

La ley natural, por ejemplo, establece el matrimonio, la unión de un hombre con


una mujer para llegar a la familia, pero al ser libre, tiene la posibilidad de no cumplirla,
pero carece de determinaciones de las que se ocupa la ley natural. (Art. 102 Código Civil).
La ley natural ordena y orienta la ley positiva, por lo que si la ley positiva va contra la ley
natural, no puede ser ley ("lex iniusta non est lex").

Según algunos, existen graduaciones de la ley natural:

Los primarios, de los cuales emanan todos los demás, mandan "hacer el bien y
evitar el mal", del cual derivan todos los preceptos, son aquellos que persiguen toda la
creación humana. Se llaman primarios a aquellas que persiguen directamente los
fines de la naturaleza humana. Estos preceptos primarios van contra las acciones que
van contra la ley natural de la integridad humana, como el suicidio, el homicidio, el aborto,
etc. También son relativos a la conservación y reproducción de la especie humana, pues
son partes de la ley natural primaria, por lo que todo lo relativo a la sexualidad forma parte
del derecho natural primario (contra el uso desordenado de la sexualidad).

El derecho natural secundario, el cual algunos llaman derecho de gentes (no en el


sentido romano) donde podemos encontrar a JJ Ugarte, se refiere a los medios
necesarios para el desarrollo y progreso de los fines de la naturaleza. Por
ejemplo, tenemos el derecho de propiedad, pues es desarrollado para la obtención de los
fines humanos, también la indisolubilidad del matrimonio, la obligatoriedad de la palabra
empeñada (pacta sunt servanda).

[6]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

El Derecho positivo está determinado por la ley natural, pero no lo reglamenta


completamente.

Elementos de la Ley

a. Es una norma de conducta que debe emanar desde una autoridad revestida con el
poder necesario para dictar leyes. En Chile, el poder legislativo, donde intervienen
tanto el Congreso como el Presidente

b. Debe tener como finalidad el Bien Común de la Sociedad. Es imposible pensar en


una ley que haga un mal. Si una ley fuera manifiestamente en contra del Bien
Común se tendría que desobedecer aquella ley.

c. Debe ser de carácter general, pues no va a una persona determinada, sino a un


grupo determinado de personas, ya sea mayor o menor. Toca al juez cuando aplica
la ley determinar si una persona específica está o no dentro de aquella ley, debe
considerar si la ley se le aplica o no a una persona determinada. Es común que hoy
en día, las leyes pasen a determinar a grupos de personas determinadas bastante
reducidos. (ej.: Nacionalización por gracia)

d. Siempre tiene que ser promulgada, ser de conocimiento de las personas a las
cuales va dirigida. El Código Civil, presume el conocimiento de la ley una vez
publicada y promulgada (Art. 8 CC)

e. Siempre lleva involucrada una sanción. Esto puede ser para premiar el
cumplimiento de la ley o castigar el incumplimiento de ella. Sanción, no solo se
refiere a estímulos negativos, sino también positivos que incentiven el
cumplimiento de la ley

¿Cómo distinguir una ley de una norma moral?

Toda ley involucra un principio moral, sin embargo, no todo principio moral es ley,
pues no todo principio moral puede llegar a ser ley.

Las normas de carácter moral, regula la actividad del ser humano consigo mismo,
en cambio, la ley regula la actividad del hombre en sociedad. No hay mucho acuerdo con
esto, pues hay leyes que llegan a tener la característica de norma moral. No es una
característica esencial, pues existen algunas excepciones. ["No hay norma que no tenga
excepción".]

[7]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Para distinguir entre las normas morales que no son leyes y las leyes, podemos
decir que aunque ambas tienen como base la ley natural, las normas morales tienen como
base el principio de "buscar el bien y evitar el mal", en cambio, las leyes se basan en la
máxima legal de "lograr lo justo y evitar lo injusto". La ley está basada en la virtud de
la justicia, o cual no siempre ocurre con la norma eminentemente moral. La justicia es una
virtud que corresponde en dar a cada uno lo que corresponde, en la norma legal, es lógico
que se busque lo que es justo.

Otra diferencia importante es la existencia de sanción. Toda ley tiene implícita o


explícitamente una sanción, dependiendo de la forma en que se redacte. La sanción
SIEMPRE está incluida en el derecho positivo. En cambio, en la norma moral, la sanción
nunca está establecida por una ley positiva, la sanción reside en el propio ser humano que
a través de su conciencia sabe que está cometiendo un acto inmoral. En la religión, la
sanción será el pecado, pero no existe una ley determinada que incluya la lista de pecados
que vayan contra la moral. Existen ciertos tipos de sanciones dependiendo del vicio, en
cambio, en la norma moral, no existe la sanción organizada contra el incumplimiento.

La norma legal tiene una función pedagógica, pues manda a tomar ciertas actitudes
o abstenerse de ciertas acciones. Cuando se despenaliza una norma que tiene fundamentos
morales, puede llegar a provocar un desorden moral en la sociedad completa.

¿Que pasa en cuando la ley natural y positiva se contradicen? Esa norma deja de ser
ley por estar en contra de la ley natural y sería normal la rebelión contra aquella norma que
no es ley. La ley que penaliza el aborto, es una ley positiva con sanciones de carácter civil,
además de tener una sanción moral; con la despenalización del aborto, se termina con la
sanción positiva, pero la "sanción moral" se mantiene.

La ley debe ser promulgada y publicada para que rija en la sociedad. En materia
moral, no existe la promulgación, pues está impresa en la naturaleza humana porque al
estar dotado de razón, puede conocer la inmoralidad de una acción. Toda norma legal es
también una norma moral

Existen también en doctrina distintas clasificación de ley, como por ejemplo la de


ley natural o ley positiva, será positiva cuando esté escrita en un catálogo de leyes.

1. Ley Natural o Ley Positiva.

[8]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

2. Clasificación en las Leyes Positivas: Cuando hablamos de derecho hablamos de un


conjunto de leyes que se vinculan por el objeto que tienen y es lo que forma ciertas
especialidades dentro del derecho. También se usa también como ciencia, pues
estudia los principios generales que lo determinan. Obedece ciertos principios que
se aprenden con el estudio, es lo que el profesor llama "gimnasia jurídica":
empezar a pensar en Derecho.

a. De Derecho público: Regula la actividad del estado, sus distintas autoridades y


organismos que tiene el Estado. Se refiere a un conjunto de normas que regula
la organización del Estado y sus órganos, sus prerrogativas, atribuciones y
decisiones, y las relaciones que tiene con los particulares que están sometidos
al Estado. Cuando el Estado como actúa como autoridad, es de Derecho
público, pues a veces puede actuar como particular. Por excelencia es la CPR,
la que señala la composición del Estado y sus órganos. En ella están las
normas básicas, complementadas por sus respectivas LOC. Además, existen
muchas leyes que se refieren a la administración pública. En muchas cosas de
materia privada, podemos encontrar varios organismos que regulan la
actividad.

i. En materia de derecho público hay un principio: "Solo puede hacerse


aquello que la ley permite", por el contrario, en derecho privado: "Puede
hacerse todo lo que la ley no prohíbe".

ii. Los organismos públicos en general, están regulados por la CPR (Art. 6 y
7). La competencia consiste en las atribuciones que la autoridad tiene.

b. De Derecho privado: Regula las relaciones de las personas entre sí, su


nacimiento, relaciones de familias, conformación de patrimonio y relación con
otras personas. En el prima la libertad más amplia. La tendencia en el mundo
es cada vez más fortalecer el derecho privado, es decir, dar mayor libertad a los
privados.

i. La palabra derecho se usa como un conjunto de normas que regula una


determinada actividad, pero el conjunto de normas no es solo el código,
sino también otras leyes que tratan sobre el mismo tema. Existen muchas
ramas del derecho: Público, Laboral, Comercial, Minero, Civil, Penal
(Participa de un carácter de derecho público, pues no se puede establecer

[9]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

un delito si no es por ley), etc. También puede ser como la ciencia que
explica y estudia esta legislación

ii. El Derecho Civil se basa en el código civil y leyes que son afines a él.

[10]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Derecho Civil
Si bien se rige por el principio de derecho privado, también incursiona en el Derecho
Público. Sin embargo, en su mayoría, se avoca a tratar temas de derecho privado. En los
países sajones se le llama la Common Law, la que se establece de una manera distinta: El
derecho común lo determinan los tribunales de justicia, es el conjunto de sentencias que
han dado los tribunales de justicia. Esto implica que los tribunales de justicia constituyen
ley, por lo que son obligatorias para tribunales que siguen el mismo caso. [Recomendación:
El código civil chileno y su época, Pedro Lira Urqueta]

[Leer las siguientes materias: Historia del Código Civil, Aprenderse el plan que sigue el
código civil.]

El código civil se basa en los siguientes principios:

1. Principio de la autonomía de la voluntad . "La libertad del ser humano es la


regla básica". Lo que gobierna a los privados es la manifestación de la voluntad, la
ley se preocupa de que esté establecida y sea libre. La persona es libre de celebrar o
no celebrar el contrato, cómo hacerlo, pero no sólo en contratos, sino también en
otros actos (ej.: Matrimonio). Si bien es muy amplia, hay algunas normas que la
voluntad debe respetar, por ejemplo, la CPR (ej.: Derecho a la vida).

2. Principio de la Buena Fe. Es la conciencia que tiene una persona de


haber actuado de acuerdo a la ley y exento de fraude. Está definido en el
Art. 706 del CC, pero aplicado respecto de la posesión. Se aplica en general a toda
actuación del ser humano, en los Art. 1545 y 1546 CC también está regulado por la
Buena Fe, pues dice que un contrato debe ejecutarse de buena fe y, de esta forma
el contrato tiene fuerza de ley para los contratantes. Es una base del sistema legal
chileno en general. El poseedor de mala fe, tiene conciencia de que obtuvo la cosa
por medios ilegítimos. Consiste en actuar honestamente y de forma legítima, se
presume (suposición de ley respecto a una conducta de la persona) que la
persona actúa de buena fe1, por lo que la mala fe debe probarse, transfiriendo
el Onus Probandi (Art. 707 CC). [La doctrina se lo ha aplicado a todos los
ámbitos.]

1 No hay que ser ingenuo, porque en algunos casos y materias, por su importancia, deben tomarse
algunos resguardos.

[11]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

3. Principio del enriquecimiento sin causa. (Art. 1467 CC) El código exige que
el que tenga un enriquecimiento por un acto y contrato, debe hacerlo por una
causa lícito. (Art. 2284 CC) El cuasicontrato nº2, es el pago de lo no debido, esto se
basa en este principio, pues si alguien hace un pago que se prueba, no tenía que
hacer, puede solicitar la devolución de lo pagado. El que paga lo que no debe,
enriquece el patrimonio de aquel que recibe el pago sin causa, por lo que el que lo
recibe está obligado a devolver lo pagado. [Profundiza en memoria de tesis de
Gustavo Serrano]

4. Principio de la responsabilidad. Toda persona debe asumir las consecuencias


de los actos que realiza o ejecuta. Puede surgir por el incumplimiento del contrato,
con lo que surge una responsabilidad contractual, pues nace del contrato, en
derecho civil, esta obligación es de pagar los perjuicios ocasionados por el
incumplimiento. Cuando no hay contrato, también puede nacer una obligación,
una obligación extracontractual, donde la persona debe pagar por los daños que
ocasiona su actuar (indemnización de perjuicios). Existen delitos y cuasidelitos
civiles (Art. 2314), es delito si la persona actúa con dolo (intención), mientras que
es cuasidelito si la persona actúa con culpa (negligencia). En materia civil, el pago
se hace según los daños, no si es delito o cuasidelito.

5. Principio que se produce cuando una persona fallece (¿transmisión de


derechos por causa de muerte?). Los herederos de esa persona pasan a sucederlo
en todas sus obligaciones y derechos transmisibles. Con la muerte no se extinguen
las obligaciones, sino que se trasladan a sus herederos.

[12]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

La Ley
ø Declaración de la voluntad soberana: Emana del poder de un soberano,
es quien tiene la facultad de dictar leyes. (Art. 5 CPR) La soberanía reside en la
nación, su ejercicio se hace mediante ciertos medios establecidos en la
constitución (plebiscitos y elecciones periódicas). La nación es el pueblo
jurídicamente organizado, pero no cualquier persona, sino los ciudadanos, lo
que da el derecho de elegir y ser elegido. La soberanía popular se delega en
ciertas personas que reciben el poder, por ejemplo, dictar leyes, constituido
por el Poder Legislativo (Presidente y el Congreso). Las materias de ley están
enunciadas en la CPR (Art. 63), están son las que se llama la reserva legal,
aquellas cosas que tienen que ser promulgadas como ley para que obliguen. En
Art. 5 inc.2 se establecen los límites del poder soberano (Tratados
internacionales y Derechos esenciales), si va contra éstos, la ley adolece de un
vicio de inconstitucionalidad. El control constitucional y la inaplicabilidad son
distintos, el control provoca la derogación o impedimento de promulgación de
la ley, la inaplicabilidad provoca que para el caso específico no se aplique la
norma, salvo que se reitere en la doctrina.

ø Manifestada en la forma prescrita por la Constitución (art. 65 a 75


CPR): La CPR establece minuciosamente los mecanismos de votación y
promulgación de la ley (mensaje o moción, y cámara de origen y revisora). Son
materias esencialmente formales.

ø Manda, Prohíbe o Permite: Es el contenido de la ley, dependiendo del


tipo, tienen sanciones distintas. Es importante saber clasificar las leyes en:

х Imperativas (Manda)

х Prohibitiva (Prohíbe)

х Permisiva (Permite)

Las leyes también se clasifican en:

х Meramente declarativas o supletorias: Las declarativas son las que imponen


o prohíben conductas. Las supletorias, suplen la voluntad de las personas, lo que
en definitiva rigen en caso de que las personas no hayan manifestado su voluntad

[13]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

en forma distinta, muchas de las normas de derecho privado que pueden


involucrar a los particulares son normalmente supletorias, porque suple la
voluntad de las partes, a menos que se declare en otra forma

∥ ej1.: En la compraventa de bienes raíces, se puede hacer según la cabida


(superficie) o como especie o cuerpo cierto, pero pueden hacerlo de una forma
distinta a la del CC.

∥ ej2.: La compraventa establece la obligación de garantizar la naturaleza del


objeto, que no tiene vicio, la protección del derecho, pero las partes pueden
alterarlas con algunos límites

х Dispositivas o No dispositivas: Dispositivas son aquellas que buscan regular


conflictos que pueden surgir entre dos o más personas, suelen otorgar derechos
para una parte respecto de otra. Las No dispositivas norman determinadas
situaciones, pero no regulan ni solucionan problemas.

∥ La compraventa en Chile no transfiere el dominio, para que se transfiera, es


necesario que después de la celebración del contrato se haga la tradición. Es
un título traslaticio de dominio, pero es solo un antecedente (Art. 1815 CC, No
dispositiva).

х Normativas, modificatorias o interpretativas: Las normativas regulan una


determinada actividad. Las modificatorias buscan alterar o cambiar una ley
anterior (cambiar el impuesto de 20% a 25%), esto es importante para determinar
si tiene efectos retroactivos o ultractivos. Las leyes interpretativas se limitan a
señalar el sentido y alcance de una ley anterior (Art. 9 inc.2 CC), contemplan a
quien le atañe interpretar la ley, a los jueces (sentencias, afectan solamente a las
partes del proceso) y al legislador (su interpretación afecta Erga Omnes, a todas las
personas), tienen la misma vigencia que la ley interpretada, por lo que es
retroactiva, excepto para las sentencias ejecutoriadas (se aplica mucho a las leyes
laborales).

Esto es importante para poder determinar cuándo se está frente a una ley, un precepto
legal y poder diferenciarlo de un decreto o algo que no lo sea.

Otros órganos distintos del poder legislativo pueden dictar normas, pero que no son leyes.

[14]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

1. Decretos: Son normas dictadas por el Presidente de la República por la potestad


reglamentaria, por lo que puede dictar normas que no son leyes. La potestad
reglamentaria se le otorga al presidente con el objeto de ver la forma de cumplir
las leyes, también sirven para ejecutar los actos de gobierno (Art. 32 nº 6 CPR).

a. Debe ser dictados según el Art. 35 CPR

b. Tienen también la facultad decretos los intendentes, gobernadores y alcaldes,


pero dentro de sus atribuciones que no son parte de la potestad reglamentaria.

c. Deben ser objeto de toma de razón por la CGR, para revisar la


constitucionalidad de legal

2. Reglamentos: Contienen el detalle para dar cumplimiento de la ley.

3. Instrucciones: No las dicta el presidente ni sus ministros, pero se mandan para la


organización de los servicios para regular el funcionamiento de los mandos medios
de la administración. Las superintendencias no pueden dictar normas, pero sí
instrucciones, que normalmente se llaman circulares que también son aplicables a
los particulares. Estas instrucciones no son objeto de la toma de razón por la CGR

Todas estas normas que no son leyes, no vienen del presidente o el legislativo, pero no son
leyes, aunque emanen de una voluntad. Siempre están sometidos a la ley y la CPR, si se
excede, la CGR no tomará razón, sino que hará representación y el decreto no puede
dictarse

En el siguiente orden, las leyes y normas tienen distintos "grados", por lo que la del grado
inferior no puede modificar ni contradecir a la superior.

I. La norma primera y básica es la Constitución (2/3 para el Cap. I, III, VIII, XII y
XV; 3/5 para lo demás)

II. Leyes interpretativas de la Constitución (3/5)

III. Leyes Orgánicas Constitucionales que tienen un quórum agravado para ser
aceptado (4/7) (Art. 66 CPR). Las materias de LOC están dispersas en la
Constitución.

IV. Leyes de quórum calificado (mayoría absoluta en ejercicio)

[15]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

V. Las otras leyes ordinarias necesitan de la mayoría relativa de los miembros


presentes.

a. Los tratados internacionales tienen jerarquía de ley desde el momento en


que es ratificado, pero tiene en sí un valor supralegal en algunas materias, ya
que para modificarlos, deben concurrir los presidentes de las naciones
respectivas, pero no pueden cambiar la CPR.

VI. Decretos e instrucciones de la potestad reglamentaria están sometidos a


la constitución y a la ley respectiva.

VII. Otras fuentes de Derecho.

a. Las sentencias judiciales (Art. 76 CPR) constituyen la forma en que los


tribunales de justicia emiten sus resoluciones, sin embargo, tienen un efecto
limitado (Art. 3 inc.2 CC). Ambas son normas que emanan de un poder del
estado, pero la ley tiene efecto general, pues obliga a toda el país (Art.8 CC), en
cambio, las sentencias tienen efectos relativos, pues producen efectos en las
partes correspondientes que intervinieron en el pleito, las cuales tienen un
efecto de cosa juzgada (Art.175 y 176 CPC). Sin embargo, en el caso de los
países sajones, donde existe el sistema de precedentes, la sentencia de un
tribunal tiene efectos para todo el país y constituyen la Common Law. A través
de la jurisprudencia, se puede conocer la forma en que los tribunales han
fallado en distintos procedimientos, existen revistas que clasifican las
resoluciones sobre distintas materias, si bien no es obligatoria, cuando está
bien fundada, los jueces tienden a fallar lo mismo, hoy en día se trata de
unificar la jurisprudencia.

i. Efecto de cosa juzgada: Produce una acción y una excepción de cosa


juzgada (Art. 175 CPC) siempre (existen excepciones) que sea una
sentencia definitiva y firme o ejecutoriada (definitivo y sin apelación o
recurso alguno), donde la acción le corresponde a quien ganó el pleito
para obtener el cumplimiento de la sentencia, la excepción es aquella que
impide entrar a discutir nuevamente las materias que fueron debatidas en
el juicio, se requiere (Art. 177 CPC) de la triple identidad (persona, cosa y
causa) cuando se resolviera por sentencia ejecutoriada. Puede tener
efectos para terceras personas fuera de las partes (ej.: Herederos,

[16]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

cesionarios). Existen también juicios con efectos absolutos (Art. 315 CC)
como el reconocimiento de paternidad que tiene efecto Erga Omnes y el
cambio de estado civil, para la cual se necesita de la triple identidad.

1. El juez de primera instancia es quien conoce primero la causa. Si el


vencido no queda conforme con el fallo, se puede acudir al tribunal de
segunda instancia mediante un recurso de apelación. La Corte
Suprema no es un tribunal de instancia, sino un tribunal de casación,
pues solamente conoce el derecho del caso, la casación puede ser en el
fondo (derecho aplicado) o en la forma (procedimiento).

2. La sentencia es firme cuando: (1) No procede recurso alguno frente a


la sentencia. (2) Procede un recurso que fue conocido y sentenciado
por el tribunal de apelación y no se usa el recurso de casación. (3) Es
resuelto por la Corte Suprema cuando se acoge el recurso.

ii. La sentencia en general, está definida en el Art. 158 CPC, las sentencias
definitivas ponen fin a la instancia resolviendo la cuestión sometida en
juicio al tribunal. En la sentencia debe estar (Art. 170 CPC) la
identificación de las partes, las peticiones y su contestación,
consideraciones de hecho o de derecho (Aquí es donde está la fuente), las
leyes o principios de equidad, decisión del asunto controvertido. Si falta
uno de estos elementos se puede pedir una casación en la forma.

b. La costumbre: Constituye la realización uniforme y repetida de una


determinada conducta por parte de los miembros de una comunidad
determinada hecha con la intención de producir consecuencias jurídicas. Debe
reunir los siguientes requisitos: (1) Repetición de carácter uniforme de una
cierta conducta; (2) Debe tener una aceptación general por parte de toda la
comunidad o parte claramente determinada de ella (comunidad); (3) Se hace
con la intención de producir un efecto jurídico; (4) Tiene que ser probada, en
algunos casos de determinada manera, pero si no dice nada, puede ser por
cualquier medio. Se clasifica en:

i. Según la Ley (Secundum legem): Significa que la costumbre rige cuando la


ley se remite a ella. En materia civil se necesita que la costumbre sea de
este tipo.

[17]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

ii. Contra la Ley (Contra legem): La ley tiene una determina preceptiva y la
costumbre va en su contra.

iii. Suple el silencio o ausencia de la Ley (Praeter legem): Significa una


costumbre que entra a regir cuando no hay ley.

La costumbre se aplica en el Código Civil por el Art.2 CC, donde no constituye derecho,
salvo cuando la ley se remite a ella, por lo que necesariamente debe ser Secundum Legem.
Ej. Importantes: 1) Art. 1546 CC, regula los efectos de los contratos que deben cumplirse
con buena fe conforme a la naturaleza, la ley o la costumbre. 2) Art. 1563 CC, donde se
establece que aquellas clausulas normales en el contrato, se entienden incluidos. 3) Art.
1188 CC, dentro de la asignación forzosa (legítima), forman parte los regalos que se han
hecho en vida a los asignatarios, excepto los regalos moderados autorizados por la
costumbre (cumpleaños, navidad, matrimonio). 4) Art. 1198; 1823; 1940; 1944; 1951; 1954;
1981; 1997; 2117 CC. Es muy importante en el arrendamiento, para determinar cuáles son
las reparaciones locativas.

La costumbre se aplica en el Código de Comercio por el Art.4 del CCom, donde suplen el
silencio de la ley, por lo que la costumbre es praeter legem en estos temas. Se prueba en la
forma que el código de comercio exige. El Art. 5 del CCom, establece que solo puede ser
probada por un testimonio fehaciente de dos sentencias (firmes) que, aseverando la
existencia de la costumbre, hayan sido pronunciadas conforme a ella; o por tres escrituras
públicas anteriores a los hechos que motivan el juicio en que debe obrar la prueba. Es por
esto que no sirven los testigos, la simple confesión o cualquier otro medio de prueba. Art.6
CCom, establece que la costumbre sirven de regla para determinar el sentido de las
palabras o frases técnicas del comercio y para interpretar los actos o convenciones
mercantiles (ej.: Siglas como FOB [Free On Board], FAS [Free As Side], SIF [Incluye
todo]).

c. Decretos con Fuerza de Ley (DFL) y Decretos Leyes (DL)

i. Los DFL son decretos dictados por el Presidente de la República sobre


materias de ley en virtud de una delegación de facultades que le hace el
poder legislativo, delegación que a su vez debe hacerse por ley (Art. 64
CPR). El valor de un DFL es de la misma categoría de una ley, pero no
puede hacerse sobre todas las materias, referidas en la misma constitución
(ej.: ciudadanía, elecciones, plebiscitos, de garantías constitucionales)

[18]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

ii. Los DL son dictados normalmente por gobiernos de hecho, no de derecho,


sobre materias que son propias de ley. También podría dictarse por un
gobierno debidamente constituido, pero excediendo las atribuciones que
le otorga la Constitución. Tienen un valor nulo desde el punto de vista
institucional por ser inconstitucionales de forma, sin embargo, se les ha
reconocido valor por los gobiernos debidamente constituidos. Las razones
para este reconocimiento son: (1) Facilita o permite el retorno a un
régimen institucional; (2) En atención a que el poder legislativo
debidamente constituido los ha reconocido por su modificación o
derogación por parte de los legisladores; (3) La jurisprudencia de nuestros
tribunales ha reconocido el valor de estos decretos y por lo tanto
constituyen fuente de Derecho.

Promulgación y Publicación de la ley (Art. 6, 7 y 8 CC)


La promulgación de la ley es un decreto del presidente de la república. "Promulgación
es el acto administrativo mediante el cual el Presidente de la republica
atestigua al cuerpo social la existencia de la ley y su conocimiento". Si no hay
decreto promulgatorio del presidente, no hay ley. Dentro del decreto, el presidente incluye
el texto de la ley que fue aprobado por la ley, que por ser un decreto, necesita de la toma de
razón por parte de la CGR para que sea publicado en el Diario Oficial que es manejado por
el Ejecutivo.

La ley por regla general, no tienen efecto retroactivo, sin embargo, el inciso 2º del Art. 7 CC
permite que existan otras formas de publicación o tiempos de vigencia, por lo que la ley
puede tener efectos anteriores a su publicación. Generalmente las indicaciones sobre la
vigencia de la ley vienen en las disposiciones transitorias incluidas en el final de la ley.

La ley se entiende conocida de todos y por lo tanto obligatoria. El Art.8 establece que nadie
puede alegar el desconocimiento de la ley. En los orígenes del Código había plazos para
poder conocer la ley, hoy en día nadie puede alegarlo. La doctrina ha llamado a esto la
Presunción de conocimiento de la ley. La presunción está tratada como medio de prueba,
pero más que eso, es un procedimiento lógico.

Presumir significa "deducir de ciertos hechos o circunstancias que son conocidas y que
están debidamente probadas, uno o más hechos que eran desconocidos". Pueden ser de
Derecho o meramente legales. Las presunciones de Derecho son las que no admiten prueba
en contrario. Las presunciones legales admiten probar lo contrario por otros medios. Las

[19]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

presunciones normalmente lo hace el juez, pero en el caso de las presunciones de Derecho,


la presunción la hace la ley. El mismo código establece la presunción de paternidad, que es
meramente legal.

La doctrina establece que aquí no hay una presunción propiamente tal, pues no ha habido
un procedimiento lógico, pues de la publicación de la ley, no es posible deducir el
conocimiento por parte de todos. Hoy en día, se dice que más que una presunción es una
ficción. Una ficción es una suposición que hace la ley, en este caso, de que es conocido por
todos. Si se pudiera alegar el desconocimiento de la ley, sería un caos.

Algunos artículos relevantes con esto son: Uno de los vicios del consentimiento es el error,
que es un concepto falso de la realidad, puede clasificarse como de hecho o de derecho
según recaiga este error en una situación de hecho o una ley o norma jurídica (Art. 1452
CC), en el caso de un error de derecho, no se considera como vicio de la voluntad. También
se aplica cuando trata la Buena Fe (Art. 706 CC).

Como toda norma, tiene excepciones: Art. 2297 CC (repetir en derecho significa dejar sin
efecto algo que se hizo), se puede repetir si se paga por un error de derecho cuando no
tenía fundamento alguno (ej. pagar un impuesto que no se debe). Art. 2299 CC, presume
que no hay intención de donación, salvo que se pruebe que hubo perfecto conocimiento de
ello, tanto en el hecho como en el derecho.

Interpretación de la ley
Interpretar es establecer o fijar el exacto sentido de la ley. Puede ser hecha en términos
abstractos, general o puede ser para un caso concreto, esto es lo que hacen los jueces en sus
sentencias. A través de la interpretación se construye el derecho, pues las leyes cubren
casos muy generales, pero es importante poder aplicarla a un caso particular y concreto.
En materia penal, se sostiene que los fiscales y los jueces de garantía o de sentencias son
garantistas, pues la interpretación de la ley se puede hacer en un sentido que puede
favorecer al imputado.

La ciencia o arte de interpretar la ley se llama hermenéutica. Existen algunos sistemas de


interpretación:

1. Reglada: Cuando la ley o la Constitución indica la forma en que se debe interpretar


la ley. En el derecho laboral, los jueces deben interpretar la ley en beneficio del
trabajador, con una mayor libertad para interpretarla (ej. Despidos). Por regla
general, el sistema chileno es reglado, esta interpretación es obligatoria para los

[20]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

jueces y las autoridades públicas que señale el código civil. No están obligados a la
interpretación del código el poder legislativo, pues teóricamente, puede interpretar
la ley de forma absolutamente libre.

2. No reglada o libre: El juez tiene como única norma, la libertad de interpretar la ley
en una forma lógica.

Clases de Interpretación

I. Quién interpreta

a. De autoridad: La interpretación obligatoria de la ley, pues hace que sea deber


de las personas, seguir esa interpretación de la ley.

i. Interpretación del legislador: Se llama una interpretación auténtica por


parte de la doctrina (art. 3 CC). Tiene la misma obligatoriedad de la ley,
pues casi nunca se refieren a casos determinados, por lo que es obligatoria
para el juez y las demás autoridades. No es corriente que el legislador
interprete la ley, pero puede a veces dictar leyes interpretativas (art. 9 CC),
las cuales quedan incorporadas en la ley. Si lo que se trata de interpretar
es la constitución, el poder constituyente, puede hacerlo, pero alcanzando
el quórum necesario.

ii. Interpretación del juez: La interpretación judicial se hace en la sentencia,


por lo que tienen los mismos efectos de la sentencia (art. 3 inc. 2), pero
solo afecta a las partes que intervinieron en el juicio. Esta obligación en
caso alguno puede afectar al legislador, salvo que ya se haya ejecutoriado
la sentencia. Tampoco obliga a los demás jueces, aunque sean del mismo
caso o el mismo juez a sí mismo. Hoy en día, existen recursos para evitar
que los jueces interpreten de forma contradictoria en la Corte Suprema
mediante un recurso de unificación de la jurisprudencia (pero siempre de
Corte Suprema). Es una interpretación reglada, sometida a las normas de
interpretación general del CC.

iii. Las demás autoridades: Podemos encontrar a la CGR, al BC, al SII, la SVS
o al TDLC. La forma de interpretación de la ley está siempre sometida a
las reglas de interpretación general del CC, salvo que la misma ley, indique
otra cosa distinta. Interpretan la ley solamente en el ámbito dentro de su

[21]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

competencia (Art. 7 CPR), donde sí es obligatoria para todas las personas.


Interpretan la ley en la forma propia para la autoridad correspondiente
(ej.: SII-circulares).

b. Doctrinal: La interpretación que hacen en forma libre y no obligatoria los


estudiosos de la ley, quienes pueden ser los tratadistas, los juristas. La
obligatoriedad depende del prestigio y el rango que tenga la persona que hace
la interpretación. Pueden llegar a servir como un precedente para la autoridad
y los jueces como una forma de interpretar la ley

II. Alcance de la interpretación

a. Extensiva: Se le llama así, cuando cabe aplicar la regla de analogía, es decir,


aplicar la misma interpretación a casos similares. En el caso de la
interpretación judicial, esto no puede pasar, pero puede tener un alcance
doctrinal que conforma la jurisprudencia.

b. Restrictiva: Se le llama así cuando no cabe aplicar la analogía a otros casos, sin
importar cuán semejante o similar sea. Hay casos en que la ley solo puede ser
interpretado de forma restrictiva ej.: materias de derecho público, leyes
penales [no se pueden cometer delitos por analogía] o que establecen
sanciones, se interpretan también las normas excepcionales.

Reglas de interpretación del CC (Art. 19 a 24 CC). Hay distintos elementos de


interpretación que rigen uno en pos de otro o varios al mismo tiempo. Sin embargo, no
obliga al legislador, pues hace la "interpretación auténtica". Estos elementos son
aplicables a toda ley:

1. Elemento gramatical (Art. 19 CC): Cuando el sentido de la ley es claro, ¿qué


es claro? la ley no define el sentido de la ley, los autores dicen que es distinto al
tenor literal de la ley, pero no quiere decir que debe alejarse de ella. Unos dicen
que el sentido es la intención o espíritu del legislador, según el profesor, es "la
interpretación intelectual del contenido de la ley en la totalidad de la norma". El
sentido natural y obvio, depende de lo que dice la RAE, pero cuando tiene
acepciones distintas, se debe tomar aquella que se usó para la redacción de la
norma en su conjunto. Cuando el sentido de la ley es claro, basta con este
elemento.

[22]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

a. si define la palabra, se debe aplicar ese significado para la interpretación (art.


20). Si no está definida por la ley, se debe atender al sentido natural y obvio de
las palabras, que se encuentran en la base de nuestro idioma, que se encuentra
en el diccionario de la RAE.

b. Algunos sostienen que no es necesario recurrir al diccionario, sino que basta


con recurrir al uso común. Si el diccionario no da una definición, se puede
recurrir al uso común.

c. Las palabra técnicas se utilizaran en el sentido que usen los técnicos

2. Elemento lógico (Art. 19 inc.2 CC): Para interpretar una expresión oscura, si
de la lectura del texto, salen sentidos distintos, debe recurrirse a su espíritu. Se
aplica cuando la interpretación no es clara. La intención o espíritu de la ley se
refiere:

a. Ratio Lege: La razón por la que se dictó la ley, la situación de hecho que el
legislador tuvo presente al dictar la ley

b. Ocassio Lege: Cual fue la situación que motivó la situación de discutir o


promulgar la ley.

c. Art.22 CC, se puede usar el contexto de la ley en su texto mismo. No entra


dentro del elemento lógico la forma de pensar del propio intérprete.

3. Elemento histórico (Art. 19 y 20 CC): Para poder desentrañar el sentido de la


ley cuando no es clara, se puede recurrir a la historia de la ley. "o en la historia
fidedigna de su establecimiento", la ley comienza con un mensaje o una moción,
en ella se puede ver la intención del proponente. Las cámaras, con sus informes de
la comisión y la discusión en sala a través de las actas, junto con el trámite
constitucional. Si el presidente veta, el texto del veto también es parte de la
historia fidedigna, terminando con la promulgación y la publicación. Hoy día se
puede pedir a la biblioteca del congreso la historia de una ley.

4. Elemento sistemático (Art. 24 CC): Se utilizará el sentido de la ley en el


conjunto de todas ellas que integran el sistema legal del país. Se puede recurrir a
otras leyes para interpretar lo que quiso decir la ley cuando hay que interpretarla.

[23]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

5. Equidad natural (Art. 24 CC): Son las leyes dentro del concepto de su
definición, lo que se busca es que porque la ley emana de la conciencia humana
porque el juez no puede decir que no resuelve el caso porque no tiene una ley que
aplicar a ese contexto. Debido al principio de inexcusabilidad de los jueces, el CC
los obliga a ocupar el Derecho Natural, o en su defecto, el sentido de justicia. La
equidad natural suple el silencio de la ley, es lo que se supone en la doctrina como
la integración de la ley. Está en el código desde sus orígenes, desde el pensamiento
de Andrés Bello, lo tomó del Código de la Luisiana.

Formas de interpretar la ley

1. Art. 23 dice que lo favorable u odioso no influye en la interpretación de la ley. Hoy


en día hay algunas leyes que se interpretan en favor de un cierto grupo de personas
(Laboral-trabajador, Familia-niño)

2. Principio de la especialidad de la ley (arts. 4 y 13): Se refiere que las leyes y demás
códigos especiales se aplican con preferencia al CC, pues éste es muy general.

3. La analogía: Donde existe la misma razón, debe existir la misma disposición. El


significado de una ley se puede aplicar sobre otras situaciones si tratan el mismo
asunto. La interpretación analógica no siempre puede aplicarse, pues no se
admite, por ejemplo, cuando las leyes establecen excepciones. Todas las leyes que
establezcan penas o sanciones o aquellas leyes que el legislador diga que tiene
interpretación restrictiva, no pueden ser objeto de la analogía.

4. Interpretación a Contrario Sensu: ej. 1448, de la representación donde los efectos


del acto del representante se producen en el representado; Si no se tiene una ley o
acto que lo faculte, solo recaerá en el representante. Cuando una disposición
establece un caso, se cambia a negativo el verbo principal para ver los efectos de la
disposición.

5. Interpretación a Fortiori (/forciori/): "Si la ley permite lo más, permite también lo


menos". Tiene una regla inversa, por lo que "si la ley prohíbe lo menos, prohíbe
también lo más". Se usa habitualmente para las facultades y prohibiciones de las
leyes.

6. Interpretación Generalista de la ley: "Donde la ley no distingue, no puede el


interprete distinguir", para que un acto quede fuera de la ley, debe estar excluido

[24]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

expresamente por la ley. ej. 1796 CC, establece una prohibición a distintas
personas como los cónyuges no separados de bienes.

Los efectos de la ley (Autoridad de la


Ley y sus efectos)
Lo importante es saber la forma en que se sanciona la ley, qué pasa en los casos que la ley
no se cumpla. Para esto hay que clasificar las leyes en:

1. Imperativas: Son las que ordenan hacer algo, realizar un acto o cumplir ciertos
requisitos para la celebración de ciertos actos jurídicos. Para ver la sanción, es
complejo, ya que se tiene que distinguir en:

a. De Derecho Público (Organismos públicos): La sanción es la nulidad de


derecho público que se encuentran en los arts. 6 y 7 CPR. No es la misma que
la nulidad del Acto Jurídico aunque los efectos son los mismos (según Soto
Kloss, la nulidad es Ipso Iure, Insaneable, Imprescriptible)

b. De orden público: Actos realizados por los particulares que son de tal
naturaleza que pertenecen a la organización social que tiene el país. ej1. art.
102, familia (cf. art.1 inc.2 CPR), es irrenunciable para las personas
porque resguardan el buen orden y la constitución de la sociedad
(No miran al solo interés personal). ej2. 1461 CC, para la determinación del
objeto; ej3. 1467 CC para la determinación de la causa. Están sancionados
generalmente por la nulidad civil, además de las responsabilidades para
quienes los celebren como daños y perjuicios o la privación de la libertad.

i. Orden Público Económico: El estado tiene que regular la forma en que


actúan ciertos particulares a través de dictámenes y reglamentos.
Generalmente son dictados por los Superintendentes, a través de leyes
imperativas, su sanción es por regla general la nulidad. Salvo que se dé
una sanción distinta, además de la responsabilidad de indemnizar los
perjuicios.

[25]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

c. De interés privado: Las normas que establecen requisitos para determinados


actos y contratos. Hay distintas sanciones, por ejemplo, la omisión de algún
requisito puede traer la nulidad civil, ya sea absoluta o relativa. Por ejemplo,
las formalidades propiamente tales, son totalmente necesarios, por lo que la
nulidad es absoluta, todo depende del acto que se trata (algunas omisiones
pueden provocar una multa). La responsabilidad por infracción está tratada
genéricamente en el título XII del Libro IV del CC.

2. Prohibitivas: Cuando la ley prohíbe algo, no es esencial decir la palabra prohíbe o


similares expresamente (ej. art. 1796 CC). Para que estemos en presencia de estas
leyes, la prohibición debe ser absoluta, ya que si lo permite en algunos casos
pasa a ser imperativa (ej. 1797 CC, no es prohibitiva). La sanción la establece la ley
en el art. 10, que es la nulidad absoluta, salvo que se dé una sanción distinta en la
ley. En el art. 1466 CC, se da objeto ilícito para todos los contratos prohibidos por
la ley.

a. [ej.: arts. 745 y 769] Se prohíben fideicomisos [acto jurídico en el que una
persona le da a otra un objeto para que cuando se cumpla una condición se lo
pase a un tercero, que es llamado el beneficiario], se corta en la primera
entrega, ya que no se permite la segunda (fideicomiso sucesivo) y usufructos
[derecho a percibir los frutos de la cosa sin tener la propiedad] sucesivos (se
queda con el usufructo el primero que tenga efectos, a la muerte del
usufructuario, vuelve al constituyente del usufructo), para terminar con los
mayorazgos (lo dice en el mensaje). La sanción no es la nulidad porque el
código da otra sanción distinta a la nulidad.

3. Permisivas: El CC es en general permisivo, especialmente en lo que se refiere a


actos y contratos, pues las personas no están obligadas a celebrar ciertos contratos.
La sanción no puede ser la nulidad, por lo que los autores dicen que la sanción por
celebrar un contrato y no cumplir la norma permisiva, por ejemplo el
incumplimiento del contrato, la contraparte puede demandar el cumplimiento del
contrato que se celebró. Si la persona que pide cumplir con el contrato gana, el
incumplidor debe cumplir el contrato y pagar los perjuicios a la parte que se ve
afectada. Normalmente las mismas partes establecen una sanción para el
incumplimiento del contrato (el que no cumple tendría que cumplir-pagar
perjuicios-cumplir con la sanción).

[26]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

a. En general, en derecho privado, los derechos son renunciables (Art. 12 CC)


para las leyes que regulan la celebración de un contrato, solo se puede hacer si
mira al interés del renunciante y no está prohibida su renuncia (Arts. 153, 334,
1469, 2454). La renuncia de los derechos es un Acto Jurídico en el que una
persona se desprende del derecho, puede ser por:

1. Renuncia a ejercer ese derecho, es una manifestación expresa de que


el derecho no se va a ejercitar e implica que éste no podrá ejercerse
posteriormente.

2. Cuando una persona cede el derecho a otra persona [No es


propiamente una renuncia]. Algunos derechos no pueden ser cedidos
por ser personalísimos (ej. los del matrimonio).

3. No ejercicio del derecho, no es propiamente una renuncia, pues la


renuncia es un acto positivo. Consiste en la simple inacción por parte
del titular, pero no implica que no pueda ejercerlo después.

Efecto de la ley en cuanto al tiempo


La ley provoca sus efectos desde que se promulgan y publican, hasta que se derogan. Las
leyes no producen efectos hasta que es promulgada o después de ser derogada. Cuando el
efecto se produce antes de entrar en vigencia, se llama que tiene un efecto retroactivo.
Puede también producir efectos después de derogada, en este caso se habla de efectos
ultractivos.

El Art. 9 CC establece que jamás puede tener efecto retroactivo [paradoja del derecho],
pero como tiene rango de ley común, por lo que no tiene rango constitucional, puede ser
modificada por otra ley común o de mayor jerarquía, si estuviera en la Constitución no
podrían tener efecto retroactivo, pero hay algunas normas de rango Constitucional que
impide la retroactividad (Art. 19 nº3 inc. 5 y 8 CPR), por lo que en materia penal nunca
puede haber retroactividad. En derecho civil, si puede haber retroactividad porque el Art. 9
no afecta al legislador por ser una mera norma legal.

La jurisprudencia ha establecido irretroactividad a ciertas leyes civiles. El razonamiento es


que no pueden ser retroactivas las leyes que limiten los derechos o garantías en la
Constitución. ej1. Si se dicta una ley civil que afecta la propiedad sobre cosas incorporales
incorporadas en la Constitución (derechos que emanan de las personas), sería

[27]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

inconstitucional. Los derechos que favorecen a los trabajadores, que están en el patrimonio
de las personas, si una ley afecta esos derechos, no podría tener un efecto retroactivo.

En el inciso se habla de una ley interpretativa, con esto hablamos de la interpretación


auténtica que se dicta por ley. Siempre tendrá efecto retroactivo por ser incorporada en la
ley interpretada. Si entre medio de la ley interpretada y la ley interpretativa, se han
producido cosas conocidas y resueltas por los tribunales mediante sentencia ejecutoriada.

Ley sobre el efecto retroactivo de las leyes (LERL)

Esta ley no es o no se refiere a casos en que las leyes tengan per se efecto retroactivo,
tampoco establece una excepción al Art. 9 CC. Se refiere a lo que se produce cuando una
ley establece que se aplicará a casos que ocurrieron con anterioridad a su vigencia. El
periodo de vigencia de la ley empieza con la promulgación y publicación y termina cuando
es derogada.

Cuando se dicta una ley nueva, esa ley rige desde el momento que es publicada, pero hay
situaciones que estaban pendientes cuando se dicta esta ley, como un contrato que se
quería celebrar, se dicta la ley nueva que afecta y alcanza al contrato que todavía no se
celebra si regula de alguna manera el contrato que las partes estaban discutiendo. Si esto
pasa, las partes deberán ajustar el contrato a la nueva ley o no celebrarlo si la ley lo
prohíbe, aun cuando no tenga efecto retroactivo.

La doctrina se ha dividido en dos:

1. Doctrina de los derechos adquiridos y la mera expectativa : "La nueva ley no puede
vulnerar ni lesionar en caso alguno los derechos válidamente adquiridos por una
ley anterior". El derecho adquirido es aquel que por un hecho del hombre o por un
AJ celebrado por seres humanos o la mera disposición de la ley, ha nacido e
incorporado al patrimonio de una persona. ej1. Para adquirir un bien inmueble se
necesita un título (compraventa), la entrega por la inscripción del título en el
conservador de bienes raíces del inmueble, si entre la fecha de la compraventa y la
inscripción llega la ley nueva, se soluciona con el art. 22 LERL (En el contrato se
entienden incorporadas las leyes vigentes al momento de celebración).

a. Según el profesor no se aplica para este ejemplo, pues el derecho adquirido se


obtiene en el momento en que se inscribe dicho contrato en el conservador de

[28]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

bienes raíces. Lo que no es derecho adquirido es una mera expectativa de


llegar a obtener el derecho.

2. Doctrina de las situaciones jurídicas (Paul Roubier) : Es difícil resolver todas las
situaciones con la doctrina anterior, lo más grave es sobre derechos no
patrimoniales como los derechos de familia. "La ley nueva puede alcanzar o afectar
situaciones que ya están constituidas, extinguidas o pendientes, jamás puede
alcanzar los contratos ya celebrados bajo la ley vigente en esa fecha, pero si es
sobre una situación pendiente de producir algún efecto, entonces sí queda
alcanzado por la ley nueva".

Materias sobre las que rige: En apéndice

Efecto de la ley en cuanto a las personas


El art. 14 CC dice que la ley es obligatoria para todos los habitantes de la República, incluso
los extranjeros. Toda persona que habite el territorio chileno, cualquiera sea su
nacionalidad, está sujeta a la ley chilena. Esto puede relacionarse con el art. 60 CC que se
refiere al domicilio político, donde quien la tenga adquiere o se hace miembro de la
sociedad chilena.

Las excepciones a este principio, reconocidas en el Derecho Internacional, relativas a la


persona de un soberano extranjero, los agentes diplomáticos y las naves de guerra están
analizadas en una sentencia de la CdA de Santiago de 24 de septiembre de 1926.

El concepto de chileno o extranjero lo establece el art. 56 CC al decir que son chilenos los
que la Constitución declara como tales, los demás son extranjeros. Al mismo tiempo,
somete a los chilenos y a los extranjeros a la ley chilena, igualándolos en materias civiles
(art. 57 CC).

Esto tiene sin embargo, algunas excepciones, pues los extranjeros transeúntes no pueden,
entre otras cosas: pescar en el mar territorial (art, 611 CC), ser testigos en un testamento
solemne (art. 1012 CC), ser curadores o tutores (art. 497 CC), ser albaceas (art. 1207 CC),
ser testigo de un matrimonio (Ley de Matrimonio Civil).

Efecto de la ley en cuanto al territorio


El territorio del Estado está delimitado por sus fronteras, pero su autoridad se extiende al
mar territorial (12 millas marinas desde la costa (art. 593 CC)) y en cierto sentido, al
espacio aéreo sobre el territorio (DFL 211).

Se denomina territorialidad de la ley a su aplicación dentro de los límites del territorio del
Estado y extraterritorialidad a su aplicación fuera de dichos límites. La territorialidad está
establecida en los arts. 14 y 16 inc. 1 CC. Donde dispone que la ley sea obligatoria para

[29]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

todos los habitantes de la República y que los bienes situados en Chile estén sujetos a las
leyes chilenas. El principio general es la territorialidad, la extraterritorialidad es
excepcional.

En esta materia, es importante señalar los arts. 120 y 121 CC. El art. 121 dice que el
matrimonio otorgado en otro país, solo podrá disolverse en chile por la ley chilena. El art.
120 dice que el matrimonio disuelto en territorio extranjero, pero que no hubiera podido
disolverse por la ley chilena, no habilita a ninguno de los cónyuges para casarse en chile
mientras viviere el otro cónyuge.

Respecto a la extraterritorialidad, tenemos dos casos:

1) Aplicación de la ley extranjera en Chile

De acuerdo con el art. 16 inc.2 CC, se le da valor a las estipulaciones de los contratos
válidamente otorgados en el extranjero, además de aplicar la “Ley del Contrato”, donde se
entienden incorporadas en él, las leyes vigentes en el país y época de celebración. Esto está
limitado por el inc.3, que dice que los efectos de los contratos se arreglarán a la ley chilena.

El art. 955 inc.2 establece que la sucesión se rige por la ley del domicilio en que se abre,
salvas las excepciones legales, de tal manera que los bienes situados en Chile y que forman
parte de la sucesión, se regirán por la ley chilena.

2) Aplicación de la ley chilena en el extranjero: Conforme al art. 15 CC, a las leyes


chilenas que regulen las obligaciones y derechos civiles, permanecerán sujetos los
chilenos, no obstante su residencia o domicilio en el extranjero.
a. En lo relativo al estado de las personas y a su capacidad para ejecutar
ciertos actos que hayan de tener efectos en chile.
b. En las obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de familia, pero
solo con respecto a cónyuges y parientes chilenos.

Relativos a los actos en que hay un conflicto relativo al acto celebrado en el extranjero y
que produce efectos en chile, hay que distinguir entre requisitos externos y externos:

 Requisitos externos

Se rigen con el principio “locus regit actum”, por la ley del país en que el acto se ha
realizado (art. 17 CC). Esto sucede por ejemplo, en el art. 16 CC al reconocer validez de los
contratos celebrados en el extranjero. El art. 1027 CC, da valor a los testamentos escritos

[30]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

celebrados en el extranjero si es conforme a las solemnidades. Esto se probará de acuerdo a


lo establecido en el art. 345 CPC.

Se ha dicho que el art. 17 CC solo se refiere a instrumentos públicos, pero el principio locus
regit actum se aplica también a los instrumentos privados por la disposición del art. 16
inc.2 CC.

El principio locus regit actum no es obligatoria, pues los chilenos pueden en el extranjero,
si lo desean, sujetarse para realizar ciertos actos a la ley chilena. Otra excepción es la
señalada en el art. 18 CC donde dice que en los casos en que las leyes exijan un
instrumento público, no valdrán los instrumentos privados, independiente del valor que
tengan en el país en que fueron otorgados.

 Requisitos internos

No hay en este respecto otra limitación que la del art. 15 CC en cuanto a que la capacidad y
estado de las personas que ejecutan el acto quedan sujetos a la ley chilena si dichas
personas son chilenos.

[31]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Personas
Están definidas en el art. 55 CC, que son todos los individuos de la raza humana. Las
personas jurídicas están definidas en el art.545 CC, son personas ficticias que pueden
ejercer derechos. El art.57 CC consagra la radical igualdad entre extranjeros y nacionales,
el art. 58 CC dice que puede ser domiciliada o transeúnte.

La existencia legal empieza al nacer, es decir, al separarse de la madre. Del artículo 74, se
extrae que el nacimiento debe ser principio de existencia. Esta teoría requiere de dos
requisitos

1) Que el niño nazca y se haya separado completamente de su madre;

2) Que pueda subsistir siquiera un momento, separado de la madre.

Cuando se cumplen estos requisitos, se le otorgan todos los derechos de orden patrimonial.

La criatura debe subsistir por sus propias fuerzas por lo menos un instante, si no se
cumple, se reputará no haber existido jamás. Se reputará significa que en materia legal, se
considerará como si no hubiera existido jamás. El nacimiento se prueba simplemente con
la respectiva partida del Registro Civil, si no alcanzó a existir esa partida, se debe acudir a
otras pruebas. Existen dos teorías con respecto a la consolidación de los derechos:

1) Viabilidad: No tiene sentido que los derechos se consoliden si van a morir luego
de un tiempo. Por lo que se necesita que la persone pueda sobrevivir al parto.

2) Vitalidad: Nuestro ordenamiento lo consagra, donde se necesita que haya vivido


un momento para que se consoliden los derechos (también está protegida por la CPR
art.19 nº1)

En la doctrina, la personalidad se le otorga a partir de la concepción, esto además está


reconocido en el Pacto de San José de Costa Rica. Hay 3 artículos del CC (arts. 74, 75 y 77)
que diferencian entre la existencia natural y la existencia legal. A partir de la concepción se
reconocen derechos esenciales que se consolidan en la existencia legal.

El CC también incluye artículos que protegen la vida del que está por nacer, también
llamado nasciturus (art. 75 y 77 CC), protegiendo a la madre hasta que nazca la persona.
[De oficio: De propia iniciativa]. El artículo 77 CC dice que los derechos serán reconocidos

[32]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

cuando nazca como si hubieran existido desde su concepción. Estar por nacer necesita que
la persona esté en potencia activa, es decir, que sin inconvenientes y siguiendo el curso
normal, se cumplirá con el principio de existencia. Además, el ordenamiento prohíbe
cualquier acción que busque impedir el nacimiento de la criatura concebida (art. 119
CSanitario; 342 a 345 CPenal)

Protege no solo la vida del nasciturus, sino también los derechos eventuales, que son los
que le corresponderían si nace vivo. Son eventuales porque están sujetos a un hecho de
contingencia, que es que haya sido concebido vivo (art. 77 CC).

El artículo 76 establece una presunción de Derecho (no admite prueba en contrario) de que
la concepción se hizo entre 6 y 10 meses contados desde atrás desde el día de que exista.
Los derechos eventuales serán administrados por los padres o por el curador de bienes a
falta de éstos. Si llega a nacer, se da un efecto retroactivo, donde se reputará que entró en
la posesión de derechos desde la concepción. La vida del que está por nacer es distinta de la
de la madre (profesor Lyon).

La muerte puede ser real/natural o presunta (Hernán Corral). La muerte es, según la Ley
19.451 establece en su artículo 11, que es “la abolición total e irreversible de todas las
funciones tronco encefálicas”, por lo que el profesor Corral observa que esta definición se
refiere a la muerte natural, pero permite acercarse a la intención de esta ley que trata sobre
los trasplantes de órganos. Se considerará muerta a una persona que

1) no tenga movimientos voluntarios por 1 hora;

2) apneas por 3 minutos;

3) ausencia de reflejos tronco encefálico.

La muerte se prueba con el acta de defunción, la que para emitirse, se necesita ver al
cadáver para constatar dicha muerte.

El art. 79 CC establece que los comurientes (personas que mueren en un mismo


acontecimiento), en el caso en que no se puede saber quién murió primero, se presumirá
que dichas personas murieron en un mismo instante, de modo que ninguna sucede a la
otra.

La importancia jurídica de la muerte es: 1)Permite a sus herederos sucederlo en la posesión


de sus bienes; 2)Se disuelve el matrimonio por la muerte del cónyuge; 3)Se extinguen los

[33]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

derechos intransmisibles; 4)Término de ciertos contratos por la muerte del contratante


(comodato, mandato, sociedad); 5)Término de cargos por la muerte del que los
desempeña; 6)Extinción de acciones civiles (ej. nulidad del matrimonio, divorcio, etc.)

La muerte presunta se trata en el art. 81. La muerte presunta es aquella que se declara
judicialmente respecto de un individuo cuyo paradero se ignora habiendo ocurrido un
plazo más o menos largo de tiempo desde las ultimas noticias que se recibieron. Es una
presunción meramente legal, es decir, que admite prueba en contrario. [Fehacientemente:
Que hace fe].

Es estrictamente indispensable probar que se han hecho todas las diligencias posibles para
conocer el paradero. Además del transcurso de 5 años desde que se recibieron noticias

1. El juez competente es el del último domicilio conocido en chile (nº1).

2. Debe citarse al desaparecido al menos 3 veces en el diario oficial, habiendo


entre ellas al menos dos meses (nº2).

3. el nº 3 establece la legitimación activa, basta con que la persona tenga


interés en ella (económico, patrimonial o de familia). Nunca lo puede
hacer el juez de oficio, se pueden oponer terceros que tengan interés en el
caso de que la persona no tenga interés en la existencia de la muerte o que
prueban que el desaparecido está vivo.

4. El defensor de ausentes debe intervenir en favor de la persona que se


encuentra ausente (nº4).

5. Toda sentencia debe ser publicada en el Diario Oficial (nº5).

6. La fecha de la muerte se presumirá 2 años después de las últimas noticias y


5 años después de ellas, el juez puede decretar la posesión provisoria
(nº6).

7. En el caso de heridas de guerra o peligros semejantes se entenderá que la


muerte ocurrió el día del acto de guerra (nº7).

8. En el caso de la pérdida de naves o aeronaves, si hubieran pasado 3 meses


desde las últimas noticias (nº8).

[34]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Periodo de mera ausencia es lo que está entre el día de las últimas noticias y el día en que el
juez declare la muerte presunta. Esta declaración de muerte puede ser revocada si se
prueba que está vivo o que murió en una fecha distinta. La sentencia va a conceder la
posesión provisoria o definitiva de los bienes de la persona a los herederos. Alsina dice que
la sentencia que declara la muerte presunta permite prueba en contrario, produciendo
efectos Erga Omnes (afecta a otro), si se rechaza esta solicitud, no hay problema con que se
vuelva a presentar esta solicitud.

Los efectos respecto de los bienes, derechos y acciones del desaparecido, tiene efecto
retroactivo respecto a la fecha desde la fecha que la sentencia fije:

1) Cuando se confiere la posesión provisoria: Es un decreto que puede o no llegar a


dictarse. Se les otorga a los herederos presuntivos, los que eran herederos a la fecha de la
muerte presunta (art. 85 CC). También pueden pedirlo las personas que hayan tenido
intereses subordinados (propietarios y fideicomisarios) a la muerte del desaparecido.
Respecto de bienes muebles, las personas tienen el derecho de enajenarlos cuando el juez
los hubiera escuchado, al igual que el defensor de desaparecidos. En el caso de bienes
inmuebles, pueden enajenarse o gravarse, probándose una utilidad y que el defensor de
ausentes haya escuchado. Respecto de los frutos, se conservarán, pero en el caso de la mala
fe, debe devolverlos (art. 94). Si no se cumplen con estos requisitos, se dará la nulidad
relativa. La posición más popular es que la sociedad conyugal se disolvió desde la fecha
determinada en el decreto, la patria potestad se dará al otro padre o a un curador a falta de
ambos. Los poseedores provisorios deben hacer un inventario solemne y hacer una caución
de conservación del patrimonio.

2) Cuando se confiere la posesión definitiva: Normalmente, la concede el juez


después de 10 años desde las últimas noticias. Cuando se omite la posesión provisoria, se
da una posesión definitiva, en el caso del nº 7 y 8 art. 81 CC.

ø Si el desaparecido tuviera 70 años y hubieran pasado 5 años desde las últimas


noticias. La pueden pedir los herederos presuntivos, hayan o no obtenido a su
favor la posesión provisoria. Los efectos son que se elimina la caución de
conservación y se agregan al patrimonio de la persona.

ø En el caso de la persona herida en guerra o que le sobrevino otro peligro


semejante. El juez deberá fijar la fecha de la muerte presunta el día de la acción
de guerra o peligro.

[35]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

ø En el caso de los fallecidos en accidentes de navegación o aeronavegación. Se


reputan perdidas aquellas naves que no aparecen después de 6 meses desde las
últimas noticias que de ella se tuvieron. Pasado ese tiempo, cualquiera que
tuviese interés, puede pedir la declaración de muerte presunta. Como no se
puede citar a las personas, se debe oír a la Dirección General de la Armada o a
la Dirección General de Aeronáutica

Apuntes de Fernando Ugarte: Persona Natural


Definición: Según el art. 55 del Código Civil, “Son personas todos los individuos de la
especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición”.

Clasificación de las personas según el Código:

i) persona natural y persona jurídica (art. 54)


ii) chilenos y extranjeros (art. 55)
iii) domiciliadas y transeúntes (art. 58)

I.- Inicio de la personalidad

El art. 74 del código señala: “La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es,
al separarse completamente de su madre.

“La criatura que muere en el vientre materno, o que perece antes de estar completamente
separada de su madre, o que no haya sobrevivido a la separación un momento siquiera, se
reputará no haber existido jamás”.

La existencia legal comienza, entonces, con el nacimiento, siempre y cuando éste


constituya “principio de existencia”.

Requisitos para que el nacimiento constituya principio de existencia:

(i) Que la criatura se haya separado completamente de la madre.

Tradicionalmente se ha entendido que ello ocurre cuando se corta el cordón umbilical. Sin
embargo, observa el profesor Alberto Lyon, la ciencia determinó hace ya muchos años que
la vida independiente del niño no está supeditada al hecho formal del corte del cordón
umbilical.

(ii) Que la criatura sobreviva siquiera un instante la separación.

Se suele distinguir entre dos teorías para determinar si se ha sobrevivido a la separación: la


de la viabilidad y la de la vitalidad.

[36]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Según la teoría de la viabilidad, es preciso que la criatura nazca viva y tenga aptitud de
vida. Encuentra su fundamento en la idea de que resulta inútil reconocer capacidad
jurídica a quien está condenado a morir al poco tiempo de haber nacido.

Según la teoría de la vitalidad, basta con que la criatura nazca viva y sobreviva siquiera un
instante, sin importar si será capaz de sobrevivir o no un largo tiempo al nacimiento.

Nuestro Código no hace ninguna distinción, de modo que la teoría más aceptada es la de la
vitalidad.

Es importante determinar si la criatura ha nacido viva o no, pues se derivan importantes


consecuencias en uno y otro caso.

En efecto, si la criatura nace muerta o es incapaz de sobrevivir siquiera un instante a la


separación, “se reputará no haber existido jamás”. Lo anterior quiere decir que, para
efectos legales, se considerará que ese niño nunca existió, y los derechos que le
correspondían pasarán a otras personas directamente, según veremos.

En caso de que nazca viva y sobreviva a la separación, el niño será titular de los derechos
que según la ley le correspondan, pasando directamente a él, sin importar si al cabo de un
tiempo muere.

Sin embargo, es preciso advertir que para nuestro legislador la vida comienza con la
concepción. Ello se desprende nítidamente de lo señalado en los arts. 74, 75 y 76 del
Código.

El art. 74, antes transcrito, señala que la existencia legal de toda persona comienza con el
nacimiento.

Hay que hacer hincapié en el hecho de que la norma referida se refiere exclusivamente a la
“existencia legal”, mas no a la natural.

Para determinar cuándo ha tenido lugar la concepción –y por tanto el comienzo de la


existencia natural-, el art. 76 establece la regla siguiente:

“De la época del nacimiento se colige la de la concepción, según la regla siguiente:

Se presume de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos que ciento


ochenta días cabales, y no más que trescientos, contados hacia atrás, desde la medianoche
en que principie el día del nacimiento”.

Este artículo consagra una presunción de derecho, es decir, una presunción que no admite
prueba en contrario.

Según el art. 75, y en el mismo orden de ideas, “La ley protege la vida del que está por
nacer. El juez, en consecuencia, tomará, a petición de cualquiera persona o de oficio, todas
las providencias que le parezcan convenientes para proteger la existencia del no nacido,
siempre que crea que de algún modo peligra.

[37]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Todo castigo de la madre, por el cual pudiera peligrar la vida o la salud de la criatura que
tiene en su seno, deberá diferirse hasta después del nacimiento”.

La ley protege la vida del que está por nacer, pues el que está por nacer es “alguien” y no
algo: es un sujeto de derechos y no un mero objeto del que se puede disponer libremente.

Así, el legislador se ha preocupado de establecer algunas garantías para resguardar la vida


de la criatura que está por nacer:

(a) En primer lugar, confiere al juez la facultad de actuar de propia iniciativa o a solicitud
de parte interesada, todas las medidas que juzgue necesarias para proteger el no nacido,
cuando se crea que su vida peligra, y

(b) Si hay que aplicar una pena a la madre encinta, la aplicación de la pena deberá
retrasarse hasta después del nacimiento, a fin de evitar cualquier daño al nonato.

Nuestra Constitución señala, a su turno, que la ley protege la vida del que está por nacer
(art. 19 N.° 1°).

¿Y quién es el que está por nacer? Quien ya ha sido concebido y tiene existencia natural,
con independencia de su viabilidad o inviabilidad.

Este año, en un reciente fallo, la Tercera Sala de la Corte Suprema ha reafirmado este
principio de que la existencia comienza con la concepción y de que el no nacido es sujeto de
derechos, al acoger un recurso de protección en contra de una isapre, obligándola a costear
una cirugía in utero, es decir, se operó al niño dentro del vientre materno.

Asimismo, el Pacto de San José de Costa Rica consagra la protección de la vida desde la
concepción (art. 4.1)

En el ámbito penal, nuestro Código sanciona el aborto en todas sus formas.

II.- Derechos deferidos al que está por nacer:

Análisis del art. 77

Dispone el art. 77:

“Los derechos que se deferirían a la criatura que está en el vientre materno, si hubiese
nacido y viviese, estarán suspensos hasta que el nacimiento se efectúe. Y si el nacimiento
constituye un principio de existencia, entrará el recién nacido en el goce de dichos
derechos, como si hubiese existido al tiempo en que se defirieron. En el caso del artículo
74, inciso 2., pasarán estos derechos a otras personas, como si la criatura no hubiese jamás
existido”.

[38]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

1) Se refiere a personas ya concebidas (en el vientre materno) al tiempo en que los


derechos son deferidos. Para determinar la época de la concepción, debe revisarse la regla
del art. 76.

Si se determina en definitiva que los derechos se defirieron antes de la época en que pudo
tener lugar la concepción, entonces los derechos pasarán a otras personas.

2) Los derechos deferidos al que está por nacer serán administrados por su padre o madre,
o por el curador de bienes en su caso, según los arts. 485 y 486.

Sobre este punto, señala el art. 240: “La patria potestad se ejercerá también respecto de los
derechos eventuales de hijo que está en el vientre materno”

3) Si el nacimiento del niño constituye principio de existencia, los que eran derechos
eventuales pasan a ser derechos consolidados. En caso contrario, es decir, si muere en el
parto o bien no sobrevive la separación, se entenderá, para efectos legales, que el niño
nunca existió, y esos derechos pasarán a otros.

¿Cómo se acredita que el nacimiento constituyó principio de existencia? Con el certificado


o partida de nacimiento, otorgada por el Registro Civil. A falta de esta prueba, podrá
recurrirse a las demás pruebas que establece la ley, en especial a peritajes médico-legales.
También puede ser muy útil la prueba de testigos.

III.- Fin de la existencia de las personas

La existencia de las personas termina con la muerte. La muerte puede ser real o presunta.

a) La muerte real

Según el art. 11 de la ley 19.451, sobre trasplante y donación de órganos, la muerte:

i) Es “la abolición total e irreversible de todas las funciones encefálicas”;


ii) Tiene lugar cuando la persona presenta los siguientes signos: a) ningún
movimiento voluntario durante 1 hora; b) apnea –esto es, cese completo de la
respiración- luego de tres minutos de desconexión de ventilador, y c) ausencia
de reflejos troncoencefálicos.
iii) Se acredita, para efectos de esta ley, mediante certificado otorgado por un
equipo médico, uno de cuyos integrantes al menos deberá desempeñarse en el
campo de la neurología o neurocirugía.

[39]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Prueba de la muerte

Fuera del caso previsto en el art. 11 de la ley 19.451, la muerte real se acreditará con la
respectiva partida de defunción otorgada por el Registro Civil. A falta de esta prueba, se
acreditará la muerte de una persona con la presencia del cadáver.

Situación de los comurientes

Art. 79: “Si por haber perecido dos o más personas en un mismo acontecimiento, como en
un naufragio, incendio, ruina o batalla, o por otra causa cualquiera, no pudiere saberse el
orden en que han ocurrido sus fallecimientos, se procederá en todos casos como si dichas
personas hubiesen perecido en un mismo momento, y ninguna de ellas hubiese
sobrevivido a las otras”.

Son comurientes quienes fallecen en un mismo acontecimiento.

Es necesario que no pueda saberse a ciencia cierta quién murió primero.

La comuriencia se estudia para efectos hereditarios, de modo de poder determinar si uno


sucedió al otro o no

¿Qué importancia práctica tiene la comuriencia? El hecho de saberse si uno murió


primero, determina que el que murió después lo heredará.

Para que haya comuriencia es imprescindible que no pueda determinarse quién murió
primero, de modo que ninguno herede al otro. En tal caso, la ley establece que se tendrá a
todos por muertos en el mismo instante, sin que ninguno haya sucedido a otro.

La muerte presunta

Sólo tendremos seguridad absoluta de la muerte de una persona luego de ver su cadáver.
Sin embargo, cuando éste no es habido, se produce una complicada situación de
inseguridad jurídica. Por ejemplo, la mujer no sabe si podrá casarse o deberá esperar a un
eventual regreso de su marido; los hijos no saben si podrán entrar a gozar de los bienes de
su padre, etc.

Para remediar esta situación es que el legislador ha previsto la institución de la muerte


presunta.

Recordemos que la presunción es una prueba que opera deduciendo un hecho que
desconocemos a partir de un dato o antecedente cierto. La muerte presunta se basa en la
ausencia prolongada de un individuo del lugar de su domicilio (hecho conocido), sin que
haya noticias suyas, ignorándose si actualmente vive o está muerto (hecho desconocido).

La obra más importante sobre esta materia es la del profesor Hernán Corral.

Análisis del art. 81

[40]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Art. 81.- “1. La presunción de muerte debe declararse por el juez del último domicilio
que el desaparecido haya tenido en Chile, justificándose previamente que se ignora el
paradero del desaparecido, que se han hecho las posibles diligencias para averiguarlo, y
que desde la fecha de las últimas noticias que se tuvieron de su existencia, han transcurrido
a lo menos cinco años.

2. Entre estas pruebas será de rigor la citación del desaparecido; que deberá haberse
repetido hasta por tres veces en el periódico oficial, corriendo más de dos meses entre cada
dos citaciones.

3. La declaración podrá ser provocada por cualquiera persona que tenga interés en ella,
con tal que hayan transcurrido tres meses al menos desde la última citación.

4. Será oído, para proceder a la declaración, y en todos los trámites judiciales posteriores,
el defensor de ausentes; y el juez, a petición del defensor, o de cualquiera persona que
tenga interés en ello, o de oficio, podrá exigir, además de las pruebas que se le
presentaren del desaparecimiento, si no las estimare satisfactorias, las otras que según las
circunstancias convengan.

5. Todas las sentencias, tanto definitivas como interlocutorias, se insertarán en el


periódico oficial.

6. El juez fijará como día presuntivo de la muerte el último del primer bienio contado
desde la fecha de las últimas noticias; y transcurridos cinco años desde la misma fecha,
concederá la posesión provisoria de los bienes del desaparecido.

7. Con todo, si después que una persona recibió una herida grave en la guerra, o le
sobrevino otro peligro semejante, no se ha sabido más de ella, y han transcurrido desde
entonces cinco años y practicándose la justificación y citaciones prevenidas en los números
precedentes, fijará el juez como día presuntivo de la muerte el de la acción de guerra o
peligro, o, no siendo enteramente determinado ese día, adoptará un término medio entre
el principio y el fin de la época en que pudo ocurrir el suceso, y concederá inmediatamente
la posesión definitiva de los bienes del desaparecido.

8. Se reputará perdida toda nave o aeronave que no apareciere a los seis meses de la fecha
de las últimas noticias que de ella se tuvieron. Expirado este plazo, cualquiera que tenga
interés en ello podrá provocar la declaración de presunción de muerte de los que se
encontraban en la nave o aeronave. El juez fijará el día presuntivo de la muerte en
conformidad al número que precede, y concederá inmediatamente la posesión definitiva de
los bienes de los desaparecidos.

Si se encontrare la nave o aeronave náufraga o perdida, o sus restos, se aplicarán las


mismas normas del inciso anterior siempre que no pudieren ubicarse los cuerpos de todos
o algunos de sus ocupantes, o identificarse los restos de los que fueren hallados.

[41]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Si durante la navegación o aeronavegación cayere al mar o a tierra un tripulante o viajero y


desapareciere sin encontrarse sus restos, el juez procederá en la forma señalada en los
incisos anteriores; pero deberá haber constancia en autos de que en el sumario instruido
por las autoridades marítimas o aéreas ha quedado fehacientemente demostrada la
desaparición de esas personas y la imposibilidad de que estén vivas.

En estos casos no regirán lo dispuesto en el número 2., ni el plazo establecido en el número


3.; pero será de rigor oír a la Dirección General de la Armada o a la Dirección General de
Aeronáutica, según se trate de nave o de aeronave.

9. Después de un año de ocurrido un sismo o catástrofe que provoque o haya podido


provocar la muerte de numerosas personas en determinadas poblaciones o regiones,
cualquiera que tenga interés en ello podrá pedir la declaración de muerte presunta de los
desaparecidos que habitaban en esas poblaciones o regiones.

En este caso, la citación de los desaparecidos se hará mediante un aviso publicado por una
vez en el Diario Oficial correspondiente a los días primero o quince, o al día siguiente hábil,
si no se ha publicado en las fechas indicadas, y por dos veces en un diario de la comuna o
de la capital de la provincia o de la capital de la región, si en aquélla no lo hubiere,
corriendo no menos de quince días entre estas dos publicaciones. El juez podrá ordenar
que por un mismo aviso se cite a dos o más desaparecidos.

El juez fijará, como día presuntivo de la muerte el del sismo, catástrofe o fenómeno natural
y concederá inmediatamente la posesión definitiva de los bienes de los desaparecidos, pero
será de rigor oír al Defensor de Ausentes”.

*************

Concepto de muerte presunta: es la que se declara judicialmente respecto de un individuo


cuyo paradero se ignora, habiendo transcurrido un plazo más o menos extenso de tiempo
desde la fecha de las últimas noticias que se tuvieron de su existencia, concurriendo las
demás formalidades legales.

Elementos:

i) Se trata de una presunción;

ii) Es una presunción legal, de modo que admite prueba en contrario: si es habido
(reaparece) el desaparecido (art. 93), o bien se si acredita fehacientemente que el individuo
falleció en otra fecha (art. 92);

iii) Debe ignorarse absolutamente el paradero del desaparecido, acreditándose que se han
hecho las diligencias necesarias para encontrarlo;

iv) Debe haber transcurrido un plazo, que variará según el caso de que se trate;

v) Debe cumplirse las formalidades legales:

[42]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

- los interesados en la declaración de muerte presunta deben acreditar que han hecho las
diligencias posibles por averiguar el paradero del desaparecido;

- citación del desaparecido, que por regla general se hará por 3 veces, con una separación
mínima de 2 meses entre cada aviso, publicada en el Diario Oficial;

- intervención del defensor de ausentes;

- inserción de todas las sentencias que se dicten en el proceso judicial, en el Diario Oficial;

- como regla general, la declaración de muerte presunta podrá ser provocada por cualquier
interesado, siempre que hayan transcurrido a lo menos 3 meses desde la última citación;

- inscripción de la sentencia que declara la muerte presunta en el libro de Defunciones del


Registro Civil.

Competencia: es competente para declarar la muerte presunta el juez del último domicilio
que el desaparecido tuvo en Chile. Si el desaparecido no tenía domicilio en Chile, nuestros
tribunales son incompetentes para declararla.

Plazos: como regla general, deben transcurrir 5 años desde las últimas noticias del
desaparecido.

Pruebas: el juez podrá, de oficio (por propia iniciativa) o a petición de parte interesada,
exigir, además de las pruebas que se le presenten, otras que parezcan convenientes para
acreditar la desaparición.

Legitimación: sólo los interesados pueden pedir que se declare la muerte presunta del
desaparecido. Nunca podrá declararla el juez de oficio. El interés debe ser patrimonial, y
debe estar subordinado a la muerte del desaparecido.

Puede oponerse a la declaración de muerte presunta todo el que tenga interés en ello y
también el Ministerio Público, por intermedio del defensor de ausentes, fundado en que:
(i) el desaparecido está vivo, y (ii) las últimas noticias datan de una fecha distinta.

Sentencia: contendrá la declaración de muerte del desaparecido; la fijación de la fecha de


muerte, y concederá la posesión provisoria o definitiva de los bienes del desaparecido a sus
herederos.

Mera ausencia: recibe el nombre de mera ausencia el período que va desde las últimas
noticias que se tienen del desaparecido hasta que se dicta la sentencia que declara la
muerte presunta.

En esta etapa es más fuerte la presunción de vida que la presunción de muerte; se supone
que el desaparecido está vivo pero ha estado afecto a algún impedimento que le ha
impedido enviar noticias de su paradero.

[43]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Fijación del día de la muerte presunta

Es fundamental la determinación del día de la muerte presunta, pues en consideración a


esa fecha, para saber qué bienes entran en la sucesión del desaparecido y quiénes lo
sucederán.

El patrimonio del desaparecido lo constituye el conjunto de bienes, acciones y derechos


que tenía a la fecha de la muerte presunta, y no a la fecha en que el juez dicta la resolución
que declara la muerte presunta.

Así, si se declara por sentencia de 10 de julio de 2014 que Pedro murió el 7 de febrero de
2001, el patrimonio del desaparecido constará de los bienes que Pedro tenía al 7 de febrero
de 2001.

1°) Para el caso del N.° 1 del art. 81, el día de muerte presunta será el último día del primer
bienio (es decir, de los 2 años) contado desde la fecha de las últimas noticias;

2°) Si el desaparecido sufrió una herida grave en guerra o le sobrevino un peligro


semejante: la fecha de muerte presunta será la de la acción bélica. No siendo enteramente
determinado ese día, se fijará un día intermedio.

Por ejemplo: la batalla tuvo lugar entre el 1° y el 3 de mayo: se fijará como fecha de muerte
presunta el 2 de mayo.

El mismo criterio se aplica para pasajeros de nave o aeronave perdida, y para el caso de
que un pasajero caiga del vehículo sin dejar rastro.

3°) Si hubo un sismo u otra catástrofe natural: el día de la muerte presunta será el de la
fecha de la catástrofe.

Efectos de la declaración de muerte presunta

Debemos distinguir entre: efectos respecto de terceros y los que se producen en relación
con bienes del desparecido y sus relaciones de familia.

(i) Respecto de terceros

Los terceros son aquellas personas que no han sido parte en el proceso judicial de
declaración de muerte presunta.

La sentencia que declara la muerte presunta establece una presunción legal de que el
desaparecido ha fallecido. Y tal presunción produce efectos erga omnes (frente a todos); es
decir, nadie puede desconocer la existencia de la presunción, aunque nada obsta a que se

[44]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

presenten pruebas tendientes a acreditar que el desaparecido no está muerto, o bien que
las últimas noticias datan de una fecha distinta.

(ii) Respecto de bienes del desaparecido

El juez dictará, como regla general, dos resoluciones: el decreto de posesión provisoria y el
decreto de posesión definitiva.

I°) Decreto de posesión provisoria

El decreto de posesión provisoria se dictará conjuntamente con la declaración de muerte


presunta. Sin embargo, no siempre el juez va a dictar esta resolución, pues en algunos
casos la ley lo obliga a dictar de inmediato el decreto de posesión definitiva. Tales casos
son:

Desaparecimiento de nave o aeronave (art. 81 N.° 8);

Herida grave en guerra o peligro semejante (art. 81 N.° 7);

Transcurridos 5 años desde la fecha de las últimas noticias cuando el desaparecido tiene
más de 70 años (art. 82);

Transcurridos 10 años, cualquiera sea la edad del desaparecido (art. 82)

Se dictará el decreto de posesión provisoria después de 5 años desde la fecha de las


últimas noticias (art. 81 N.° 6).

Se concederá la posesión provisoria de los bienes del desaparecido a sus herederos


presuntivos (art. 84). Son herederos presuntivos los que aparecen en el testamento del
desaparecido, si lo hubiere, y los legitimarios, es decir, aquellas personas que están
llamadas a sucederlo a falta de testamento (cónyuge; hijos; padres, etc.)

Es preciso haber sido heredero a la fecha de la muerte presunta. De lo contrario, no se


sucederá al desaparecido.

Efectos del decreto de posesión provisoria

Hay que distinguir, según se trate de:

(a) Acciones y defensas frente a terceros: con la dictación de este decreto, pasan a
representar a la persona del desaparecido sus herederos (art. 87). Antes lo hacía el
mandatario o representante legal.

(b) Venta de muebles: los herederos pueden vender los bienes muebles del desaparecido,
siempre que el juez lo estime conveniente y sea oído el defensor de ausentes (art. 88 inciso
1°). La venta deberá hacerse en pública subasta (art. 87).

[45]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

(c) Venta de bienes raíces: los herederos podrán vender o hipotecar los bienes raíces del
desaparecido cuando: haya una causa necesaria que importe una utilidad evidente,
declarada por el juez y oyendo al defensor de ausentes (art. 88 inciso 2°); la venta se hará
en pública subasta.

(d) Sociedad conyugal: queda disuelta desde la fecha fijada como la de la muerte presunta.

(e) Patria potestad: se produce la emancipación de los hijos, salvo que ella corresponda al
cónyuge sobreviviente. Si no lo hubiere, se nombrará un tutor o curador, según
corresponda.

Obligaciones de los poseedores provisorios

El art. 86 dispone que los poseedores provisorios deberán hacer un inventario solemne de
los bienes si no lo hubiere; en caso contrario, deberán revisar el existente y rectificarlo, de
ser necesario.

El art. 89 dispone que los poseedores provisorios deberán prestar caución de conservación
o restitución.

II°) Decreto de posesión definitiva

Pretende consolidar la posesión provisoria de los herederos presuntivos, quienes los


poseerán desde este momento como personas que suceden a una persona muerta
realmente.

Se concede en los casos siguientes:

(a) Desaparición de nave o aeronave (art. 81 N.° 8);

(b) Herida grave en guerra o peligro semejante (art. 81 N.° 7);

(c) Transcurridos 5 años desde la fecha de las últimas noticias, si el desaparecido tenía más
de 70 años, o bien 10 años desde la misma fecha, cualquiera sea su edad (art. 82);

El decreto de posesión definitiva debe inscribirse en el Registro respectivo del Conservador


de Bienes Raíces correspondiente al lugar del último domicilio del desaparecido en Chile.

Efectos del decreto de posesión definitiva

1.- Se cancelan (es decir, quedan sin efecto) las cauciones constituidas para garantizar los
intereses del desaparecido (art. 90).

[46]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

2.- Los poseedores pueden enajenar libremente los bienes recibidos, como asimismo,
constituir gravámenes sobre ellos.

3.- Si no se hubiera dictado el decreto de posesión definitiva, se abrirá la sucesión del


desaparecido según las reglas generales.

4.- Los herederos pueden desde entonces pedir la partición de los bienes del desparecido.

Rescisión del decreto de posesión definitiva

El decreto de posesión definitiva puede ser dejado sin efecto, sea para restituir sus bienes
al que ha reaparecido (art. 93) o bien a herederos de mejor derecho.

El desaparecido puede pedir la rescisión en cualquier tiempo que se presente (art. 94). Los
demás interesados, mientras no haya operado la prescripción adquisitiva (art. 94 inciso
2°).

Efectos de la rescisión

1.- El desaparecido recupera los bienes en el estado en que se hallaren (art. 94),
subsistiendo los gravámenes y derechos reales constituidos en ellos.

2.- Si los poseedores definitivos hubieren vendido los bienes, dichas enajenaciones
subsistirán, no habiendo derecho a reivindicarlos contra terceros.

3.- Para toda restitución los poseedores definitivos son considerados poseedores de buena
fe, salvo prueba en contrario.

La mala fe consiste en haber sabido y ocultado la existencia o la fecha de la verdadera


muerte del desaparecido.

Si se acredita la mala fe, los poseedores serán obligados a responder de los deterioros que
hayan sufrido los bienes. Asimismo, deberán restituir los frutos, sólo en caso de probarse
mala fe.

LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD

Se trata de un conjunto de derechos que garantizan a las personas el señorío sobre una
parte esencial de su ser. Tales derechos protegen la personalidad moral y física del
individuo, es decir, sus aspectos espiritual y material.

[47]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Características

(i) Son derechos innatos: se adquieren por el solo hecho de ser persona;

(ii) Son derechos de exclusión, pues pueden hacerse valer erga omnes (frente a todos);

(iii) Son derechos extrapatrimoniales, pues no son susceptibles de apreciación pecuniaria;


con todo, lo anterior no obsta a que la lesión de estos derechos de lugar a una
indemnización monetaria como compensación;

(iv) Duran toda la vida del titular;

(v) Son inalienables, es decir, su titular no puede desprenderse de ellos, no puede


enajenarlos.

Se reconocen como derechos de la personalidad los siguientes:

I.- Derecho a la vida

El art. 19 N.° 1° de la Constitución asegura a todas las personas el derecho a la vida.

Nuestro ordenamiento jurídico protege la vida en todas sus etapas, desde la concepción
hasta la muerte.

La protección de este derecho es preferentemente pena, aunque hay también medidas de


protección consagradas en el ámbito civil (especialmente respecto del que está por nacer) y
también constitucional, principalmente por vía del recurso de protección (art. 20 CPR).

El derecho a la vida es la facultad jurídica que permite exigir el respeto y la conservación de


la vida.

Es el más importante de los derechos, pues es el primero de ellos y la base para el ejercicio
de todos los demás, que lo suponen.

Nadie puede legítimamente disponer de la vida –propia o ajena- porque, como explica
Rafael Fernández Concha, para que haya disposición en sentido jurídico, debe existir una
relación que vaya de sujeto a objeto. Todo hombre es sujeto de derechos y no un objeto, de
modo que su vida es un bien indisponible.

Esa es la razón por la cual nuestros tribunales han decretado que: (i) una persona debe
hacerse una transfusión de sangre de la cual depende la salvación de su vida, aún cuando
su religión le impida recibir sangre de personas que profesen otros credos (caso Carabantes
Cárcamo), y (ii) han dispuesto la alimentación forzosa de personas que han iniciado una
huelga de hambre para conseguir algún fin, sea político u otro diverso (Casos del Párroco
de San Roque y, más recientemente, en 2010, recurso de protección interpuesto por
Gendarmería en contra de comuneros mapuches).

Nuestro ordenamiento prohíbe cualquier atentado contra la vida, tipificando, entre oros,
los delitos de aborto y homicidio.

[48]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

II.- Integridad física y psíquica

El mismo art. 19 N.° 1 de la Constitución reconoce este derecho, que apunta a la defensa
respecto de cualquier coacción externa, principalmente por medio de la tortura.

III.- Libertad de movimiento

Es el derecho a residir en cualquier lugar de la República, así como a trasladarse dentro del
territorio de la misma, y de entrar y salir de la misma, siempre que se ejerza sin perjuicio
de terceros.

La principal vulneración de este derecho la constituye el arresto o la detención que no se


ajusten a derecho. La vía más expedita para cautelar este derecho es el recurso de amparo o
habeas corpus (literalmente significa “téngase el cuerpo”), consagrado en el art. 21 de la
Constitución.

El primer documento que reconoce la necesidad de justificar el arresto de una persona es


La Carta Magna, dictada por Juan I de Inglaterra –más conocido como Juan sin Tierra- en
Londres, el año1215.

Este derecho puede verse limitado legítimamente durante los estados de excepción
constitucional, cuando la autoridad estime que los súbditos pueden circular sólo a ciertas
horas, o bien deben permanecer en el lugar en que se encuentren por un determinado
tiempo, en atención a circunstancias calificadas.

IV.- Libertad de conciencia

Consagrada en el art. 19 N.° 6 de la Constitución, garantiza la manifestación exterior de


todas las creencias y el ejercicio libre de todos los cultos que no se opongan a la moral, a las
buenas costumbres y al orden público.

Incluye el derecho de adecuar cada uno su comportamiento a las propias convicciones.

La objeción de conciencia es una herramienta jurídica que permite eximirse de cumplir


ciertas obligaciones que impone la ley en razón de las propias creencias, sin que por ello se
deriven consecuencias negativas para el sujeto.

Por ejemplo, en Israel hay personas que invocan la objeción de conciencia para no hacer el
servicio militar; en tal caso, esas personas deben prestar un servicio comunitario por el
mismo tiempo que dure el servicio militar.

En Chile no hay norma que consagre en forma expresa la objeción de conciencia.

V.- Libertad de expresión

Comprende, según el art. 19 N.° 12 de la Constitución, la libertad de emitir opinión y de


informar sin censura previa, sin perjuicio de responder por los delitos que se cometan en el
ejercicio de esta libertad.

[49]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Como contrapartida, existe el llamado derecho de rectificación, en virtud del cual toda
persona injustamente aludida en un medio de comunicación social tiene derecho a que ese
medio publique una rectificación, en términos semejantes a aquéllos en que se dio la
información.

Por ejemplo, si Las Últimas Noticias publica en su portada que un determinado actor fue
sorprendido robando un par de calzoncillos de La Polar, ese actor tiene derecho, en caso de
no ser cierta la afirmación, a que el mismo diario publique, en la portada y de forma
gratuita, la noticia que aclare que la información dada en un principio no es efectiva.

También se reconocen dentro de esta categoría otros derechos como: libertad de reunión;
libertad de asociación; libertad de trabajo; libertad de desarrollar cualquiera actividad
económica; derecho a la propiedad; derecho al honor, la intimidad y a la propia imagen.

ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

Se trata de un conjunto de ventajas, prerrogativas y potestades que tienen las personas


naturales por el hecho de ser tales, que el ordenamiento jurídico reconoce y ampara.

Hay quienes distinguen entre los atributos de la personalidad que son esenciales y los que
no lo son. En la primera categoría estarían: la capacidad; el nombre; el domicilio y el
patrimonio. Y en la segunda: la nacionalidad y el estado civil.

I°.- El nombre

Es el conjunto de signos lingüísticos que permite distinguir e individualizar a las personas.

Consta de dos elementos:

(i) el nombre de pila o prenombre, que es el signo lingüístico propio de cada persona
individualmente considerada, y

(ii) el apellido o patronímico (palabra de raíz griega que literalmente significa “nombre del
padre”), que es el nombre propio de un grupo de personas que pertenece a una misma
familia y se transmite a los descendientes.

La ley contempla la posibilidad del cambio de nombre (ambos elementos) por vía principal
y por vía consecuencial.

Por vía principal: una persona puede cambiarse el nombre una vez, en caso de que:

a) su nombre sea ridículo o menoscabe moral o materialmente a la persona;

[50]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

b) su nombre sea extravagante, impropio de personas, equívoco respecto de su sexo o


contrario al buen lenguaje;

c) el solicitante haya sido conocido al menos durante 5 años, por motivos plausibles, con
nombre o apellido diferente del propio. Por ejemplo, en el caso de artistas;

d) en el caso de filiación no matrimonial o que no se encuentre determinada la filiación,


para agregar un apellido cuando la persona hubiere sido inscrita con uno solo, o para
cambiar uno de los 2 impuestos al nacido, cuando sean iguales;

e) en el caso de personas con apellido en idioma extranjero, para traducirlo al español.

Por vía consecuencial: en caso de que cambie el apellido del padre o la madre, ese cambio
afectará a sus hijos sujetos a patria potestad y a los descendientes que consientan en ello.
No afecta a los ascendientes.

II°.- La capacidad

La capacidad se define como “la aptitud de la persona para adquirir, gozar y hacer valer por
sí mismo un derecho en la vida jurídica” (Ramón Domínguez Águila).

La capacidad es la regla general: dice, en efecto, el art. 1446: “Toda


persona es legalmente capaz, excepto aquellas que la ley declara incapaces”

Consecuencia de lo anterior es que toda persona se reputa capaz hasta que no se


establezca legalmente lo contrario.

CAPACIDAD DE GOCE Y

CAPACIDAD DE EJERCICIO

Existen 2 tipos de capacidad: la de ejercicio y la de goce, ambas incluidas en la


definición de capacidad en general dad más arriba.

(i) capacidad de goce: es la aptitud para adquirir y gozar de un derecho.

También ha sido definida como “la aptitud legal para adquirir derechos y
contraer obligaciones.

Es inherente a la persona humana, es decir, no hay persona que esté privada


de capacidad de goce.

[51]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

(ii) capacidad de ejercicio: es la aptitud de las personas para hacer valer un derecho por sí
mismas, o de obrar por sí mismas en la vida del derecho.

La capacidad de las personas es la regla general: todas las personas son


capaces, salvo las que la ley declara incapaces, según el art. 1446.

Incapacidad de goce

Cabe destacar el hecho de que quien tiene la capacidad de goce, no por eso tiene la
capacidad de ejercicio.

Dice el profesor Domínguez, ya citado, que la incapacidad de goce es


irremediable, en el sentido de que quien no puede adquirir un derecho no puede acceder
de ninguna manera a él.

La incapacidad de ejercicio, al contrario, supone que el sujeto no puede ejercer el


derecho por sí mismo, pero sí puede hacerlo a través de un representante.

Podemos decir que no hay una incapacidad de goce general, en el sentido de que
no hay personas que no tengan acceso a derechos de ninguna clase.

Se ha señalado que la capacidad de goce se identifica con la noción de sujeto de


derecho, y acompaña como tal al sujeto a lo largo de toda su existencia, proyectándose en
toda su actividad jurídica y no sólo en el ámbito patrimonial.

Quede sentado el siguiente principio: No hay incapacidades de goce generales. Pero sí


hay incapacidades de goce especiales.

Las incapacidades de goce especiales suponen la imposibilidad de adquirir o de gozar


de ciertos derechos, como por ejemplo, las incapacidades de testar (art. 1005) y las
incapacidades para suceder (art. 965), que impiden adquirir derechos hereditarios.

Incapacidad de ejercicio

Sí hay incapacidades generales de ejercicio. En la práctica, esto no significa que el


sujete quede impedido de adquirir derechos, sino que está imposibilitado de ejercerlos por
sí mismo, debiendo hacerlo a través de su representante, quien actuará o bien autorizará al
incapaz para la realización del acto.

[52]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

De este modo, si el incapaz de ejercicio intenta ejercer sus derechos por sí mismo,
dicha manifestación de voluntad equivaldrá a la que está viciada, de modo que carece
valor.

¿Significa lo anterior que el incapaz no puede actuar en el mundo del derecho? No.
Significa que no puede hacer por sí propio, lo que no bosta a que lo haga: (i) mediante
actuación de su representante, o bien (ii) actuando él mismo con la autorización del
representante.

Estas incapacidades, como veremos, van unidas a determinados supuestos de hecho.


Removido tal supuesto de hecho, el que era incapaz pasará a proveer el mismo a sus
intereses, sin necesidad de la intervención del representante.

No existiendo incapaces de goce generales, cuando se habla simplemente de


incapaces, debemos entender incapaces de ejercicio.

Las incapacidades de ejercicio especiales están establecidas en el art. 1447, inciso 2°,
según veremos más adelante.

INCAPACIDAD ABSOLUTA E

INCPACIDAD RELATIVA

Art. 1447.- “Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y los sordos o
sordomudos que no pueden darse a entender claramente. Sus actos no producen ni aun
obligaciones naturales, y no admiten caución.

Son también incapaces los menores adultos y los disipadores que se hallen bajo
interdicción de administrar lo suyo. Pero la incapacidad de las personas a que se refiere
este inciso no es absoluta, y sus actos pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo
ciertos respectos, determinados por las leyes.

Además de estas incapacidades hay otras particulares que consisten en la prohibición


que la ley ha impuesto a ciertas personas para ejecutar ciertos actos”.

Incapacidad absoluta: es la que impide la celebración de un negocio bajo todo respecto.


Quien es absolutamente incapaz, no puede concluir por sí ningún negocio jurídico. Dice el
art. 1447: “Sus actos no producen ni aun obligaciones naturales, y no admiten caución”.

Los actos realizados por los incapaces no generan derechos ni obligaciones; se trata de
actos que jurídicamente no existen.

El absolutamente incapaz, sólo podrá celebrar actos en forma válida si obra en su


nombre un representante que se capaz, que puede ser su tutor o curador (art. 338).

[53]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Incapacidad relativa: a contrario sensu, es la que impide la celebración de un negocio bajo


determinadas condiciones. Dice el art. 1447: “sus actos pueden tener valor en ciertas
circunstancias y bajo ciertos respectos, determinados por las leyes”.

Puede actuar por sí mismo en ciertos casos previstos por la ley, sin perjuicio de que
actúe por intermedio de su representante.

¿Quiénes si incapaces absolutos?

(a) Dementes: se trata de personas privadas del uso de razón por causas patológicas.

Se dice que la privación de razón debe obedecer a causas patológicas, para distinguirla
de los casos en el sujeto está privado de razón a causa, por ejemplo, de estar bajo los
efectos de drogas o alcohol.

Se dice que el demente debe estar privado de razón en forma “habitual” para que sus
actos carezcan de valor. Hay quienes dicen que si el sujeto ha actuado en un “intervalo
lúcido”, esos actos producirían valor.

Sin embargo, la ciencia moderna ha concluido que los intervalos lúcidos son en
realidad parte de la enfermedad, no existiendo forma alguna de saber si el sujeto actuaba
en verdad en posesión de sus facultades mentales o no.

En definitiva, ha prevalecido la idea de que los intervalos lúcidos no existen, de modo


que los actos de los dementes realizados en dichos períodos o espacios de tiempo, carecen
completamente de valor.

La interdicción del demente

Art. 456: “El adulto que se halla en un estado habitual de demencia, deberá ser privado
de la administración de sus bienes, aunque tenga intervalos lúcidos”.

Deberá seguirse un procedimiento judicial para privar de la administración de sus


bienes al loco o demente.

¿Quiénes pueden pedir la declaración de interdicción? Según el art. 459, los mismos
que pueden provocar la interdicción del disipador. Ellos son, según el art. 443: el cónyuge
no divorciado; cualquier consanguíneo hasta el cuarto grado y el defensor público, además
de: el curador del menor al que sobreviene la demencia durante la curaduría, y, en fin, el
procurador de la ciudad e incluso cualquier persona del pueblo si la locura fuere furiosa o
el loco causare notable incomodidad a los habitantes.

Prueba de la demencia

[54]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Art. 460: “El juez se informará de la vida anterior y conducta habitual del supuesto
demente, y oirá el dictamen de facultativos de su confianza sobre la existencia y naturaleza
de la demencia”.

Serán de gran importancia la prueba de testigos y, sobre todo, los peritajes médicos que
se hagan valer ante el juez.

Efectos de la interdicción

La sentencia que declara al interdicción del demente produce tres efectos


fundamentales:

(i) Priva al demente de la administración de sus bienes;

(ii) Le nombra un curador general que velará por sus bienes;

(iii) Todos los actos y contratos celebrados por el interdicto con posterioridad al decreto de
interdicción son nulos, aunque se alegue que ha actuado estando en un intervalo lúcido
(art. 465, inciso 1°). Y se trata de una nulidad absoluta, según el art. 1682.

¿Qué pasa con los actos anteriores a la declaración de interdicción?

Dichos actos serán válidos, a menos que se acredite que el que los ejecutó o celebró
estaba entonces demente (art. 465, inciso 2°). Para don Luis Claro Solar, basta con
acreditar que estaba demente a la época en que se celebraron o ejecutaron los actos o
contratos que se quiere anular, y no en el instante preciso de su ejecución o celebración.

Rehabilitación del demente

La rehabilitación del demente se producirá si llega a aparecer que ha recobrado


permanentemente la razón (art. 468). Sin embargo, este hecho debe declararlo un juez, en
un proceso distinto de aquél en que fue declarado interdicto. Están legitimados para pedir
que se alce la interdicción las mismas personas que pueden provocar la declaración de
interdicción.

(b) Impúberes: según el art. 26, lo son el varón que no ha cumplido los 14 años y la mujer
que no ha cumplido los 12.

[55]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Infantes son los que no han cumplido los 7 años de edad, sean hombres o mujeres.

Los actos de los impúberes son absolutamente nulos (art. 1682).

Los impúberes no pueden administrar sus propios bienes (peculio profesional). Por
ejemplo, un niño de 10 años que actúa en una película y recibe un sueldo por eso, no podrá
administrar esos dineros.

La edad de una persona se prueba por su partida de nacimiento. A falta de esta prueba,
se podrá recurrir a otros documentos e incluso a testigos. Y aún en ausencia de estas dos
pruebas, se podrá apreciar la edad de una persona por su desarrollo y aspecto físico.

(c) Los sordos y sordomudos que no pueden darse a entender claramente

Al no poder darse a entender, está impedido de expresar su voluntad, de modo que no


será posible conocerla por terceros.

Debe ser declarado interdicto cuando ha llegado a la adultez, según resulta de los arts.
470 y 457. Pueden provocar la declaración de interdicción las mismas personas que están
habilitadas o legitimadas para pedir la declaración de interdicción por demencia.

Los actos posteriores al decreto de interdicción son absolutamente nulos. Los actos
anteriores valdrá, a menos que se pruebe que era ya sordo o sordomudo y no podía darse a
entender claramente a la época de la celebración o ejecución del acto o contrato.

Rehabilitación

Art. 472: “Cesará la curaduría cuando el sordo o sordomudo se haya hecho capaz de
entender y de ser entendido claramente, si él mismo lo solicitare, tuviere suficiente
inteligencia para la administración de sus bienes; sobre lo cual tomará el juez los informes
competentes”.

Requisitos: (i) que él mismo lo solicite; (ii) que eljeuz estime que tiene suficiente
inteligencia para administrar sus bienes.

Incapaces relativos

(a) Los disipadores o pródigos: son aquellas personas que muestran una total falta de
prudencia en la administración de sus bienes, desperdiciando sus bienes y consumiendo su
hacienda en gastos inútiles.

[56]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

**** Suele creerse que “pródigo” es el que se va de un lugar y luego regresa, o bien el que se
va de fiesta en fiesta. Dicha confusión se debe a la inmediata asociación de la palabra con la
“parábola del hijo pródigo”, en la que, según se cuenta en los Evangelios, un hijo pide a su
padre que le dé lo que le corresponde de su herencia; el padre le da lo que le toca y el hijo
se va de la casa paterna, dedicándose a malgastar sus bienes. Pasa el tiempo y el hijo se ve
obligado a trabajar, pues no tiene dinero para vivir. Finalmente decide volver a la casa de
su padre, quien lo recibe con los brazos abiertos y perdona su actitud.

El hijo de la parábola es pródigo no porque se haya ido y luego haya regresado, o


porque haya gastado sus bienes de determinada manera (fiestas, etc.) Es pródigo porque
malgastó sus bienes al extremo de quedarse sin lo mínimo necesario para poder vivir.

____________________

Art. 445: “La disipación deberá probarse por hechos repetidos de dilapidación que
manifiesten una falta total de prudencia”.

Debe tratarse de una verdadera dilapidación, de un despilfarro de los bienes que


demuestren una completa falta de prudencia en la administración de los bienes.

Debe haber, además, una serie de hechos repetidos en el tiempo. Si alguien va al casino
y pierde una gran suma una sola vez, no por eso se lo va a declarar pródigo interdicto.

El artículo 445 pone algunos ejemplos de disipación o prodigalidad: “El juego habitual
en que se arriesguen porciones considerables del patrimonio, donaciones cuantiosas sin
causa adecuada, gastos ruinosos, autorizan la interdicción”

Efectos de la interdicción

Son fundamentalmente tres los efectos del decreto de interdicción:

1.- Provoca la incapacidad relativa del disipador;

2.- Priva al pródigo de la administración de sus bienes,

3.- Todos los actos y contratos posteriores a su dictación adolecen de nulidad relativa

Rehabilitación

Art 454: “El disipador será rehabilitado para la administración de lo suyo, si se juzgare
que puede ejercerla sin inconveniente; y rehabilitado, podrá renovarse la interdicción, si
ocurriere motivo.”

[57]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Se requiere de declaración judicial que declare la rehabilitación.

(b) Menores adultos: son las personas que han dejado de ser impúberes pero que no han
cumplido aún los 18 años. Son las mujeres de entre 12 y 18 años y hombres de entre 14 y 18
años.

Son relativamente incapaces, es decir, sus actos pueden tener valor en ciertas
circunstancias.

A diferencia del pródigo interdicto, su incapacidad afecta a actos patrimoniales y extra


patrimoniales, siendo éstos los propios del derecho de familia.

En materia judicial, podemos decir del menor adulto que: (i) no puede comparecer en
juicio como demandante sino autorizado o representado por su padre (art. 258); (ii) en las
demandas civiles, por acciones que se tienen contra el hijo, el actor o demandante deberá
dirigirse en contra del padre, para que autorice o represente al hijo en el juicio (art. 264);
(iii) no es necesaria la intervención del padre tratándose de juicios criminales.

En materia extrajudicial, el art. 260 señala que:

“Los actos y contratos del hijo no autorizados por el padre o la madre que lo tenga bajo
su patria potestad, o por el curador adjunto, en su caso, le obligarán exclusivamente en su
peculio profesional o industrial.”

Lo anterior se explica porque, según los art. 251 y 439, el menor adulto es plenamente
capaz de administrar y gozar de su peculio o caudal profesional.

En materia de derecho de familia, el menor adulto puede válidamente contraer


matrimonio y puede otorgar testamento (art. 261).

Si no tiene padre o madre que lo represente, deberá nombrarse un curador general.

III°.- El patrimonio

El patrimonio es, según la definición de Josserand, “el conjunto de los valores


pecuniarios, positivos o negativos, pertenecientes a una misma persona y que figuran unos
en el activo y otros en el pasivo”.

Para Aubry y Rau, desarrolladores de la llamada teoría clásica del patrimonio, éste
(el patrimonio) tiene 3 características esenciales:

(i) Es una universalidad jurídica: es decir, hay un vínculo que une los distintos elementos
que comprende ese conjunto (patrimonio).

Se desprenden de este principio las siguientes consecuencias: a) los bienes de que consta el
patrimonio (el activo) están unidos con sus obligaciones o deudas, de modo que el activo
responde del pasivo; b) hay un constante cambio en los elementos del patrimonio; al
destacar esta característica esencial del patrimonio, se quiere justificar el derecho que
tienen los acreedores a pagarse en los bienes futuros que acrezcan el patrimonio del

[58]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

deudor, y c) los bienes que componen el patrimonio son fungibles, es decir, pueden ser
reemplazados por otros bienes.

(ii) Es un atributo de la personalidad.

Importantes consecuencias se derivan de este principio: a) sólo las personas tienen


patrimonio; b) toda persona tiene necesariamente patrimonio; c) las personas tienen un
patrimonio, y d) el patrimonio es inalienable.

(iii) Sólo contiene derechos y deberes que son susceptibles de apreciación pecuniaria.

El art. 2465 consagra el llamado derecho de prenda general del acreedor, en los siguientes
términos:

“Toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir su ejecución sobre todos


los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros, exceptuándose solamente
los no embargables, designados en el artículo 1618”.

El derecho de prenda general da a los acreedores el derecho de perseguir el cobro de la


deuda en todos los bienes del deudor, sean muebles o inmuebles, sean presentes o futuros,
con la sola excepción de los bienes que la ley declara inembargables.

Existe también la teoría de los patrimonios de afectación, que postula que el


patrimonio es independiente de la personalidad. Sería una masa de bienes afecta a un
determinado objetivo.

Se trata de patrimonios sin sujeto. Serían los patrimonios de las personas jurídicas

IV°.- El domicilio

Art. 59: “El domicilio consiste en la residencia, acompañada, real o presuntivamente,


del ánimo de permanecer en ella. Divídese en político y civil”.

Otra posible definición es la siguiente: es el lugar donde la ley sitúa a una persona para
la generalidad de sus relaciones de derecho.

Importancia del domicilio

1.- Como regla general, el domicilio del demandado determina la competencia de los
tribunales;

2.- La sucesión se rige por la ley del domicilio en que se abre (art. 955);

3.- La apertura y publicación del testamento se hará ante del juez del último domicilio del
testador;

4.- El domicilio puede determinar el lugar en que deba hacerse el pago de las obligaciones
(art. 1588, inciso 2°).

Se distingue entre:

[59]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

I.- Domicilio legal: es el que fija la ley a ciertas personas cumpliéndose determinados
requisitos, aunque en los hechos dichas personas no tengan su domicilio en ese lugar.

Las personas sujetas a patria potestad siguen el domicilio paterno (art. 72); es decir, su
domicilio es el de sus padres.

El domicilio de una persona será también el de sus criados y dependientes (art. 73). Si el
criado o dependiente está sujeto a patria potestad, seguirá el domicilio de sus padres.

II.- Domicilio real: es el que está determinado por la residencia de la persona, acompañada
real o presuntivamente del ánimo de permanecer en ella (arts. 59 y 60).

Consta de 2 elementos:

(i) La residencia en un punto determinado del territorio de la República: la residencia es el


hecho de tener su asiento –de estar asentada, tener un asentamiento- en un determinado
lugar.

(ii) El ánimo, real o presuntivo de permanecer en ese lugar: consiste en la intención o


determinación de permanecer en ese lugar específico, de no cambiarlo por otro. Debe
tratarse de una intención manifestada y no de meros deseos que permanezcan en la
subjetividad de la persona.

Ahora bien, la ley distingue entre ánimo real o presuntivo. Será real en la medida que sea
manifestado en forma expresa; será presuntivo cuando se desprenda de ciertos hechos
conocidos.

Estos hechos conocidos a partir de los cuales se deduce el ánimo presuntivo son: tener una
persona su familia o bien el asiento de sus negocios en un determinado lugar (art. 65,
inciso 1°); abrir un negocio (almacén, farmacia, etc.) para administrarlo personalmente o
asumir un cargo de los que se confieren por largo tiempo (art. 64).

De los 2 elementos, el más importante es el ánimo de permanecer en un lugar. En efecto,


dice el art. 65 que “El domicilio civil no se muda por el hecho de residir el individuo largo
tiempo en otra parte, voluntaria o forzadamente, conservando su familia y el asiento
principal de sus negocios en el domicilio anterior”.

Art.62: “El lugar donde un individuo está de asiento, o donde ejerce habitualmente su
profesión u oficio, determina su domicilio civil o vecindad”.

III.- Domicilio convencional: es el que los particulares designan en sus actos jurídicos,
según su voluntad.

Un cláusula usual en distintos contratos es la siguiente: “Las partes contratantes fijan su


domicilio en la ciudad de Santiago, para todos los efectos legales”.

Con esto, están sometiendo cualquier disputa eventual a la competencia de los tribunales
de Santiago. Cabe destacar el hecho de que el domicilio convencional sólo valdrá para ese
contrato.

[60]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Por ejemplo, si Juan vive en Linares y ha fijado su domicilio en Santiago para efectos de
comprar un departamento de renta, para efectos de un eventual juicio a propósito de esa
venta, serán competentes los tribunales de Santiago. Al contrario, si Alfredo tiene que
demandar a Juan porque le debe 100, deberá entablar la demanda en Linares, según la
regla general.

V°.- Nacionalidad: es el vínculo jurídico que une a una persona con un


determinado país, derivándose para ella derechos y obligaciones (por ejemplo, y
dependiendo del país, algunas obligaciones pueden ser: hacer el servicio militar o un
servicio comunitario; votar; pagar impuestos, etc. El principal derecho que confiere la
nacionalidad es el derecho a votar, tratándose de personas mayores de edad que no hayan
sido condenadas a pena aflictiva).La nacionalidad está tratada en el Capítulo II de la
Constitución).

VI°.- Estado civil: es la situación que ocupa una persona en sus relaciones de familia.

La definición legal está contenida en el art. 304: El estado civil es la calidad de un


individuo, en cuanto le habilita para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas
obligaciones civiles”.

Otra definición posible es la siguiente: “es la posición permanente que un individuo


ocupa en la sociedad, en orden a sus relaciones de familia, en cuanto le confiere o impone
determinados derechos y obligaciones civiles” (Alessandri, Somarriva, Vodanovic)

Los distintos estados civiles que reconoce el Código son (art. 305):

casado;

separado judicialmente;

divorciado;

viudo;

soltero;

padre;

madre;

hijo

La principal prueba para acreditar el estado civil, será, dependiendo del caso, la partida
o certificado de: matrimonio; muerte; nacimiento y de bautismo.

Persona Natural

[61]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Definición: Según el art. 55 del Código Civil, “Son personas todos los individuos de la
especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición”.

Clasificación de las personas según el Código:

i) persona natural y persona jurídica (art. 54);

ii) chilenos y extranjeros (art. 55);

iii) domiciliadas y transeúntes (art. 58)

I.- Inicio de la personalidad

El art. 74 del código señala: “La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es,
al separarse completamente de su madre.

“La criatura que muere en el vientre materno, o que perece antes de estar completamente
separada de su madre, o que no haya sobrevivido a la separación un momento siquiera, se
reputará no haber existido jamás”.

La existencia legal comienza, entonces, con el nacimiento, siempre y cuando éste


constituya “principio de existencia”.

Requisitos para que el nacimiento constituya principio de existencia:

(i) Que la criatura se haya separado completamente de la madre.

Tradicionalmente se ha entendido que ello ocurre cuando se corta el cordón umbilical. Sin
embargo, observa el profesor Alberto Lyon, la ciencia determinó hace ya muchos años que
la vida independiente del niño no está supeditada al hecho formal del corte del cordón
umbilical.

(ii) Que la criatura sobreviva siquiera un instante la separación.

Se suele distinguir entre dos teorías para determinar si se ha sobrevivido a la separación: la


de la viabilidad y la de la vitalidad.

Según la teoría de la viabilidad, es preciso que la criatura nazca viva y tenga aptitud de
vida. Encuentra su fundamento en la idea de que resulta inútil reconocer capacidad
jurídica a quien está condenado a morir al poco tiempo de haber nacido.

Según la teoría de la vitalidad, basta con que la criatura nazca viva y sobreviva siquiera un
instante, sin importar si será capaz de sobrevivir o no un largo tiempo al nacimiento.

Nuestro Código no hace ninguna distinción, de modo que la teoría más aceptada es
la de la vitalidad.

[62]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Es importante determinar si la criatura ha nacido viva o no, pues se derivan importantes


consecuencias en uno y otro caso.

En efecto, si la criatura nace muerta o es incapaz de sobrevivir siquiera un instante a la


separación, “se reputará no haber existido jamás”. Lo anterior quiere decir que, para
efectos legales, se considerará que ese niño nunca existió, y los derechos que le
correspondían pasarán a otras personas directamente, según veremos.

En caso de que nazca viva y sobreviva a la separación, el niño será titular de los derechos
que según la ley le correspondan, pasando directamente a él, sin importar si al cabo de un
tiempo muere.

Sin embargo, es preciso advertir que para nuestro legislador la vida comienza con la
concepción. Ello se desprende nítidamente de lo señalado en los arts. 74, 75 y 76 del
Código.

El art. 74, antes transcrito, señala que la existencia legal de toda persona comienza con el
nacimiento.

Hay que hacer hincapié en el hecho de que la norma referida se refiere exclusivamente a la
“existencia legal”, mas no a la natural.

Para determinar cuándo ha tenido lugar la concepción –y por tanto el comienzo de la


existencia natural-, el art. 76 establece la regla siguiente:

“De la época del nacimiento se colige la de la concepción, según la regla siguiente:

Se presume de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos que ciento


ochenta días cabales, y no más que trescientos, contados hacia atrás, desde la medianoche
en que principie el día del nacimiento”.

Este artículo consagra una presunción de derecho, es decir, una presunción que no admite
prueba en contrario.

Según el art. 75, y en el mismo orden de ideas, “La ley protege la vida del que está por
nacer. El juez, en consecuencia, tomará, a petición de cualquiera persona o de oficio, todas
las providencias que le parezcan convenientes para proteger la existencia del no nacido,
siempre que crea que de algún modo peligra.

Todo castigo de la madre, por el cual pudiera peligrar la vida o la salud de la criatura que
tiene en su seno, deberá diferirse hasta después del nacimiento”.

La ley protege la vida del que está por nacer, pues el que está por nacer es “alguien” y no
algo: es un sujeto de derechos y no un mero objeto del que se puede disponer libremente.

Así, el legislador se ha preocupado de establecer algunas garantías para resguardar la vida


de la criatura que está por nacer:

[63]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

(a) En primer lugar, confiere al juez la facultad de actuar de propia iniciativa o a solicitud
de parte interesada, todas las medidas que juzgue necesarias para proteger el no nacido,
cuando se crea que su vida peligra, y

(b) Si hay que aplicar una pena a la madre encinta, la aplicación de la pena deberá
retrasarse hasta después del nacimiento, a fin de evitar cualquier daño al nonato.

Nuestra Constitución señala, a su turno, que la ley protege la vida del que está por nacer
(art. 19 N.° 1°).

¿Y quién es el que está por nacer? Quien ya ha sido concebido y tiene existencia natural,
con independencia de su viabilidad o inviabilidad.

Este año, en un reciente fallo, la Tercera Sala de la Corte Suprema ha reafirmado este
principio de que la existencia comienza con la concepción y de que el no nacido es sujeto de
derechos, al acoger un recurso de protección en contra de una isapre, obligándola a costear
una cirugía in utero, es decir, se operó al niño dentro del vientre materno.

Asimismo, el Pacto de San José de Costa Rica consagra la protección de la vida desde la
concepción (art. 4.1)

En el ámbito penal, nuestro Código sanciona el aborto en todas sus formas.

II.- Derechos deferidos al que está por nacer:

Análisis del art. 77

Dispone el art. 77:

“Los derechos que se deferirían a la criatura que está en el vientre materno, si hubiese
nacido y viviese, estarán suspensos hasta que el nacimiento se efectúe. Y si el nacimiento
constituye un principio de existencia, entrará el recién nacido en el goce de dichos
derechos, como si hubiese existido al tiempo en que se defirieron. En el caso del artículo
74, inciso 2., pasarán estos derechos a otras personas, como si la criatura no hubiese jamás
existido”.

1) Se refiere a personas ya concebidas (en el vientre materno) al tiempo en que los


derechos son deferidos. Para determinar la época de la concepción, debe revisarse la regla
del art. 76.

Si se determina en definitiva que los derechos se defirieron antes de la época en que pudo
tener lugar la concepción, entonces los derechos pasarán a otras personas.

2) Los derechos deferidos al que está por nacer serán administrados por su padre o madre,
o por el curador de bienes en su caso, según los arts. 485 y 486.

[64]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Sobre este punto, señala el art. 240: “La patria potestad se ejercerá también respecto de los
derechos eventuales de hijo que está en el vientre materno”

3) Si el nacimiento del niño constituye principio de existencia, los que eran derechos
eventuales pasan a ser derechos consolidados. En caso contrario, es decir, si muere en el
parto o bien no sobrevive la separación, se entenderá, para efectos legales, que el niño
nunca existió, y esos derechos pasarán a otros.

¿Cómo se acredita que el nacimiento constituyó principio de existencia? Con el certificado


o partida de nacimiento, otorgada por el Registro Civil. A falta de esta prueba, podrá
recurrirse a las demás pruebas que establece la ley, en especial a peritajes médico-legales.
También puede ser muy útil la prueba de testigos.

III.- Fin de la existencia de las personas

La existencia de las personas termina con la muerte. La muerte puede ser real o presunta.

La muerte real

Según el art. 11 de la ley 19.451, sobre trasplante y donación de órganos, la muerte:

i) Es “la abolición total e irreversible de todas las funciones encefálicas”;

ii) Tiene lugar cuando la persona presenta los siguientes signos: a) ningún movimiento
voluntario durante 1 hora; b) apnea –esto es, cese completo de la respiración- luego de tres
minutos de desconexión de ventilador, y c) ausencia de reflejos troncoencefálicos.

iii) Se acredita, para efectos de esta ley, mediante certificado otorgado por un equipo
médico, uno de cuyos integrantes al menos deberá desempeñarse en el campo de la
neurología o neurocirugía.

Prueba de la muerte

Fuera del caso previsto en el art. 11 de la ley 19.451, la muerte real se acreditará con la
respectiva partida de defunción otorgada por el Registro Civil. A falta de esta prueba, se
acreditará la muerte de una persona con la presencia del cadáver.

[65]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Situación de los comurientes

Art. 79: “Si por haber perecido dos o más personas en un mismo acontecimiento, como en
un naufragio, incendio, ruina o batalla, o por otra causa cualquiera, no pudiere saberse el
orden en que han ocurrido sus fallecimientos, se procederá en todos casos como si dichas
personas hubiesen perecido en un mismo momento, y ninguna de ellas hubiese
sobrevivido a las otras”.

Son comurientes quienes fallecen en un mismo acontecimiento.

Es necesario que no pueda saberse a ciencia cierta quién murió primero.

La comuriencia se estudia para efectos hereditarios, de modo de poder determinar si uno


sucedió al otro o no

¿Qué importancia práctica tiene la comuriencia? El hecho de saberse si uno murió


primero, determina que el que murió después lo heredará.

Para que haya comuriencia es imprescindible que no pueda determinarse quién murió
primero, de modo que ninguno herede al otro. En tal caso, la ley establece que se tendrá a
todos por muertos en el mismo instante, sin que ninguno haya sucedido a otro.

La muerte presunta

Sólo tendremos seguridad absoluta de la muerte de una persona luego de ver su cadáver.
Sin embargo, cuando éste no es habido, se produce una complicada situación de
inseguridad jurídica. Por ejemplo, la mujer no sabe si podrá casarse o deberá esperar a un
eventual regreso de su marido; los hijos no saben si podrán entrar a gozar de los bienes de
su padre, etc.

Para remediar esta situación es que el legislador ha previsto la institución de la muerte


presunta.

Recordemos que la presunción es una prueba que opera deduciendo un hecho que
desconocemos a partir de un dato o antecedente cierto. La muerte presunta se basa en la
ausencia prolongada de un individuo del lugar de su domicilio (hecho conocido), sin que
haya noticias suyas, ignorándose si actualmente vive o está muerto (hecho desconocido).

La obra más importante sobre esta materia es la del profesor Hernán Corral.

Análisis del art. 81

[66]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Art. 81.- “1. La presunción de muerte debe declararse por el juez del último domicilio
que el desaparecido haya tenido en Chile, justificándose previamente que se ignora el
paradero del desaparecido, que se han hecho las posibles diligencias para averiguarlo, y
que desde la fecha de las últimas noticias que se tuvieron de su existencia, han transcurrido
a lo menos cinco años.

2. Entre estas pruebas será de rigor la citación del desaparecido; que deberá haberse
repetido hasta por tres veces en el periódico oficial, corriendo más de dos meses entre cada
dos citaciones.

3. La declaración podrá ser provocada por cualquiera persona que tenga interés en ella,
con tal que hayan transcurrido tres meses al menos desde la última citación.

4. Será oído, para proceder a la declaración, y en todos los trámites judiciales posteriores,
el defensor de ausentes; y el juez, a petición del defensor, o de cualquiera persona que
tenga interés en ello, o de oficio, podrá exigir, además de las pruebas que se le
presentaren del desaparecimiento, si no las estimare satisfactorias, las otras que según las
circunstancias convengan.

5. Todas las sentencias, tanto definitivas como interlocutorias, se insertarán en el


periódico oficial.

6. El juez fijará como día presuntivo de la muerte el último del primer bienio contado
desde la fecha de las últimas noticias; y transcurridos cinco años desde la misma fecha,
concederá la posesión provisoria de los bienes del desaparecido.

7. Con todo, si después que una persona recibió una herida grave en la guerra, o le
sobrevino otro peligro semejante, no se ha sabido más de ella, y han transcurrido desde
entonces cinco años y practicándose la justificación y citaciones prevenidas en los números
precedentes, fijará el juez como día presuntivo de la muerte el de la acción de guerra o
peligro, o, no siendo enteramente determinado ese día, adoptará un término medio entre
el principio y el fin de la época en que pudo ocurrir el suceso, y concederá inmediatamente
la posesión definitiva de los bienes del desaparecido.

8. Se reputará perdida toda nave o aeronave que no apareciere a los seis meses de la fecha
de las últimas noticias que de ella se tuvieron. Expirado este plazo, cualquiera que tenga
interés en ello podrá provocar la declaración de presunción de muerte de los que se
encontraban en la nave o aeronave. El juez fijará el día presuntivo de la muerte en
conformidad al número que precede, y concederá inmediatamente la posesión definitiva de
los bienes de los desaparecidos.

Si se encontrare la nave o aeronave náufraga o perdida, o sus restos, se aplicarán las


mismas normas del inciso anterior siempre que no pudieren ubicarse los cuerpos de todos
o algunos de sus ocupantes, o identificarse los restos de los que fueren hallados.

[67]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Si durante la navegación o aeronavegación cayere al mar o a tierra un tripulante o viajero y


desapareciere sin encontrarse sus restos, el juez procederá en la forma señalada en los
incisos anteriores; pero deberá haber constancia en autos de que en el sumario instruido
por las autoridades marítimas o aéreas ha quedado fehacientemente demostrada la
desaparición de esas personas y la imposibilidad de que estén vivas.

En estos casos no regirán lo dispuesto en el número 2., ni el plazo establecido en el número


3.; pero será de rigor oír a la Dirección General de la Armada o a la Dirección General de
Aeronáutica, según se trate de nave o de aeronave.

9. Después de un año de ocurrido un sismo o catástrofe que provoque o haya podido


provocar la muerte de numerosas personas en determinadas poblaciones o regiones,
cualquiera que tenga interés en ello podrá pedir la declaración de muerte presunta de los
desaparecidos que habitaban en esas poblaciones o regiones.

En este caso, la citación de los desaparecidos se hará mediante un aviso publicado por una
vez en el Diario Oficial correspondiente a los días primero o quince, o al día siguiente hábil,
si no se ha publicado en las fechas indicadas, y por dos veces en un diario de la comuna o
de la capital de la provincia o de la capital de la región, si en aquélla no lo hubiere,
corriendo no menos de quince días entre estas dos publicaciones. El juez podrá ordenar
que por un mismo aviso se cite a dos o más desaparecidos.

El juez fijará, como día presuntivo de la muerte el del sismo, catástrofe o fenómeno natural
y concederá inmediatamente la posesión definitiva de los bienes de los desaparecidos, pero
será de rigor oír al Defensor de Ausentes”.

*************

Concepto de muerte presunta: es la que se declara judicialmente respecto de un individuo


cuyo paradero se ignora, habiendo transcurrido un plazo más o menos extenso de tiempo
desde la fecha de las últimas noticias que se tuvieron de su existencia, concurriendo las
demás formalidades legales.

Elementos:

i) Se trata de una presunción;

ii) Es una presunción legal, de modo que admite prueba en contrario: si es habido
(reaparece) el desaparecido (art. 93), o bien se si acredita fehacientemente que el individuo
falleció en otra fecha (art. 92);

iii) Debe ignorarse absolutamente el paradero del desaparecido, acreditándose que se han
hecho las diligencias necesarias para encontrarlo;

iv) Debe haber transcurrido un plazo, que variará según el caso de que se trate;

v) Debe cumplirse las formalidades legales:

[68]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

- los interesados en la declaración de muerte presunta deben acreditar que han hecho las
diligencias posibles por averiguar el paradero del desaparecido;

- citación del desaparecido, que por regla general se hará por 3 veces, con una separación
mínima de 2 meses entre cada aviso, publicada en el Diario Oficial;

- intervención del defensor de ausentes;

- inserción de todas las sentencias que se dicten en el proceso judicial, en el Diario Oficial;

- como regla general, la declaración de muerte presunta podrá ser provocada por cualquier
interesado, siempre que hayan transcurrido a lo menos 3 meses desde la última citación;

- inscripción de la sentencia que declara la muerte presunta en el libro de Defunciones del


Registro Civil.

Competencia: es competente para declarar la muerte presunta el juez del último domicilio
que el desaparecido tuvo en Chile. Si el desaparecido no tenía domicilio en Chile, nuestros
tribunales son incompetentes para declararla.

Plazos: como regla general, deben transcurrir 5 años desde las últimas noticias del
desaparecido.

Pruebas: el juez podrá, de oficio (por propia iniciativa) o a petición de parte interesada,
exigir, además de las pruebas que se le presenten, otras que parezcan convenientes para
acreditar la desaparición.

Legitimación: sólo los interesados pueden pedir que se declare la muerte presunta del
desaparecido. Nunca podrá declararla el juez de oficio. El interés debe ser patrimonial, y
debe estar subordinado a la muerte del desaparecido.

Puede oponerse a la declaración de muerte presunta todo el que tenga interés en ello y
también el Ministerio Público, por intermedio del defensor de ausentes, fundado en que:
(i) el desaparecido está vivo, y (ii) las últimas noticias datan de una fecha distinta.

Sentencia: contendrá la declaración de muerte del desaparecido; la fijación de la fecha de


muerte, y concederá la posesión provisoria o definitiva de los bienes del desaparecido a sus
herederos.

Mera ausencia: recibe el nombre de mera ausencia el período que va desde las últimas
noticias que se tienen del desaparecido hasta que se dicta la sentencia que declara la
muerte presunta.

En esta etapa es más fuerte la presunción de vida que la presunción de muerte; se supone
que el desaparecido está vivo pero ha estado afecto a algún impedimento que le ha
impedido enviar noticias de su paradero.

[69]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Fijación del día de la muerte presunta

Es fundamental la determinación del día de la muerte presunta, pues en consideración a


esa fecha, para saber qué bienes entran en la sucesión del desaparecido y quiénes lo
sucederán.

El patrimonio del desaparecido lo constituye el conjunto de bienes, acciones y derechos


que tenía a la fecha de la muerte presunta, y no a la fecha en que el juez dicta la resolución
que declara la muerte presunta.

Así, si se declara por sentencia de 10 de julio de 2014 que Pedro murió el 7 de febrero de
2001, el patrimonio del desaparecido constará de los bienes que Pedro tenía al 7 de febrero
de 2001.

1°) Para el caso del N.° 1 del art. 81, el día de muerte presunta será el último día del primer
bienio (es decir, de los 2 años) contado desde la fecha de las últimas noticias;

2°) Si el desaparecido sufrió una herida grave en guerra o le sobrevino un peligro


semejante: la fecha de muerte presunta será la de la acción bélica. No siendo enteramente
determinado ese día, se fijará un día intermedio.

Por ejemplo: la batalla tuvo lugar entre el 1° y el 3 de mayo: se fijará como fecha de muerte
presunta el 2 de mayo.

El mismo criterio se aplica para pasajeros de nave o aeronave perdida, y para el caso de
que un pasajero caiga del vehículo sin dejar rastro.

3°) Si hubo un sismo u otra catástrofe natural: el día de la muerte presunta será el de la
fecha de la catástrofe.

Efectos de la declaración de muerte presunta

Debemos distinguir entre: efectos respecto de terceros y los que se producen en relación
con bienes del desparecido y sus relaciones de familia.

(i) Respecto de terceros

Los terceros son aquellas personas que no han sido parte en el proceso judicial de
declaración de muerte presunta.

La sentencia que declara la muerte presunta establece una presunción legal de que el
desaparecido ha fallecido. Y tal presunción produce efectos erga omnes (frente a todos); es
decir, nadie puede desconocer la existencia de la presunción, aunque nada obsta a que se

[70]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

presenten pruebas tendientes a acreditar que el desaparecido no está muerto, o bien que
las últimas noticias datan de una fecha distinta.

(ii) Respecto de bienes del desaparecido

El juez dictará, como regla general, dos resoluciones: el decreto de posesión provisoria y el
decreto de posesión definitiva.

I°) Decreto de posesión provisoria

El decreto de posesión provisoria se dictará conjuntamente con la declaración de muerte


presunta. Sin embargo, no siempre el juez va a dictar esta resolución, pues en algunos
casos la ley lo obliga a dictar de inmediato el decreto de posesión definitiva. Tales casos
son:

Desaparecimiento de nave o aeronave (art. 81 N.° 8);

Herida grave en guerra o peligro semejante (art. 81 N.° 7);

Transcurridos 5 años desde la fecha de las últimas noticias cuando el desaparecido tiene
más de 70 años (art. 82);

Transcurridos 10 años, cualquiera sea la edad del desaparecido (art. 82)

Se dictará el decreto de posesión provisoria después de 5 años desde la fecha de las


últimas noticias (art. 81 N.° 6).

Se concederá la posesión provisoria de los bienes del desaparecido a sus herederos


presuntivos (art. 84). Son herederos presuntivos los que aparecen en el testamento del
desaparecido, si lo hubiere, y los legitimarios, es decir, aquellas personas que están
llamadas a sucederlo a falta de testamento (cónyuge; hijos; padres, etc.)

Es preciso haber sido heredero a la fecha de la muerte presunta. De lo contrario, no se


sucederá al desaparecido.

Efectos del decreto de posesión provisoria

Hay que distinguir, según se trate de:

(a) Acciones y defensas frente a terceros: con la dictación de este decreto, pasan a
representar a la persona del desaparecido sus herederos (art. 87). Antes lo hacía el
mandatario o representante legal.

(b) Venta de muebles: los herederos pueden vender los bienes muebles del desaparecido,
siempre que el juez lo estime conveniente y sea oído el defensor de ausentes (art. 88 inciso
1°). La venta deberá hacerse en pública subasta (art. 87).

[71]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

(c) Venta de bienes raíces: los herederos podrán vender o hipotecar los bienes raíces del
desaparecido cuando: haya una causa necesaria que importe una utilidad evidente,
declarada por el juez y oyendo al defensor de ausentes (art. 88 inciso 2°); la venta se hará
en pública subasta.

(d) Sociedad conyugal: queda disuelta desde la fecha fijada como la de la muerte presunta.

(e) Patria potestad: se produce la emancipación de los hijos, salvo que ella corresponda al
cónyuge sobreviviente. Si no lo hubiere, se nombrará un tutor o curador, según
corresponda.

Obligaciones de los poseedores provisorios

El art. 86 dispone que los poseedores provisorios deberán hacer un inventario solemne de
los bienes si no lo hubiere; en caso contrario, deberán revisar el existente y rectificarlo, de
ser necesario.

El art. 89 dispone que los poseedores provisorios deberán prestar caución de conservación
o restitución.

II°) Decreto de posesión definitiva

Pretende consolidar la posesión provisoria de los herederos presuntivos, quienes los


poseerán desde este momento como personas que suceden a una persona muerta
realmente.

Se concede en los casos siguientes:

(a) Desaparición de nave o aeronave (art. 81 N.° 8);

(b) Herida grave en guerra o peligro semejante (art. 81 N.° 7);

(c) Transcurridos 5 años desde la fecha de las últimas noticias, si el desaparecido tenía más
de 70 años, o bien 10 años desde la misma fecha, cualquiera sea su edad (art. 82);

El decreto de posesión definitiva debe inscribirse en el Registro respectivo del Conservador


de Bienes Raíces correspondiente al lugar del último domicilio del desaparecido en Chile.

Efectos del decreto de posesión definitiva

1.- Se cancelan (es decir, quedan sin efecto) las cauciones constituidas para garantizar los
intereses del desaparecido (art. 90).

[72]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

2.- Los poseedores pueden enajenar libremente los bienes recibidos, como asimismo,
constituir gravámenes sobre ellos.

3.- Si no se hubiera dictado el decreto de posesión definitiva, se abrirá la sucesión del


desaparecido según las reglas generales.

4.- Los herederos pueden desde entonces pedir la partición de los bienes del desparecido.

Rescisión del decreto de posesión definitiva

El decreto de posesión definitiva puede ser dejado sin efecto, sea para restituir sus bienes
al que ha reaparecido (art. 93) o bien a herederos de mejor derecho.

El desaparecido puede pedir la rescisión en cualquier tiempo que se presente (art. 94). Los
demás interesados, mientras no haya operado la prescripción adquisitiva (art. 94 inciso
2°).

Efectos de la rescisión

1.- El desaparecido recupera los bienes en el estado en que se hallaren (art. 94),
subsistiendo los gravámenes y derechos reales constituidos en ellos.

2.- Si los poseedores definitivos hubieren vendido los bienes, dichas enajenaciones
subsistirán, no habiendo derecho a reivindicarlos contra terceros.

3.- Para toda restitución los poseedores definitivos son considerados poseedores de buena
fe, salvo prueba en contrario.

La mala fe consiste en haber sabido y ocultado la existencia o la fecha de la verdadera


muerte del desaparecido.

Si se acredita la mala fe, los poseedores serán obligados a responder de los deterioros que
hayan sufrido los bienes. Asimismo, deberán restituir los frutos, sólo en caso de probarse
mala fe.

LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD

Se trata de un conjunto de derechos que garantizan a las personas el señorío sobre una
parte esencial de su ser. Tales derechos protegen la personalidad moral y física del
individuo, es decir, sus aspectos espiritual y material.

[73]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Características

(i) Son derechos innatos: se adquieren por el solo hecho de ser persona;

(ii) Son derechos de exclusión, pues pueden hacerse valer erga omnes (frente a todos);

(iii) Son derechos extrapatrimoniales, pues no son susceptibles de apreciación pecuniaria;


con todo, lo anterior no obsta a que la lesión de estos derechos de lugar a una
indemnización monetaria como compensación;

(iv) Duran toda la vida del titular;

(v) Son inalienables, es decir, su titular no puede desprenderse de ellos, no puede


enajenarlos.

Se reconocen como derechos de la personalidad los siguientes:

I.- Derecho a la vida

El art. 19 N.° 1° de la Constitución asegura a todas las personas el derecho a la vida.

Nuestro ordenamiento jurídico protege la vida en todas sus etapas, desde la concepción
hasta la muerte.

La protección de este derecho es preferentemente pena, aunque hay también medidas de


protección consagradas en el ámbito civil (especialmente respecto del que está por nacer) y
también constitucional, principalmente por vía del recurso de protección (art. 20 CPR).

El derecho a la vida es la facultad jurídica que permite exigir el respeto y la conservación de


la vida.

Es el más importante de los derechos, pues es el primero de ellos y la base para el ejercicio
de todos los demás, que lo suponen.

Nadie puede legítimamente disponer de la vida –propia o ajena- porque, como explica
Rafael Fernández Concha, para que haya disposición en sentido jurídico, debe existir una
relación que vaya de sujeto a objeto. Todo hombre es sujeto de derechos y no un objeto, de
modo que su vida es un bien indisponible.

Esa es la razón por la cual nuestros tribunales han decretado que: (i) una persona debe
hacerse una transfusión de sangre de la cual depende la salvación de su vida, aún cuando
su religión le impida recibir sangre de personas que profesen otros credos (caso Carabantes
Cárcamo), y (ii) han dispuesto la alimentación forzosa de personas que han iniciado una
huelga de hambre para conseguir algún fin, sea político u otro diverso (Casos del Párroco
de San Roque y, más recientemente, en 2010, recurso de protección interpuesto por
Gendarmería en contra de comuneros mapuches).

Nuestro ordenamiento prohíbe cualquier atentado contra la vida, tipificando, entre oros,
los delitos de aborto y homicidio.

[74]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

II.- Integridad física y psíquica

El mismo art. 19 N.° 1 de la Constitución reconoce este derecho, que apunta a la defensa
respecto de cualquier coacción externa, principalmente por medio de la tortura.

III.- Libertad de movimiento

Es el derecho a residir en cualquier lugar de la República, así como a trasladarse dentro del
territorio de la misma, y de entrar y salir de la misma, siempre que se ejerza sin perjuicio
de terceros.

La principal vulneración de este derecho la constituye el arresto o la detención que no se


ajusten a derecho. La vía más expedita para cautelar este derecho es el recurso de amparo o
habeas corpus (literalmente significa “téngase el cuerpo”), consagrado en el art. 21 de la
Constitución.

El primer documento que reconoce la necesidad de justificar el arresto de una persona es


La Carta Magna, dictada por Juan I de Inglaterra –más conocido como Juan sin Tierra- en
Londres, el año1215.

Este derecho puede verse limitado legítimamente durante los estados de excepción
constitucional, cuando la autoridad estime que los súbditos pueden circular sólo a ciertas
horas, o bien deben permanecer en el lugar en que se encuentren por un determinado
tiempo, en atención a circunstancias calificadas.

IV.- Libertad de conciencia

Consagrada en el art. 19 N.° 6 de la Constitución, garantiza la manifestación exterior de


todas las creencias y el ejercicio libre de todos los cultos que no se opongan a la moral, a las
buenas costumbres y al orden público.

Incluye el derecho de adecuar cada uno su comportamiento a las propias convicciones.

La objeción de conciencia es una herramienta jurídica que permite eximirse de cumplir


ciertas obligaciones que impone la ley en razón de las propias creencias, sin que por ello se
deriven consecuencias negativas para el sujeto.

Por ejemplo, en Israel hay personas que invocan la objeción de conciencia para no hacer el
servicio militar; en tal caso, esas personas deben prestar un servicio comunitario por el
mismo tiempo que dure el servicio militar.

En Chile no hay norma que consagre en forma expresa la objeción de conciencia.

V.- Libertad de expresión

Comprende, según el art. 19 N.° 12 de la Constitución, la libertad de emitir opinión y de


informar sin censura previa, sin perjuicio de responder por los delitos que se cometan en el
ejercicio de esta libertad.

[75]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Como contrapartida, existe el llamado derecho de rectificación, en virtud del cual toda
persona injustamente aludida en un medio de comunicación social tiene derecho a que ese
medio publique una rectificación, en términos semejantes a aquéllos en que se dio la
información.

Por ejemplo, si Las Últimas Noticias publica en su portada que un determinado actor fue
sorprendido robando un par de calzoncillos de La Polar, ese actor tiene derecho, en caso de
no ser cierta la afirmación, a que el mismo diario publique, en la portada y de forma
gratuita, la noticia que aclare que la información dada en un principio no es efectiva.

También se reconocen dentro de esta categoría otros derechos como: libertad de reunión;
libertad de asociación; libertad de trabajo; libertad de desarrollar cualquiera actividad
económica; derecho a la propiedad; derecho al honor, la intimidad y a la propia imagen.

ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD

Se trata de un conjunto de ventajas, prerrogativas y potestades que tienen las personas


naturales por el hecho de ser tales, que el ordenamiento jurídico reconoce y ampara.

Hay quienes distinguen entre los atributos de la personalidad que son esenciales y los que
no lo son. En la primera categoría estarían: la capacidad; el nombre; el domicilio y el
patrimonio. Y en la segunda: la nacionalidad y el estado civil.

I°.- El nombre

Es el conjunto de signos lingüísticos que permite distinguir e individualizar a las personas.

Consta de dos elementos:

(i) el nombre de pila o prenombre, que es el signo lingüístico propio de cada persona
individualmente considerada, y

(ii) el apellido o patronímico (palabra de raíz griega que literalmente significa “nombre del
padre”), que es el nombre propio de un grupo de personas que pertenece a una misma
familia y se transmite a los descendientes.

La ley contempla la posibilidad del cambio de nombre (ambos elementos) por vía principal
y por vía consecuencial.

Por vía principal: una persona puede cambiarse el nombre una vez, en caso de que:

a) su nombre sea ridículo o menoscabe moral o materialmente a la persona;

[76]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

b) su nombre sea extravagante, impropio de personas, equívoco respecto de su sexo o


contrario al buen lenguaje;

c) el solicitante haya sido conocido al menos durante 5 años, por motivos plausibles, con
nombre o apellido diferente del propio. Por ejemplo, en el caso de artistas;

d) en el caso de filiación no matrimonial o que no se encuentre determinada la filiación,


para agregar un apellido cuando la persona hubiere sido inscrita con uno solo, o para
cambiar uno de los 2 impuestos al nacido, cuando sean iguales;

e) en el caso de personas con apellido en idioma extranjero, para traducirlo al español.

Por vía consecuencial: en caso de que cambie el apellido del padre o la madre, ese cambio
afectará a sus hijos sujetos a patria potestad y a los descendientes que consientan en ello.
No afecta a los ascendientes.

II°.- La capacidad

La capacidad se define como “la aptitud de la persona para adquirir, gozar y hacer valer por
sí mismo un derecho en la vida jurídica” (Ramón Domínguez Águila).

La capacidad es la regla general: dice, en efecto, el art. 1446: “Toda


persona es legalmente capaz, excepto aquellas que la ley declara incapaces”

Consecuencia de lo anterior es que toda persona se reputa capaz hasta que no se


establezca legalmente lo contrario.

CAPACIDAD DE GOCE Y

CAPACIDAD DE EJERCICIO

Existen 2 tipos de capacidad: la de ejercicio y la de goce, ambas incluidas en la


definición de capacidad en general dad más arriba.

(i) capacidad de goce: es la aptitud para adquirir y gozar de un derecho.

También ha sido definida como “la aptitud legal para adquirir derechos y
contraer obligaciones.

Es inherente a la persona humana, es decir, no hay persona que esté privada


de capacidad de goce.

[77]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

(ii) capacidad de ejercicio: es la aptitud de las personas para hacer valer un derecho por sí
mismas, o de obrar por sí mismas en la vida del derecho.

La capacidad de las personas es la regla general: todas las personas son


capaces, salvo las que la ley declara incapaces, según el art. 1446.

Incapacidad de goce

Cabe destacar el hecho de que quien tiene la capacidad de goce, no por eso tiene la
capacidad de ejercicio.

Dice el profesor Domínguez, ya citado, que la incapacidad de goce es


irremediable, en el sentido de que quien no puede adquirir un derecho no puede acceder
de ninguna manera a él.

La incapacidad de ejercicio, al contrario, supone que el sujeto no puede ejercer el


derecho por sí mismo, pero sí puede hacerlo a través de un representante.

Podemos decir que no hay una incapacidad de goce general, en el sentido de que
no hay personas que no tengan acceso a derechos de ninguna clase.

Se ha señalado que la capacidad de goce se identifica con la noción de sujeto de


derecho, y acompaña como tal al sujeto a lo largo de toda su existencia, proyectándose en
toda su actividad jurídica y no sólo en el ámbito patrimonial.

Quede sentado el siguiente principio: No hay incapacidades de goce generales. Pero sí


hay incapacidades de goce especiales.

Las incapacidades de goce especiales suponen la imposibilidad de adquirir o de gozar


de ciertos derechos, como por ejemplo, las incapacidades de testar (art. 1005) y las
incapacidades para suceder (art. 965), que impiden adquirir derechos hereditarios.

Incapacidad de ejercicio

Sí hay incapacidades generales de ejercicio. En la práctica, esto no significa que el


sujete quede impedido de adquirir derechos, sino que está imposibilitado de ejercerlos por
sí mismo, debiendo hacerlo a través de su representante, quien actuará o bien autorizará al
incapaz para la realización del acto.

[78]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

De este modo, si el incapaz de ejercicio intenta ejercer sus derechos por sí mismo,
dicha manifestación de voluntad equivaldrá a la que está viciada, de modo que carece
valor.

¿Significa lo anterior que el incapaz no puede actuar en el mundo del derecho? No.
Significa que no puede hacer por sí propio, lo que no bosta a que lo haga: (i) mediante
actuación de su representante, o bien (ii) actuando él mismo con la autorización del
representante.

Estas incapacidades, como veremos, van unidas a determinados supuestos de hecho.


Removido tal supuesto de hecho, el que era incapaz pasará a proveer el mismo a sus
intereses, sin necesidad de la intervención del representante.

No existiendo incapaces de goce generales, cuando se habla simplemente de


incapaces, debemos entender incapaces de ejercicio.

Las incapacidades de ejercicio especiales están establecidas en el art. 1447, inciso 2°,
según veremos más adelante.

INCAPACIDAD ABSOLUTA E

INCPACIDAD RELATIVA

Art. 1447.- “Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y los sordos o
sordomudos que no pueden darse a entender claramente. Sus actos no producen ni aun
obligaciones naturales, y no admiten caución.

Son también incapaces los menores adultos y los disipadores que se hallen bajo
interdicción de administrar lo suyo. Pero la incapacidad de las personas a que se refiere
este inciso no es absoluta, y sus actos pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo
ciertos respectos, determinados por las leyes.

Además de estas incapacidades hay otras particulares que consisten en la prohibición


que la ley ha impuesto a ciertas personas para ejecutar ciertos actos”.

Incapacidad absoluta: es la que impide la celebración de un negocio bajo todo respecto.


Quien es absolutamente incapaz, no puede concluir por sí ningún negocio jurídico. Dice el
art. 1447: “Sus actos no producen ni aun obligaciones naturales, y no admiten caución”.

Los actos realizados por los incapaces no generan derechos ni obligaciones; se trata de
actos que jurídicamente no existen.

El absolutamente incapaz, sólo podrá celebrar actos en forma válida si obra en su


nombre un representante que se capaz, que puede ser su tutor o curador (art. 338).

[79]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Incapacidad relativa: a contrario sensu, es la que impide la celebración de un negocio bajo


determinadas condiciones. Dice el art. 1447: “sus actos pueden tener valor en ciertas
circunstancias y bajo ciertos respectos, determinados por las leyes”.

Puede actuar por sí mismo en ciertos casos previstos por la ley, sin perjuicio de que
actúe por intermedio de su representante.

¿Quiénes si incapaces absolutos?

(a) Dementes: se trata de personas privadas del uso de razón por causas patológicas.

Se dice que la privación de razón debe obedecer a causas patológicas, para distinguirla
de los casos en el sujeto está privado de razón a causa, por ejemplo, de estar bajo los
efectos de drogas o alcohol.

Se dice que el demente debe estar privado de razón en forma “habitual” para que sus
actos carezcan de valor. Hay quienes dicen que si el sujeto ha actuado en un “intervalo
lúcido”, esos actos producirían valor.

Sin embargo, la ciencia moderna ha concluido que los intervalos lúcidos son en
realidad parte de la enfermedad, no existiendo forma alguna de saber si el sujeto actuaba
en verdad en posesión de sus facultades mentales o no.

En definitiva, ha prevalecido la idea de que los intervalos lúcidos no existen, de modo


que los actos de los dementes realizados en dichos períodos o espacios de tiempo, carecen
completamente de valor.

La interdicción del demente

Art. 456: “El adulto que se halla en un estado habitual de demencia, deberá ser privado
de la administración de sus bienes, aunque tenga intervalos lúcidos”.

Deberá seguirse un procedimiento judicial para privar de la administración de sus


bienes al loco o demente.

¿Quiénes pueden pedir la declaración de interdicción? Según el art. 459, los mismos
que pueden provocar la interdicción del disipador. Ellos son, según el art. 443: el cónyuge
no divorciado; cualquier consanguíneo hasta el cuarto grado y el defensor público, además
de: el curador del menor al que sobreviene la demencia durante la curaduría, y, en fin, el
procurador de la ciudad e incluso cualquier persona del pueblo si la locura fuere furiosa o
el loco causare notable incomodidad a los habitantes.

Prueba de la demencia

[80]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Art. 460: “El juez se informará de la vida anterior y conducta habitual del supuesto
demente, y oirá el dictamen de facultativos de su confianza sobre la existencia y naturaleza
de la demencia”.

Serán de gran importancia la prueba de testigos y, sobre todo, los peritajes médicos que
se hagan valer ante el juez.

Efectos de la interdicción

La sentencia que declara al interdicción del demente produce tres efectos


fundamentales:

(i) Priva al demente de la administración de sus bienes;

(ii) Le nombra un curador general que velará por sus bienes;

(iii) Todos los actos y contratos celebrados por el interdicto con posterioridad al decreto de
interdicción son nulos, aunque se alegue que ha actuado estando en un intervalo lúcido
(art. 465, inciso 1°). Y se trata de una nulidad absoluta, según el art. 1682.

¿Qué pasa con los actos anteriores a la declaración de interdicción?

Dichos actos serán válidos, a menos que se acredite que el que los ejecutó o celebró
estaba entonces demente (art. 465, inciso 2°). Para don Luis Claro Solar, basta con
acreditar que estaba demente a la época en que se celebraron o ejecutaron los actos o
contratos que se quiere anular, y no en el instante preciso de su ejecución o celebración.

Rehabilitación del demente

La rehabilitación del demente se producirá si llega a aparecer que ha recobrado


permanentemente la razón (art. 468). Sin embargo, este hecho debe declararlo un juez, en
un proceso distinto de aquél en que fue declarado interdicto. Están legitimados para pedir
que se alce la interdicción las mismas personas que pueden provocar la declaración de
interdicción.

(b) Impúberes: según el art. 26, lo son el varón que no ha cumplido los 14 años y la mujer
que no ha cumplido los 12.

[81]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Infantes son los que no han cumplido los 7 años de edad, sean hombres o mujeres.

Los actos de los impúberes son absolutamente nulos (art. 1682).

Los impúberes no pueden administrar sus propios bienes (peculio profesional). Por
ejemplo, un niño de 10 años que actúa en una película y recibe un sueldo por eso, no podrá
administrar esos dineros.

La edad de una persona se prueba por su partida de nacimiento. A falta de esta prueba,
se podrá recurrir a otros documentos e incluso a testigos. Y aún en ausencia de estas dos
pruebas, se podrá apreciar la edad de una persona por su desarrollo y aspecto físico.

(c) Los sordos y sordomudos que no pueden darse a entender claramente

Al no poder darse a entender, está impedido de expresar su voluntad, de modo que no


será posible conocerla por terceros.

Debe ser declarado interdicto cuando ha llegado a la adultez, según resulta de los arts.
470 y 457. Pueden provocar la declaración de interdicción las mismas personas que están
habilitadas o legitimadas para pedir la declaración de interdicción por demencia.

Los actos posteriores al decreto de interdicción son absolutamente nulos. Los actos
anteriores valdrá, a menos que se pruebe que era ya sordo o sordomudo y no podía darse a
entender claramente a la época de la celebración o ejecución del acto o contrato.

Rehabilitación

Art. 472: “Cesará la curaduría cuando el sordo o sordomudo se haya hecho capaz de
entender y de ser entendido claramente, si él mismo lo solicitare, tuviere suficiente
inteligencia para la administración de sus bienes; sobre lo cual tomará el juez los informes
competentes”.

Requisitos: (i) que él mismo lo solicite; (ii) que eljeuz estime que tiene suficiente
inteligencia para administrar sus bienes.

Incapaces relativos

(a) Los disipadores o pródigos: son aquellas personas que muestran una total falta de
prudencia en la administración de sus bienes, desperdiciando sus bienes y consumiendo su
hacienda en gastos inútiles.

[82]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

**** Suele creerse que “pródigo” es el que se va de un lugar y luego regresa, o bien el que se
va de fiesta en fiesta. Dicha confusión se debe a la inmediata asociación de la palabra con la
“parábola del hijo pródigo”, en la que, según se cuenta en los Evangelios, un hijo pide a su
padre que le dé lo que le corresponde de su herencia; el padre le da lo que le toca y el hijo
se va de la casa paterna, dedicándose a malgastar sus bienes. Pasa el tiempo y el hijo se ve
obligado a trabajar, pues no tiene dinero para vivir. Finalmente decide volver a la casa de
su padre, quien lo recibe con los brazos abiertos y perdona su actitud.

El hijo de la parábola es pródigo no porque se haya ido y luego haya regresado, o


porque haya gastado sus bienes de determinada manera (fiestas, etc.) Es pródigo porque
malgastó sus bienes al extremo de quedarse sin lo mínimo necesario para poder vivir.

____________________

Art. 445: “La disipación deberá probarse por hechos repetidos de dilapidación que
manifiesten una falta total de prudencia”.

Debe tratarse de una verdadera dilapidación, de un despilfarro de los bienes que


demuestren una completa falta de prudencia en la administración de los bienes.

Debe haber, además, una serie de hechos repetidos en el tiempo. Si alguien va al casino
y pierde una gran suma una sola vez, no por eso se lo va a declarar pródigo interdicto.

El artículo 445 pone algunos ejemplos de disipación o prodigalidad: “El juego habitual
en que se arriesguen porciones considerables del patrimonio, donaciones cuantiosas sin
causa adecuada, gastos ruinosos, autorizan la interdicción”

Efectos de la interdicción

Son fundamentalmente tres los efectos del decreto de interdicción:

1.- Provoca la incapacidad relativa del disipador;

2.- Priva al pródigo de la administración de sus bienes,

3.- Todos los actos y contratos posteriores a su dictación adolecen de nulidad relativa

Rehabilitación

Art 454: “El disipador será rehabilitado para la administración de lo suyo, si se juzgare
que puede ejercerla sin inconveniente; y rehabilitado, podrá renovarse la interdicción, si
ocurriere motivo.”

[83]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Se requiere de declaración judicial que declare la rehabilitación.

(b) Menores adultos: son las personas que han dejado de ser impúberes pero que no han
cumplido aún los 18 años. Son las mujeres de entre 12 y 18 años y hombres de entre 14 y 18
años.

Son relativamente incapaces, es decir, sus actos pueden tener valor en ciertas
circunstancias.

A diferencia del pródigo interdicto, su incapacidad afecta a actos patrimoniales y extra


patrimoniales, siendo éstos los propios del derecho de familia.

En materia judicial, podemos decir del menor adulto que: (i) no puede comparecer en
juicio como demandante sino autorizado o representado por su padre (art. 258); (ii) en las
demandas civiles, por acciones que se tienen contra el hijo, el actor o demandante deberá
dirigirse en contra del padre, para que autorice o represente al hijo en el juicio (art. 264);
(iii) no es necesaria la intervención del padre tratándose de juicios criminales.

En materia extrajudicial, el art. 260 señala que:

“Los actos y contratos del hijo no autorizados por el padre o la madre que lo tenga bajo
su patria potestad, o por el curador adjunto, en su caso, le obligarán exclusivamente en su
peculio profesional o industrial.”

Lo anterior se explica porque, según los art. 251 y 439, el menor adulto es plenamente
capaz de administrar y gozar de su peculio o caudal profesional.

En materia de derecho de familia, el menor adulto puede válidamente contraer


matrimonio y puede otorgar testamento (art. 261).

Si no tiene padre o madre que lo represente, deberá nombrarse un curador general.

III°.- El patrimonio

El patrimonio es, según la definición de Josserand, “el conjunto de los valores


pecuniarios, positivos o negativos, pertenecientes a una misma persona y que figuran unos
en el activo y otros en el pasivo”.

Para Aubry y Rau, desarrolladores de la llamada teoría clásica del patrimonio, éste
(el patrimonio) tiene 3 características esenciales:

(i) Es una universalidad jurídica: es decir, hay un vínculo que une los distintos elementos
que comprende ese conjunto (patrimonio).

Se desprenden de este principio las siguientes consecuencias: a) los bienes de que consta el
patrimonio (el activo) están unidos con sus obligaciones o deudas, de modo que el activo
responde del pasivo; b) hay un constante cambio en los elementos del patrimonio; al
destacar esta característica esencial del patrimonio, se quiere justificar el derecho que
tienen los acreedores a pagarse en los bienes futuros que acrezcan el patrimonio del

[84]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

deudor, y c) los bienes que componen el patrimonio son fungibles, es decir, pueden ser
reemplazados por otros bienes.

(ii) Es un atributo de la personalidad.

Importantes consecuencias se derivan de este principio: a) sólo las personas tienen


patrimonio; b) toda persona tiene necesariamente patrimonio; c) las personas tienen un
patrimonio, y d) el patrimonio es inalienable.

(iii) Sólo contiene derechos y deberes que son susceptibles de apreciación pecuniaria.

El art. 2465 consagra el llamado derecho de prenda general del acreedor, en los siguientes
términos:

“Toda obligación personal da al acreedor el derecho de perseguir su ejecución sobre todos


los bienes raíces o muebles del deudor, sean presentes o futuros, exceptuándose solamente
los no embargables, designados en el artículo 1618”.

El derecho de prenda general da a los acreedores el derecho de perseguir el cobro de la


deuda en todos los bienes del deudor, sean muebles o inmuebles, sean presentes o futuros,
con la sola excepción de los bienes que la ley declara inembargables.

Existe también la teoría de los patrimonios de afectación, que postula que el


patrimonio es independiente de la personalidad. Sería una masa de bienes afecta a un
determinado objetivo.

Se trata de patrimonios sin sujeto. Serían los patrimonios de las personas jurídicas

IV°.- El domicilio

Art. 59: “El domicilio consiste en la residencia, acompañada, real o presuntivamente,


del ánimo de permanecer en ella. Divídese en político y civil”.

Otra posible definición es la siguiente: es el lugar donde la ley sitúa a una persona para
la generalidad de sus relaciones de derecho.

Importancia del domicilio

1.- Como regla general, el domicilio del demandado determina la competencia de los
tribunales;

2.- La sucesión se rige por la ley del domicilio en que se abre (art. 955);

3.- La apertura y publicación del testamento se hará ante del juez del último domicilio del
testador;

4.- El domicilio puede determinar el lugar en que deba hacerse el pago de las obligaciones
(art. 1588, inciso 2°).

Se distingue entre:

[85]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

I.- Domicilio legal: es el que fija la ley a ciertas personas cumpliéndose determinados
requisitos, aunque en los hechos dichas personas no tengan su domicilio en ese lugar.

Las personas sujetas a patria potestad siguen el domicilio paterno (art. 72); es decir, su
domicilio es el de sus padres.

El domicilio de una persona será también el de sus criados y dependientes (art. 73). Si el
criado o dependiente está sujeto a patria potestad, seguirá el domicilio de sus padres.

II.- Domicilio real: es el que está determinado por la residencia de la persona, acompañada
real o presuntivamente del ánimo de permanecer en ella (arts. 59 y 60).

Consta de 2 elementos:

(i) La residencia en un punto determinado del territorio de la República: la residencia es el


hecho de tener su asiento –de estar asentada, tener un asentamiento- en un determinado
lugar.

(ii) El ánimo, real o presuntivo de permanecer en ese lugar: consiste en la intención o


determinación de permanecer en ese lugar específico, de no cambiarlo por otro. Debe
tratarse de una intención manifestada y no de meros deseos que permanezcan en la
subjetividad de la persona.

Ahora bien, la ley distingue entre ánimo real o presuntivo. Será real en la medida que sea
manifestado en forma expresa; será presuntivo cuando se desprenda de ciertos hechos
conocidos.

Estos hechos conocidos a partir de los cuales se deduce el ánimo presuntivo son: tener una
persona su familia o bien el asiento de sus negocios en un determinado lugar (art. 65,
inciso 1°); abrir un negocio (almacén, farmacia, etc.) para administrarlo personalmente o
asumir un cargo de los que se confieren por largo tiempo (art. 64).

De los 2 elementos, el más importante es el ánimo de permanecer en un lugar. En efecto,


dice el art. 65 que “El domicilio civil no se muda por el hecho de residir el individuo largo
tiempo en otra parte, voluntaria o forzadamente, conservando su familia y el asiento
principal de sus negocios en el domicilio anterior”.

Art.62: “El lugar donde un individuo está de asiento, o donde ejerce habitualmente su
profesión u oficio, determina su domicilio civil o vecindad”.

III.- Domicilio convencional: es el que los particulares designan en sus actos jurídicos,
según su voluntad.

Un cláusula usual en distintos contratos es la siguiente: “Las partes contratantes fijan su


domicilio en la ciudad de Santiago, para todos los efectos legales”.

Con esto, están sometiendo cualquier disputa eventual a la competencia de los tribunales
de Santiago. Cabe destacar el hecho de que el domicilio convencional sólo valdrá para ese
contrato.

[86]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Por ejemplo, si Juan vive en Linares y ha fijado su domicilio en Santiago para efectos de
comprar un departamento de renta, para efectos de un eventual juicio a propósito de esa
venta, serán competentes los tribunales de Santiago. Al contrario, si Alfredo tiene que
demandar a Juan porque le debe 100, deberá entablar la demanda en Linares, según la
regla general.

V°.- Nacionalidad: es el vínculo jurídico que une a una persona con un


determinado país, derivándose para ella derechos y obligaciones (por ejemplo, y
dependiendo del país, algunas obligaciones pueden ser: hacer el servicio militar o un
servicio comunitario; votar; pagar impuestos, etc. El principal derecho que confiere la
nacionalidad es el derecho a votar, tratándose de personas mayores de edad que no hayan
sido condenadas a pena aflictiva).La nacionalidad está tratada en el Capítulo II de la
Constitución).

VI°.- Estado civil: es la situación que ocupa una persona en sus relaciones de familia.

La definición legal está contenida en el art. 304: El estado civil es la calidad de un


individuo, en cuanto le habilita para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas
obligaciones civiles”.

Otra definición posible es la siguiente: “es la posición permanente que un individuo


ocupa en la sociedad, en orden a sus relaciones de familia, en cuanto le confiere o impone
determinados derechos y obligaciones civiles” (Alessandri, Somarriva, Vodanovic)

Los distintos estados civiles que reconoce el Código son (art. 305):

casado;

separado judicialmente;

divorciado;

viudo;

soltero;

padre;

madre;

hijo

La principal prueba para acreditar el estado civil, será, dependiendo del caso, la partida
o certificado de: matrimonio; muerte; nacimiento y de bautismo.

[87]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

[88]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Teoría del Acto Jurídico

En el Derecho Privado, el individuo se despliega con mayor fortaleza a través del Acto
Jurídico. Con los particulares se pueden llevar algunos actos que, desde el punto de vista
jurídico, tienen efectos en el derecho porque en ellos se ejerce la autonomía de la voluntad
(contratos, testamentos, matrimonio, etc.).

En los actos jurídicos, hay dos elementos:

I. Surgen de una manifestación de la voluntad con el objetivo de hacer un acto en el


derecho

a. Pago, extinguir una obligación

b. Compraventa, enajenar y obtener una ganancia

II. Tienen efectos jurídicos, por lo que crean, modifican o extinguen un derecho o una
obligación.

Un acto jurídico es la manifestación de la voluntad hecha con el objetivo de


crear, modificar o extinguir un derecho y producir el efecto querido por la
parte. Esto es aplicable a todos los actos jurídicos que se ven en todo el curso de Derecho
Civil.

El fundamento de esta teoría se encuentra en los principios básicos de la ilustración, donde


la libertad humana adquiere un valor importante, por lo que la autonomía de la libertad o
libertad contractual adquiere su mayor plenitud. Por esto, las personas tienen la libertad
de decidir qué actos celebran, con quién los celebra y el contenido de estos actos, junto con
los efectos que conlleva este acto.

No se encuentra desarrollado en el CC, pero en el libro IV del CC, que habla de las
obligaciones y contratos, habla de las normas que por su carácter general se aplica a los
actos jurídicos, por lo tanto, se mirará con detención este mismo libro, el que de alguna
manera tiene una aplicación en el derecho civil.

[89]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Antes hay que analizar la "teoría de los hechos" para conocer los hecho jurídicos. ¿Cuáles
son hechos? Un hecho es cualquier suceso, que puede tener consecuencias. Puede ser
natural, como un terremoto o la caída de una rama. También puede ser un acto del
hombre, como hacer clases (contrato) o comprar algo (compraventa), estos pueden llegar a
tener un efecto jurídico.

La primera clasificación es entre los hechos del Hombre y los hechos de la Naturaleza,
independientes de si tienen efectos jurídicos. Los que le interesan al derecho son
aquellos que tienen una relevancia jurídica.

Los hechos jurídicos son aquellos que producen un efecto en el campo del derecho (p.12
VV), es decir, que produzcan la creación, modificación o extinción de un derecho subjetivo.
¿Qué hace que un hecho sea jurídico? Se necesita alguna ley que dicte que de producirse
aquel hecho, se sigue un efecto jurídico. Esto es lo que se llama el supuesto jurídico, que
son los "hechos y circunstancias que la ley prevé y a los cuales atribuye la producción de
efectos jurídicos". Por lo tanto, si el hecho se encuentra dentro del supuesto jurídico,
produce un efecto.

Pueden ser simples, como la muerte (un solo hecho, que comprende el supuesto jurídico),
donde se produce la delación de los bienes, a fin de que los asignatarios pasen a ser
propietarios del patrimonio. Pueden ser complejos, donde se encuentran varios hechos que
comprenden el supuesto jurídico, por lo que se necesita que se cumpla el supuesto jurídico
en su totalidad para constituir un hecho jurídico. Un mismo hecho puede dar lugar a una
modificación en los derechos o no, dependiendo del supuesto jurídico que se establezca.

Un supuesto puede ser complejo por incluir varios hechos que cumplen el supuesto
jurídico o complejo por incluir un hecho que cumple con varios supuestos jurídicos. Un
hecho puede regularse hasta el infinito para incluir todos los hechos que pueden ocurrir en
la celebración de aquel hecho (ej.: Contrato con condiciones).

Los hechos jurídicos pueden ser naturales o voluntarios. Los naturales son aquellos
acontecimientos de la naturaleza que producen un acto jurídico (ej.: La concepción, origina
una persona; nacimiento; crecimiento; muerte; demencia, da lugar a incapacidad; mayoría
de edad; terremoto; dar frutos; etc.). Los voluntarios son los actos del hombre que
producen un acto jurídico. Existen ciertos actos híbridos, por ejemplo, un suicidio, pero en
general, no por ser voluntario deja de ser natural, pues crea el mismo efecto jurídico que el
acto natural.

[90]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Los hechos jurídicos pueden ser también positivos o negativos. Son positivos los que
producen que algo ocurra y son negativos los que producen que algo no ocurra. Para que el
negativo tenga un efecto, estaremos hablando en general, de un supuesto complejo, pues se
necesita que ocurra un acto positivo previo para que ocurra el hecho negativo. Para que
prescriba una acción, se va a requerir una inacción que se haga efectiva.

Los hechos jurídicos pueden ser constitutivos, extintivos o impeditivos. Los constitutivos
son los que originan la obtención de un derecho (compraventa, obtención de propiedad).
Los extintivos ponen fin a una relación jurídica (pago de una deuda, extingue la
obligación; revocación de un poder a una mandatario). Los impeditivos son aquellos que
obstan2 a la eficacia de los hechos jurídicos constitutivos, haciendo que pierdan la eficacia
(vicio de nulidad). Esta clasificación es importante porque cualquiera que quiera alegar la
creación, extinción o el impedimento para aquel derecho, va a tener que probarlo.

Como efecto de los hechos jurídicos son lo que se denomina la adquisición, modificación o
extinción de un derecho subjetivo o relación jurídica.

La adquisición se produce cuando la ley atribuye que a un sujeto, producto de la ocurrencia


del supuesto jurídico, adquiera un derecho subjetivo o relación jurídica. La muerte es un
hecho jurídico, pues cuando sucede, le permite al heredero adquirir los derechos subjetivos
de los bienes del muerto; también en el caso de un delito civil como conducir a exceso de
velocidad y chocar, se adquiere un derecho por parte del afectado para que pague por los
daños provocado. Este derecho, puede nacer, en el caso de que no existía el derecho, y
después nace aquel derecho, como es el caso del choque por exceso de velocidad; puede
también ser adquirido en el caso de que un derecho que estaba en el patrimonio de otro,
deja de tenerlo él para tenerlo otro, este es el caso de la sucesión por causa de muerte.

La modificación se produce cuando determinados derechos subjetivos sufren una


alteración que no lo extingue, pero sí muta. Por ejemplo, en un compromiso de
compraventa, donde se entrega la cosa vendida al día siguiente, pero llega con daños, surge
una pérdida de la cosa debida por culpa, esto no exime de obligación al vendedor, sino que
muta, para que el vendedor tenga que pagar por los perjuicios ocurridos por el
incumplimiento de la obligación de entrega, con lo cual la obligación cambia, pues ya no
tiene que entregar la especie, sino que tiene que pagar el perjuicio. Es la misma obligación,
pero con un contenido distinto. Pasa también en el caso del crédito, cuando se cede el
2 Obstar: Impedir, estorbar, hacer contradicción y repugnancia. (www.lema.rae.es/drae/?
val=obstar)

[91]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

crédito a otra persona para que lo cobre, por lo que el titular cambia hacia el cesionario del
crédito, en este caso, la obligación permanece, pero lo que cambia es el titular; el sujeto
pasivo de la obligación y la el objeto de la obligación, permaneces, pero el sujeto activo
cambio desde el cedente hacia el cesionario.

La extinción se refiere a la desaparición de un derecho subjetivo, pues deja de existir. Si


una persona tiene el derecho de cobrar 5000 pesos y transcurren 5 años y no se cobra, el
derecho se extingue por prescripción. El derecho no pasa a otro, sino que deja de existir.
También se extingue, por ejemplo, en el pago de una deuda o en la renuncia al derecho de
cobrar aquella deuda.

¿Cuando se producen estas consecuencias? Va a depender del supuesto jurídico, pues se


necesita que se cumpla con todos los requisitos involucrados en el supuesto jurídico para
generar el efecto jurídico (adquisición, modificación, extinción). Mientras no se produzcan
todos los elementos de supuesto complejo, el estado que se genera es un estado de
pendencia, pues se está entre la ocurrencia del primer hecho y el cumplimiento de los
requisitos del supuesto jurídico complejo, razón por la cual se dice que la parte está
pendiente de que se cumpla el supuesto. Estando en estado de pendencia, el acreedor
condicional puede imputar medidas conservativas para que el objeto no se dañe mientras
se está en estado de pendencia para tratar de resguardar aquella cosa que puede entrar en
su patrimonio.

Lo normal es que ocurriendo los hechos del supuesto jurídico, el efecto no produzca efecto
retroactivo, pero se puede crear una ficción para que se finja que el supuesto ocurrió antes,
aunque lo normal es la irretroactividad. En muchos casos, mientras se está en estado de
pendencia, se va a entender que los efectos se produjeron, no solo el día en que se cumplió
el supuesto, sino el día en que empezó el estado de pendencia o en otro momento.

Otra clasificación es entre actos del hombre lícitos o ilícitos. De un hecho lícito, surge el
efecto que se deseaba pues es conforme con el derecho, en cambio, en el hecho ilícito, no
surge el efecto que se deseaba porque desde el punto de vista legal, contraviene el derecho,
razón por la que el ordenamiento jurídico impide que aquel acto produzca los efectos
queridos por el autor, incluso produciendo consecuencias contrarias. El ordenamiento
jurídico reacciona ante los actos ilícitos de dos maneras: Impidiendo que el acto produzca
los efectos queridos por el autor o por las partes, u ordenando reparar los daños causados

[92]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Otra clasificación muy relacionada a la anterior, es entre hechos jurídicos del hombre que
se realizan con la intención de producir un efecto deseado y los que producen efectos
jurídicos no deseados. Los que se realizan con la intención de producir un efecto deseado,
son lo que llamamos actos jurídicos, los que se hacen sin la intención de producir un efecto
jurídico, se llaman hechos jurídicos voluntarios en sentido estricto. Ambos son actos
voluntarios, la diferencia está en que en los actos jurídicos, los efectos que se producen son
los efectos queridos y deseados al realizar ese acto, en cambio en los hechos jurídicos en
sentido estricto, el efecto jurídico que se produce, no era aquel que se buscaba.

(En materia de doctrina moderna, hay una clasificación, que puede llevar al error. Esta
distingue entre negocio jurídico y actos jurídicos, pero los negocios jurídicos son aquellos
que tienen como consecuencia los efectos jurídicos buscados por el autor y los actos
jurídicos son aquellos actos humanos voluntarios pero cuyo efecto jurídico que se produce
no es el buscado por el autor. Es exactamente lo contrario a lo que se enseña en el curso.)

Acto jurídico es la manifestación de voluntad hecha con la intención de


crear, modificar o extinguir derechos y que produce los efectos queridos por
el autor o por las partes, o que precisamente el derecho sanciona con dicho
efecto aquella manifestación de voluntad.

III. Manifestación de voluntad: No basta con la voluntad interna psicológica, ya que se


requiere que la voluntad del autor o las partes se exteriorice por medio de alguna
manifestación. Necesita que exista y que se exteriorice.

IV. Objeto: Necesita de un objeto específico y determinado que es crear, modificar o


extinguir un derecho.

V. Efectos queridos: Los que se quieren se tienen que producir porque la ley establece
o sanciona que esta manifestación de voluntad así expresada, produce los efectos
queridos por el autor. Se discute si la causa del efecto es la ley o la voluntad, pero
la causa inmediata es la manifestación de la voluntad, pero como la ley sanciona
aquella manifestación de la voluntad, pasa a ser la causa mediata.

El acto jurídico tiene distintos elementos que lo integran, los que se pueden dividir entre
requisitos (Art. 1444 CC.):

[93]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

VI. De su esencia: Son aquellos que son necesarios y suficientes para la


existencia del acto jurídico. Sin ellos, no se genera efecto alguno o se degenera
en otro contrato distinto.

a. Comunes o Generales: Aplicables a todo acto jurídico. Estos vendrían a


ser la voluntad, el objeto y la causa. Sin alguno de ellos, el acto va a ser
inexistente, pues no genera efecto alguno.

b. Particulares o Específicos: Son necesarios para que nazca un acto


jurídico particular. Por ejemplo, en la compraventa, los elementos
esenciales específicos, son el precio y la cosa, por lo que si vemos una
compraventa, sus elementos de la esencia serían: voluntad, objeto, causa,
precio y cosa. Si falta uno de estos, degenera en uno diferente, si no hubiera
precio, pasaría a ser una donación.

VII. De su Naturaleza: Son aquellos que no siendo esenciales a él, se entienden


pertenecerle sin necesidad de una cláusula especial. Por ejemplo, las
obligaciones que nacen para el vendedor en el contrato de compraventa (ej.:
Garantizar uso y goce pacífico del objeto). Las partes pueden estipular la no
existencia de estos elementos en acto jurídico, pero si no se dice nada, se
subentiende su existencia en el contrato.

VIII. Accidentales: Son aquellos que ni esencial ni naturalmente le


pertenecen, y que se le agregan por medio de cláusulas especiales. Solo va a
existir si se estipula en el contrato por el ejercicio de la autonomía de la voluntad.
Son aspectos que buscan modificar los efectos del acto jurídico. Pueden hablar
sobre la existencia del acto jurídico mismo, el nacimiento y la exigibilidad de los
derechos o la extinción de los mismos, entre otros.

a. ej.: Estipular solemnidad en un contrato consensual, como ejercicio de la


autonomía de la voluntad; en una promesa de mutuo, podría estipularse que la
obligación no va a existir mientras no se declare la condición de solvencia de
una parte.

Requisitos de los Actos Jurídicos (Es un tema de debate en la doctrina y de materia


jurisprudencial. ¿Es inexistente o nulo?):

[94]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

∞ Requisitos de existencia: Son indispensables para que el acto jurídico nazca a la


vida del derecho como tal y produzca los efectos propios de ese hecho. Si falta
alguno de estos, se declara inexistente y no produce los efectos.

1. Voluntad

2. Objeto

3. Causa

4. (Solemnidades, cuando así lo exija la ley): Algunos autores lo incluyen como algo
propio de la voluntad, pues se considera como expresión de la voluntad en un
texto escrito

∞ Requisitos de validez: Son los que se requieren para que el Acto Jurídico tenga una
vida sana y produzca sus efectos en forma estable de forma tal que si no existen, el
AJ nace a los ojos del derecho enfermo, con un vicio que expone a este acto a
eventualmente dejar de producir sus efectos si fuera invalidado.

1. Voluntad no viciada

2. Objeto lícito

3. Causa lícita

4. Capacidad

Clasificación de los Actos Jurídicos


I. Según la manifestación de voluntad de cuantas partes se necesita. Lo importante
no es a quién obliga, sino quienes deben manifestar la voluntad.

a. Unilaterales: Es aquel que requiere para que nazca a la vida del derecho de la
Profesor manifestación de la voluntad de una parte. Ej.: La oferta, el testamento,
Pedro mandato, renuncia de un derecho. En algunos casos, se necesita de una parte
Echeverría
para que nazca al derecho, pero produce su pleno efecto cuando la otra parte
Ayudante también manifiesta su voluntad. Una parte puede incluir varias personas, bajo

pecheverri un mismo interés jurídico, a la única persona que celebra un acto unilateral se
a@claro.cl le llama autor (solo para los unilaterales).

i. Simples: Requieren de una sola persona, a esta persona se le llama autor.

[95]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

ii. Complejos: Es aquel en que la parte está compuesta por varias personas.

b. Bilaterales o Convención: Es aquel que requiere para que nazca de la


manifestación de la voluntad de las dos partes. Es un acuerdo de
voluntades con el propósito de general la adquisición, modificación o extinción
de un derecho. La convención no es lo mismo que un contrato, porque un
contrato es un tipo de convención que genera obligaciones. Ej.: contrato,
compraventa. El acto jurídico necesita de dos parte que manifiesten su
voluntad, en el pago, tienen que haber dos partes, por lo que es bilateral.

i. Un contrato es una convención que genera obligaciones. Todos los


contratos son convenciones, pero no todas las convenciones son contratos.
Genero (Convención), Especie (Contrato).

ii. Una convención que no es contrato, puede ser la novación. En ella se crea
una nueva obligación en reemplazo de la anterior.

c. Plurilaterales: Es aquel que requiere para que nazca de la manifestación de


la voluntad de más de dos partes. ej.: Novación por cambio de acreedor
(Se cambia la persona a la que se tiene que pagar)

II. Si la producción de plenos efectos del acto jurídico se encuentre subordinado a la


muerte del autor o una de las partes.

a. Entre vivos: No requiere de la muerte del autor o una de las partes. Es


la regla general de los actos jurídicos.

b. Por causa de muerte: También llamado Mortis Causa. Necesitan como


supuesto necesario e indispensable de la muerte del autor o una de
las partes. (Art. 999 CC, Art. 2169 CC)

III. Según la utilidad o beneficio que reporta el acto jurídico para quienes lo ejecutan

a. A título Gratuito: Es el acto que se celebra en beneficio de una persona


o una parte y siguen la utilidad de solo una de ellas. ej.: Donación,
testamento (≠ herencia; solo el testamento es Acto Jurídico).

b. A título Oneroso: Es aquel que se celebra en beneficio o utilidad de


ambas partes. ej.: Compraventa. No todo contrato es a título oneroso.

[96]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

IV. Si el acto jurídico genera sus efectos de manera inmediata y sin limitaciones o no

a. Puros y Simples: Son aquellos que generan sus efectos de manera inmediata y
sin limitaciones. La gran mayoría de los actos son puros y simples, constituyen
la regla general.

b. Sujetos a modalidad: Necesita de una modalidad para generar sus efectos. Las
modalidades son plazo, condición o modo; la doctrina incluye la solidaridad
(es un elemento accidental, una obligación divisible se trata como indivisible)
y la representación.

V. Atendiendo al contenido del Acto Jurídico

a. De familia: Tienen por objeto el estado de familia o las relaciones del individuo
dentro de la familia. ej.: Matrimonio, reconocimiento de un hijo, adopción.

b. Patrimoniales: Son los que tienen como objeto la adquisición, modificación de


un derecho pecuniario. Prácticamente cualquier contrato que se celebra en el
día a día.

VI. Si el acto jurídico puede o no subsistir por sí mismo

a. Principales: Es el que subsiste por sí mismo sin necesidad de otro acto


que le sirva de apoyo del cual depende

b. Accesorios: Son aquellos que para subsistir (pueden nacer antes del acto
principal) necesitan de un acto jurídico principal. Siguen la suerte del
acto principal

i. de Garantía (Art. 46 CC) Asegurar el cumplimiento de una obligación


principal de manera que no pueda subsistir sin ella. ej.: Prenda, hipoteca,
fianza.

ii. Dependientes: Si bien no pueden subsistir sin un acto principal, no buscan


asegurar o caucionar el cumplimiento de una obligación. ej.: Capitulación
matrimonial (solo tienen sentido si existe el contrato de matrimonio)

VII. Si la ley exige o no formalidades para su celebración

[97]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

a. Solemne: Son las que están sujetos a la observancia de ciertas formalidades


esenciales requeridas, sean para la existencia del mismo, sean para su validez,
acarreando que la falta de ella provoca la inexistencia o la nulidad del acto. ej.:
Compraventa de un bien

b. No Solemnes (Consensuales): No están sujetos a formalidades ni para su


existencia ni para su validez.

VIII. respecto a si se encuentra regulado por la ley

a. Nominado: Se encuentra regulado por la ley, la cual regula el supuesto de


hecho para que se produzca el acto jurídico, junto con sus consecuencias

b. Innominado: No se encuentra regulado por la ley, pero por el principio de la


autonomía de la voluntad, se pueden celebrar actos con las características que
las partes acuerden entre ellas. ej.: Leasing (profesor tiene dudas), factoring,
transferencia de un futbolista. Pueden haber tantos contratos innominados
según la creatividad de las partes, no siendo contra ley, las buenas costumbres
y la moral

IX. Finalidad perseguida por el acto. Se refiere principalmente a la funcionalidad


económica del acto. Es clara en algunos casos, en otros, no.

a. De administración: Tienen por finalidad la conservación del patrimonio, por lo


que solamente tocan los frutos o productos, aun cuando involucren la
enajenación de ellos.

b. De disposición: Significa una pérdida o disminución del patrimonio, salvo


cuanto diga con frutos o productos.

X. Rol que juega la causa en el Acto jurídico

a. Causales (Concretos): Para su perfeccionamiento se necesita de la causa para


la existencia. Si no existe o es ilícita, el acto va a ser nulo, pues no cumple con
el requisito de existencia. ej.: Comprar un auto que no existe, no puede existir
porque no está el objeto que es causa del contrato de compraventa

b. Abstractos: No es relevante si existe causa para existir a la vida del derecho. La


causa no entra como causa esencial, nacen abstraídos, desvinculados de la

[98]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

causa. ej.: Pagaré en circulación (a pesar de que no exista la obligación, igual


se tiene que pagar el pagaré). Fianza en la relación entre acreedor y deudor, no
es importante la causa por la que el fiador se compromete

Principio de la autonomía de la
voluntad (Víctor Vial, p. 51 a 55)
1) Conceptos Generales

La teoría general del acto jurídico descansa sobre la libertad y la voluntad. El hombre es
libre para vincularse con otros o no; y si decide obligarse lo va a hacer por su propia
voluntad. Según Stolfi "la libertad individual es el presupuesto de toda acción humana, en
el sentido de que permita al individuo decidir acerca de dar vida o no a una relación
cualquiera, obedeciendo a exigencias de las que él solo es juez y, al mismo tiempo;
constituye el límite de su acción, ya que el particular se obliga a sí mismo y, en
consecuencia, a su patrimonio"

Suponiendo que todos los hombres son iguales y libre, debería llegarse a la conclusión de
que todo contrato libremente convenido es necesariamente equitativo, de modo que
cualquier traba o control del legislador, puede comprometer el equilibrio y llevar a la
injusticia.

Si se aplica este principio a la economía, se traduce en el liberalismo, según el cual "el


hombre no dará prueba de su iniciativa en sus empresas más que si contrata libremente y
se regula a sí mismo. El comercio se basa sobre la libertad ilimitada, por lo que una
limitación aporta al estancamiento"

El derecho civil, al igual que el Código Napoleónico, reconoce este principio que es su
piedra angular. En ellos se busca crear un sistema de derecho privado fundado en la
libertad de los particulares, colocando en el centro al acto jurídico (paradigma de la
manifestación de voluntad). El principio hace al hombre "árbitro de sí mismo y de lo suyo,
de forma que puede hacer todo lo que no esté prohibido"

2) Consecuencias del Principio

[99]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

→ El hombre es libre para obligarse o no; si lo hace, es por su propia voluntad (Arts.
1386, 1437, 1438, 1445, 1560 y 1563 CC)

→ El hombre es libre para renunciar por su sola voluntad a un derecho establecido en


su beneficio, con tal que mire al interés individual del renunciante y que la ley no
prohíba su renuncia (Art. 12 CC)

→ El hombre es libre para determinar el contenido de los actos jurídicos que celebre.
Según el art. 1545, el contrato es ley para la partes y, según Stolfi, cada uno es libre
de someterse a las condiciones que quiera, ya que obligándose, empeña en primer
lugar su persona y en su caso, sus bienes, esto exige que sea arbitro de si vincularse
o no, sino también cómo ha de hacerlo.

→ Como los actos jurídicos son fruto de la voluntad del hombre, cada vez que surjan
dudas en torno al significado o a las consecuencias de sus manifestaciones, debe
indagarse por la intención o querer real, que es lo que efectivamente la o las partes
perseguían. (Art. 1560 CC)

3) La autonomía privada

Se le llama así en doctrina a la facultad o poder que la ley reconoce a los particulares para
regular sus intereses, actuando según su propio juicio y responsabilizándose por las
consecuencias de su comportamiento, sean éstas ventajosa u onerosas. Ferri dice que es un
poder porque permite a los particulares crear normas jurídicas, regulando su actuación y
estableciendo cargas y limitaciones

El instrumento para esto es el acto jurídico. La autonomía privada supone en primer


término, la libertad del individuo para vincularse o relacionarse con otros con una
finalidad socioeconómica, por lo que puede tomar la iniciativa de celebrar actos jurídicos
para adquirir, modificar o extinguir derechos subjetivos. Todo esto está acompañado de la
autorresponsabilidad, que coloca al autor o a las partes en la obligación de soportar las
consecuencias que emanan del acto jurídico, ya sean favorables o desfavorables.

4) Limitaciones a la autonomía privada

→ Faculta a pos particulares de disponer de sus propios intereses, no de los ajenos.


Esto es el límite natural según Cariota: la autonomía del agente está limitada por
la autonomía de los demás

[100]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

→ Es necesario que se ajuste a los requisitos establecidos por la ley para su valor
jurídico (ej.: requisitos de validez)

→ No pueden los particulares crear actos jurídicos que no correspondan exactamente


al establecido por el legislador. (ej.: Cuando está comprometido el interés superior
o materias relativas a las relaciones de familia)

→ Está limitada por el orden público y las buenas costumbres. El orden público es
definida por la jurisprudencia como la organización considerada como necesaria
para el buen funcionamiento general de la sociedad. Las buenas costumbres son
imprecisas, pero dice Mazeaud que comprende la moral sexual, pero asimismo,
las ideas morales admitidas en una época determinada

→ Debe tenerse presente para los actos jurídicos innominados que la figura no debe
ser arbitraria ni caprichosa, en el sentido de no perseguir un fin práctico de
conveniencia social. Si así fuera, no sería merecedor de tutela jurídica

5) La autonomía en el código civil chileno

Nuestro código reconoce la autonomía privada, pero con ciertas limitaciones. Reconoce el
valor de la ley sólo a los contratos que son legalmente celebrados (art. 1545) y subordina su
eficacia a la voluntad respecto a las leyes, las buenas costumbres y el orden público

6) Reacciones contra el principio

→ Algunos piensan que la voluntad individual es impotente para crear obligaciones


por sí sola, ya que consideran que la sociedad es la única que tiene este poder

→ Contra la tesis del liberalismo, que supone que un contrato libremente concluido
es justo y equitativo para los que lo celebran. La experiencia nos demuestra en
numerosas oportunidades que consagran el aplastamiento del más débil por el
más fuerte.

→ La doctrina moderna, sin dejar de reconocer la importancia de la voluntad


individual, la considera como un instrumento del bien común. Esto permite
justificar la intervención del legislador en aquellos casos en que la voluntad
individual no se conforma con el bien común o con los principios de justicia
considerados esenciales.

[101]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

∴ Por esto ha surgido el llamado contrato dirigido, que se define como "la
intervención del Estado en los contratos que celebran los particulares, a fin
de evitar que una de las partes se aproveche de la debilidad o inferioridad de
la otra o de la desigualdad de condiciones en que contratan, por diferencias
económicas, sociales y aun económicas".

→ Nuestra legislación no escapa de esta tendencia, por ejemplo, con el contrato de


trabajo, que no queda entregado por completo a la libre determinación de las
partes, quienes deben respetar un conjunto de normas establecidas por el
legislador que tiende a proteger al trabajador, configurando a su respecto derechos
irrenunciables.

La Voluntad
Debe manifestarse y ser seria para producir efectos jurídicos. Es lo que los distingue de
los hechos naturales.

La manifestación puede ser expresa, con lo que se refiere a una exteriorización de la


voluntad de algún modo mediante una declaración por palabras, gestos o indicaciones, por
lo que tiene que ser explícita para quien se manifiesta la exteriorización de la voluntad,
para que conozca la voluntad que se está manifestando. Debe haber un destinatario para
poder manifestar la voluntad de manera expresa, ya sea a un individuo o a un grupo de
ellos. Debe ser hecha en forma clara y sin ambigüedades, y si existe, puede tener
consecuencias para quien la exteriorizó de tal forma (Art. 1566 inc.2 CC).

La voluntad puede también manifestarse en forma tácita, en ellas no hay una declaración
por medio de palabras o indicaciones, sino mediante un comportamiento, del cual por una
deducción lógica es posible extraer una conclusión inequívoca, de la cual se desprende una
manifestación de voluntad indirecta o implícita. Sobre dicha conducta o comportamiento,
la doctrina se señala que debe ser concluyente (Art. 1654, 1241 o 2124 CC) y con intención
clara. No es necesario que exista un destinatario para manifestar la voluntad (ej.:
Aprehender una piedra en una playa vacía).

[102]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

El silencio, por regla general no constituye la manifestación de la voluntad, pero puede


constituirse como tal por una disposición del legislador (Art. 1233, 2125 CC) o también por
una disposición de las partes en un contrato según la estipulación. En algunos casos más
complejos, los jueces pueden dar al silencio el valor de manifestación de voluntad, es lo que
se llama Silencio Circunstanciado, pues se necesita que dicho silencio se haga bajo ciertas
circunstancias para que, inequívocamente, se pueda concluir que el silencio es una
manifestación de voluntad, para estos casos, puede tener los mismos vicios (error, fuerza o
dolo) o efectos. Se refiere a algo

El silencio cuenta como manifestación de voluntad, se aplica solamente cuando: 1)Cuando


una ley se lo atribuye; 2) Cuando las partes se lo otorgan; 3) Cuando el Juez se lo atribuye
inequívocamente como un silencio circunstanciado, es la única en que no hay seguridad de
si se considerara o no como declaración de voluntad.

El Código Civil, les otorga la misma importancia a ambas manifestaciones de la voluntad


en el acto jurídico. (Art. 103 CCom). En algunos casos el legislador pide una manifestación
expresa de la voluntad para que se produzcan lo efectos (Art. 1060, 1511 inc.3 CC).
También es factible que en un contrato se estipule la expresión de la voluntad expresa y no
tácita para que se produzcan dichos efectos.

La voluntad debe ser seria, y es así cuando existe el propósito de producir un efecto
sancionado por el derecho, o al cual el derecho le atribuye ese efecto. Si la manifestación no
es seria, no es vinculante como manifestación de voluntad (Art. 1478 CC).

CAUSA Nº8512/2011
El demandante fue parte del juicio de quiebra, por lo que se considera por parte del juez
como un silencio circunstanciado, por no haber dicho nada que no permitiera vender las
cosas en pública subasta. Actúan dos jueces: El juez penal que aplicó la medida precautoria
y el juez de quiebra que permitió una venta forzosa. Leer el capítulo de la autonomía
de la voluntad y autonomía privada de Víctor Vial.

El consentimiento es un acuerdo de voluntades de las partes para dar nacimiento a un acto


jurídico bilateral (Art. 1445 CC). El Código de Comercio llena el vacío legal (Art. 97 a 108
CCom) de determinación de los actos jurídicos. En el caso de cualquier acto jurídico

[103]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

bilateral se necesita de dos manifestaciones de voluntad que se transforman en dos actos


jurídicos: La oferta y la aceptación.

Se denomina oferta al acto jurídico unilateral por el cual una persona le propone a otra
celebrar una determinada convención. Tiene que cumplir con los requisitos de existencia y
debe ser completa (requiere que formule en términos tales que baste con la aquiescencia o
la simple aceptación de la persona a quien se dirigió para que la convención se complete).
Si la oferta es incompleta, se dice en la doctrina que lo que se busca es iniciar una
negociación. La oferta puede venir de cualquiera de las partes del contrato. La respuesta a
una oferta, completa o incompleta con otra que cumple con los requisitos, se llama
contraoferta.

Clasificación de la oferta:

I. Expresa o tácita

a. La expresa está contenida en una declaración del proponente que en términos


explícitos o directas revela la intención de celebrar una determinada
convención

b. Es tácita cuando de ciertos comportamientos es posible desprender


inequívocamente una intención de realizar una convención

II. A persona determinada o a persona indeterminada

a. A persona determinada es aquella que va dirigida a un destinatario que se


encuentra individualizado

b. A persona indeterminada son las que se hacen según el Art.105 CCom, que no
son obligatorias para el que la hace (Desde el punto de vista del derecho civil).
Si están dirigidas a personas determinadas, son obligatorias si al tiempo de la
demanda: 1) No hayan sido enajenados los efectos ofrecidos; 2) Que no hayan
sufrido alteración en el precio; 3) Que existan en el domicilio del oferente

La aceptación es el acto jurídico unilateral por el cual el destinatario de la oferta manifiesta


su conformidad con ella. La aceptación no se presume, pero no significa que no pueda
existir la aceptación tácita. Que no se presuma, significa que se tiene que probar, y que si se
prueba, se presume que fue en tiempo oportuno, es la persona que quiere probar que fue
extemporánea, la que tiene la carga de la prueba.

[104]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

I. Expresa o Tácita

a. La expresa está contenida en una declaración del destinatario de la propuesta


que en términos explícitos o directos revela la conformidad con ella.

b. Es tácita cuando de ciertos comportamientos es posible desprender


inequívocamente la aquiescencia o asentimiento a la oferta. (Art. 103 CCom)

II. Pura y Simple o condicionada

a. La pura y simple es aquella en que el destinatario de la propuesta manifiesta


su conformidad a ella en los mismos términos en que se formuló

b. La aceptación condicionada es aquella en que el destinatario introduce


modificaciones a la propuesta, o solo se pronuncia parcialmente respecto a la
misma. (Art. 102 CCom). Cuando la aceptación es parcial, se debe interpretar
la oferta, si la intención del oferente era formular una oferta divisible se
entiende como varias ofertas y el consentimiento se da respecto del bien que se
haya aceptada. Si la oferta es indivisible, la aceptación parcial se entiende
como contraoferta. Es incluso si cambian las circunstancias.

Para que se forme el consentimiento se requiere que la aceptación cumpla con 3 requisitos
(siempre aparte de los requisitos de existencia y validez) (Art. 101 CCom):

IX. Debe ser puro y simple, en las mismas condiciones de la oferta, la aceptación
condicionada, se considera como contraoferta;

X. Debe ser realizada en tiempo oportuno, si se manifiesta en el plazo que


eventualmente hubiera realizado el oferente para que el destinatario hubiera
manifestado su consentimiento y en ausencia de este plazo, en el plazo establecido
por la ley.

a. Si es verbal (Art. 97 CCom), requiere que sea aceptada en el acto de ser


conocida por la persona.

b. Si es escrita (Art. 98 CCom), si residen en el mismo lugar, la propuesta debe


ser aceptada dentro de 24 hrs., si residen en lugares distintos, debe ser a
vuelta de correo (depende del juez, ¿Qué pasa con mail o whatsapp?). Si la
aceptación se da fuera del plazo, la aceptación pasa a ser extemporánea

[105]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

(intempestiva o inoportuna), se tendrá por no hecha la formación del


consentimiento, pero el oferente queda obligado a dar pronto aviso "de su
retractación" (técnicamente no es una retractación, sino que la aceptación no
fue en tiempo oportuno, por lo que se considera una contraoferta, por lo que
es un rechazo a ella) al aceptante inoportuno bajo responsabilidad de daños y
perjuicios (inc. 3)

XI. Debe darse mientras la oferta se encuentre vigente, significa que no haya
retractación, muerte del oferente o incapacidad legal sobreviniente (Art. 101
CCom). En doctrina, se entiende que la oferta, también termina para el aceptante
en caso de muerte o incapacidad legal sobreviniente.

a. La retractación se define como el arrepentimiento del oferente a su propuesta,


una decisión unilateral de desistirse de la oferta y dejarla sin efecto (Art. 99
CCom) salvo en dos casos, que en la oferta, 1) el proponente se hubiera
obligado a esperar contestación o 2) se hubiera obligado a no disponer del
objeto en contrato sino después de desechada la oferta o después de
determinado plazo. Para ver los efectos hay que ver si la retractación es
tempestiva o intempestiva.

i. La tempestiva es dentro del plazo que tiene el oferente para retractarse. Si


es tempestiva, se entiende como si la oferta no hubiera existido. Hay una
obligación para el oferente de indemnizar gastos, daños y perjuicios que
haya sufrido el afectado de la oferta retractada (Art. 100 CCom)

ii. la intempestiva es aquella que se produce después de la aceptación de la


oferta. Si es intempestiva, ya se formo el consentimiento, por lo que la
convención ya existe, por lo que se pueden tomar medidas para exigir el
cumplimiento de ella. (Pacta sunt servanda, Art.1545 CC)

b. Si muere el oferente, deja de existir la oferta, es decir, la oferta no es


heredable.

c. Si la oferta se hace mientras la persona es incapaz, la oferta está viciada por la


falta de un requisito de validez.

El cuándo es importante para determinar las leyes que rigen la celebración del contrato,
también debe ser capaz en el tiempo del objeto, la licitud del objeto y poder determinar la

[106]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

formación del consentimiento, también es importante saber hasta cuándo se admite la


aceptación y se forma el consentimiento. Existen 4 teorías sobre el cuándo se forma el
consentimiento:

1. Teoría de la declaración de voluntad o de la aprobación: El consentimiento se


forma desde el momento en que el destinatario acepte la oferta y manifieste su
voluntad, aún cuando la aceptación sea ignorada por el oferente.

2. Teoría de la expedición: Se forma el consentimiento desde el momento en que el


destinatario envía la correspondencia que contiene su aceptación.

3. Teoría de la recepción: Se forma el consentimiento al momento en que la


aceptación contenida en carta o telegrama llega al domicilio del oferente, aun
cuando éste no ha tomado conocimiento de la aceptación.

4. Teoría del conocimiento o de la información: Se forma el consentimiento cuando


el oferente toma conocimiento de la aceptación.

Según los Art. 99 y 101 del CCom, la teoría aceptada, es la teoría de la declaración de
voluntad o aprobación. Hay una sola excepción en materia de derecho que es el art. 1412,
que es que el consentimiento de una donación que sigue la teoría del conocimiento.

El donde es importante porque el contrato se rige por la ley del lugar en que se celebró,
también es relevante, porque determina la costumbre que se aplica a los contratos (Art.
1940 y 1944 CC), en algunos casos, tiene relevancia para conocer cuál es el tribunal
competente. El Art. 104 CCom dice que el contrato se entiende celebrado en el lugar donde
residen (distintos del domicilio) las dos partes y si residen en lugares distintos, se entiende
celebrado en el lugar de residencia del aceptante.

Vicios de la voluntad

La voluntad exenta de vicio es un requisito de validez de los actos jurídicos, si está viciada,
el acto jurídico nace a la vida del derecho con vicio y por lo tanto tiene el riesgo de ser
anulado, pero puede llegar a ser eficaz. En el art 1451 CC. Los vicios del consentimiento
(acuerdo de voluntades) son el error el vicio y el dolo, también se aplican a la voluntad en
los actos jurídico unilaterales

[107]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Error
Es una falsa representación de la realidad, puede ocurrir por dos factores: ignorancia, en
virtud de la cual hay una ausencia total de noción sobre una cosa; o equivocación, que es
donde se tiene una noción que es errada.

Distinto es el error a la duda, en la duda, uno está consciente de que puede estar acertado o
errado, con la duda, uno corre un riesgo sobre si aquello sobre lo que se duda es correcto o
incorrecto y a pesar de ello, se actúa. Cuando uno actúa por error, uno tiene conciencia de
que se está actuando de la manera correcta. Cuando hay duda no hay vicio del
consentimiento, pues se tomó el riesgo de que pudiera estar errado.

¿Puede darse con respectos a hechos del futuro? Si se hace una representación errada del
futuro es un error de previsión, pero no constituye un vicio del consentimiento. Es por esto
que algunos autores llaman a esto como un vicio del conocimiento por ser una
representación errada de la realidad de lo que no ha sucedido. Se trata en los artículos 1451
a 1455 del CC, además de aplicarse a otras instituciones del Derecho Civil como el 1057
(sucesión), 677, 2455.

a. Error de hecho (art. 1454 y 1455 CC)

Existe una falsa representación, ya sea de una cosa, un hecho o una persona. Tiene como
fuente la ignorancia o la equivocación. El código civil aborda el error de hecho, tratando de
error tanto al error obstáculo como al error vicio.

i. Error obstáculo/obstativo/esencial (art. 1453 CC)

Es aquel en que la falsa representación recae en la especie de acto o contrato que se


celebra (préstamo o donación) o en el objeto del acto o contrato que se ejecuta o celebra
(vaca o caballo). Este error impide la formación del consentimiento. Es relevante porque el
acto que adolece de este error es inexistente, pues el consentimiento no se formó en
absoluto. Es una discrepancia tan grande en la mentalidad de las partes, que lleva a que no
pueda haber consentimiento.

Algunos sostienen que la inexistencia no existe, por lo que para ellos, algunos hablan de la
nulidad absoluta dado que el consentimiento no llegó a formarse, otros sostienen que se
aplicaría la nulidad relativa, dado que de acuerdo al 1682, la regla general es la nulidad
relativa.

[108]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

ii. Error vicio del consentimiento/sustancial (art. 1454)

Aquí se forma el consentimiento, pero se forma viciado, por lo que puede llegar a ser
anulado. Lo vicia cuando la sustancia o calidad esencial del objeto del contrato es diversa a
lo que se cree. La sustancia es un concepto objetivo que habla de lo que está hecha la cosa;
la calidad esencial, es un concepto eminentemente subjetivo, pues depende de la intención
de las partes al celebrar el acto o contrato, pues para alguien puede ser esencial, y para otro
no. Es esencial en el caso de que no se hubiera celebrado el contrato, o que se hubiera
celebrado en términos distintos si la calidad fuera distinta.

La posición más general y aceptada, es que ambos tipos de errores sustanciales provocan el
mismo efecto. Víctor Vial dice que en el caso de la sustancia, hay una presunción legal de
forma que se entiende que siempre es determinante. Pero al ser una presunción legal,
admite una prueba en contrario. En cambio, el error esencial, debe ser probado por quien
alega que la calidad esencial vicia el consentimiento.

iii. Error en las calidades accidentales (art. 1454 inc. 2)

El error en otras cosas que no son sustanciales, no vician el consentimiento, salvo que se
celebrara el contrato gracias a esa calidad accidental. Necesita que la calidad sea el
principal motivo para celebrar el acto o contrato y que además, que ese principal motivo
haya sido conocido por la otra parte. El que invoca este vicio

b. Error de Derecho (art. 1452 CC)

Inexacta representación de la realidad jurídica, que puede originarse en una falsa o


inexacta comprensión de ella. No vicia el consentimiento porque la ley se presume
conocida por todos, además el error de derecho presume la mala fe que no admite prueba
en contrario (art. 706 CC). Sigue la tesis del Código Civil Francés, de la ficción de
conocimiento, por lo que nadie puede alegar que no conoce la ley o que la conoce de forma
inexacta.

Otros artículos son objeto de discusión doctrinaria de si son o no excepciones que vician el
consentimiento o que origina un problema de causa: Arts. 2297 y 2299 CC que hablan
sobre el error de derecho en el pago de lo no debido. El profesor Hernán Corral habla de un
problema de causa por la que se está pagando lo que no se debe, por lo que no son
excepciones, sino la falta de una causa. Alessandri habla de que constituye una excepción
excepcionalísima del error de derecho.

[109]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

c. Error de Persona (art. 1455 CC)

No vicia el consentimiento, salvo que esa consideración sea la causa principal del contrato.
Esto es importante para los contratos intuito personae, relevante en especial para el
matrimonio, y para actos de familia en general como la adopción, y el reconocimiento de
hijos. Pero existen también actos no son relativos a la familia, por ejemplo, la donación, las
sociedades civiles, el depósito, el mandato, el comodato.

¿Comprende solo a la identidad? Las cosas distintas son las que determinan que una
persona sea tal y cual, que una persona sea abogado, economista o profesor. ¿Pueden un
error en estos elementos viciar el consentimiento? La doctrina piensa que sí, pues ésta es la
razón por la que se contrata a alguien.

Podría anularse por error los contratos que por naturaleza intuito personae, además de
aquellos que no lo son, siempre que se hubiera tenido en cuenta aquellas condiciones para
celebrar el contrato, aun cuando no sea un contrato intuito persona por naturaleza. La
nulidad sería relativa (art. 1682 CC), y se deberá pagar daños y perjuicios por actos de
buena fe (art. 1455 CC).

Fuerza
(arts. 1456 y 1457 CC) Se define como los apremios físicos o morales que se ejercen sobre
una persona para que preste su consentimiento. Así puede haber apremio físico/absoluto
o psíquico/moral. Cuando hay fuerza física, hablamos de una ausencia de voluntad, por lo
que al ser ésta un requisito de existencia, al haber fuerza física, el acto sería inexistente.

Cuando hablamos de la fuerza como vicio del consentimiento, hablamos de la fuerza moral
como resultado de una amenaza actual de un mal futuro. En la medida que el temor tiene
cierta envergadura, el temor puede ser sustento a un vicio del consentimiento por fuerza.
En la fuerza psíquica, el sujeto sabe lo que está haciendo, pero lo hace para evitar que la
amenaza se realice, la motivación de su sí es fruto de la amenaza. Se necesita de 3
requisitos

i. Que sea importante: Que influya de forma significante el ánimo de la


persona. Dice el CC que sea capaz de crear una impresión fuerte sobre una
persona en su sano juicio. Este permite tener un criterio objetivo con
elementos subjetivos como edad, sexo y condición. El CC, presume en el
art. 1456 que la fuerza es grave cuando infunde un justo temor de verse

[110]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

expuesta ella, su consorte o alguno de sus ascendientes o descendientes a


un mal irreparable y grave.

ii. Que sea injusta: Va a ser injusta si no se ajusta al ordenamiento


jurídico. Si se amenaza desde un punto de vista jurídico y conforme a
derecho, dicha amenaza será justa

iii. Que sea determinante: El consentimiento de la persona amenazada


tiene que ser la causa directa del consentimiento de la víctima.

La fuerza puede venir de cualquier persona, sea o no la parte beneficiada por el


consentimiento de la víctima. No se indaga si es o no con el objeto de que alguien preste el
consentimiento, no es importante la intencionalidad, sino el simple hecho de que alguien
haya prestado su consentimiento producto de la fuerza.

Hay algunas cosas que no constituyen fuerza, por más que lo que se llama autosugestión,
que es el caso de imaginar una amenaza que no fue real, aunque se haya prestado esto el
consentimiento por la autosugestión. Tampoco lo es el temor reverencial, que es aquel a
quien se le debe sumisión y respeto, por determinante que sea al momento de prestar el
consentimiento.

La sanción es también la nulidad relativa.

Dolo
(Victo Vial, p.115 a 122)

Se da una falsa representación de la realidad que vicia la voluntad, la diferencia con el


error es que en él, la falsa representación se da espontáneamente, en este se da de forma
no espontánea y provocada por otra persona para engañar e inducir a error al sujeto.

El dolo puede definirse de distintas formas dependiente de la persona, pero todos


coinciden en que es un engaño provocado

- La definición tradicional es que el dolo es “un vicio del consentimiento constituido


por la maquinación fraudulenta destinada a que una persona preste su
consentimiento para la celebración de un acto o contrato”.

- Betti dice que es “toda forma de artificio capaz de inducir a engaño a otros, que
excede de aquél género de habilidades que se pueden considerar permitidas a las

[111]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

partes en la lucha de astucia que suele desarrollarse en el curso de las


negociaciones de un contrato oneroso”

- Stolfi dice que “Consiste en el artificio utilizado para engañar a una persona
provocando en ella un error o aprovechando el error en que la misma se halla, a
fin de inducirla a realizar un negocio jurídico”. En una definición muy breve es “el
error provocado engañando a otro”

- Santoro Pasarelli dice que “A diferencia de la violencia , que la coarta, el dolo vicia
la voluntad negocial actuando sobre la inteligencia mediante el engaño y, por
tanto induciendo a error al autor del negocio”

iv. Dolo Bueno o Malo

a. Dolo Bueno

Consiste en “el comportamiento lícito, realizado con astucia, malicia, halagos, jactancias,
propaganda, incitaciones e insistencias que se consideran permitidas en la vida de los
negocios o, en general, en las relaciones sociales o jurídicas; para el mismo, cualquier
sujeto del mundo del derecho está preparado y habituado”.

Por esto podemos decir que el dolo bueno, para diferenciarlo del malo, es un engaño
menor, producto de exageraciones que son normales en el comercio a través de las cuales
el comerciante pondera su producto

b. Dolo Malo

Supone un “Comportamiento ilícito constituido por el engaño que una persona hace a
otra para inducir a esta última a una manifestación de voluntad que sin dolo no habría
efectuado, o habría efectuado en condiciones menos onerosas”.

Es un engaño que excede la simple exageración de un contratante hábil y por ello se


considera reprochable. Según Betti, el criterio de delimitación entre dolo ilícito y dolo lícito
se deduce de las ideas dominantes para una sociedad como la actual, en la práctica común
del tráfico.

ii. Dolo Positivo o Negativo

a. Dolo Positivo

[112]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

“Es aquel engaño que se realiza a través de razonamientos o actos tendientes a


representar como verdaderas circunstancias falsas o a suprimir o alterar las
verdaderas”.

b. Dolo Negativo

“Es aquel en que el engaño consiste en ocultar sagazmente hechos verdaderos. El autor
del dolo se escuda en una omisión de actividad como es el silencio o reticencia”.

La reticencia se advierte “ya al no desengañar a la parte contraria sobre un error


reconocible en que incurre, ya al no suministrarle las aclaraciones debidas cuando se
está en el deber de hacerlo”.

vi. Dolo determinante o incidental

a. Dolo determinante/principal/inductivo

“Induce en forma directa a una persona a realizar una declaración o manifestación de


voluntad que, de no mediar el dolo, se habría abstenido de realizar”.

b. Dolo incidental

“No es determinante para la manifestación de voluntad, que la víctima hubiera


formulado de todas maneras, aunque, de no existir el dolo, la hubiera formulado en
condiciones menos onerosas”.

Efectos del Dolo:

Para que el dolo vicie el consentimiento, debe cumplir con los siguientes requisitos:

1- Existencia de un engaño o artificio

2- Que ese engaño se use para inducir a una persona a celebrar un acto jurídico

3- Que el engaño tenga éxito, es decir, que el acto celebrado surja como consecuencia
inmediata y directa del error provocado

4- Que si el acto jurídico es bilateral, el dolo debe provenir de la parte, o a lo menos,


debe ser conocido por ésta. Si hubiera sido por un tercero, el dolo no vicia el
consentimiento de la parte que celebró el contrato, salvo que hubiera estado en

[113]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

conocimiento del engaño del tercero, caso en el cual debió informar a la víctima,
constituyendo el silencio un dolo negativo que vicia el consentimiento de la parte
que lo sufrió si fuera parte de ésta.

El engaño o artificio que no cumple con los puntos 3 y 4 no vicia el consentimiento, solo
otorga a la víctima el derecho a exigir indemnización de perjuicios. En los casos en que sí
vicia el consentimiento, no importa si sufrió o no perjuicios, puede incluso que la víctima
del dolo haya reportado beneficio del mismo, igual puede demandar la nulidad del acto. En
los casos en que no vicia el consentimiento, es esencial que existan, pues sin ellos no es
posible demandar la indemnización.

El dolo puede provenir

a. En los actos jurídicos unilaterales, debe provenir necesariamente de una persona


que no es parte en el acto. Ej. El dolo que se ejerce sobre una persona que otorgue
testamento debe necesariamente provenir de un tercero, beneficiado o no con la
disposición testamentaria

b. En los actos jurídicos bilaterales, puede provenir de una de las partes o de un


tercero. Si proviene de una de las partes y es determinante, vicia el consentimiento.
Si proviene de un tercero, no vicia el consentimiento, salvo que la parte que haya
conocido el dolo del tercero no lo haya puesto en conocimiento de su contraparte;
reticencia que, de ser determinante, vicia el consentimiento.

c. En los actos plurilaterales, puede provenir de una de las partes o de un tercero. La


nulidad por dolo puede solicitarla solamente la parte directamente engañada, en
cuyo caso el acto o contrato plurilateral no se invalida para todas las partes que
intervinieron en su celebración, sino solo para aquella que fue víctima del dolo,
“salvo el caso en que la participación de ésta en el contrato deba considerarse
esencial para las otras”

En el Código Civil Chileno, el dolo se usa en distintas formas:

- Como un vicio de la voluntad. Lo reglamenta en los arts. 1458 y 1459 CC. De estos
artículos podemos desprender que se necesita de la concurrencia de dos requisitos
copulativos: 1) Que sea determinante; y 2) Que sea obra de una de las partes. Del
último requisito se desprende el sentido en que se refiere a los actos jurídicos
bilaterales y, más concretamente, a los contratos. Esto no significa que no se

[114]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

aplique en otros casos, pues el CC lo trata implícitamente en los art. 1234, 1237
(aceptación o repudiación de una herencia), 1782 (renuncia de los gananciales
hecha por la mujer o sus herederos) y 968 n°4 CC (testamento)

- Como circunstancia agravante de la responsabilidad del deudor que no cumple la


obligación asumida emanada de un contrato (Art. 1558 CC)

- Como un elemento que integra el supuesto del hecho del delito civil, y que consiste
en la intención de causar daño (Art. 2284 CC)

- Se define en el art. 44 CC como la intención positiva de inferir injuria a la persona o


propiedad de otro

Efectos que atribuye el CC al dolo:

Se necesita que sea determinante en todos los casos y que provenga de una de las partes
solo en los casos de actos jurídicos bilaterales. El dolo como vicio de la voluntad se
sanciona con la nulidad relativa o recisión (art. 1682 CC).

Si no cumple con los requisitos expresados (que sea determinante u obra de una de las
partes), no vicia el consentimiento, por lo que no afecta la validez del acto jurídico. Sin
embargo, si no alcanza a viciar la voluntad, da derecho a la víctima para exigir la
indemnización por perjuicios sufridos como consecuencia del dolo. Para obtener esta
reparación, la víctima tiene dos posibilidades: 1) Demandar a la persona que fraguó el dolo
por el total de perjuicios, o 2) Demandar a la persona que, sin fraguar el dolo , obtuvo
provecho de él, pero solo hasta la concurrencia de dicho provecho.

Prueba del dolo

De acuerdo al art. 1459 CC, el dolo no se presume sino en los casos especialmente previsto
por la ley, en los demás casos, debe probarse. Por esto, el dolo debe probarse por quien
alega haber sido víctima de él. Por excepción la ley presume el dolo en algunos casos, por
ejemplo, en el art. 968 n°5 CC, que considera indignos para suceder al causante a los que
dolosamente han detenido u ocultado un testamento, presumiendo dolo por el mero hecho
de la detención u ocultación.

Condonación del dolo

[115]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Por lo dispuesto en el art. 1465 CC, el dolo no puede perdonarse o condonarse


anticipadamente, es decir, antes que se cometiere. Es por esto ineficaz el acto por el cual
una persona renuncia a perseguir la responsabilidad de otra por los engaños o artificios de
que ésta pudiera hacerla víctima para obtener el consentimiento en contratos futuros. Esta
condonación del dolo futuro adolece de objeto ilícito y se sanciona con la nulidad absoluta.
Nada obsta que sea perdonado una vez que se haya cometido y conocido por la víctima.

Lesión

(Víctor Vial, p.122 a 139) Es un perjuicio, un daño patrimonial que sufre una persona como
consecuencia de un acto jurídico. Se define como “el perjuicio que experimenta una
persona cuando ejecuta ciertos actos jurídicos, y que resulta de la desigualdad existente
entre la ventaja obtenida y el sacrificio hecho para obtenerla”.

Doctrinariamente, se restringe su aplicación solo a los contratos onerosos conmutativos


(los que tienen por objeto la utilidad de ambos contratantes obligándose ambas partes a
dar o hacer una cosa que se mira como equivalente a lo que la otra debe dar o hacer a su
vez). Por lo tanto, no es aplicable a los contratos gratuitos ni en los contratos aleatorios (en
los que existe contingencia incierta de ganancia o pérdida).

La lesión está constituida por la desigualdad entre las prestaciones recíprocas de las partes,
de manera que una reciba más y otra menos de lo que da.

Con respecto a la naturaleza jurídica de la lesión, hay quienes la aprecian con distintos
criterios

a. Criterio Subjetivo

Si se aprecia de este modo, es un vicio del consentimiento. Para algunos distintos del error,
la fuerza y el dolo, mientras que para otros, asimilable a ellos.

Para los que dicen que es distinto, la lesión proviene de la imperiosa necesidad de dinero,
el cual coarta la libertad de decisión de la parte que se obliga a dar más de lo que recibe e
impide el consentimiento de forma libre y espontánea. Por lo tanto, definen la lesión como
“el vicio del consentimiento que consiste en el apremio moral causado por la imperiosa
necesidad de dinero”.

Para los que dicen que es asimilable, la desigualdad de las prestaciones recíprocas de las
partes del contrato oneroso conmutativo revela que la parte se obliga a dar más de lo que

[116]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

recibe ha sido víctima de error, fuerza o dolo. Por lo que dicen que la lesión “vicia el
consentimiento de la víctima, pero aquella surge como consecuencia del error, la fuerza o
el dolo que ésta pudo haber sufrido”.

Este criterio ha sido criticado debido a que si deriva del error, la fuerza o el dolo, entonces
no habría por qué incluirla como vicio de la voluntad. Por otro lado, dicen que sería
antijurídico que una persona pudiera pedir la nulidad de un contrato que la coloca en una
situación desfavorable, por la sola circunstancia de haber consistido en él por la imperiosa
necesidad de dinero

La seguridad y estabilidad de las relaciones jurídicas obligarían a desechar este criterio que
se basa en algo que no es real, pues si bien la necesidad puede mover a realizar contratos
desfavorables, no por ello se pierde la voluntad de contratar.

b. Criterio Objetivo

Dicen los que afirman esta postura que la lesión no guarda relación alguna con el
consentimiento. La lesión “opera, lisa y llanamente, cuando el contrato concluido por las
partes revela una desigualdad de las prestaciones que supera los márgenes permisibles,
sin que se tomen para nada en cuenta las razones subjetivas que hayan producido dicha
igualdad”

Según esta postura, el legislador debe establecer aquel límite de desigualdad que debe ser
tolerado. Esto no obsta a que si se produjo como consecuencia del error, fuerza o dolo, la
víctima pueda alegar la nulidad del contrato por vicio en el consentimiento.

c. Criterio Mixto

Resulta de la mezcla de ambos criterios, donde para que exista lesión y se produzcan las
consecuencias propias de ésta, es necesario que las prestaciones recíprocas de las partes
revelen una desigualdad o falta de equivalencia que supere los límites permitidos por la
ley. Además, dicha desproporción debe ser consecuencia de la necesidad, miseria, ligereza
o inexperiencia de la víctima.

En el CC chileno

No se menciona la lesión, aunque sí apareciera en el proyecto original de 1853. Por otra


parte, no constituye la lesión una causal genérica de recisión de los contratos onerosos
conmutativos. El CC se limita a describir ciertos casos en los cuales existe un daño

[117]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

patrimonial que considera excesivo, dictando normas para restablecer el equilibrio. Se


enuncia en los siguientes casos:

1. En el contrato de compraventa de bienes raíces (art. 1888 CC): el vendedor


sufre lesión enorme cuando el precio que recibe es inferior a la mitad del justo
precio por ella, a su vez, el comprador sufre lesión enorme cuando el justo
precio de la cosa es inferior al justo precio que paga por ella. Los efectos están
señalados en el art. 1890 CC.

2. En el contrato de permuta de bienes raíces (art. 1900 CC): Cada permutante


será considerado comprador y vendedor, aplicándose el mismo criterio que
para la venta de bienes raíces.

3. En la clausula penal enorme (art. 1535 CC): Es una avaluación anticipada que
hacen las partes de los perjuicios que deriven del retardo en el cumplimiento
de la obligación o del incumplimiento de la misma. Se le llama clausula penal
enorme a aquella que es excesiva o desmesurada, perdiendo su carácter
indemnizatorio y convirtiéndose en lucro para el acreedor.

4. En la aceptación de una herencia (art. 1234): Son estipulaciones


testamentarias que disminuyen el valor de la asignación a menos de la mitad
que cuando se aceptó. Una vez ocurrido esto, la persona puede solicitar la
rescisión de la aceptación, la cual quedará sin efectos.

5. En la partición de bienes (art. 1348 CC): Se rige por las mismas reglas que los
contratos, la rescisión se hará para el que haya sido perjudicado en más de la
mitad de su cuota.

6. En el mutuo con intereses excesivos: El máximo que la ley permite es el


interés corriente aumentado en un 50%. Esto no anula el interés, sino que se
rebaja al corriente.

7. En la anticresis: Es un contrato en que se entrega al acreedor una cosa raíz


para que se pague con sus frutos (art. 2435 CC). Se podrá estipular que los
intereses se paguen con los frutos, por lo que se regirá bajo el mismo criterio
que en el mutuo.

[118]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Los efectos de la lesión que se desprende del CC no son uniformes, por lo que dependerá
del tipo de acto o contrato que sea objeto de lesión enorme.

Simulación

(Víctor Vial, p. 139 a 154)

Es diferente simular que disimular, según Ferrara. Simular significa “mostrar una cosa
que no existe”, se parece a un fantasma. Disimular es “ocultar al conocimiento de los
demás una situación existente”, se parece a una máscara. En la simulación se quiere
engañar sobre el ser de una situación no verdadera, en la disimulación, se quiere engañar
respecto del ser de una situación real.

Ferrara define la simulación como “la declaración de un contenido de voluntad no real,


emitida conscientemente y de acuerdo entre las partes, para producir con fines de
engaño la apariencia de un negocio jurídico que no existe o es distinto de aquel que
realmente se ha llevado a cabo”. Por lo que toda simulación necesita:

a) Existencia de una declaración que deliberadamente no se conforma con la


intención de las partes.

b) Dicha declaración ha sido concertada de común acuerdo entre las partes.

c) El propósito perseguido es engañar a terceros.

La simulación puede dividirse según dos criterios

I. Lícita o ilícita:

a. Es lícita aquella en la que no se persiguen perjuicios a terceros. Es, según


Ferrara “la necesidad de sustraerse a disgustos o solicitaciones, o un fin de
vanidad o de reclame, o el de conservar el crédito y ciertas apariencias
sociales”. Ej. Aparentar contratos para aparentar quedar pobre para que el
acreedor no cobre

b. La ilícita es aquella que tiene como propósito el perjuicio de terceros o la


violación de la ley.

II. Absoluta o relativa:

[119]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

a. Es absoluta cuando se celebra un acto jurídico que no tiene nada de real y


que es ficticio en su totalidad.

b. E relativa cuando se ha querido realizar un acto diferente del manifestado,


sea en su totalidad o si se indica un beneficio distinto del real. Ej. Cambio en
la fecha en que se celebró el contrato, ya sea anterior o posterior para que
un contrato celebrado por alguien de 17, se haya “celebrado” cuando tenía
18.

La simulación relativa solo es reprochable cuando es ilícita. En ellos hay una parte de
simulación (se inventa la apariencia de un acto que no es real) y de disimulación (bajo ese
acto aparente se esconde el verdadero).

Es importante tener en consideración que no se sanciona la simulación en sí misma, sino


que lo que puede estar sujeto a sanción es el acto disimulado. No prohíbe explícitamente la
simulación, tampoco contempla una sanción específica para ella. El CC implícitamente, y
dentro de ciertos límites permite la simulación.

Ferrara distingue 3 formas principales de simulación, atendiendo a que ésta puede


referirse a:

a) La existencia del acto jurídico, donde las partes dan apariencia a un acto que no
existe, un cuerpo “sin alma”.

b) La naturaleza del acto jurídico, donde las partes celebran un acto que sirve para
esconder o disimular otro, que es el realmente querido por ellas. Es una
simulación relativa

c) Las personas de los contratantes, donde las partes celebran un acto real, en
cuanto a su existencia y contenido, pero hacen figurar en calidad de partes,
personas que realmente no la tienen, se llama interposición de personas.

Algunos autores estiman consumada la simulación solo cuando las partes pretendan hacer
oponible a terceros el acto simulado como Mesineo. Ferrara dice que se da en el momento
mismo de la celebración del contrato simulado que produce una situación ilusoria. Todo lo
que pueda suceder después es un post-factum que no interesa para integrar la simulación,
sino que debe atenderse entre los efectos de la misma.

[120]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Se asemeja a la reserva mental (consiste en “no aceptar en el fuero interno lo que se


manifiesta como voluntad real”) en que en ambas se declara lo que no se quiere con el
propósito de engañar. Se diferencian en que la reserva mental reside solo en una de las
partes, mientras que la simulación reside en ambas. Se diferencian también en que la
reserva mental busca engañar a la contraparte y la simulación busca engañar a terceros.
Por último, la reserva mental no atenta contra la validez de los actos jurídicos, en cambio,
la simulación sí.

Se distingue del fraude a la ley, concepto que algunos suelen estimar sinónimos. El fraude
a la ley persigue a través de medios indirectos burlar un precepto legal, de modo que éste
sea ineficaz, frustrándose el espíritu de la disposición, en la simulación, se pretende
esconder u ocultar la violación de un precepto legal. El acto simulado busca producir una
apariencia, es ficticio, no querido. El acto fraudulento busca producir una realidad, son
serios, reales y realizados para alcanzar resultados prohibidos.

Si la simulación es absoluta, una vez establecida ésta, el acto simulado desaparece,


quedando inexistente. Si es relativa, se desvanece y queda anulado el acto simulado por
carecer de causa, o tiene causa falsa o engañosa. En la disimulación, dependerá de los
vicios que se encuentren en ella, por lo que si el acto disimulado no adolece de vicio y
cumple con los requisitos de existencia y de validez, producirá válidamente sus efectos.

Los efectos de la simulación se dividen respecto de las partes y respecto de terceros.

1. Respecto de las partes:

Debido a que las partes saben que se está simulando, dependerá de las acciones de cada
una de ellas. Generalmente, se escribe una contraescritura para probar la voluntad real de
las partes, esto se basa en lo dispuesto por el art. 1707 CC, que señala implícitamente que
entre las partes prima siempre su voluntad real, inclusive cuando conste en una
contraescritura privada y el acto conste en una escritura pública, pero no requiere de una
contraescritura para su eficacia, pero en la práctica se hace. Se anulará según los vicios de
que adolezca el acto disimulado.

Ejemplo: Simular la donación con compraventa, una vez descubierta la simulación, faltaría
el requisito de la insinuación.

[121]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

2. Respecto de terceros: La doctrina, de forma unánime señala que la voluntad


real no afecta a los terceros involucrados de buena fe, porque ellos solo
conocen el acto ostensible. Hay que distinguir si quieren prevalerse de:

a. La voluntad real: Si se ven perjudicados, pueden tener interés en que se


declare cuál fue la voluntad real de las partes y que se apliquen al acto
jurídico realmente querido las sanciones que eventualmente lo podrían
afectar. Si no adolece de vicios, los terceros pueden querer prevalerse de esta
voluntad ejerciendo las acciones que le competan.

b. De la voluntad declarada en el acto simulado: Hay terceros que pueden


extraer a su favor beneficios del acto simulado y a quienes interesa que éste
no sea impugnado. Se trata de los terceros que haciendo fe del acto
ostensible, han adquirido de una de las partes una determinada relación
jurídica.

i. Si hay conflictos entre terceros, los efectos es que la simulación


demandada por terceros, no afecta a otros terceros de buena fe. La
voluntad real solo puede oponerse a terceros que sabían o debían
haber sabido sin negligencia alguna de su parte que sus derechos
derivaban de un título simulado

Acción de Simulación: Es la acción que ejercen los terceros a quienes la simulación


perjudica para que el juez declare la voluntad real de las partes. Sus requisitos son:

1. Que la entable un tercero al que el contrato simulado que es titular de


una posición jurídica amenazada por el contrato aparente.
2. Que el actor pruebe el daño sufrido. El típico medio de prueba
utilizado es el de las presunciones judiciales.

Existe una discusión doctrinaria respecto de la prescripción de esta acción. Algunos dicen
que no se extingue por su no ejercicio. Otros aplican la regla general de la prescriptibilidad
de las acciones y derechos. Víctor Vial se inclina por la prescriptibilidad. Una tercera dice
que lo que prescribe no es la acción de simulación, sino que prescribe la nulidad del acto
disimulado.

Representación en los actos jurídicos


[122]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

La regla general es que las personas regulen directamente sus intereses sin recurrir a
intermediarios. Esto no obsta a que existan circunstancias por las cuales dicha persona no
pueda recurrir personalmente a la celebración de cualquier acto.

Es la “Institución jurídica en virtud de la cual los efectos de un acto que celebra una
persona que actúa a nombre o en lugar de otra, se radican en forma inmediata y directa
en esta última como si ella personalmente lo hubiera celebrado”. El representante es
quien celebra el acto jurídico a nombre de otra persona, el representado es aquel en el que
radican los efectos de los actos. Se regula en el art. 1448 CC.

El poder de representación se define como “la autorización que tiene una persona para
concertar negocios por cuenta de otra obligando exclusiva y directamente al
representado”. El apoderamiento es el acto por el cual una persona otorga a otra el poder
de representarla. Se diferencia de la facultad en que ésta se refiere a toda acción lícita que
una persona puede ejecutar en la órbita de sus propios intereses y el poder se refiere a la
potestad que tiene una persona para ejecutar con éxito actos jurídicos que atañen o dicen
tener relación con los intereses de terceros.

Clases de representación:

a. Legal o necesaria: Supone que una persona se encuentra en la imposibilidad


jurídica de ejercer por sí sola la autonomía privada. La persona que es
representada legalmente carece de libertad para decidir quién la representa.
Son representantes legales, los padres, madres, adoptantes, curadores o
tutores
b. Voluntaria: Surge como consecuencia de un acto voluntario del interesado,
quien tiene libertad para decidir si actúa personalmente o representado y
para elegir a la persona del representante.

La doctrina tradicional vincula estrechamente la representación voluntaria con el contrato


de mandato, hasta el punto de no concebir representación voluntaria sin mandato. Algunos
dicen que es una relación puramente casual. El mandato está tratado en el art. 2116 CC.

La representación voluntaria surge de un apoderamiento, que es el acto jurídico unilateral


por el cual una persona confiere a otra el poder de representarla frente a terceros. La
mayor diferencia entre mandato y apoderamiento es que el primero requiere un acuerdo

[123]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

de voluntad entre dos partes, mientras que el segundo, necesita solo de la voluntad del
poderdante.

La representación no es de la esencia del mandato, ya que el mandatario puede o no


representar al mandante. El apoderado tiene siempre la calidad de representante, por lo
que el mandatario puede estar autorizado para representar, mientras que el apoderado lo
está siempre.

1. La representación voluntaria no supone necesariamente un mandato, sin


embargo, podemos decir que cada vez que se da a una persona un
apoderamiento, se ofrece, al menos en forma tácita, una oferta de mandato.
2. Aunque el apoderamiento puede existir antes que el mandato, no se puede
concebir el ejercicio del poder de representación desligado del cumplimiento del
mandato. Para ejercer la representación voluntaria, se debe necesariamente
aceptar y ejecutar el mandato.
3. La potestad de representar no es de la esencia del mandato, ya que el
mandatario puede no representar al mandante (ej. Que el mandatario actúe a
nombre propio a favor del mandante, los efectos radican en el mandatario, no el
mandante).

Existen distintas teorías que intentan explicar la naturaleza de la representación:

I. Teoría de la ficción de la ley (Pothier)


 Los efectos del acto jurídico celebrado por una persona que actúa a
nombre de otra, se radican directamente en el representado y no en el
representante, porque la ley crea una ficción de que es el aquél, y no éste
quien manifiesta su voluntad
II. Teoría del nuncio o mensajero (Savigny)
 El verdadero sujeto del acto jurídico es el representado, el representante
no es más que un simple mensajero del representado. El representado
podría hacer su declaración verbalmente o por medio de una carta, se sirve
a este fin de un tercero como intermediario, quien debe ser considerado
como un órgano del representado.
 Se le ha criticado porque no explica la representación legal y tampoco la
representación sin poder.
III. Teoría del doble contrato (Thol)

[124]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

 Los derechos radican en el representado como consecuencia de la


celebración de dos contratos con el tercero: uno es el contrato que celebra
el representante con el tercero y otro es el contrato que celebra el
representado con el tercero, y aquél concluye en virtud de esa referencia y
como consecuencia del contrato anterior
 Se le refuta diciendo que parte de la base de que el representante tiene una
cierta autonomía para concretar la voluntad general del representado.
Además, parte del supuesto de que en el poder existe una voluntad dirigida
hacia la conclusión inmediata de un acto jurídico concreto, en
circunstancias que el poder no es ni la voluntad acabada ni la declaración
de voluntad todavía perfecta.
IV. Teoría de la cooperación de voluntades (Mitteis)
 En la representación existe un solo acto jurídico en el cual el representante
y el representado celebran conjuntamente. La voluntad contractual está
repartida entre el representante y el representado, la declaración de
apoderamiento no sería un acto jurídico independiente, sino una parte
integrante del negocio principal mismo.
 Presenta el inconveniente de que si el apoderamiento se hace en términos
precisos y detallados, no cabría al representante ninguna participación en
el acto, pasando a ser un nuncio o mensajero del representado.
V. Teoría que considera relevante la actuación del representante (Hupka)
 La manifestación de voluntad siempre proviene del representante, quien
formula y declara la voluntad inmediata al realizar el acto jurídico. La
actividad jurídica del representante no consiste en completar la voluntad
del apoderamiento, sino concebir y formular siempre la inmediata
declaración de voluntad. El poder es solamente la condición y el límite
para la eficacia.
VI. Teoría de la modalidad (doctrina francesa)
 Quien manifiesta su voluntad en el acto jurídico es el representante; no
obstante, por ser una modalidad, los efectos no radican en él, sino en la
persona del representado. Las modalidades son cláusulas que se
incorporan en un acto jurídico para alterar sus efectos normales.

Para la plena eficacia de un acto jurídico la ley requiere que tanto el autor como las partes
sean capaces.

[125]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

En relación a la capacidad del representado, hay que distinguir entre representación legal y
voluntaria. En la representación legal, el representado es normalmente un incapaz
absoluto o relativo, quien por carecer de voluntad o tenerla insuficiente necesita de un
representante legal. En la representación voluntaria, el representado es una persona capaz,
pues es un requisito para la eficacia del apoderamiento.

En la capacidad del representante, también hay que distinguir. En la representación legal


el representante debe ser una persona capaz. En la representación voluntaria, el
representante puede ser una persona incapaz. Basta que el mandatario tenga juicio y
discernimiento suficiente para que obligue al mandante con respecto a terceros.

La ley exige ciertas formalidades para los actos que afectan los intereses de otras personas.
Hupka dice que “si las formas tienen como misión, en general, dificultar los actos de
disposición de las personas sometidas a ellas y asegurar su contenido, deben ajustarse
también al precepto formal de que se trate los negocios celebrados por un representante”.

En relación con los vicios del consentimiento

Algunas distinciones:

a. El error del representante vicia el consentimiento siempre que dicho error sea
también relevante para el representado.
b. La fuerza o dolo determinante que se ejerciera sobre el representante y que vicia
el consentimiento permite que el representado solicite la recisión del contrato.
c. Sobre el error, la fuerza o el dolo ejercido sobre el representado, la doctrina
considera que el vicio de la voluntad del representado hace anulable el poder y a
través de éste, socava también el acto representativo.

Si el representante ejerciese el dolo o fuerza contra el otro contratante, hay que diferenciar.
Respecto de la fuerza, es indiferente de quien proviene, siempre que sea determinante.
Respecto del dolo, para el caso de un acto jurídico bilateral, para que vicie el
consentimiento necesita que provenga de una de las partes. Víctor Vial cree que sin
importar de quien provenga el dolo en este caso, siempre viciará el consentimiento.

Según Avelino León, el dolo o mala fe del representante afecta al representado;


inversamente, sin el dolo o mala fe existe en el representado, “éste deberá soportar todas
las consecuencias que la ley establece para el caso, aun cuando el representante actúe de

[126]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

buena fe. En el representado se radican los efectos del acto y no podrá valerse de un
tercero para beneficiarse y escapar a las sanciones que la ley señala a la mala fe”.

La mala fe del representante afecta al representado, aunque éste se encuentre de buena fe.
Asimismo, de considerarse que en el representado se radica la posesión con las mismas
calidades y vicios con que la adquirió el representante, cabría concluir que la mala fe de
éste se transmite al adquirente representado.

Son requisitos de la representación:

a) Que el representante declare su propia voluntad.

Esto se advierte con claridad en la representación legal, si el representado es impúber o


demente. Sin embargo, en la representación voluntaria, es el representante quien da vida al
acto jurídico con su voluntad. Esto se da aunque tenga que atenerse a las instrucciones
recibidas, la correlación con las clausulas pactadas sirve solo para comprobar si actuó o no
dentro de los limites de sus poderes, condición necesaria para que surta efectos. Sin
embargo, el representante tiene cierta libertad, ya que de otra forma, solo repetiría la
voluntad del representado, convirtiéndose en un nuncio o mensajero.

b) Que dicha declaración la haga a nombre de otro (contemplatio domini)

El representante debe dar la “contemplatio domini”, tiene que manifestar, de alguna


manera que su declaración se refiere a otra persona, a nombre de la cual está obrando. Si
se omite este requisito, el acto jurídico recaerá sobre el representante y no sobre el
representado. Su manifestación no está sujeta a ninguna manifestación especial, por lo que
se rige con la reglamentación para toda manifestación de voluntad.

Según Stolfi, se manifiesta expresamente cuando se dice que “Se actúa a nombre de A”,
“por cuenta de A” o “como representante de A”. En el caso de la firma de un documento, a
la firma propia preceden las palabras “por medio/ por mandato de A” o dicciones
semejantes. Se manifiesta tácitamente cuando se obra de manera tal que se da a entender
que uno no quiere obligarse por sí, sino por otro, por ejemplo, cuando hace constar que es
encargado, mandatario o procurador, ya que cualquiera podría saber que éstos,
generalmente actúan por otro.

[127]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

De nada serviría que use la firma del representado, ni siquiera cuando esté autorizado,
pues la firma es un signo personal exclusivo e inconfundible con el que una persona
manifiesta su acuerdo la celebración del acto o contrato.

c) Que cuente con el poder de representación

Debe ser anterior a la celebración del acto en que se ejerce dicha representación. Sin
embargo, se puede dar que los efectos de un acto radiquen en otro sin la representación
cuando:

1) Cuando ha sido celebrado por un gestor de negocios ajenos, donde si fue


útil para el interesado, se entenderá que éste la autorizó en el mismo
momento en que se realizó. Por el hecho de ser útil, se entiende autorizada.
2) Cuando con posterioridad a la celebración del acto, el interesado lo
ratifica.

Objeto
Es un requisito de existencia esencial independiente de la especie del Acto Jurídico. Su
concepto es controvertido en la doctrina, donde se ha definido de distintas formas:

1- Como “los derechos y obligaciones que el acto crea, modifica o extingue. Es lo


querido por el autor o por las partes del acto jurídico”.

2- Como “la prestación, aquella cosa que debe darse o entregarse, o el hecho que
debe o no ejecutarse”. Estos son los que piensan que el objeto del contrato y el
objeto de la obligación son la misma cosa.

3- Cariota Ferrara lo define como “La materia, o las utilidades o las relaciones que
caen bajo la voluntad de las partes“, señalando que “cualquier otra tesis, y
especialmente las que nos llevan al terreno del fin u objetivo, incluso de los efectos
jurídicos que se siguen del negocio, hace del objeto un doble inútil de otro elemento
del negocio, e implica una peligrosa confusión de conceptos

El CC chileno requiere que para que una persona se obligue a otra por un acto o
declaración de voluntad, dicho acto o declaración recaiga sobre un objeto lícito (art. 1445
CC), y establece que toda obligación debe tener por objeto una o más cosas para dar, hacer

[128]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

o no hacer algo, agregando que el mero uso o tenencia de la cosa, puede ser su declaración
(art. 1460 CC).

De la interpretación de este artículo, se desprende que el objeto es la cosa que debe darse o
entregarse o el hecho que debe o no ejecutarse, lo que es coherente con la necesidad que
impulsa a las personas a la celebración de estos actos, ya que la necesidad, entendida en
términos amplios, se satisface con una cosa de debe darse o entregarse o con un hecho que
debe ejecutarse o no ejecutarse. Con esto, el legislador identifica el objeto del acto jurídico
con el objeto de la obligación.

Sin embargo, en otras disposiciones del CC, se le atribuye a la palabra objeto, un alcance
distinto al del art. 1460 CC y que pareciera coincidente con el concepto de la doctrina
moderna, que identifica el objeto con la materia sobre la cual versa al acto o contenido del
mismo. En este sentido, puede citarse el art. 1463 CC, cuando dice que el derecho de
suceder por causa de muerte a una persona viva no puede ser objeto de donación o
contrato alguno

En doctrina, el objeto debe reunir ciertos requisitos o cualidades, ellos son:

d. Determinación

El objeto debe determinarse al momento de la conclusión del Acto jurídico o, a lo menos,


debe ser determinable, “Lo que presupone y exige que se haya establecido desde dicho
momento un medio objetivo de determinación”, esto se dice para evitar arbitrariedades de
las partes.

e. Posibilidad

Debe ser posible, tanto en el hecho como en el derecho. Su opuesto es la imposibilidad.

La imposibilidad de hecho (/materia/física) se tiene por ejemplo en la venta de cosas


inexistentes (se discute si las cosas fuera del comercio se consideran que no existen) o
promesas imposibles. No debe confundirse la imposibilidad de hecho que es objetiva con la
imposibilidad subjetiva, que es “La imposibilidad relativa al sujeto del negocio”. Se
requiere que es objeto sea posible objetivamente al momento de celebrar el Acto jurídico.

La imposibilidad jurídica se debe a razones o causas jurídicas. Por ejemplo en el contrato


de ventas de un extranjero que vende mercaderías cuya exportación está prohibida,

[129]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

también en los casos de prenda de un bien inmueble o de hipoteca de un bien mueble que
no sea nave o aeronave.

“Desde el punto de vista de la posibilidad jurídica, no es obstáculo la no existencia actual


de las cosas; pueden, en efecto, ser objeto (le contrato las cosas futuras; salvo disposiciones
excepcionales que contengan prohibiciones, como la que prohíbe los pactos relativos a
sucesiones todavía no abierta” (Cariota Ferrara)

f. Licitud

No se define un objeto lícito, sino que se definen los objetos ilícitos. Son objetos ilícitos los
enumerados en el art. 1464 CC para la enajenación, sin importar el tipo de enajenación, ya
sea voluntaria o forzada. “Donde la ley no distingue, no corresponde al intérprete distinguir”

1) En la enajenación de las cosas que no están en el comercio (esto es de la


comerciabilidad del objeto).

2) Los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otras personas (ej. Derecho
de alimento, los derechos reales de uso y habitación, derecho moral del autor,
cuando una ley lo impide).

3) Cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo autorice o el


acreedor consienta en ello. Según Eugenio Velasco, en el numero 3, no es una
norma prohibitiva, y el 1810 CC, habla de la prohibición, por lo que las cosas del
numero 3 pueden ser objeto de un contrato de venta. Se consideran también
aquellos objetos a los que el juez pone una medida precautoria.

a. El embargo es algo netamente procesal, presente en el CPC, usado para el


juicio ejecutivo, que puede hacer un acreedor contra un deudor para que se
le pague lo debido por tener el título ejecutivo para embargar la cosa debida.

b. Normalmente, el embargo no significa una restricción a la tenencia del


objeto, sino que se convierte en el depositario de la cosa. En el embargo de
bienes raíces, se traba en el conservador de bienes raíces del domicilio.

4) De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce el litigio.
Significa que la cosa está sujeta a un juicio sobre la propiedad de la cosa. Son
ejemplo las acciones reivindicatorias. Es necesario completarlo con el art. 296 inc.2

[130]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

del CPC, donde se necesita que la cosa sea objeto de una prohibición por parte del
juez

El objeto no debe ser contrario a la ley, el orden público o las buenas costumbres. El objeto
que contraviene a la ley o al orden público se dice es ilegal y que aquel que contraviene las
buenas costumbres es inmoral.

Según Cariota Ferrara, son “ilícitos los contratos o negocios que tienen por objeto la
realización de una acción delictuosa; o la promesa de recomendación a cambio de una
compensación, a las autoridades de instancias; los contratos de prostitución; o los
contratos que establecen compensaciones por la abstención de un acto ilícito o por la
realización de un deber jurídico”

Causa
El art. 1445 CC dice que para que una persona se obligue, en el número 4° Una causa lícita
para la declaración de la voluntad. También en el 1467 inc.1 que no puede haber obligación
sin una causa real y lícita. En la nomenclatura sajona se habla de “consideration”, llevada a
una necesidad extrema

Sobre la causa, hay que resolver dos cuestiones:

1. ¿Causa de qué? Causa del Acto jurídico o Causa de la Obligación (Dar hacer o
no hacer). Si nos referimos al Acto jurídico, la causa verdadera es la
manifestación de la voluntad que hace una de las partes, en cambio, la causa de
la obligación misma que nace como consecuencia de un Acto jurídico, es el acto
jurídico mismo. El 1445 y 1467 CC nos permite saber que hablamos de la causa
de la obligación que nace como consecuencia del Acto jurídico

2. ¿Qué causa? Puede ser la causa eficiente, formal, material o final.

a. Respecto de la causa eficiente, es el Acto jurídico, que están


mencionadas en el art. 1437 y 1445 CC

b. De la causa material, nos referimos a de qué está hecho, tampoco la


causa formal, porque es lo que hace que una cosa sea lo que es y no otra
cosa.

[131]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

c. Por lo tanto, nos referimos a la causa final, es la representación que se


produce en la persona que va a celebrar un Acto jurídico del fin que
persigue al celebrarlo, para poder elegir celebrarlo.

El art. 1467 CC dice en el inc.2, que se entiende por causa el motivo que induce al acto o
contrato; y por causa ilícita la prohibida por la ley, o contraria a las buenas costumbres o el
orden público.

Esto lo trajeron los canonistas, como una forma moralizadora de los Acto jurídico. Los
franceses lo tomaron y formaron la doctrina clásica de la causa. Los más importantes
fueron Domat (+1696) y Pothier (+1772).

Para Domat, la causa es siempre la misma, según la especie de contrato que se realiza
(Fueron los italianos los que desarrollaron la teoría Acto jurídico). Distingue 3 tipos de
contrato

c. Sinalagmáticos (bilateral): La causa de la obligación es la obligación


que contrae la otra parte del contrato. En una compraventa, la causa
del vendedor es la obligación del comprador.

d. Reales: La causa es la entrega misma de la cosa. El caso típico es el


mutuo, normalmente, hay una obligación principal del mutuario de
entregar la cosa. Otro es el comodato (prestar para el uso), la
obligación es del comodatario de devolver la cosa.

e. Gratuitos: La causa es la pura liberalidad del donante. Ejemplo


clásico es la donación, que no genera la obligación de devolver, dicen
que la causa de esto es por la liberalidad (porque quiere), otras veces,
puede ser como agradecimiento por un servicio.

Capitant (+1937) escribió un tratado sobre la doctrina de la causa, es él quien la elabora en


profundidad, cambiándola en algunos casos. Es él quien dice que la doctrina de la causa, se
trata como la causa eficiente, desarrollándola él en la causa final. El fin actúa como causa
porque al momento de contratar, las partes se representan intelectualmente el fin y esto
mueve a la voluntad.

a. Sinalagmáticos (bilaterales): La causa es la representación que se


hace la parte de lo que le da el otro, lo que lo lleva a contratar. En el

[132]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

caso de la compraventa, el vendedor vende por la representación de


obtener dinero por el intercambio.

b. Reales: Se tratan igual que los bilaterales. Se hace porque se persigue


una finalidad. En el caso del préstamo, la persona busca que se le
entregue aquella cosa, por lo que se aplica la misma tesis que para
los contratos bilaterales.

c. Gratuitos: Es una mera liberalidad fundada en algo, lo que importa


es conocer ese algo

En respuesta a esto surgen los anti causalistas, el principal es Planiol (+1931), tiene un
famoso tratado de Derecho Civil, sostuvo que la concepción clásica era falsa e inútil.

- Es falsa porque los causalistas suponen que el fundamento está en el Derecho


Romano, pero Roma no tuvo una doctrina de la causa, solo hay atisbos de ellas,
pero sí se utiliza en algunos contratos. También se ve en las distintas especies de
contratos, donde la obligación de una y de otra parte se dan al mismo tiempo. En
los contratos reales, la entrega de la cosa es la forma en que nace el contrato. En los
contratos gratuitos, la mera liberalidad no puede ser causa suficiente del contrato,
pues significaría no decir nada, tiene que haber un motivo distinto

 Respecto a si es falsa, en el tratado de Capitant, se justifica la doctrina en el


Derecho Romano.

 En los contratos bilaterales, es cierto que las obligaciones nacen en el


mismo acto, pero eso no quiere decir que no pueda haber una causa
relacionada con la otra parte, se les olvida que se habla de la causa final. No
importa que nazcan en el mismo acto, esto no obsta a la causa final.

 En los contratos reales, la causa debe tratarse en la misma forma que en los
contratos bilaterales, la causa es también la representación intelectual de la
parte.

 En los contratos gratuitos, se contesta diciendo que la causa no es la mera


liberalidad en abstracto, se refiere a la mera liberalidad fundada en algo.

- Es inútil porque en un contrato de compraventa, si no existe la obligación de la


contraparte, no hay falta de causa, sino que hay falta de objeto. Hay falta de objeto

[133]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

porque la obligación de las partes tiene objetos distintos (ej. vendedor a entregar,
comprador a pagar), si falta uno de los dos, la obligación de la otra se mantiene.

 Si se hace un contrato de prestación de servicio a una persona que está


obligada a prestarlo, si se pagara por ese servicio, habría causa ilícita. El
objeto de prestar el servicio es un objeto lícito, la causa por la que se paga sí
es ilícito.

Del art. 1467, se extrae que Andrés Bello conoció la Doctrina clásica de la causa. Además,
se incluye la doctrina ocasional de la causa, que se refiere al motivo del contrato. Esto no
significa sostener que excluye a una doctrina por incluir a la otra. En el Derecho Civil
Chileno ocurre que Andrés Bello tuvo presente la doctrina clásica de la causa, pero a veces
se pasa a la doctrina de los motivos. En definitiva, hay elementos para sostener que el CC
se basó en la doctrina de la causa, pero tuvo en consideración la doctrina de los motivos.

La doctrina ha dicho que el motivo debe ser objetivo, ya que sería injusto que solo una de
las partes conociera la causa. Sobre la causa ilícita, el motivo debe ser expresado y
conocido por las dos partes, además de objetivo. El CC no toma una sola doctrina, tomando
la doctrina clásica y la de los motivos. Declarando como causa ilícita, la entendida por la
doctrina clásica y al mismo tiempo la doctrina del motivo.

Se puede anular la obligación en el caso en que no concurra la doctrina clásica o el motivo


es inmoral o ilícito. Lo que fue incluido como elemento moralizador por los canonistas está
presente en nuestro sistema jurídico.

Requisitos de la causa: Debe ser real y lícita, esto nos lleva a dos posibilidades:

2. Causa no existente: Hay también cuando la causa es falsa, se da en los


contratos simulados, ej. Simular liberalidad con compraventa, la voluntad
real es donar, la voluntad simulada es celebrar una compraventa.
3. Causa ilícita: art. 1467 CC.
a. Es la prohibida por la ley
b. Contraria a las buenas costumbres. Constituyen malas
costumbres, los actos contrarios a la moral.
c. Contraria al orden público, es importante no confundirlo con el
derecho público. Son aquellas que pertenecen al derecho privado,

[134]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

pero que por razones de bien común, están de algún modo


limitadas por la ley.

Prueba de la causa

No hay necesidad de expresarla en el contrato. Por esto la doctrina establece que hay una
especie de presunción de que los actos tienen causa y que son lícitas. El que está probando
lo contrario, debe probarlo porque la doctrina establece que existe una presunción.

Las presunciones pueden ser de derecho o simplemente legales. Las de derecho no admiten
prueba en contrario (ej. presunción de la concepción, entre 180 y 300 días desde el
nacimiento de la criatura). Las presunciones simplemente legales, admiten prueba en
contrario, por lo que quien va en contra de esa presunción tiene el onus probandi (ej.
presunción de paternidad, si es nacido dentro del matrimonio, el padre es el marido).

Sanción para la falta de causa o causa ilícita:

a. Falta de Causa: Solo con el CC, la falta de causa produce nulidad absoluta.
Sostienen algunos que la sanción es la inexistencia del acto, pues la causa es
un requisito de existencia.
b. Causa ilícita: Causa la nulidad absoluta, sin duda por parte de la doctrina.

El art. 1468 CC establece una excepción a la nulidad. Si un acto es nulo, el acto no produce
efecto alguno. Hay que distinguir si ha producido efectos, si no lo ha hecho, no los
producirá, si ya produjo efecto, las partes vuelven a las condiciones anteriores a la
celebración de un acto. Es una excepción porque las personas no hay derecho a restitución
si se celebra un acto con objeto o causa ilícita.

[135]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Formalidades
Son los requisitos que la ley exige para el aspecto externo o la forma de cierto acto jurídico

Las formalidades en la antigüedad: En la antigüedad se usaba como medio de prueba Profesor Felipe
Hubner
y para evitar la precipitación en la celebración de AJ, además de dar mayor Fhubner@claro.cl
o fhubner@uc.cl
publicidad. En el DRJ, "nudum pactum, obligationem non parim" Pacto sin
formalidades no genera obligaciones. En el derecho alemán se requerían palabras
solemnes y actos típicos (se cree más a los ojos que a los oídos). En el derecho francés las
ordenanzas de Moilan de 1576 y 1577, imponen como una necesidad la documentación de
los contratos. Von Hiering decía que la forma es la hermana gemela de la libertad y la
enemiga jurada de la arbitrariedad. Se tiende a la formalidad

En el derecho moderno se tiende a lo contrario, el principio de que la voluntad manifestada


de cualquier manera que permita conocerla es apta por sí sola para engendrar un acto
jurídico. Esto se hacía para la celeridad de los negocios producto de las exigencias del
comercio, también, dice Jorge López Santa María que la segunda razón es la sofisticación
intelectual, pues la gente aprende a escribir y leer, por lo que basta dejar por escrito un
contrato sin revestirlo de formalidades. Esto trae como consecuencia que las solemnidades
no se presumen y por lo tanto necesitan un texto expreso de la ley y que las que se
encuentran en la ley se interpretan en manera restrictiva (sin analogía).

Las formalidades pueden ser:

I. Formalidades propiamente tales: Se definen como los requisitos externos que


exige la ley, sea para la existencia o validez de un acto o contrato

a. Requeridas para la existencia del AJ: Son aquellas sin las cuales el acto no se
perfecciona ni produce efecto jurídico alguno. Estas solemnidades al igual que
el objeto, la voluntad y la causa son elementos esenciales para los actos
jurídicos. Esto es para la mayoría de los autores, aunque algunos dicen que la
solemnidad solo es la forma de manifestar la voluntad en determinados actos.
Las partes pueden pactar ciertas formalidades que no estén contempladas en
la ley (Art. 1801 y 1802; 1921). Esto es más importante cuando la ley exige las
formalidades para la existencia. Ej.: Art. 1554 nº1 [promesa]); 1801 inc. 2

[136]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

[compraventa bienes raíces]; 2409 [la hipoteca]; 103 [matrimonio, presencia


del oficial del registro civil] CC.

b. Solemnidades para la validez: La consecuencia de la omisión de estas


solemnidades no es que el acto no se perfeccione o no produzca los efectos,
sino que estos efectos cesan solo si se declara la nulidad absoluta por la causal
de omisión de la solemnidad. ej.: Art. 1014 y 1021 CC [testamento, abierto o
cerrado que necesita la presencia de un nº determinado de testigos hábiles];
1401 [insinuación en las donaciones] "Las cosas son lo que son y no lo
que las partes quieren que sean".

II. Formalidades habilitantes: Son los requisitos exigidos por la ley para completar la
voluntad de un incapaz o para protegerlo. Alessandri dice que el fundamento de
estas formalidades es la capacidad reducida de que adolecen los relativamente
incapaces. Somarría dice que son la autorización, la asistencia (concurrencia del
representante legal al acto que este celebre) y la homologación (aprobación por la
autoridad judicial por un acto previamente haciendo un contrato de legitimidad).
ej.: Art. 253 CC [Actos del hijo de familia que necesitan la autorización del padre o
madre o curador]; 255 CC ; 393 CC

III. Formalidades por vía de prueba: Son aquellas que exige la ley para la prueba de un
determinado acto cuya omisión no impide que el acto nazca o se perfeccione ni que
produzca válidamente sus efectos, sino que impide que pueda ser probada por
testigos [medios de pruebas] (Víctor Vial). 1709 y 1710 CC [el acto no deja de tener
valor, pero si se omite la formalidad, no se puede probar por testigos]. Jorge López
Santa María dice que para los contratantes diligentes la libertad de expresar el
consentimiento sin documento escrito es solamente aparente y que la
preconstitución de la prueba actúa como formulismo generalizado. ej2: [contrato
individual de trabajo, si falta escrituración, se da a lo que dice el trabajador sobre
el contrato, Principio de la realidad]. ej.: 2217 [lo mismo que en el contrato de
trabajo, pero en el depósito]

IV. Formas o medidas de publicidad: Son las formalidades que tienen por objeto
proteger a los terceros que puedan verse afectados por los efectos del acto jurídico.
Pueden ser

[137]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

a. De simple noticia: Son las que tienen por objeto poner en conocimiento de
terceros las relaciones jurídicas en que puedan tener interés. ej.: 447 y 461 CC
[publicación en un periódico de los decretos de interdicción de un demente o
un disipador]. Se puede demandar una indemnización de perjuicios si se
omite.

b. Sustanciales: Son las que tienen por objeto precaver a los terceros interesados
que son aquellos que están o estarán en relaciones jurídicas con las partes del
acto. ej.: 1902 [notificación al deudor de la cesión de un crédito]. Si se omite se
puede pedir inoponibilidad.

V. Formalidades Fiscales (Somarría): Son aquellas que se exigen por la ley para
efectos de cobrar impuestos. ej.: ley de timbres y estampilla.

Sanciones por la omisión de una formalidad

I. Omisión de solemnidades

a. Para la existencia: La omisión de la solemnidad impide que el acto exista


porque faltando la solemnidad, no hay voluntad. ej.: compraventa de un bien
raíz sin escritura pública

b. Para la validez: No impide que el acto nazca a la vida del derecho, pero nace
con un vicio que hace posible la declaración de nulidad.

II. Omisión de solemnidades habilitantes: Acarrea por regla general la nulidad


relativa del acto o contrato porque se ha omitido una formalidad que las leyes
prescriben para el valor del acto jurídico, no en consideración a su naturaleza o
especia, sino en consideración al estado de las partes que lo celebran. Art 1682.
Para el caso de la enajenación del bien raíz del pupilo, sin autorización judicial
previa o pública subasta, se discute en la doctrina si la sanción debe ser nulidad
relativa o absoluta.

III. Omisión de las solemnidades por vía de prueba: No afecta la existencia ni la


validez del acto jurídico, sino que simplemente impide que pueda probarse por
testigos, lo que no obsta que pueda probarse por otros medios de prueba como la
confesión.

IV. Omisión de las medidas de publicidad

[138]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

a. De simple noticia: Se le da derecho a la persona a quien dicha omisión ha


causado perjuicio a demandar la correspondiente omisión. El responsable ha
cometido un delito o cuasidelito civil que da origen a responsabilidad
extracontractual por tratarse de un hecho ilícito, se doloso o culpable que
cause daño

b. Substancial: El efecto es la inoponibilidad, es decir, la ineficacia con respecto


de terceros del derecho que ha nacido como consecuencia de la celebración del
acto jurídico (ej.: Starbucks-Factoring-Arquitecto Chanta).

Capacidad
Aptitud legal para adquirir derecho y ejercitarlo. No basta que el acto sea querido, sino que
también vengan de una persona capaz

I. Capacidad de Goce: Aptitud legal de las personas para tener derechos o ser titular
de derecho. Se trata de un atributo de la personalidad, es decir, lo poseen todas las
personas por ser personas y existe desde el momento que principia la existencia
legal. Capitant dice que si no se tiene capacidad de goce, equivale a tener la calidad
de esclavo del mundo antiguo. Algunos dicen que existen incapacidades de goce,
pero son siempre excepcionales y especiales (ej.art.963)

II. Capacidad de ejercicio: Aptitud legal para poder ejercer o hacer valer los derechos
sin la autorización de otra persona.

Cuando se habla de la incapacidad en derecho se entiende que se habla de incapacidad de


ejercicio. Es esta la que el CC pone como requisito de validez. Esto refiere a un cierto grado
de desarrollo intelectual o discernimiento. Busca proteger el patrimonio de las personas
incapaces. Todos son capaces, a no ser que se diga lo contrario. Esto trae como
consecuencia que el que alega la incapacidad de la otra parte, debe probarlo, además que
las normas relativas a ella deben ser interpretadas de manera restrictiva. Puede existir
capacidad de goce sin capacidad de ejercicio, pero no puede existir la capacidad de
ejercicio sin la capacidad de goce

Tipos de incapacidades (art. 1447)

[139]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

I. Absoluta: son generales. Están en el inc.1. El efecto es que los actos jurídicos
celebrados por un incapaz absoluto es la nulidad absoluta (inc.2). Es
importante, también para las responsabilidades de delitos y cuasi delitos
2318CC. La nulidad es absoluta pues existe un interés publico involucrado, la
nulidad se puede pedir hasta 10 años después de la celebración del acto o
contrato, puede o debe ser declarado por un juez, pero pueden actuar
representados, porque la administración de su patrimonio es entregado a un
representante legal, pero la ratificación no puede sanear el acto. algunos creen
en la nulidad y otros e la inexistencia, porque falta la voluntad.

a. Impúberes: En el caso de los hombres los que no han cumplido 14 años y en


el caso de la mujer, exige 12 años. En la antigua ley de matrimonio civil, la
diferencia entre los 12 y 14 años era importante para efectuar matrimonio,
pues necesitaba que fuera fértil. Figueroa dice que se debería eliminar por
ser contraria al 19 n°2 CPR.

b. Sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente.


Originalmente, hablaba de que no se podían dar a entender por escrito, pero
el año 2003 se cambio por la evidencia del avance de formas de
comunicación alternativa. Ej. Lenguaje de señas

c. Dementes: Se entiende como la privación absoluta de la razón en un sentido


genérico porque en la medicina moderna, se entiende que corresponde a
solo uno de los casos en que existe esta privación de razón. (Ej. Paranoia,
autismo, esquizofrenia, a veces). La demencia debe probarse, puede ser por
un procedimiento judicial tendiente a declarar la interdicción de una
persona por demencia, la sentencia se debe inscribir en el conservador de
bienes raíces, que al ser declarativa, tiene efecto retroactivo, por lo que se
puede pedir la nulidad de actos jurídicos celebrados con anterioridad de la
sentencia. Puede que este procedimiento no haya existido, para lo que se
puede usar cualquier medio de prueba, pero tiene dificultades probatorias.
Para proceder a la interdicción, se requiere que sea habitual, pero no
significa la irreversibilidad o enajenación mental continua, sino que basta
que constituya el modo de ser ordinario del insano, tiene que alcanzar tanto
a la enfermedad como a la incapacidad para administrar los bienes. Los
intervalos lucidos no obstan la declaración de interdicción si la persona que

[140]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

los tiene es demente, por eso es importante la habitualidad. Un intervalo


lucido, según Claro Solar, no es una simple apariencia o un momento fugaz
de cordura, sino que es un periodo más o menos largo, en que el demente
deja de estar afecto a su demencia. Esta demanda de interdicción debe ser
notificada al demente o supuesto demente.

II. Relativa: son generales. No están establecidas para proteger a quien no tiene
discernimiento o no puede manifestar su voluntad claramente, sino que se
establece respecto de personas que tienen voluntad y discernimiento, pero que
la ley considera ineficientes para administrar eficientemente sus bienes. El
efecto es la nulidad relativa (art. 1682), dan derecho a la recisión del acto o
contrato. Pueden celebrar válidamente algunos actos porque en el caso del
disipador, aun puede celebrar actos no patrimoniales, por lo que puede casarse,
reconocer un hijo. Pueden actuar representados, ratificados o autorizados por la
persona que los tiene a cargo, ya sea tutor o curador. Puede ser solicitada en el
plazo de 4 años en el que haya cesado la incapacidad. Las mujeres estaban
incluidas dentro de los incapaces relativos hasta el 1989 si no eran separados de
bienes.

a. Menores Adultos: Tiene cierta relación con los impúberes, porque son
menores adultos, las mujeres que tienen más 12 y menos de 18 y para los
hombres, más de 14 y menos de 18.

b. Disipador interdicto: Aquella persona que malgasta irracionalmente su


patrimonio. Un fundamento de esta incapacidad es la protección de los
potenciales herederos, sin embargo, para que exista esta incapacidad, es
necesaria la tramitación de un proceso judicial que declare interdicto al
disipador, se termina por sentencia judicial que también es inscrita en el
conservador de bienes raíces. El procedimiento es distinto, porque la
sentencia de interdicción es constitutiva y tiene efectos hacia el futuro, por
lo que no tiene efecto retroactivo. No define la disipación o prodigalidad,
pero dice quela disipación tiene que probarse por hechos repetidos de
dilapidación que demuestren una falta total de prudencia. El juego habitual
en que se arriesguen porciones considerables del patrimonio, las donaciones
cuantiosas sin causas adecuadas, los gastos ruinosos, permiten la
interdicción. Claro Solar dice que el prodigo o disipador es el que

[141]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

desperdicia y consume su hacienda o caudal en gastos inútiles y vanas


profusiones, sin orden ni razón, sin fin útil ni para él ni para la sociedad.
(Art.445 CC). Fuello dice que etimológicamente, dilapidar es lanzar piedras,
así como quien lanza piedras, lanza el dinero.

c. Particulares o Prohibición: son específicas para las personas para realizar


ciertos AJ (ej. 1796CC)

[142]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

La Nulidad
Son requisitos de existencia:

1. Voluntad
2. Objeto
3. Causa
4. Solemnidades

Son requisitos de validez:

1. Voluntad exenta de vicio


2. Objeto lícito
3. Causa lícita
4. Capacidad (Formalidades para la validez)

Si el requisito que falta es de existencia, el acto es inexistente. Si el requisito es de validez,


el acto es nulo. Sin embargo, debido a que el CC no habla de la inexistencia, sino solo de la
nulidad (art. 1681 CC), hay discusiones.

Para la doctrina, la falta de un requisito de existencia, tiene como consecuencia la


inexistencia, aunque no lo trate el CC, porque no es necesario que lo enuncie
expresamente. Otros dicen que la máxima sanción que establece el CC es la nulidad
absoluta, y que no puede haber una sanción distinta a la contemplada en él.

Don Luis Claro Solar dice que si el acto adolece de un requisito para su existencia, no
existe, es nada. Arturo Alessandri establece que como el CC no establece sanción más allá
de la nulidad absoluta, por lo que esta debe ser la sanción.

Don Luis Claro argumenta diciendo:

1. La nada y la nulidad son dos cosas distintas. La inexistencia impide que el acto
produzca consecuencias o efectos. La nulidad es la privación de efectos cuando el
acto adolece de requisitos de validez. Esto aparece en el CC
a. art. 1444, por lo que el CC sí conoce la doctrina de la inexistencia. Dice
que los actos nulos producen sus efectos mientras la nulidad no es

[143]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

declarada. La privación de efectos se produce porque el acto es


inexistente.
b. art. 1701, es relevante porque establece el valor probatorio de un
instrumento público cuando la ley lo requiere, si falta, se tendrá por
no ejecutado o celebrado el acto o contrato. Instrumento público o
auténtico es el autorizado con las solemnidades legales por el
competente funcionario (art. 1699 inc.1 CC).
c. art. 1809, que habla del precio en la compraventa, que en el caso de no
convenirse un tercero que fije el precio, no habrá venta (el precio es un
elemento de la esencia de la compraventa).
d. Otros ejemplos son los arts. 1814, 2025 (el capital del censo debe ser
en dinero, si no, no existe), 2055 (No hay sociedad sin aporte o
participación en beneficios) CC.

Arturo Alessandri argumenta diciendo:

1. El código no contempla la doctrina de la inexistencia como sanción. El título XX


se refiere a la nulidad. En el 1682, se establece que la falta de requisitos exigidos
por la ley, tienen ese efecto.
2. El código civil, en el 1682 inc. 2, sanciona los actos de los absolutamente
incapaces con la nulidad absoluta, no con la inexistencia.

Los tribunales, en algunos casos acogían la inexistencia, pero si debiéramos hacer una
actualización, la jurisprudencia reconoce mayoritariamente la doctrina de la inexistencia.
No es necesario que estén contemplados en el CC, porque la inexistencia es la nada. El
principal argumento es que si el acto es inexistente, no se necesita de una sentencia que
declare la inexistencia del acto, por lo que tiene efecto ipso iure, de pleno derecho. Esto no
significa que no vaya a haber sentencia para constatar la inexistencia de este acto.

Es insaneable, no puede ser arreglado, la nulidad si se sanea en el plazo de 10 años. La


nulidad relativa para un acto puede ser ratificado por las partes.

La nulidad consiste en la privación de efectos de un acto jurídico en que se han omitido los
requisitos para su validez (art. 1445 CC). El art. 1681 establece que son nulos aquellos actos
o contratos según su especie y la calidad o estado de las partes. Es aplicable a todo el
derecho.

[144]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Nulidad Absoluta
Es la producida por un objeto o causa ilícita y por la omisión de algún requisito:

1. Objeto ilícito
2. Causa ilícita
3. Falta de formalidades o requisitos establecidos en consideración a la naturaleza
del acto, esto provocaría la inexistencia
4. Actos y contratos de los absolutamente incapaces
b. Según Alessandri, también estaría sancionada la falta de consentimiento, de
objeto o de causa.

Debe ser declarada judicialmente en una sentencia, mientras no es declarado nulo,


deberíamos tenerlo por válido. Tienen legitimación para pedirla y acudir al juez (art. 1683
CC):

1. El juez, sin petición de partes (de oficio, por sí mismos) cuando el vicio de nulidad
aparece de manifiesto en el acto o contrato, debe ser evidente. Si no aparece de
manifiesto y se debe probar, no lo puede declarar de oficio.
2. Todo el que tenga interés en la declaración de nulidad , es decir, que la declaración
de nulidad le cause algún efecto en su patrimonio. Si no es patrimonial, no sirve.
Salvo aquella persona que haya celebrado o ejecutado el contrato sabiendo o
debiendo saber el vicio que invalidaba ese acto. No necesariamente tiene que ser
una de las partes:
o Ej1. Un acreedor porque en virtud de esa nulidad, el comprador no tendrá
que pagar o se le devolverá para poder cobrar la deuda.
o Ej2. Heredero del comprador para que aumente el patrimonio del cual va a
recibir una parte.

¿Este saber o deber saber es el conocimiento de la ley en virtud del art. 8 CC o se requiere
un conocimiento más específico del vicio que lo invalidaba? No está considerando el
conocimiento presunto de la ley, la persona debía haber conocido específicamente el vicio
que invalidaba el contrato.

¿Pueden los herederos pedir la nulidad del acto de quien celebró el acto a sabiendas de un
vicio?

[145]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Se sostiene que no porque esta prohibición es una sanción a quien lo celebra, por lo que no
se aplica a terceros que no hayan incurrido en el acto sancionable, pues la sanción es
personalísima. Además, porque cuando el heredero pide la nulidad sobre el acto que no
celebró, lo hace por un interés propio, por lo que la nulidad no afecta al hijo, pero como las
acciones se heredan, podrían sí afectarlo. Pero la acción del heredero no es la de su padre,
es una acción distinta basada en el interés del heredero.

3. El ministerio público, es aquella autoridad que representa a la sociedad toda para


estos efectos, estos son los fiscales, pero en este caso es otra autoridad que se
llaman fiscales que tienen rango de ministro de la corte de apelaciones, que forman
parte del poder judicial, encabezado por el fiscal de la Corte Suprema. Lo hacen en
el solo interés de la moral o de la ley, un interés general de la sociedad.

Esto no se sanea por la ratificación o confirmación de las partes, ni por un lapso de tiempo
que no pase de 10 años, la nulidad relativa se sanea por 4 años, actúa parecido a una
prescripción. El plazo se cuenta desde la celebración del acto o contrato. Si falta la
formalidad, siguiendo con la doctrina de la inexistencia, no se sanearía por ser inexistente.

Nulidad relativa o rescisión


Consiste en que el acto queda privado de sus efectos. Sus causales están establecidos en el
art. 1682 CC:

2. Los requisitos y formalidades que la ley prescribe en atención de la calidad


o estado de las personas que intervienen en los actos y contratos.
3. Acto de los relativamente incapaces, lo que se suele omitir es la formalidad
habilitante necesaria para celebrar el acto.
4. Vicios del consentimiento, error, fuerza y dolo. Excepto el error esencial,
donde el acto es inexistente porque no hay acuerdo de voluntades.
5. Cualquier otra especie de vicio que no tenga una sanción específica en la
ley en virtud del inciso final.

Toda nulidad debe ser declarada judicialmente. Lo pueden pedir aquellas personas en cuyo
beneficio la ley establece la nulidad relativa, quienes sufrieron las consecuencias de las
causales de nulidad relativa (art. 1684 CC). También pueden pedirlos los herederos o los
cesionarios (dar los derechos de un contrato a otra persona, actúan el cedente y el
cesionario). ¿En qué se diferencia la cesión y la novación por cambio de acreedor?

[146]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Puede sanearse por el lapso de tiempo o la ratificación de las partes (art. 1684 CC). El art.
1691 CC establece que el plazo de la rescisión será de 4 años y la forma en que se cuenta
este plazo. Si la causal es la incapacidad relativa, se cuenta desde que se tiene la
incapacidad. Si es un vicio del consentimiento, en el caso del error o el dolo desde la
celebración del acto o contrato; en el caso de la fuerza, desde que la fuerza cese.

Cuando los que piden la nulidad son los herederos (art. 1692 CC), hay que distinguir si es
mayor o menor de edad. Si es mayor de edad, puede pedir la nulidad, si ya había empezado
a correr el plazo, podrán pedirlo en el resto del tiempo en el que se sanea desde el dia de la
muerte del incapaz, en cambio, si no había empezado a correr, tendrán el cuadrienio
completo.

Si los herederos son incapaces y ya empezó a correr el plazo, lo que queda del cuadrienio
empezará a correr desde que empezó la mayoría de edad de los herederos. Si no había
empezado a correr, tendrá el cuadrienio completo desde que cumpla la mayoría de edad.
En este caso, no se podrá pedir la declaración de nulidad pasados 10 años desde la
celebración del acto o contrato (“prescripción”).

Ej1. Un relativamente incapaz celebró un acto a los 16 años. Cuando tiene 19 años, ya había corrido 1 año, por lo que sus
herederos mayores de edad, tendrán el tiempo restante, que consiste en 3 años.

Ej2. Un relativamente incapaz celebró un acto a los 16 años. Cuando tiene 17 años, no había corrido el tiempo por morir
siendo incapaz, por lo que sus herederos mayores de edad, tendrán el tiempo completo, que consiste en 4 años.

Ej3. Un relativamente incapaz celebró un acto a los 16 años. Cuando tiene 19 años, ya había corrido 1 año, por lo que sus
herederos menores de edad, tendrán el tiempo restante, empezando desde que termina la incapacidad relativa, que
consiste en 4 años desde que los herederos cumplen la mayoría de edad.

Ej4. Un relativamente incapaz celebró un acto a los 16 años. Cuando tiene 17 años, no había empezado a correr el plazo,
por lo que sus herederos menores de edad, tendrán el tiempo completo, empezando a correr desde que termina la
incapacidad relativa, que consiste en 4 años desde que los herederos cumplen la mayoría de edad, pero no pueden pasar
más de 10 años.

La ratificación es la convalidación de un acto que padecía de un vicio de nulidad relativa, la


cual se hace mediante una nueva celebración del acto, habiendo ya cesado el acto que se ha
anulado. Es el acto por el cual quien o quienes pueden alegar la nulidad relativa de un acto
manifiestan su voluntad expresa de confirmar el acto o pueden sin hacerla, ejecutar
libremente las obligaciones que emanaban del contrato (art. 1693 CC).

[147]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Si la ratificación es expresa, deberá hacerse siguiendo todas las formalidades (art. 1694
CC), en el caso del incapaz, puede hacerlo el representante en el momento o el incapaz
cuando ya hubiera cesado. Esta ratificación solo puede hacerse por la o las partes que
tienen derecho a alegar la nulidad (art. 1696 CC). Debe hacerse por absolutamente capaz,
si no se cumple, no hay ratificación (art. 1697 CC). Si es tácita, se ejecuta voluntariamente
la obligación (art. 1695 CC).

En resumen, los requisitos son:

1. Que se haga siguiendo todas las formalidades


2. Debe hacerse por las partes que podían alegar la nulidad relativa
3. Debe hacerse por personas absolutamente incapaces

La ratificación opera con efecto retroactivo, entendiéndose que el acto es válido desde que
el acto se celebró. Si la nulidad relativa ya se ha dictado, el acto también puede ratificarse.

Efectos de la nulidad
No hay una diferencia esencial entre los efectos de la nulidad absoluta y la nulidad relativa.
Solamente producen sus efectos una vez que es declarada por una sentencia judicial,
mientras no sea declarada, producirá sus efectos. Hay que diferenciar en los efectos entre
las partes y respecto a terceros.

a. Respecto a las partes


 Si no ha sido producido sus efectos: la sanción es que no se puede pedir su
cumplimiento, solo desde que es declarada, no desde que es pedido, salvo
que se haya pedido una medida cautelar.
i. Ninguna de las partes puede pedir su cumplimientos (carecen de
acción).
ii. Algunos dicen que tampoco tienen excepción, pero en el art. 464
n°14 CPC, se dice que se puede oponer al juicio ejecutivo por la
nulidad.
 ¿Qué pasa con el juicio ordinario? El profesor cree que sí,
pero la jurisprudencia dice que está expresamente en el juicio
ejecutivo, en el juicio ordinario no hay una lista de
excepciones, el profesor cree que puede alegar la nulidad del
contrato.

[148]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

 La doctrina dice que la excepción solo existe para el juicio


ejecutivo, pero para estar seguro, la persona demandada por
cumplimiento de contrato que sostiene que es nulo, debe
demandar al demandante, haciendo una reconvención.
iii. El código trata la nulidad como modo de extinguir las obligaciones,
de manera que no se puede pedir su cumplimiento siempre que haya
una declaración judicial (art. 1567 n°8 CC)
 Si ya produjo los efectos: Se produce lo que dice el art. 1687 CC, las partes
serán restituidas al mismo estado en que se encontrarían si no hubieran
celebrado el acto. Todo lo que se hubiera dado, se tiene que devolver lo
dado, por lo que opera con efecto retroactivo.
i. Aparece el problema de la restitución, si se deterioró debe pagar el
daño; si se mejoró (necesarias [para mantener el objeto], útiles
[mejoran el valor] o voluptuarias [lujos innecesarios]) debe pagar las
mejoras. En general, se aplican las reglas generales, que se
encuentran en la acción reivindicatoria arts. 904 y sgtes CC, donde
todo depende si está de buena o mala fe y si hay o no culpa.
 Casos excepcionales
i. Si la nulidad se debe por objeto o causa ilícita. Si se celebró a
sabiendas, no se puede pedir la restitución por el art. 1468 CC.
ii. En el art. 1688 CC, donde hay una diferencia dependiendo del tipo
de nulidad. Cuando se declara por incapacidad y no tener las
formalidades que la ley prescribe. No se puede pedir restitución al
incapaz, salvo que se pruebe que el incapaz se hizo más rico.
 Cuando las cosas que se hubieran adquirido hubieran sido
necesarias. No se restituye.
 Si las cosas no eran necesarias, salvo que quiera retenerla y
subsista. Se puede pedir el pago de una indemnización.
b. Respecto a terceros (art. 1689 CC): La nulidad da acción reivindicatoria contra
terceros poseedores. Si han salido del poder de las partes, se puede pedir la
restitución. La acción reivindicatoria es la acción que tiene el dueño no poseedor
contra el poseedor no dueño. Si A vende a B un auto, en un contrato que es nulo, y
B vende a C, A tiene una acción reivindicatoria contra C. La principal excepción es
la de prescripción adquisitiva por posesión de buena fe de un bien mueble.

[149]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

Apéndice 1: Código de Comercio


   Art. 97. Para que la propuesta verbal de un negocio imponga al proponente la respectiva obligación, se
requiere que sea aceptada en el acto de ser conocida por la persona a quien se dirigiere; y no mediando
tal aceptación, queda el proponente libre de todo compromiso.

    Art. 98. La propuesta hecha por escrito deberá ser aceptada o desechada dentro de veinticuatro horas,
si la persona a quien se ha dirigido residiere en el mismo lugar que el proponente, o a vuelta de correo, si
estuviere en otro diverso.
Vencidos los plazos indicados, la propuesta se tendrá por no hecha, aun cuando hubiere sido
aceptada.
En caso de aceptación extemporánea, el proponente será obligado, bajo responsabilidad de
daños y perjuicios, a dar pronto aviso de su retractación.

    Art. 99. El proponente puede arrepentirse en el tiempo medio entre el envío de la propuesta y la
aceptación, salvo que al hacerla se hubiere comprometido a esperar contestación o a no disponer del
objeto del contrato, sino después de desechada o de transcurrido un determinado plazo.
El arrepentimiento no se presume.

    Art. 100. La retractación tempestiva impone al proponente la obligación de indemnizar los gastos que
la persona a quien fue encaminada la propuesta hubiere hecho, y los daños y perjuicios que hubiere
sufrido.
Sin embargo, el proponente podrá exonerarse de la obligación de indemnizar, cumpliendo el
contrato propuesto.

    Art. 101. Dada la contestación, si en ella se aprobare pura y simplemente la propuesta, el contrato
queda en el acto perfeccionado y produce todos sus efectos legales, a no ser que antes de darse la
respuesta ocurra la retractación, muerte o incapacidad legal del proponente.

    Art. 102. La aceptación condicional será considerada como una propuesta.

    Art. 103. La aceptación tácita produce los mismos efectos y está sujeta a las mismas reglas que la
expresa.

    Art. 104. Residiendo los interesados en distintos lugares, se entenderá celebrado el contrato, para todos
sus efectos legales, en el de la residencia del que hubiere aceptado la propuesta primitiva o la propuesta
modificada.

    Art. 105. Las ofertas indeterminadas contenidas en circulares, catálogos, notas de precios corrientes,
prospectos, o en cualquiera otra especie de anuncios impresos, no son obligatorias para el que las hace.
Dirigidos los anuncios a personas determinadas, llevan siempre la condición implícita de que al

[150]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre
tiempo de la demanda no hayan sido enajenados los efectos ofrecidos, de que no hayan sufrido alteración
en su precio, y de que existan en el domicilio del oferente.

    Art. 106. El contrato propuesto por el intermedio de corredor se tendrá por perfecto desde el momento
en que los interesados aceptaren pura y simplemente la propuesta.

    Art. 107. La dación de arras no importa reserva del derecho de arrepentirse del contrato ya perfecto, a
menos que se hubiere estipulado lo contrario.

    Art. 108. La oferta de abandonar las arras o de devolverlas dobladas no exonera a los contratantes de la
obligación de cumplir el contrato perfecto o de pagar daños y perjuicios.

Apéndice 2: Materias de la Ley sobre


efecto retroactivo de las leyes
1. Estado civil (arts. 2 al 7):
 El estado civil adquirido conforme a la ley vigente a la fecha de su constitución
subsiste aunque ésta pierda después su fuerza.
 Pero los derechos y obligaciones anexos a él, se subordinaran a la ley posterior,
sin perjuicio de los actos ejecutados válidamente bajo el imperio de la ley
anterior.
 Hijos naturales: Si adquieren esta calidad conforme a una ley anterior, la
conservan, pero respecto de las obligaciones, quedan sujetos a la ley posterior
(A°5).
 Si un hijo legitimo adquirió durante una ley derecho a alimentos, lo mantendrá,
pero respecto de su goce y extinción, se rige por la ley posterior.
2. Capacidad (art. 7 inc. 2 y art. 8):
 De goce: Generalmente se acepta que ella es una mera expectativa y queda
sujeta a la nueva ley.
 De ejercicio: La facultad que se adquirió se mantiene, pero se sujetara a la ley
nueva.
3. Derechos Reales (art. 12, 15, 16, 17):
 El derecho real adquirido bajo una ley subsiste bajo el imperio de la ley
posterior, ya que la nueva ley no puede tocar el derecho de dominio, porque está
amparada por la CPR.

[151]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

 Sus goces, cargas y extensiones se rigen por la nueva ley.


4. Posesión (art. 13):
 La ley posterior rige tanto la retención como la pérdida o recuperación de la
posesión, es decir que da entregada totalmente a la nueva ley, ya que al ser esta
una situación de hecho es una expectativa de llegar a ser dueño.
5. Derechos condicionales (art. 14):
 El plazo para que se considere fallida una condición bajo la cual se ha deferido
un derecho es el de la antigua ley, a menos que excediere al establecido en la ley
nueva a contar de su vigencia.
6. Sucesiones (art. 18, 19, 29, 21):
 Las solemnidades del testamento se rigen por la ley vigente a la época de su
otorgamiento.
 Las disposiciones testamentarias y reglas sobre la sucesión se rigen por la ley
existente al momento de la apertura de la sucesión.
7. Contratos (art. 22):
 En todo contrato se entenderán incorporados las leyes vigentes al tiempo de su
celebración. Excepción:
 Las leyes concernientes al modo de reclamar en juicio los derechos que resulten
de ellos.
 Las que señalen penas para el caso de infracción de lo estipulado en ellos; pues
se castigarán con arreglo a la cual se hubiere cometido.
 Los actos o contratos celebrados bajo el imperio de una ley podrá probarse bajo
el imperio de otra, por los medios que aquella establece para su justificación;
pero la forma en que debe rendirse la prueba estará subordinada a la ley vigente
al tiempo en que se rindiere.
8. Procedimiento judicial (art. 22 N° 1 y 24):
 Las leyes procesales rigen in actum.
 Los plazos que hubieran comenzado a correr y las actuaciones ya iniciadas, se
rigen por la ley vigente al tiempo de su iniciación.
9. Prescripción (art. 25 y 26):
 Cualquiera que se la prescripción, el prescribiente tiene un derecho de opción,
entre el plazo de la ley antigua o de la nueva; pero si escoge el de la ley nueva no
se comienza a contar este plazo sino desde que éste haya empezado a regir.

[152]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

 Lo que una ley posterior haya declarado imprescriptible no podrá ganarse por el
tiempo bajo el imperio de ella, aunque el prescribiente hubiese principiado a
poseerla conforme a una ley anterior que autorizaba la prescripción.

Apéndice 3: Historia del Código Civil


Al declararse la independencia en Chile, regía una legislación frondosa y confusa, donde el
orden de prelación era:

1. Pragmáticas, ordenanzas y demás decretos del Rey comunicados por el Consejo


Real de Indias desde el 18 de mayo de 1680.
2. Recopilación de las leyes de indias, que reunían todas las disposiciones anteriores
aplicables a América. Promulgada por el rey Carlos II el 18 de mayo de 1680.
3. Novísima recopilaciones de las leyes de España, publicada en 1805
4. Leyes de Estilo
5. Fuero Real, publicado en 1255
6. Fuero Juzgo, código de los visigodos, adoptado por Fernando III
7. Las 7 partidas, fuente importante de la recepción del derecho romano

Existió después un periodo de derecho intermedio, en que se sumaron las leyes patrias
dictadas entre 1810 y la promulgación del CC.

El año 1831, se propuso encargar la redacción de un CC a una persona para hacer más fácil
su confección. En 1840 se creó una comisión mixta de las Cámaras para la codificación de
las leyes civiles, después otra en 1841 que refundió las leyes en una sola. La labor de ambas
fue escasa. En el intertanto, Andrés Bello trabajaba personalmente en la redacción de un
CC, el cual terminó en 1852.

El mismo año se designó una comisión para que revisara el proyecto, la que celebró más de
300 sesiones, de las que no se conservan actas y que terminó en 1855. Éste se aprobó sin
modificaciones y entró en vigencia el 1 de enero de 1857, después de haber sido corregida
por Andrés Bello.

Fuentes del Código Civil

1. Código Civil Francés de 1805 (CCF)


2. Código de Baviera de 1756
3. Código Austriaco de 1812
4. Código de la Lousiana
5. Código Sardo de 1838
6. Código de los países bajos de 1838
7. Código de las Dos Sicilias
8. Antigua legislación española, especialmente las 7 Partidas

[153]
DEC242 - Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
José María Eyzaguirre y Cristóbal Eyzaguirre

9. Jurisconsultos (Pothier, Domat, Savigny, Delvincourt, Duranton, Tropolong y


Mercadé)

De estas fuentes surge una obra original de especial unidad conceptual. En los casos en que
sigue al CCF, lo modifica para terminar con las disposiciones subjetivas, haciéndolo
subjetivo para evitar problemas

[154]

También podría gustarte