Está en la página 1de 2

Concepto Definición Autores o corrientes

Subordinación a la La Ciudad Terrena ha de orientarse a la Ciudad de Dios Agustín de Hipona


Ciudad de Dios
Realismo político Sociedad que se caracteriza por la reflexividad epistemológica y la Renacimiento, Maquiavelo
introducción del conocimiento experto en todos los ámbitos de la
existencia
Secularización La política tiene sus reglas al margen de la religión Clausewitz
política

Contrato social La sociedad política nace tras un contrato entre individuos que viven Hobbes, Rousseau
aislados en el Estado de Naturaleza

Multitud Sujeto político que emerge en la era del Imperio, caracterizada por ser Hardt y Negri
una suerte de red de subjetividades que se componen

Libertad como no Ser libre no es sólo no ser interferido, sino disponer de medios para poder Republicanismo
dominación organizar la propia existencia

Naturaleza social del El hombre nace y se desarrolla en el seno de una comunidad y relaciones Platón, Aristóteles
hombre sociales previas

Sociedad Red Sociedad en la época de la globalización que se caracteriza por la Manuel Castells
flexibilización laboral, la absorción de la existencia en flujos
informacionales, etc, resurgiendo formas de discurso identitario

También podría gustarte