Está en la página 1de 18
MEXICO Nem CONTENIDO oom 7S 9 ‘Derechos econémicos, sociales, culturales yambientales ‘CARTILLA DE DERECHOS 13 ‘Derecho a no ser privado/a ELAS MICTIMAS — svbitrariamente du iberad DE DISCRIMINACION 19 Derechos sexualsy reproductives POR ORIENTACION SEXUAL, IDENTIDAD 0 EXPRESION DEGENERO Dy & a > Mn © en’ - ‘ 33 Tnstituciones alas que puedes acudir fhe ad iB _ eee Sergio Jaime Rochin del Rincon Presentacién del Comi a De acuerdo con la Camisiin Ciudadana Contra Crimenes de Odio por Homofobia (CCCCOH}, entre 1995 y 2013, en México fueron asesinadas 887 personas de la pablaciin LGBTTTI. 887 personas no regressron cats; 887 madres, padres, hija ¢ jos no volvieran aver 3 sus seres queridos ya.que sus vidas fucron cegadas en Ia expresién. mis aberrante de una violencia que, limentablemente, esté generalizada en raves pals, onado Presidente: Laheteronarmatividad e ain el cristal a través del cunt gran parte de las sociedales constmuyen su vista del mundo, aiin las mis avanzadas en materia de igualdad. En Méxien, Ip femenina ve percibe cama ieriot, la violencia discriminacién contra. las disdencias scxe-genérieas -sdquicren tintes estructural y, en neasiones, de extsema emueldad H aleance del derecho a la iguablad quedé claramente establecido emt ‘30 2011, cuando la refarma constitucional al articalo primero expres la rpeohibieiin de toda discriminacion por preferencias sexuales, ‘especificando Ia protecciia de la Wéentidad sexual. La expresién de la forma en que la persona se ve asf misma y cémo deckle prayeciarse son ‘ejemplos del plena serciia de Is bert. Toda persana potee el derecho ide definir six relaciones personales y de autodeterminarse, ambas ‘condiciones indispensables pars el desarrollo de lapersonalicnd, Reconociende que las peesonas lesbianas, gays, bisexuals, rensexales, ‘ransgénero, travestice intersexales son victimas de constantes acias de dliscriminacién en diferentes edades y mbites de su vids, la Comision jecutlua de Atenckin a Victinae, Junto con el colectiva: DilerentEs desarvolla esta carla, stn herramienta ba sido presentada y difundidaen diversas instiuciones ‘yonganizaciones de la sociedad civil en 18 entidades federativas, ELxito ‘en ladifusin habla de la necesidad de las personas LGBTTTI por conocer defender sus derechos, asi como de la impertancia de pavimentar un ‘camino hacia el respeto 2 Ia individualidad, Ia erradicarion de distintas formas de violencia, al rechazo y la discriminacién. La-CEAV asume con firmena este compromiso, dela mano con la sociedad civil arganeeade, 1 * derechos humanos. é Qué hace la CEAV? + Elpagode gastos funerarios, que incluyeel transporte Comision Fjecutiva de Atencién a ictimas cuando el fallecimiento de ia victima directa se haya. producido en un lugar distinto al de su origen 0 Cuando los familiares decidan inhumar su cuerpo en. otro lugar. La Comisién Ejecutiva de Atencién a Victimas (CEAV) 5 el 6rgano operative del Sistema Nacional de Atencién a Victimas, que se crea a partir de la promulgacién + Si la vietima indirecta de homicidio o feminicidio debe desplazarse hacia otro lugar para los trémites de reconocimiento, se deberdn cubrir los gastos. Entre Las tareas de la CEAY esti crear politicas publicas para la éptima atencién de las victimas de discriminacién por orientacion sexual, identidad o expresién de género. de la Ley General de Victimas (LGV), misma que incluye os més altos estindares internacionales pata la atencién de wictimas del delito y de violaciones a derechos humanos. La LGV obliga a las autoridades de todos los ambitos de awe goblemo que velen por la protecciém de las victimas y les Proporcionen ayuda, asistencia y reparacion integral. En atencién a estos servicios se incluye: victimas de discriminacién por orientacion sexual, identidad © expresion de género, + Atencién médica y psicoldgica de emergencia, alojamiento, alimentacién, aseo personal y transporte de emergencia para las victimas del delite o de violacién a 2 La CEAY cuenta con un. , el cual prevé: ‘Medidas de ayuda inmediata, asistencia, atencién y separacién integral. Se deben atender las necesidades cespecificas de la persona en situacién de victima y las del grupo al que pertencce para garantizar que el resultado sea efectivo, respetuoso de sus derechos, genere igualdad y evite la discriminacién. Atender a las victimas de conformidad con su identidad sexo-genérica, a efecto de brindarles los setvicios sin vulnerar sus derechos humanos. Se deben considerar las necesidades particulares de cada grupo en materia de alojamiento. Es decir, verificar que la institucién sea adecuada y accesible ‘para albergar a mujeres, nifias, niffos y adolescentes, ‘personas adultas mayores y personas de la poblacién LGBTTTL Garantizar que una mujer transexual acceda a un sefugio de mujeres y un hombre transexual a un refugio de hombres. Conover sila persona en situacién de victima est en tvatamiento hormonal o de salud mental y, en su caso, continuar con el mismo. ‘También se cuenta con |, el cual. sefiala que Ia atencién médica que reciban las personas en situacién de victimas debe atender al enfoque diferencial y _especializado, incluyendo dentro de éste-a las personas LGBTTTI. De conformidad con el articulo 10. de la Constitucién Politica de los Estados Unidos ‘Mexicanos, todas las personas gozaran de las derechos humanos reconocidos en esta maxima ley y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, entre los que se encuentran los derechos de igualdad y de no discriminacién. Este mismo articulo obliga a todas las autoridades a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos en el Ambito de sus competencias, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencta, indivisibilidad y progresividad, por lo que el Estado debera prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a dichos derechos en los términos, que determine Ia ley. Como personas tenemos caracteristicas diversas que nos hacen diferentes; sin embargo, ante la ley poseemos los mismos derechos y oportunidades. ‘Tener un pensamiento, orientacién sexual, identidad o expresiin de género distintos no significa que no se deba contar con un trate digno, diferencial y especializado; como el caso dé la poblacién LGBTTTI Es importante saber que el enfoque de no discriminacién se basa en el principio de igualdad, mismo que busca garantizar a todas las personas el ejerciciode todos sus derechos humanas ¢ identificar los espacios, acciones u omisiones que permiten que éstos se violen, Atender las desigualdades permitiré generar y mantener espacios libres de cualquier tipo de violencia, erradicar actuaciones basadas en la ignorancia, prejuicios, estercotipos, discriminacion, exclusién y odio. a Las personas tienen derecho a gozar y ejercer, de manera igualitaria y libre de diseriminacién, todos los derechos econémicos, sociales, culturales y ambientales que reconoce la Constitucién mexicana, asi como los tratados internacionales de los que México es parte: educacién, trabajo y seguridad social, protecciém de la salud, vivienda adecuada, derecho al agua, vida digna, participacién en la vida cultural, al deporte y actividad fisica, medio ambiente sano, entre otros. Si te sucede alguna de las situaciones siguientes estés siendo victima de violacién a tus derecho: b* & @ je ta nieguen los services de sahid uw otorguen tat0 iminatoria, que recbas malas tratos © humilaciones gor arte personal médico a causa de tu ontacion semua. dental © de wénere, 1 te nternen an contra deta voluntad en estabecimientos de ud fia, mental © de indole relgiaa a elects Ge pretender 58 "cuRa ty orienacin sevual oidentidad de gener, Que suspendan las tatamiantas armanales a personas Wansemusls, por jemploen contertoscarelarioso desdetencin, {ue te sometan a proceciientos de reaslgnacion de sexm por la fuerza y sin ta consentimiento, ‘Que cote niogue informacién sabre salud y derechos senuals prepraductivas. o®%o Date PECL ee | Mariano acuce a a escuela pximara y constantemente es vicina de Personas desu mismo saa, Ete ureaso de acovaesenla(oulling) pat motive de preleencia odertiad semua. Letesconductar debienserdenunciadary stacionadas iat ie ETL LLY) La negativa de etongar servicios de seguridad social al trabajo oa sa familia con motivo de sv exentacin sual identi expresiinde gine, La imposicien o exigencis de requilterselonates pars targa servicios de seguridad socalaltrabujedoe?ao asus familia con notin de 84 rentacén semual identiiad © apres de nero. Un estudio’ demuestra que agentes de policia tienen actitudes de rechazo hacia la poblacion LGBTTTI basadas en estereatipos y prejuicios sociales que criminalizan el travestismo, el trabajo sexual o las expresiones piiblicas de afecto entre las personas del mismo sexo y/o génera, Esto los leva a cameter extorsiones, violencia o tortura sexual y detenciones con uso de la fuerza y/o coercidn excesiva que expresan odio y repudio hacia la preferencia u orientacién sexual de las personas La policia debe ser —_respetuosa, independientemente de tu identidad orientacién 0 preferencia sexual. Tien derecho a manifestarte, expresarte y a demostrar pablicamente tus afectos en un ambiente de seguridad y sin discriminacién: Una detencién ilegal y/o arbitearia en contra de la poblacién LGBTTTI sucle estar vinculada con atro tipo de agresiones, como amenazas, golpes, extorsiones y/o actos que culminan con violencia sexual o en usar ésta como método de tortura, En el momento de la detencién, las personas de la poblacién LGBTTTI se encuentran en una situacién de mayor vulnerabilidad frente a agresiones de tipo sexual por agentes de policia, ya que se les vincula con actos 0 costumbres inmorales por su aspecto y porel vinculo que se hace de ellas al trabajo sexual. crete) Peer Pees Come TT] eset Senge Lorena y Teresa fueron detenidas por elementos de la policia por tener relaciones sexuales en su auta. ala detencién fue legal? Posiblemente cometieron una falta administrativa, pero: es importante tomar en cuenta que para que se configure como tal, su conducta tuvo que haber afectado u ofendido a una tercera persona, En su caso, la sancién puede ser una multa y su auto no podra ser llevado al corralén, Estos hechos bajo ninguna circunstancia pueden ser considerados delictivos. A continuacién te explicamos brevemente la diferencia entre un delito y una falta administrativa f) ue Oa Cs SU DELITO iATENCION! Derivadas de los prejuicios respecto del trabajo sexual, existen algunas disposiciones que sancionan Ia, prostitucién. Agentes de policia, Ministerias Puiblicos 0 jueces pueden justificar detenciones, extorsiones o abusos contra Ia poblacién LGBTTT! en virtud de ellas.. El derecho a la honra y ala dignidad debe respetarse durante todo el proceso de la detencién, para dar un trato humano libre de amenazas, discriminacién 0 tortura. POR TANTO: Si te detienen por tu orientaci6n sexual, tu identidad de génera 0 por expresiones afectivas en espacios puiblicos, LA DETENCION ES ARBITRARIA. TIPS: Verifica la identidad y rasgos del elemento de la policia que realiza la detencién, asi como de Ins personas que intervienen en ella. Registra la hora en que se lleva a cabo la detencién. Solicita una copia de tu declaracién, asi como de I constancia de la valoracién de! estado fisico que haya elaborado el/la médico/a legista, 16 eee nny err aeer asisten, asi como a no declarar s4 eo ene eae eee reer een rene Cone ee te Sheer sree? foment cy erate) eae ee ceed obre la detenctén y ba) eat Pee ty erry Seems eet aaa ae ae cre! Perec eee enero) Ertan eee) ee ee ey Pablica o la autoridad que acusa demuestre la ein Meena ee pablicamente ante los medios de comunicacién. Derechos sexuales y reproductivos La violencia sexual es una “forma de castigo” y un acto comin motivado por homefobia, lesbofobia y ‘transfobia, La intolerancia y la discriminacién generan exclusi6n social y violencia, incluso dentro de la familia; ningin valor cultural, tradicional o religioso justifica cualquier forma de discriminacién, La salud sexual y reproductive es un aspecto ‘importante en el desarrollo de las personas ¢:incluye la posibilidad de disfrutar de relaciones sexuales ‘mutuamente satisfactorias y libres de vielencia, tener condiciones de seguridad frente a las infecciones de transmisién sexual y de expresar libremente la sexualidad, Los derechos sexuales se refieren a que las personas ‘pueden tener una vida sexual libre y satisfactoria. La reproduccién es una esfera de la sexualidad —y los derechos ‘reproductivos tefieren a la libertad de decidir sobre la capacidad de reproducirse, con quign y con qué frecuencia hacerlo. La proteceién de los derechos sexuales y reproductivos garantiza 9 Derechos veeproductiva sexual SSO ose eet tnte No deben limitar pee eats Seen) Serer re nt Se eee ece ee ety no Fue aceptada en untrabajo por si-condiciin de mafer transest, ® “ . iets de ‘ya gue ne “coneigia" na oe Karly Liana asictiedn pas sleiticaciin oficial con se os sduacin de preparuioea, la escuela spariencta ‘no puede prohibeles que sian Tienes derecho a decidir Hbvemente de I mana sabre tu cuerpo. ACtalente,en el Dietito Federal se puede react el caanbio de acta de acim sin ecesidad den reparte médica. ren Peraeeec eens ao ee ee eres pote Peery reat ra elena een ied eee sraros, besos oir de la mane Sieieent eer aera Pe ees pear ries Gustavo asst a su servicio de sahad Pareeteene mis cecano yal ientificarse come oexual no bua acceso, informassin #antsconceptivos, En laescuela de Jess no han Iibhedo lee sdoeacie semi “Tenes informacdm sabre for derechos seman y reproductivos ‘indispensable para que las personas puedan goxar de salud Fisica, eenocionaly pica, Freveniry stenderinfeccnnes de ners sex, af caro wn ‘alaplaneaciin del embarazo, son parte de bs abligacones que Benen Tos ervicis de salud y wo puedes ‘gales, stu derecho coma suarin/s, a 2 Derechos en caso de privacion de la vida en razon de la orientaci6n sexual, identidad o expresion de género La vida, como derecho humano, es ¢l mas importante de todos, puesto que sin él los demas no tendrian sentido; es inherente ala persona y est protegide por nuestra Constitucion y —mviltiples _tratados internacionales. Los crimenes de odio son expresiones de estereotipos negativos, prejuicies, discriminacién y tensiones que llevan al/a la perpettadot/a a atacat a la vietima, motivado/a por el odio o aversion hacia ella y su pertenencia a determinado grupo. Las formas en que pueden manifestarse los crimenes de odio son miiltiples: mediante el discurso, la vejacién a exclusién, la negacién de algtin servicio o prestacin, hasta la privacién de la vida, La propagacién del odio y las actitudes hostiles a la poblacién LGBTTTI han generade expresiones de violencia fatales (asesinatos), 23 Considerados por su naturaleza altamente lesiva, existen diversos supuestos en los que se puede cometer la privacion de la vida en contra de la poblacién LGBTTTI: Eieeeerat tence tomar a Seale sesamamete Tipit i ant ‘mena oy Glosario de términos Bisexualidad: es Ia atraccidn erdtica y/o afectiva por personas dde ambos sexos o géneros. Crimenes de odio: acto doloso que tiene consecuencias graves en la vida, integridad y libertad personal, cuya intencién cs causar dafias graves o la muerte de la victima, con base cn la agresion, el rechazo, la intolerancia, el desprecio, el odio y/o a isceiminacién hacia un grupa en situacion de ‘vlnerabilided, come lo es la poblacién LGBTTTI. Derechos humanos: son derechos morales inalienables inherentes de todas las personas, por el solo hecho de serlo, Estos derechos morales se traducen en derechos de caricter juridico euando son reconocidas en Ios émbitos nacionales e internacionales. Los valores de dignidad e igualdad de todas las personas son principios esenciales que subyacen en el cconcepto derechos humanos. Disctiminacién: es toda distincién, exclusion, restriceién 0 referencia que, por accién u omisién, con intencién o sin ella, no sea objetiva, racional ni proporcional y tenga por objeta resultado obstaculizar, restringir, impedir, menoscabay o anulas el reconocimiento, goce o ejercicin de los derechos utnanos y libertades, cuando se base en uno o mas de los motives siguientes: el origen étnico o nacional, el color de piel, 1s cultura, el sexo, el génera, la edad, los discapacidades, Ia condicién soctal, econémica, de salud 0 juridica, 1a religion, Ia apariencia fisica, las earacteristicas genéticas, la situacién migratoria, el embarazo, Ia lengua, las 35 opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o fillacién politica, el estado civil, Ia situacién familiar, Ins responsabilidades familiares, ¢1 idioma, los antecedentes penales o cualquier otro motivo. Diversidad sexual: término para referinse a tas distintas orientactanes del desea sexual de las personas, incluyenda las identidades de género y las diversas formas sexuales que existen, mis alld de las categorias tradicionales y excluyentes de hombre y mujer. Estereotipo: preconcepciones de los atributas, conductas, papeles a caracteristicas poseidas por personas que pertenecen a un grupo identificado. Gay: si bien se refiere a toda persona que escoge como pareja sexual y sentimental a alguien de su mismo sexo, particularmente alude a los hombres que escogen a otro hombre coma pareja sexual y/o sentimental Género: conjunta de ideas, creencins y representaciones sociales de la diferencia sexual entre hombres y mujeres. “demas, alude a las formas histéricas y socioculturales en que mujeres y hombres consiruyen su identidad, interactiiam y organizan st participacién en la sociedad. Heteronormatividad: el hecho de que instituciones, estructuras de comprensién y orientaciones pricticas hagan penser que Is sexualidsd organizada de una manera exclusivamente heterosexual sea la tinica caherente y por 6 Heterosexualidad: La_atraccién emocional y sexual por personas de un sexo diferente al propio. Homofobia/transfobia: prejuicio, rechazo o temar frente personas homosexuales y/o transexuales (se extiende a personas travestis), fundado en normas sociales y culturales en-telackin con Ia orientacién sexual y/o identidad de género. Homosexualidad: la atraccién erética y/o afectiva por personas del mismo sexo. Identidad. de género: se refiere a la vivencia interna e individual del género tal como cada persona se autodefine, vivencia que padria corresponder o no can el sexo asigaada al racer, incluyendo la vivencia personal del cuerpo (pads involucrar la madifieacién de la apariencia o la funcién corporal a través de medios médicos, quiningicos o estéticos, siempre que la misma sea libremente escogida) y otras expresiones de género, incluyendo la vestimenta, el modo de hablor y los modales. Igualdad sustantiva: alude al compromiso de remover los obsticulos que en el plano econémico y social configuran cefectivas desigualdades de hecho y que se opanen al distrute del derecho. Revela un caricter remedial, compensstorio, corrector y defensive ante fenémenos historicas de segregacién y marginacién. Es el acceso al mismo trato y oportunidades para el reconecimiento, goce o ejercicio de los derechos humanes y las libertades fundamentales. Interpretacion pro persona: cuando se interpretan normas, se debe estar siempre en favor de la persona y acudir, invariablemente, a la norma mas amplia o a la interpretacion 27 extensiva cuando se trata de derechos protegidos; por el contrario, se debe remitir ala norma oa la interpretacién mas restringida cuando se trata de establecer limites a su ejercicio. Intersexual: persona que presenta _simultéineamente caracteristicas:anatémicas de ambos. sexas. No todas las personas intersexuales presentan ambigiedad en los, genitales, Lesbianismo: la atracciOn erdtica y/o afeetiva de una mujer por atra mujer. LGBT'TTI: siglas que se emplean para describir a Ia poblacién lésbica, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti € intersexual, Libertad sexwal: posibilidad de las personas de expresar su potencial sexual. Excluye todas las formas de cocrcién, explotacién y abuso sexual en cualquier tiempo y situaciones de la vida, ‘Orientacién sexual: atraccién emocional, afectiva y sexual hhacis hombres, mujeres © ambos, No se elie, se deseubres no puede cambiarse, Tampoco se debe a factores externas, familiares o experiencias, Bésicamente hay tres orientaciones: homosextialidad Cateaceiin por el__mismo sexo), heterosexualidad (atraccién por el otta sexo) y bisexualidad (pot anibos), Dé acuerdo con la Orgatizacién Mundial de la Salud, ninguna de las tres es una enfermedad, Personas con preferencia homosexual, heterosexual o bisexual tienen la misma capacidad reproductiva y para ser buenos padres 0 madres ¢ integrar fami 28 Perspectiva de génera: concepto que se refiere a la metodologia y a los mecanismos que permiten identificar, cuestionar y valorar la discriminacién, la desigualdad y la exclusin de las mujeres, las cuales se pretenden justificar con base en las diferencias biolbgicas entre mujeres y hombres, asi como las acciones que deben emprenderse para crear las condiciones de cambio que permitan avanzar en la construccién de la igualdad de género. Preferencia sexual: cleccién de una persona para tener telaciones afectivo-sexuales con base en sus caracteristicas sexuales (femenino, masculine, ambos). Prejuicio: un juicio previo, predispasicién (pasitiva 0 rnegativa) hacia los miembros de un grupo. Transexual: persona cuyo sexo (condicién bioligica) no correspande a su identidad de género, Puede tener 9 no un cambio quirdrgico. Persona que nacié con un sexo y se siente del otro, ‘Transgénero: describe las diferentes variantes de la identidad de géneto de las personas, cuyo comin denominadot €s la no conformidad enize el sexo biologico y Ia identidad de género. ‘Travestis: personas que expresan su identidad de género, ya sea de manera permanente 9 tansitoria, mediante la utilizacién de prendas de vestir y actitudes del género opuesto al que social yculturalmente fueron asignados con base en su sexo biolégico. Wiolencia sexual: es cualquier acto que degrada o daia cl cuenpo y/o la sexualidad de la victima y que por ello atenta 29 contra su libertad, dipnidad e integridad fisica ‘Victima directa: aquellas personas fisicas que hayan suftida algiin dafio 0 menoscabo econémico, fisico, mental o emocional, o en general cualquier puesta en peligro a lesién a sus bienes juridicos 0 derechos, como consecuencia de la comisién de un delito ode violaciones a sus derechos humanos reconocides en la Gonstitucién y en los teatados internacionales de los que el Estada mexicano sea parte. ‘Vietima indirecta: los familiares 0 las personas fisicas a cargo de la vietima directa que tengan una relacién inmediata con ella. éSabias que...? La Suprema Corte de Justicia de la Nacion ha reconocido que el término “familia” incluye, ademas de las heterosexuales, a las monoparental Sener ijos/as _propios/as, Pe eS cena Peer geen tes + Las parejas del mismo sexo Cece integrar una familia y adoptar, sin importar sus Reece te aeorel ey + La finalidad del matrimonio no es la procreacién, PUnceee ae ete ts Mere ar cnt eee Cee eee eet Pr Rete cc RSM rt ea legislacién local, se puede registrar y reconocer a TC Cm TTC etter a homoparentales Instituciones a las que puedes acudir PGR CNDH (01800-00-854-00) —_ (01800-715-2000) ‘Denuncia penal —————— SCsémecasode una wiolncin a un En.caso de serwictima de derecho, puedes presentar cualquier delito, acude ala una queja ante el organisma agencia del Ministerio Publice —_pélblico de derechos humanos ‘ms cercana y proporciona de tu entidad o2 la CNDH toda la informacién que poseas (si la autoridad que cometié el sobre la forma en que acto es federal). Dichos ‘ccurtieron los hechos. ‘organismes te pueden ayudar yorieatar, SEP (0185-2000-3000) Organo Interna SEDENA de Control (0155-2122-8800) ‘Tienes derecho inicisr un Silla detencidn fue realizada procedimiento administrative por agentes del Ejército en contra del servidor/a ‘mexicano, el drea de piiblico/a par faltas ala investigaci6n ¢s la Unidad de ‘normatividad oviolscidn de Inspecciém y Contralorla derechos. humanos. General del Ejército y Fuerza: ‘Abrea Mexicana. SEMAR (01800-627-4621) Sila detencion se hizn por agentes de la Secretaria de Marina, puedes iniciar un procedimiento ante el Segino de Inspecci6n y Contraloria Ceneral de Ia Secretaria de Marina. ax ADMINISTRATIVO/ JUDICIAL Puedes promover un juido ccontenciaso administrativo com ‘a intencién de lograrla rulidad del acto, o bien un Juicio de amparo en contra del acto de autoridad que viale tus derechas, eatin enrrespanda. CONAPRED (01800-543-0033) ‘Tratfindose de casas de discriminacién puedes acudir ‘#1 Consejo Nacional para Prevenir a Discriminacién. PROFEDET (1800-71 7-2942) En relacin a.tus derechos Ishorales, puedes acudit ala Procuraduria Federal de la Defensa del Trabajo. Puedes promover wn Juicio ‘ante las autoriades para dlicimir canflictos de carécter Isboeal (juntas locales y federal de conciliacion y erbitraje). ‘;CONAMED (0185-5420-7000 Para casas de violacén al derecho Ia salud, puedes sculls Comision Nacional de Arbitesje Méstica. CIDH Internacional ‘También es posible scudira Ia Comisién Interamericana de Derechos Humanos 02 los Comités derivades de tratados internacionales, aunque en ciertos casos se solicita haber ‘agotado primero las instancisslegales en l pals

También podría gustarte