Está en la página 1de 2

 Clasificación : actividad de ordenar por grupos con base en las relaciones que compartan

entre sí para facilitar el manejo de la información

 Síndrome : patrón dinámico de síntomas y signos interconectados que tienen una


evolución notable con el paso del tiempo

 Enfermedad: patrón dinámico de signos y síntomas con una evolución notable y unas
causas subyacentes conocidas

 Trastornos: alteración  que se produce en la esencia o las características


permanentes que conforman una cosa o en el desarrollo normal de un proceso

 Normalidad: creencias y conductas aceptadas por la sociedad

 Anormalidad: desviación estadística de comportamientos y vivencias consideradas


frecuentes en la mayoría de personas
 Tipos de clasificación
 Multiaxial: Se dice de la técnica de imagen que puede obtener información en
varios planos simultáneamente

 Etiología: Parte de la medicina que estudia el origen o las causas de las


enfermedades.

 Evaluación: componentes más importantes de la intervención y que permite captar y


analizar la información necesaria

 diagnostico principal: es la enfermedad que se establece como una causa fundamental del
ingreso del paciente

 diagnostico provisional: se utiliza cuando existe una fundada suposición de que al final se
cumplirán todos los criterios de un trastorno, pero en el momento de establecer el
diagnostico no existe información suficiente para considerarlo definitivo

 Nosología: describe, diferencia y clasifica las enfermedades.

 Diagnóstico: proceso de reconocimiento, análisis y evaluación de una cosa o


situación para determinar sus tendencias, solucionar un problema o remediar un
mal. 

 Taxonomía: Ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación


 Fiabilidad: grado en el que su aplicación repetida al mismo individuo u objeto produce
resultados iguales
 Validez: el grado en que un instrumento o procedimiento mide lo que pretende
medir

También podría gustarte